Publicada el 12 junio 2025.
- Un programa de experiencias en torno a los embalses de las provincias de Badajoz, Cáceres y Lugo, la Sierra Oeste y Sierra Norte de Madrid y la comarca navarra de Tierras de Iranzu
El 11 de junio, se presentaba en la zona naútica de Cervera de Buitrago, el programa “Embalse Aventura”, una iniciativa pionera que propone actividades acuáticas, culturales, gastronómicas y deportivas en algunos de los pantanos más emblemáticos de las provincias de Cáceres, Badajoz, Lugo, la Sierra Oeste y la Sierra Norte de Madrid y la comarca de Tierras de Iranzu (Navarra). Serán más de 120 experiencias diferentes que se celebrarán del 28 de junio al 13 de julio de 2025. Femembalses participa activamente en el proyecto, estando presente en todos los territorios.

Luis Fernando García Nicolás, Vicepresidente de la Diputación de Cáceres
TUREMBALSES es un proyecto colaborativo impulsado por siete entidades con el objetivo de posicionar los embalses y las aguas de interior como destinos turísticos sostenibles, innovadores y motores del desarrollo rural en España. Nace del reconocimiento del potencial turístico de los más de 1.200 embalses del país, especialmente en las zonas de interior, y busca consolidar una red nacional de turismo acuático que diversifique la oferta más allá del sol y playa, desestacionalice la demanda con experiencias activas y accesibles durante todo el año, y contribuya a revitalizar el tejido socioeconómico rural mediante productos turísticos ligados al agua, todo ello desde una perspectiva colaborativa, sostenible y digital.

Maite Bardají, secretaria general de FEMEMBALSES
El acto, celebrado en el Embalse de El Atazar, reunió a representantes institucionales, medios de comunicación y profesionales del sector turístico. La jornada comenzaba con la bienvenida e introducción institucional a cargo de Isidro Parra Acevedo, alcalde de Cervera de Buitrago, seguida de las palabras de apertura por parte de Maite Bardají, alcaldesa del municipio oscense de La Puebla de Castro y secretaria general de FEMEMBALSES.

Eva María Gallego Berzal, presidenta de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya,

Luis Fernando García Nicolás, Vicepresidente de la Diputación de Cáceres y Juan Antonio de la Morena, alcalde de Villamantilla y presidente de ADI Sierra Oeste.
Durante la presentación del programa, Luis Fernando García Nicolás, Vicepresidente de la Diputación de Cáceres, destacó “el carácter colaborativo e inclusivo del programa, subrayando cómo este tipo de iniciativas permiten el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los territorios participantes, así como la integración de actividades muy diversas del medio rural en la experiencia conjunta de los Destinos Turísticos con Embalses de España.”

Juan Antonio de la Morena, alcalde de Villamantilla y presidente de ADI Sierra Oeste, atendiendo a la prensa.
El acto se cerraba con la intervención de Dña. Eva María Gallego Berzal, presidenta de la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya, quien destacaba la importancia de este tipo de proyectos colaborativos para el desarrollo del turismo sostenible en el interior de España.
Una apuesta decidida por el turismo de interior, activo y sostenible
“Embalse Aventura” nace con la vocación de ofrecer un verano diferente: activo, en contacto directo con la naturaleza y alejado de los circuitos turísticos masificados. El programa incluye actividades náuticas, senderismo, observación de aves, astroturismo, rutas etnográficas, talleres gastronómicos, experiencias accesibles y mucho más. Todo ello en más de 30 embalses seleccionados por su valor paisajístico, ambiental y cultural.
Siete territorios unidos por el agua
- Diputación de Badajoz
- Diputación de Cáceres
- Diputación de Lugo
- FEMEMBALSES
- Asociación Tierras de Iranzu (Navarra)
- ADI Sierra Oeste de Madrid
- Mancomunidad Valle Norte del Lozoya (Madrid)
Estas entidades comparten una visión común: posicionar los embalses como destinos turísticos sostenibles y vertebradores del desarrollo rural, apostando por un modelo de turismo de interior que genere oportunidades económicas, fije población y ponga en valor los recursos naturales e identitarios de cada territorio.
FENEMBALSES
Es la voz de aquellos territorios con embalses y centrales hidroeléctricas en España, instalaciones que supusieron un sacrificio para nuestros pueblos en beneficio del progreso económico del país y que son una oportunidad de avance para nuestras comunidades rurales y sus habitantes. Es una federación amplia y diversa. Diversa en la casi total extensión de las provincias españolas, en las que encontrar a sus asociados, y, como sinónimo de la pluralidad cultural, un reflejo de distintas posturas ideológicas. Una diversidad que les empodera en la misión común de la defensa de sus intereses comunes de forma democrática con la organización ejecutiva que representa a sus asociados.
Turismo con impacto positivo
Además de atraer a visitantes, “Embalse Aventura” busca fortalecer el tejido empresarial local, promocionar el turismo activo y fomentar la colaboración entre agentes públicos y privados. Se prevé la participación de más de 3.800 personas en actividades dirigidas a familias, jóvenes, amantes del ecoturismo y público general.
La programación completa, con fechas, actividades e inscripciones, puede consultarse en:
🔗 www.femembalses.org/turembalses/experiencias-turismo