Archive | Sierra Oeste

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada firma un convenio con Inside Training en materia de formación policial

El alcalde, Luis Partida, ha suscrito un convenio de colaboración con Miguel Ángel García Berdúd, presidente de la Asociación Inside Training, entidad no gubernamental y sin ánimo de lucro especializada en formación defensiva.

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar diferentes actividades y proyectos conjuntos, así como fomentar sinergias en materia de formación deportiva para los miembros de la Policía Local mediante el sistema integral de aprendizaje defensivo Inside Training.

“Es fundamental ofrecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad oportunidades de formación continua que refuercen sus capacidades y preparación ante situaciones de riesgo. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando iniciativas que mejoren su desempeño profesional apostando por la colaboración con entidades expertas como InsideTraining. Invertir en la formación de nuestra Policía Local es invertir en la seguridad de todos los vecinos”, señaló el alcalde, Luis Partida, acompañado por la concejala de Seguridad y Protección Civil, Patricia Fernández.

Según recoge el convenio, la asociación se encargará de proporcionar el profesorado y los recursos materiales necesarios para el desarrollo íntegro de las acciones formativas. Además, será la responsable de organizar actividades de formación continua, programas de especialización, así como conferencias, seminarios y congresos dirigidos a formadores de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad.

Por su parte, el Ayuntamiento facilitará el uso temporal de instalaciones municipales, como el tatami del Complejo Deportivo Santiago Apóstol, la sala de conferencias del Centro Cívico El Molino o Centro Cultural La Despernada, para el desarrollo de las actividades contempladas en el convenio.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de un año, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cuatro años.

III Congreso de Formadores

Tras la firma del convenio, el alcalde ha dado la bienvenida a los participantes del III Congreso de Formadores de la Asociación InsideTraining, que se celebra en Villanueva de la Cañada desde hoy y hasta el próximo domingo, 1 de junio. Durante las jornadas del congreso se desarrollarán sesiones teóricas y prácticas en las que participan formadores procedentes de distintos puntos del país.

Entre los asistentes se encuentran miembros de la Policía Local de Villanueva de la Cañada, Pozuelo de Alarcón, Alcalá de Henares, Valencia, Cartagena y Ceuta, así como de la Guardia Civil (Unidad de Seguridad Ciudadana y Casa Real) y profesionales de la seguridad privada.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Edición impresa A21 mayo de 2025

La edición en papel del periódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores en su número 208, de mayo de 2025, lleva en portada la noticia más impactante del mes: el cierre y la consiguiente multa para una residencia de ancianos privada de Navas del Rey. La Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre durante 2 años de una residencia de mayores de gestión privada de la citada localidad y el pago de una multa de 100.000 euros. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales así se lo ha notificado formalmente a la propiedad de la Residencia Santa Josefina tras la correspondiente resolución sancionadora derivada del pésimo estado en el que vivían allí los ancianos. En cuanto las autoridades comprueben que todos los residentes tienen un recurso alternativo en el que permanecer, se hará efectivo el cierre.

La moda de hablar de Gaza

Hay cosas que molestan a muchas personas. Es curioso porque siempre tienden a ser situaciones, eventos o lugares que se acercan a esas posturas que van “en contra de nuestras ideas” o, mejor aún, en contra de lo que aquellos que gobiernan nuestras ideas deciden que son molestas. En los últimos tiempos parece haber una necesidad de afear lo que otros quieren decir.
Ensuciar todo lo posible, romper, esa parece ser una consigna cada vez más imperiosa en algunos ámbitos. Y da igual de qué estés hablando o por qué lo hagas, siempre habrá quien te afee el hacerlo. Si es con argumentos civilizados o contraargumentos fantástico, por supuesto. El gran problema es que suele ser de una manera indiscriminada y, si se puede, ofensiva y dañina. Todo el mundo cree que quien afirma algo lo hace por interés, por moda o por seguir un camino trazado por otros que, de pronto, se vuelve fácil de seguir. Claro que esa senda marcada siempre es la de los otros, aquellos que no opinan como tú.
Y aunque esas palabras se eleven para denunciar una falta grave hacia los derechos humanos universales, siempre habrá quien crea que son un movimiento político y repleto de interés. Cada día hay más voces alzadas frente a todo lo que está ocurriendo en Gaza. España fue de los primeros países en mencionar la palabra genocidio y en criticar a Israel por lo que estaba haciendo. No faltaron las voces que hablaron de antisemitismo, de mentiras o de exageraciones. Pero las voces siguen creciendo en todo el mundo, muy despacio, mucho más de lo que deberían, desde luego. Reino Unido, otros países europeos y los propios israelíes están alertando ante los crímenes que se perpetran en Gaza cada día.
Y decir que se están cometiendo crímenes por parte del gobierno israelí no es estar al lado de Hamás ni estar en contra del pueblo israelí. No, ni mucho menos. Hablar de las muertes de Gaza no es una moda, es una necesidad. Y sí, también duelen los crímenes y las muertes en otros rincones. Actualmente hay 56 conflictos armados en el mundo y todos duelen igual, pero las imágenes que vemos día a día son imposibles de evitar. Se está viviendo un crimen atroz en directo. Por favor, seriedad, no es una moda hablar de Gaza, es un grito necesario e imperioso. Dejad de buscar excusas para insultar y ayudad a encontrar soluciones que detengan este crimen.

Download (PDF, 22.71MB)

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Viena lanza al espacio el célebre Danubio azul desde la antena espacial de Cebreros

Pocas veces se dan cita en un mismo acto el turismo, la música, la gastronomía y… lo más difícil: una agencia espacial. Sin embargo, esa es la propuesta de la Oficina de Turismo de Viena y la Agencia Espacial Europea (ESA) coincidiendo con el bicentenario de Johann Strauss hijo, y el 50 aniversario de la ESA, en una misión de proporciones cósmicas: enviar el vals El Danubio azul hasta las estrellas. Este insólito acto se celebrará el 31 de mayo y tendrá también a España como protagonista ya que el más conocido vals de todos los tiempos, interpretado por la Wiener Symphoniker en el MAK (Museo de Artes Aplicadas) de Viena (Austria), será transmitido hacia la Voyager 1 mediante la Antena de Espacio Profundo DSA 2 de la ESA en la estación de Cebreros (Ávila) de 35 metros, que se utiliza principalmente para comunicarse con objetos en órbitas a más de dos millones de kilómetros de la Tierra.
Inaugurada hace 20 años, la estación de Cebreros forma parte de la red global de seguimiento Estrack de la ESA, junto con otras cinco estaciones en países estratégicos. Es una de las tres instalaciones de espacio profundo que posee la agencia, junto a las situadas en Argentina y Australia. Desde esta ubicación abulense se mantienen diariamente más de 500 horas mensuales de comunicación con misiones científicas de alto nivel como Juice, BepiColombo, Hera y misiones conjuntas como el rover Perseverance de la NASA.
En el acto habrá también vinos austriacos, aperitivos, música y danza en vivo con reinterpretaciones modernas del célebre vals y la retransmisión desde el Museo de Artes Aplicadas de Viena (MAK) de un concierto intergaláctico de una hora de duración en directo por la Orquesta Sinfónica de Viena dirigida por Petr Popelka. Por cierto, el 5 de junio la Wiener Symphoniker celebrará su 125 aniversario en Madrid en un concierto que organiza La Filarmónica en el Auditorio Nacional de Música y en el que se interpretarán entre otras piezas el Dynamiden vals de Josef Strauss y la suite El caballero de la rosa de Richard Strauss bajo la dirección de Petr Popelka.

BUSTO DE STARUSS. FOTO: Archivo Open Comunicación.

En nuestro imaginario colectivo, el vals An der schönen, blauen Donau se ha celebrado durante mucho tiempo como el himno del espacio principal, inmortalizado en la famosa película de Stanley Kubrick 2001: Una odisea del espacio. Sin embargo, sorprendentemente, este vals emblemático no figuraba en ninguno de los Discos de oro de las Voyager, una colección de los mayores logros de la humanidad que la NASA envió al espacio en 1977 desde Cabo Cañaveral (Florida, EE. UU.), con el objetivo de detectar posibles formas de vida extraterrestre. Entre otras cosas, se envió una colección limitada de música y artefactos culturales, como 116 imágenes, sonidos naturales de la Tierra, saludos hablados en 55 idiomas y 27 de las mejores canciones del mundo.

Un vals hacia el espacio
Ahora Viena quiere poner remedio a ese olvido. La misión “Waltz into Space”, busca corregir la omisión del vals más famoso de todos los tiempos en los registros dorados de las Voyager 1 y 2. Gracias al esfuerzo conjunto de la prestigiosa Wiener Symphoniker (Orquesta Sinfónica de Viena) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), el vals El Danubio azul se transmitirá hasta los confines del universo, creando un puente musical entre la humanidad y posibles formas de vida en el espacio. Y será transmitido hacia la Voyager 1 mediante la antena de espacio profundo DSA 2 de la ESA en la estación de Cebreros (Ávila). Las ondas de radio utilizadas normalmente para la comunicación con las misiones europeas de exploración de nuestro sistema solar viajarán a la velocidad de la luz hacia la inmensidad del espacio. Si hay vida inteligente ahí fuera, gracias al Danubio azul, quizá sientan la alegría, la elegancia y el ritmo de la propia humanidad, y quizá respondan con una danza propia.

Monumento a Johann Strauss, Parque de la Ciudad. FOTO: Archivo Open Comunicación.

Cada noche, 10 000 entusiastas de la música escuchan música clásica en directo en Viena, algo sencillamente inaudito en cualquier otro sitio del planeta. La Wiener Symphoniker es la orquesta más importante de la ciudad y se siente como en casa tanto en el Musikverein como en la Wiener Konzerthaus, donde ofrece muchos de sus conciertos. Con 128 miembros, la orquesta es una de las mejores de Europa y es famosa por su repertorio romántico. Fundada para poner la música clásica al alcance de todos, la Wiener Symphoniker alcanza nuevas alturas en 2025, cuando actúe por primera vez para posibles formas de vida en el espacio.

Musikverein, Sala Dorada. FOTO: Archivo Open Comunicación.

La señal seguirá viajando eternamente, a la velocidad de la luz de 299.792 km/s, la mayor velocidad posible en nuestro universo. A esa velocidad, el Danubio azul solo tardará 1,34 segundos hasta la órbita de la Luna; 4 minutos y 20 segundos hasta la órbita de Marte; 37 minutos hasta la órbita de Júpiter; 4 horas hasta la órbita de Neptuno; 7 horas para llegar al cinturón de Kuiper; 17 horas para llegar a la frontera exterior de nuestro sistema solar (heliopausa); 23 horas y 3 minutos para adelantar a la Voyager 1 (a más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra) y más de 4 años para llegar al sistema estelar más cercano Alfa Centauri. Esta misión que comienza en Cebreros es a la vez un homenaje al pasado y un testimonio para el futuro: el vals vienés que resonará en el espacio durante siglos.
Estrenada en 1968, la película 2001: Una odisea del espacio muestra cómo los humanos exploran el espacio con el legendario vals El Danubio azul de Johann Strauss hijo como uno de los protagonistas. La icónica escena pasó rápidamente a formar parte de la historia del cine y se convirtió en una referencia de la cultura pop, apareciendo incluso en un episodio de Los Simpson y sirviendo de telón de fondo durante las maniobras de acoplamiento reales en la Estación Espacial Internacional.

Enrique Sancho.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Batres da un paso importante en favor de la seguridad con la constitución de su Junta Local de Seguridad

  • La subdelegada del Gobierno, que ha copresidido la sesión constitutiva junto al alcalde Juan Carlos Alañón, ha realizado también una visita al municipio.

La subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, ha copresidido hoy la sesión constitutiva de la Junta Local de Seguridad de Batres junto al alcalde de la localidad, Juan Carlos Alañón.

Pilar Trinidad ha querido resaltar la importancia de contar con este órgano colegiado para facilitar la cooperación y la coordinación, en el ámbito territorial del municipio, de las Administraciones Públicas en materia de seguridad, asegurando de forma específica la cooperación y la coordinación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que intervienen en el término municipal.

Asimismo, la subdelegada del Gobierno les ha animado, como siguiente paso, a estudiar su incorporación al sistema VioGén de seguimiento y protección integral de mujeres víctimas de violencia de género.

En la sesión han participado otros miembros del equipo de gobierno y representantes de la Guardia Civil, la Policía Local y la Comunidad de Madrid.

También se han repasado los principales indicadores de criminalidad de Batres, que se mantienen en cifras alejadas de las de la Comunidad de Madrid. Por ello, el alcalde ha querido agradecer a la Guardia Civil su labor y la buena coordinación que mantiene con la Policía Local, especialmente en la prevención de los robos y delitos contra el patrimonio en la zona de las urbanizaciones.

Visita al municipio

Posteriormente a la constitución de la Junta, la subdelegada ha visitado el municipio, con parada en el Castillo – Casa Fuerte de Batres, de estilo renacentista, declarado en 1970 Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural (BIC) , junto a su casco antiguo, en 1985.

En él destaca la torre del Homenaje y, en su historia, su relación con el poeta Garcilaso de la Vega, que fue Señor de Batres.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El Ayuntamiento y la Asociación de Golf Villa de El Escorial ponen en marcha una escuela-taller de golf para personas con discapacidad

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de El Escorial y la Asociación de Golf Villa de El Escorial, se ha iniciado una valiosa iniciativa que refuerza la inclusión y el acceso al deporte: la creación de una escuela-taller de golf adaptado para personas con algún tipo de discapacidad.

El pasado jueves tuvo lugar la primera jornada de esta escuela-taller, en la que participaron niños y miembros de la Fundación Apascovi, marcando así el comienzo de un proyecto que busca fomentar la práctica del golf como una actividad saludable, integradora y accesible para todos.

A esta primera sesión acudieron el concejal de Deportes, Vicente Durán, y la concejal de Servicios Sociales, Mayte Bertomeu, en representación del Ayuntamiento, mostrando su apoyo y compromiso con iniciativas que promueven la inclusión social y el bienestar de todos los vecinos.

Desde el Ayuntamiento de El Escorial queremos agradecer a la Asociación de Golf Villa del Escorial su implicación en esta iniciativa, que no solo fomenta la actividad física y el deporte inclusivo, sino que además se desarrolla en un entorno natural tan privilegiado como es el campo de golf rústico del municipio: un espacio maravilloso, enriquecedor y atractivo para el disfrute de toda la ciudadanía.

Este proyecto representa un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades, la inclusión y el fomento del deporte como herramienta de desarrollo personal y social.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Robledo de Chavela promociona la importancia y utilidad de los minerales en un taller para pequeños y jóvenes de la localidad

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha celebrado el pasado viernes 16 de mayo en la Biblioteca Municipal Antoniorrobles, el taller sobre “Ciencias de la Tierra. ¿Cómo usar los minerales cada día?”.

En el marco de la ludoteca por la ciencia, el consistorio presentó los minerales como superhéroes invisibles que nos ayudan a hacer muchísimas cosas cada día. Orientado para robledanos hasta los 16 años, el taller proponía imaginar que nuestro cuerpo es como un castillo y los minerales son los ladrillos y las herramientas que lo mantienen fuerte y funcionando bien.

De esta forma, se invitó a los asistentes a iluminar con una linterna un mineral de fluorita, de la que obtenemos el flúor para la pasta de dientes, observar un mineral de pirita, el cobre de los cables eléctricos que se obtienen de la pirita de las minas de Río Tinto, ver y tocar una amatista o un cuarzo morado de Brasil o cuarzo blanco y rosa.

En el taller se aprendió que los minerales no sólo son importantes para la salud sino necesarios para nuestro hábitat y modo de vida cotidiano en la construcción de viviendas, aviones, bicicletas (el aluminio que se obtiene de la bauxita); para escribir y dibujar (el grafito); para los ordenadores, los móviles y las tablets usamos el cobre; para pintar y dar colores usamos el óxido de hierro, etc.

La encargada de impartir el taller fue la geóloga de cabecera de Robledo de Chavela, Carolina Daneyko, la profesional que descubrió la ubicación de las canteras de donde se extrajeron los mármoles de la escalera principal del Palacio Real de Madrid, y que desde hace varios años, las muestra en los programas de visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento de Robledo de Chavela.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Los villanovenses disfrutan de muchas actividades por la fiesta de San Isidro

El parque de La Baltasara ha reunido este pasado fin de semana a miles de villanovenses para disfrutar de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de San Isidro. Desde el viernes hasta el domingo, comerciantes y artesanos locales se dieron cita en el Mercado de Primavera para darse a conocer y vender distintos productos. El alcalde, Luis Partida, junto a concejales de la Corporación Municipal, visitó el mercado, una iniciativa municipal cuyo objetivo es fomentar el tejido empresarial local.

Además, mayores y pequeños pudieron disfrutar de los talleres, juegos de madera y actividades, así como de los ya tradicionales hinchables todos los días. A todo ello se sumaron las actuaciones de los jóvenes Talents  de La Voz Kids; de los DJ´s C & C y DJ Peina y las bandas Los Desgüaces y Rey Louie Bar Band, así como el espectáculo “Metamorphosi” y el cuentacuentos “Yo quiero ser malabarista”.

En el capítulo gastronómico, las peñas Los Cucos, Los Despernaos, Las Katas y Los Tuuusos, volvieron un año más a deleitar al público con sus propuestas gastronómicas, entre las que no faltó la paella, la caldereta y diferentes pinchos. Durante la jornada del sábado, también se repartieron vasitos de fruta troceada en el público en el Frutellón.

Rifa solidaria

Asimismo se llevó a cabo una rifa solidaria en la que participaron comercios y empresas locales (Farmacia Ramírez Vence, Centro de Baile Sígueme, Clínica Veterinaria Villafranca, Autoescuela Brunete, ACOVI, Crea Mond, Bar Pittacum, Restaurante Punto Patagonia,  Juguetería Da2, Restaurante Al Plato María, Cirilo López Serrano S.L.,  Coworking Villanueva,  Informática Villanueva, DMen Studio, Taberna La Vaca Lucia, Chessare Peluqueros, Lovely Hair, Librería BDS, Polideportivo Municipal,  ACOVI, Aquopolis y MariArte).

Día del Deporte

Durante la jornada del domingo, se celebró el Día del Deporte con actividades para todas las edades, como marcha nórdica, bailes latinos, tenis de mesa, taekwondo y un bautismo de buceo.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Villanueva de la Cañada entrega la recaudación del Mercadillo Solidario de Libros y del Torneo de Pádel

El alcalde, Luis Partida, ha entregado la recaudación obtenida en el Mercadillo Solidario de Libros y en el Torneo de Pádel contra la Meningitis a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y a la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), respectivamente.

Durante el Mercadillo Solidario, celebrado en el marco de las Jornadas del Libro el pasado 26 de abril en el C. C. La Despernada, se recaudaron 1.243 euros con la venta de libros donados por vecinos a la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter.

El acto de entrega se realizó en el Salón de Plenos, donde el alcalde hizo entrega del donativo a la responsable de la Delegación Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Esther Carretero, agradeciendo la solidaridad de los villanovenses y destacando la labor que desempeñan las voluntarias de la AECC en Villanueva de la Cañada.  En la entrega estuvieron presentes el concejal de Cultura, Jesús F. Agudo Sánchez, concejales de la Corporación Municipal, así como la directora de la Biblioteca F. Lázaro Carreter, Purificación Flores.

En el mismo acto, el regidor entregó a la vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), Elena Moya, los 2.050 euros recaudados en el XIV Torneo de Pádel Solidario, acompañado por el concejal de Deportes, Ignacio González.

La competición, celebrada el pasado 27 de abril en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol y en el Centro Deportivo San Isidro, contó con la participación de 28 parejas entre las categorías femeninas y masculinas.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias ha anunciado en su página web que la Playa Virgen de la Nueva ha revalidado, por séptimo año consecutivo, el distintivo internacional de la Bandera Azul, convirtiéndose una vez más en la única playa de la Comunidad de Madrid en ostentar este prestigioso reconocimiento.
El galardón está otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), y certifica la calidad de las aguas de baño, la excelencia en la gestión ambiental, así como la seguridad y los servicios prestados a los usuarios.
Este logro reafirma el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el turismo responsable.
Durante la temporada estival, la Playa Virgen de la Nueva contará un año más con servicios de limpieza diaria, aseos públicos, servicios que mejoren la accesibilidad, socorrismo y vigilancia a través de un dispositivo especial de seguridad. Este operativo, desarrollado en colaboración con la Comunidad de Madrid, Cruz Roja y SUMMA 112, estará activo todos los días de 12:00 a 20:00 horas, garantizando un entorno seguro y de calidad para todos los visitantes.
La Bandera Azul no solo reconoce el excelente estado ambiental de nuestra playa, sino que supone un impulso fundamental para el desarrollo turístico y económico de nuestro municipio.
Desde el Ayuntamiento, agradecen “profundamente la implicación de todos los trabajadores, servicios de emergencia y entidades que colaboran en mantener estos estándares año tras año”.
La alcaldesa ha quewrido “invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de la Playa Virgen de la Nueva con responsabilidad, contribuyendo a conservar este enclave natural único en la región”.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Policía Local de El Escorial lanza, en colaboración con la concejalía de Comercio, la iniciativa “Comercio Seguro” para proteger y fortalecer el tejido empresarial del municipio

La iniciativa surge debido al impacto que los hurtos y delitos en comercios tienen en la economía local, con el objetivo de reducir la delincuencia, mejorar la percepción de seguridad y fomentar la colaboración activa entre fuerzas de seguridad, comerciantes y ciudadanía.

El Jefe de la Policía Local ha asegurado que esta iniciativa surge porque entienden «que la seguridad del comercio no se garantiza solo con presencia policial, sino con comunicación directa, prevención y trabajo conjunto con la ciudadanía”. Con esta nueva iniciativa se busca una colaboración entre las distintas partes para obtener mejores resultado poniendo “en el centro al comerciante y al vecino como aliados clave en la prevención de delitos., según el máximo representante del cuerpo de seguridad.

Por su parte, el Alcalde  de El Escorial y responsable de Seguridad, Antonio Vicente, ha puesto en valor una medida trascendental para la confianza del tejido empresarial del municipio. «El comercio de nuestro pueblo es mucho más que tiendas, son familias, esfuerzo diario y trato cercano. Queremos que nuestros comerciantes se sienta respaldados y que los vecinos compren con tranquilidad. Esta iniciativa es una manera de cuidarnos, entre todos y de apostar por un municipio más seguro y vivo», ha asegurado el regidor.

Principales actuaciones del programa “Comercio Seguro”:

               • Refuerzo del patrullaje preventivo en zonas comerciales, especialmente en horarios clave.

               • Creación de un canal directo de comunicación entre comerciantes y Policía Local (vía teléfono y correo electrónico) para reportar incidentes, sospechas o solicitar asesoramiento.

               • Formación específica a comerciantes y trabajadores en materia de seguridad, detección de billetes falsos, prevención de riesgos y buenas prácticas de autoprotección.

Objetivos de la iniciativa:

               • Disminuir los delitos en establecimientos comerciales.

               • Reforzar la cultura de prevención entre los responsables de comercios.

               • Incrementar la confianza de vecinos, comerciantes y visitantes.

               • Fomentar la cooperación entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.

               • Estimular la actividad económica mediante entornos comerciales más seguros.

“Comercio Seguro” no es una actuación aislada, sino una llamada a la acción colectiva. Comerciantes, empleados, clientes y vecinos están invitados a participar activamente, comunicando cualquier incidencia y aplicando medidas de protección recomendadas.

“El comercio es vida. Protegerlo es una tarea de todos.”

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Villanueva de la Cañada celebró el Día de la cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lleva a cabo su tradicional cuestación para recaudar fondos destinados a la investigación oncológica. En Villanueva de la Cañada, los vecinos han podido realizar sus donativos en la mesa informativa de la AECC instalada en la calle Real esquina a calle Juan Gris y en las huchas de los voluntarios en distintos puntos del municipio.

La concejala de Salud, Beatriz Peralta, ha trasladado su agradecimiento a la responsable de la AECC en Villanueva de la Cañada, Esther Carretero, así como a todas las personas que forman parte de la asociación en el municipio por su labor y dedicación.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El Ayuntamiento de El Escorial firma un convenio con el Colegio Notarial de Madrid para mejorar la seguridad jurídica a los ciudadanos

Gracias a este acuerdo, las notarías podrán consultar las deudas de las propiedades que se transmitan. De esta forma se evita tanto que las notarías tengan que solicitar los certificados de estar al corriente de pago, como que sean los ciudadanos quienes tengan que demostrar esa situación fiscal, reduciendo de esta forma costes y traslados. Por otro lado, esta colaboración también va a suponer mayor transparencia e información para todas las partes, debido a que va a evitar aspectos como las omisiones de información de deudas pendientes antiguas que tuviera que asumir un nuevo adquiriente sin tenerlo previsto.

Además este nuevo convenio tiene otros aspectos de suma importancia para los vecinos puesto que a través de notarías se podrán tramitar las autoliquidaciones de las plusvalías, y también para el Área de Hacienda del Ayuntamiento, dado que los ficheros con la información de las transmisiones serán cargadas de forma automática facilitando y mejorando el proceso de documentación.

Desde la Concejalía de Hacienda, la edil Vanesa Herranz, ha agradecido al Colegio Notarial de Madrid por “haber accedido a esta colaboración con la Tesorería de El Escorial, aprovechando los recursos tecnológicos y la accesibilidad a las bases de datos que nos proporcionan un intercambio seguro, ágil y beneficioso para el ciudadano”, teniendo en cuenta que los trámites inmobiliarios son de los más solicitados por las personas físicas o jurídicas.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La oficina de empleo móvil, estará todos los martes en San Martín de Valdeiglesias

A partir del próximo 6 de mayo 2025, la oficina de empleo móvil de la Comunidad de Madrid estará en San Martín todos los martes, para atender a las personas desempleadas a realizar los trámites necesarios con su oficina de empleo, sin necesidad de trasladarse de Alcorcón.

La atención se prestará todos los martes de 9:30 a 13:30 h., en el interior de un edificio municipal,  en la Escuela Municipal de Música y Danza , C/General Martínez Benito. No es necesaria cita previa.

Según la página web municipal, la ampliación de este nuevo servicio es posible, por la gestiones llevadas a cabo por la alcaldesa, y la colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la localidad.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid despliega el Escudo Digital en San Lorenzo de El Escorial para proteger los sistemas informáticos del ayuntamiento

  • Este proyecto del Gobierno regional ya ha sido implantado en los municipios de San Agustín de Guadalix, Brunete y Torrelaguna.
  • La iniciativa se irá extendiendo en los próximos meses con el objetivo de ofrecer este servicio a todas las localidades de la región.
  • Esta tecnología permite analizar y controlar en tiempo real el tráfico de Internet, bloqueando conexiones maliciosas.

La Comunidad de Madrid ha comenzado el despliegue del proyecto Escudo Digital en San Lorenzo de El Escorial para proteger de ciberataques los sistemas informáticos del ayuntamiento. Esta solución ofrece una navegación segura por Internet y un acceso garantizado a todos los servicios del consistorio.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visitó el 3 de mayo el municipio para comprobar el funcionamiento de esta tecnología avanzada que permite analizar y controlar en tiempo real el tráfico de Internet, bloqueando conexiones maliciosas y evitando la entrada a páginas fraudulentas o con contenido dañino.

San Lorenzo de El Escorial se suma así a San Agustín de Guadalix, Brunete y Torrelaguna en la implantación de este sistema que también previene amenazas como el phishing (el envío de correos electrónicos que suplantan a personas, empresas u organismos) o el malware (programas maliciosos que acceden a los equipos sin autorización), protegiendo la información y los datos con los que trabajan los ayuntamientos.

El consejero de Digitalización destacó “el paso adelante que supone esta iniciativa para la protección de las administraciones locales”. “Gracias al Escudo Digital, las administraciones locales pueden contar con soluciones tecnológicas avanzadas e innovadoras que mejoran la calidad de los servicios digitales municipales. Nuestro objetivo es que todas las localidades de la región puedan beneficiarse de esta defensa”.

Además, la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid está prestando un apoyo estratégico al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en la elaboración y perfeccionamiento de sus Planes de Continuidad de la Actividad. Con ellos se garantiza que, ante un incidente que comprometa la integridad de sus sistemas, el consistorio pueda mantener la prestación de sus infraestructuras esenciales y minimizar el impacto sobre la ciudadanía.

Por otra parte, López-Valverde recordó que el Gobierno regional está avanzando en la mejora de la ciberseguridad municipal, acompañando a los ayuntamientos en su proceso de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos y fortaleciendo la protección de los servicios digitales municipales.

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las administraciones locales cuenten con un marco de referencia sólido en materia de seguridad de la información, minimizando riesgos y mejorando su capacidad de respuesta ante posibles incidentes.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Edición impresa A21 abril 2025

El periódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores, en su número 207, correspondiente al mes de abril de 2025, dedica su portada a los premios recibidos por los vinos de la Sierra Oeste, especialmente los de Cenicientos. El martes 22 de abril se entregaron en la Real Casa de Correos los XXXV Premios Viña de Madrid. Varios caldos de la Sierra Oeste resultaron galardonados. En la categoría Viña de Madrid Plata, fueron distinguidos tres vinos de la localidad de San Martín de Valdeiglesias, uno de Terra Calma y dos de Las Moradas. En la imagen de portada, Sergio Saavedra y Pedro Bonafonte, cosecheros de la Bodega Ecológica Saavedra y La SAT San Esteban, ambas de Cenicientos, estrechaban sus manos sonrientes, mostrando sus respectivos trofeos: el Gran Premio para Chulo Tinto Roble 2022 y el Viña de Madrid Oro para Piedra Escrita Tinto 2023.

El milagro español

El Fondo Monetario Internacional, en una de sus recientes reuniones de primavera con el Banco Mundial, ha mejorado las previsiones de PIB español hasta el 2,5 %; otras estimaciones son aún mejores: el 2,6 % de la OCDE y hasta un 2,7 % del Banco de España. En el contexto de guerra comercial desatada por el anuncio de aranceles de Donald Trump, estas cifras están muy por encima de todos nuestros socios europeos y también de los Estados Unidos.
Otro elemento notorio es que nuestra Comunidad de Madrid es el motor y la principal economía del país. Independientemente de si ello se debe a su status de capitalidad o no, es innegable el músculo financiero madrileño, comparado con el resto de regiones del país.
Ello nos lleva a pensar que ambos gobiernos —el nacional y el autonómico— algo estarán haciendo bien en temas de economía. De otra forma parecería que la Semana Santa hubiera obrado milagros en esta tierra, devota por excelencia. Resulta más asombroso aún que los responsables de los dos ejecutivos estén enfrentados y se desacrediten mutuamente un día sí y otro también, distanciándose cada día un poco más.
Con los nubarrones que se ciernen tras los anuncios proteccionistas de EE.UU. y de China, quizá estuviera bien que tanto PSOE como PP se pusieran de acuerdo en una estrategia común europea para hacer frente a este nuevo desafío de la economía global. Si los alemanes han sido capaces de hacerlo para formar un gobierno estable aplicando un cordón sanitario a la ultraderecha, ¿por qué no lo vamos a hacer aquí? Tras el patinazo de Mazón, los gobiernos autonómicos con mayoría absoluta del PP se han distanciado de los postulados de Vox. Todos menos el presidido por Isabel Díaz Ayuso, que cada vez ve más rédito electoral echándose a la derecha.

DESCARGAR PDF

Download (PDF, 20.7MB)

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Entrevista al alcalde de Aldea del Fresno que dice que “gente válida hay en todos los partidos”

  • Alberto Plaza: “Las listas abiertas son la mejor manera para que todos los vecinos se sientan identificados”.

Alberto Plaza es el alcalde de Aldea del Fresno, localidad que sufrió especialmente la DANA de septiembre de 2023 que se llevó por delante todos los puentes del municipio y lo dejó aislado, entre otros destrozos. Las copiosas lluvias de marzo también han afectado a su pueblo. Uno de los mayores problemas ha sido la red de agua potable.

El canal de Isabel II no suministra a Aldea del Fresno, ¿tiene algo que ver con la calidad del agua del grifo?
En absoluto. Hay otros municipios de la Comunidad de Madrid, algunos de ellos vecinos nuestros, que están dentro del Canal y tienen problemas también con el agua de consumo por diferentes motivos.
En Aldea tenemos un sistema de captación propia que nos ha estado dando un agua de muy buena calidad, hasta septiembre del 2023 que sufrimos el episodio de DANA y como consecuencia de las obras de construcción de los puentes nos han aumentado los niveles de minerales: hierro y manganeso.

¿Se ha arreglado el problema del suministro de agua?
Aún no se ha acabado de solucionar. En el pleno celebrado el pasado 25 de abril, se aprobó la declaración de emergencia, la adjudicación de la obra y la modificación de crédito de 647.213,46 €, con los votos a favor de todos los grupos (IPA, PP, PSOE Y VOX). Esto nos permite poder adjudicar la obra, que tendrá un plazo de ejecución de unos 5 meses según la empresa, pero que confiamos se puedan reducir.


¿Qué otras actuaciones va a llevar a cabo el Ayuntamiento próximamente?
Lógicamente, la inversión que vamos a realizar para solucionar el problema del agua nos va impedir realizar algunas actuaciones, pero a pesar de todo, las más inmediatas son la rehabilitación de la nave de mantenimiento, que ya está en su última fase; la instalación de un nuevo parque infantil en la Cañada Segoviana con temática western, que será de los más grandes de los pueblos de la zona, con capacidad para 100 niños de manera simultánea de 2 a 14 años, con 40 actividades lúdicas diferentes y con una zona inclusiva para niños con movilidad reducida y que tendrá un coste de 199.931,93 €, e irá con cargo a la subvención de embellecimiento urbano de la Comunidad de Madrid. También seguimos con la operación de asfaltado en todo el municipio por un importe de 2.600.000 €, que irá con cargo al Plan de Inversión regional y cuyo proyecto está fase de finalización. Están previstas también la finalización de las obras del tanatorio municipal, las obras de mejora de las instalaciones del campo de fútbol y las obras de recuperación de los caminos de titularidad municipal y áreas recreativas que han sufrido daños durante la DANA del 2023 y las últimas lluvias. En principio, esto va a ser lo más inmediato pero seguiremos buscando medios de financiación para realizar más inversiones.

¿Cómo valora el apoyo que recibe Aldea del Fresno de la Comunidad de Madrid?
Hasta ahora, en líneas generales, bien. Mantenemos muy buenas relaciones y eso nos permite agilizar las cosas. Durante estos dos años de gobierno, hemos mantenido varias conversaciones y reuniones y todas han sido productivas. Siempre han demostrado predisposición y cercanía, exceptuando lo relativo a la problemática del agua. Confiamos en que estas buenas relaciones se sigan manteniendo como hasta ahora.

Ud. se presentó a las elecciones por una agrupación independiente, pero en cuanto a partidos ¿con cuál se identificas más?
Creo que, en Aldea, nos conocemos todos y todos saben de dónde vengo, pero con el paso de los años me identifico más con las personas que con los partidos. De hecho, soy de los que piensan que las elecciones de los grandes municipios, las autonómicas y las generales, tendrían que ser a dos vueltas y en los municipios pequeños, de menos 5.000 habitantes deberían de ser con listas abiertas, creo que gente válida hay en todos los partidos y que es la mejor manera de que todos los vecinos se sientan identificados. Quizás los de arriba deberían hacérselo mirar.

Tras esta legislatura difícil marcada por la DANA, ¿le van a quedar ganas para concurrir a las próximas elecciones?
Es una decisión que tendré que tomar llegado el momento. Hay varios factores que van a influir, el primero la familia, es una decisión que tendré que consensuar con ellos, por otro lado el trabajo, compatibilizar mi profesión con el Ayuntamiento a veces resulta estresante, influirá también los consejos de mis amigos más cercanos y por supuesto la continuidad del equipo, sin esas patas que sujetan el banco es muy difícil continuar.
Todo se verá, de momento me centro en el presente, espero al menos poder tener estos dos años tranquilos para poder disfrutar del cargo y sacar adelante todo lo que tenemos pendiente.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El Ayuntamiento de Chapinería propone a la Comunidad de Madrid reactivar el proyecto de atención a mayores dependientes

  • Las obras fueron iniciadas en por el ejecutivo regional en 1988.

El pasado martes, 22 de abril, el Ayuntamiento de Chapinería mantuvo una reunión con el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Óscar Álvarez López, en la que se presentó una propuesta de cesión de terreno para retomar el proyecto de construcción de una residencia y un centro de día cuyas obras fueron iniciadas por la Comunidad de Madrid en 1988.
La iniciativa buscar recuperar un espacio actualmente en desuso para convertirlo en un recurso al servicio del bienestar social, alineado con la estrategia de reequilibrio territorial y atención a la dependencia impulsada por la Comunidad de Madrid. El terreno propuesto, además, cuenta con una ubicación estratégica para el conjunto de la región, ya que se sitúa al lado de la M-501, principal vía de conexión que utilizan los municipios del entorno para acceder al Hospital Universitario Rey Juan Carlos, centro hospitalario de referencia en la zona.
En palabras de su alcaldesa, Lucía Moya, la recuperación de este proyecto “responde a una necesidad creciente en la región: cubrir una necesidad social que permita un envejecimiento digno, con atención especializada y cercana. Además, supondrá un impulso económico y laboral para una región muy amplia, generando empleo estable y reforzando los servicios de proximidad”.

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Valdemorillo estrena equipamiento infantil en el parque de la calle Dalí

  • El alcalde, Santiago Villena, junto al concejal de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, Miguel Partida, ha visitado la zona, completamente renovada con la instalación de columpios, tobogán, juegos multiaventura y, como novedad, la primera tirolina de Valdemorillo, de 20 metros de longitud.
  • “Desde este martes, y aprovechando estos días de vacaciones como el mejor momento para comenzar a hacer uso de este equipamiento, todos, y especialmente los más pequeños, ya pueden disfrutar del resultado de esta actuación”, ha señalado el regidor.

Una estampa completamente renovada la que ofrece el parque situado en la calle Dalí, un área de estancia y esparcimiento que, desde este martes, 15 de abril, ofrece a los niños y jóvenes del municipio un nuevo espacio de recreo donde disfrutar gracias a la instalación de un moderno y completo equipamiento. Además de columpios, adaptados incluso a bebés, tobogán y juegos multiaventura, la remodelación seguida incluye también la posibilidad de contar con la diversión añadida que aporta la primera tirolina pública de Valdemorillo, con una longitud de 20 metros.

Comprobando de primera mano el resultado de esta “importante actuación”, en la que se han invertido 40.000€, el regidor, acompañado por el concejal de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, Miguel Partida, ha dado por inaugurado el renovado parque “para uso y disfrute de los más pequeños de la casa, que precisamente podrán visitarlo más en estos días de vacaciones, y también de las familias y vecinos en general”,

El nuevo equipamiento conjuga el diseño de juegos y demás elementos con el empleo de materiales y el acabado de los mismos reuniendo las condiciones de seguridad conforme a normativa para ser utilizados por los menores.   

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Robledo de Chavela inicia la remodelación de Traspalacio y el Paseo de los Álamos

  •  Las obras durarán 2 meses y costarán 250.000 euros.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela comienza la primera fase de un ambicioso proyecto consistente en la remodelación de la calzada y aceras en la calle Traspalacio y en el Paseo de los Álamos.

Las obras se van a desarrollar en tres fases y van a abarcar en conjunto desde la gasolinera hasta la rotonda de la Huerta de Arriba.

Los trabajos consistirán en nueva pavimentación con aceras renovadas con baldosas de granito flameado gris robledo y bordillos de la misma calidad. Además se van a proceder a la instalación de iluminación de vanguardia con farolas de diseño clásico tipo NEOVILLA con tecnología LED para obtener mayor eficacia y sostenibilidad. Asimismo, el proyecto permitirá mejorar la movilidad de los vecinos mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y facilitar así el desplazamiento de todos los peatones.

El alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado ha destacado que “estas obras responden a la determinación de nuestro gobierno por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos a los que pedimos disculpas por anticipado por las molestias que puedan provocar las obras.

Las obras de remodelación de la calle Traspalacio y el Paseo de los Álamos tendrán una duración de 2 meses un presupuesto de 250.000 euros

 

Itinerarios alternativos

El trazado provisional estará perfectamente señalizado a través de las indicaciones señalizadas o como alternativa las órdenes de los agentes de la autoridad o de los encargados o autorizados por la dirección de obra.

El regidor ha insistido en solicitar a los robledanos “la paciencia y comprensión necesarias para poder beneficiarnos después del mayor confort, mayor eficiencia y una mejor movilidad que tendremos tras la reforma, que a su vez realzarán la belleza y la funcionalidad de nuestro entorno”.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Arrancan las obras de urbanización del Sector 5 de Brunete

El Ayuntamiento de Brunete ha iniciado oficialmente las obras de urbanización de «Nuevo Brunete», un desarrollo urbanístico de gran escala que contempla la construcción de más de 17.000 viviendas en un plazo estimado de veinte años. La actuación ha comenzado con un acto institucional de colocación de la primera piedra del Sector 5, celebrado el 8 de abril, al que han asistido la alcaldesa del municipio, Mar Nicolás, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.

«Nuevo Brunete» se desarrolla en ocho sectores, de los cuales el primero en ejecutarse será el SR-5, que contempla la edificación de 2.696 viviendas. De ellas, 1.384 serán de protección pública y 1.312 de régimen libre. La primera fase de este sector incluye 1.270 viviendas, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses.

Entre los propietarios mayoritarios del ámbito se encuentran Consultores Urbanísticos, Grupo Roca, Actívitas, Torrblas, Avintia y Veconsa.

Además de las viviendas, el planeamiento del SR-5 incluye zonas verdes, centros educativos, instalaciones deportivas, superficies comerciales y otros servicios. El objetivo es dotar al nuevo desarrollo de una infraestructura completa que facilite la integración del nuevo barrio en el municipio.

Durante el acto, las autoridades han destacado el carácter estratégico del proyecto para el municipio y para el oeste de la Comunidad de Madrid. El desarrollo busca dar respuesta a la demanda de vivienda en la región y contempla la construcción de inmuebles de distintas tipologías, con un peso significativo de la vivienda protegida.

Según lo anunciado, los residentes del municipio y jóvenes serán prioritarios para acceder a las viviendas de protección pública. Además, se prevé que el desarrollo contribuya a la mejora de las infraestructuras locales y a la dinamización económica a través de la creación de empleo, inversión y nuevas oportunidades para el comercio y los servicios.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha calificado este proyecto como uno de los desarrollos residenciales más relevantes a nivel autonómico y nacional, tanto por su volumen como por su potencial de transformación urbana.

Fuente: https://xm2news.com/

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Villanueva de la Cañada celebró la Jornada de Seguridad y Defensa: “La nueva era geopolítica”

El alcalde, Luis Partida, ha asistido como invitado de honor a la Jornada de Seguridad y Defensa que se ha celebrado este jueves 10 en el Centro Cívico El Molino bajo el título “La nueva era geopolítica”. El evento ha reunido a reconocidos expertos del ámbito militar, diplomático y académico en un foro de análisis sobre los principales desafíos del contexto geopolítico internacional actual.

La jornada ha sido organizada por la Asociación Española de Militares Escritores (AEME), en colaboración con el Ayuntamiento, el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa (ADALEDE) y el Foro de Cultura de Seguridad y Defensa del Club Financiero Génova (CFG). Al evento han asistido concejales de la Corporación Municipal, así como militares y vecinos.

El programa ha comenzado con unas palabras del alcalde, quien ha manifestado: “Haber acogido esta jornada en Villanueva de la Cañada ha sido un verdadero honor. Nos ha brindado la oportunidad de reflexionar sobre cuestiones clave para nuestro futuro común y de reforzar el compromiso con la seguridad, el conocimiento y la cooperación internacional”.

Tras varias ponencias y mesas redondas, el público ha participado en un coloquio abierto que ha permitido el intercambio de preguntas e ideas con los ponentes. El acto se ha clausurado oficialmente con una intervención del alcalde, quien ha agradecido la implicación de los asistentes y ha subrayado la importancia de impulsar espacios de diálogo que contribuyan a una mejor comprensión del panorama internacional actual.

Nuevas dinámicas geopolíticas en el escenario global

Entre los temas tratados, se ha abordado la intensificación de la cooperación entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte en los ámbitos militar, tecnológico y energético, así como su papel en conflictos como el de Ucrania. También se ha analizado el reciente giro en la política exterior de Estados Unidos, marcado por un acercamiento estratégico a Rusia y un distanciamiento de sus aliados tradicionales en Europa. Estas dinámicas se han considerado dentro de una posible reconfiguración del sistema internacional y sus consecuencias sobre las estructuras de seguridad, las alianzas existentes y el papel de Europa en el nuevo contexto geopolítico.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Junta de Gobierno de Valdemorillo aprueba la contratación de la explotación de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas

  • Asimismo, en su reunión de este jueves el gobierno ha aprobado la aceptación de la subvención para la construcción de un Punto Limpio Municipal, así como documentación complementaria para seguir la tramitación que posibilite la licitación de esta infraestructura por un importe superior a los 567.000€

Contrataciones Administrativas

Amplio y diverso ha sido el contenido de los asuntos puestos sobre la mesa en el encuentro celebrado a primera hora de la tarde de este 10 de abril, una reunión en la que la Junta de Gobierno Local ha vuelto a prestar especial atención al apartado de contrataciones, destacando en el conjunto de acuerdos relativos a esta materia la aprobación del expediente para la licitación del contrato de explotación de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas (EMMDEA). Con una duración de cuatro años, para esta contratación se fija un presupuesto base de licitación que viene delimitado por la aportación municipal que se concreta en una subvención anual de 12.000€. La empresa que resulte adjudicataria será así la responsable de organizar la amplia formación que se imparte en esta Escuela, estableciendo la estructura y calendario de las clases de las distintas disciplinas, abarcando desde el aprendizaje de instrumentos y la participación en la orquesta y Big Band de la EMMDEA, a las diferentes modalidades de baile y el teatro, entre otras materias. Igualmente será responsable de la organización de festivales y demás actos que lleven a escena los logros del alumnado.

Futuro punto Limpio Municipal.

Así mismo, se ha aprobado el expediente de contratación para licitar el servicio de actividades en el Centro de Mayores. Para la misma se propone una duración de un año más otro de posible prórroga, con un coste total estimado de 34.500€ (IVA no incluido). Este contrato tiene por objeto la organización de talleres y otras actividades encaminadas a promover un envejecimiento activo, ofertando variedad de propuestas para responder adecuadamente a las preferencias y necesidades de los mayores de Valdemorillo.

Además, se ha aprobado nuevamente el expediente de contratación para la concesión de los servicios a prestar con la explotación del bar cafetería anexo a la Casa de Cultura Giralt Laporta. Con una duración de cuatro años, sin prórroga, tiene un presupuesto de licitación cifrado en 10.772,41€, que se corresponde con la aportación municipal a lo largo de la concesión.

En este mismo apartado de contrataciones se ha dado cuenta de la aprobación del expediente para la ejecución de la primera fase de Plan Integral de Embellecimiento de Valdemorillo, actuación que se concreta en la renovación de las aceras en un tramo de las calles La Paz y San Juan. Dicho expediente se encuentra ya en período de presentación de ofertas por los licitadores.

Aula de Danza.

Igualmente se ha dado cuenta de la adjudicación definitiva del contrato de limpieza de los edificios municipales, contrato que ya se ha firmado, de modo que ya se trabaja en la planificación del momento en que se empezará a prestar el servicio por la empresa adjudicataria, Madintrega21.

Subvenciones

También este jueves se ha aprobado la aceptación de la subvención para la construcción de un Punto Limpio Municipal, así como documentación complementaria para seguir la tramitación que posibilite la licitación de las obras para la creación de esta “esperada e importante infraestructura”, como destaca el alcalde, Santiago Villena, barajándose para esta actuación un importe superior a los 567.000€.

Por otra parte, a propuesta del concejal de Servicios Sociales, Familia y Natalidad, Marco Sierra, se ha otorgado una subvención nominativa, contemplada en el presupuesto del Ayuntamiento de 2025 por importe de 10.000€, a la Asociación RedMadre, Cabe recordar que desde principios de año presta un servicio personalizado de atención y asesoramiento a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Gestionado mediante cita previa, se realiza todos los viernes, de 9 a 14h, en un espacio del área de Servicios Sociales habilitado para ello.

También, y en este caso a propuesta de la concejal de Promoción Económica, Juventud y Deportes, Eva Ruiz, se ha dado luz verde a la solicitud de subvención para digitalización y dotación de material a unidades activas de ejercicio físico por importe de 5.059,11€.

Otras cuestiones

Ya en otro orden de asuntos entre los tratados por la Junta de Gobierno Local, se han aprobado las bases del Certamen Nacional de Teatro Aficionado, a celebrar en octubre, y las que rigen el concurso del cartel anunciador de la que será su vigesimocuarta edición, así como varios recursos de alzada presentados por miembros de la asociación de propietarios de Puentelasierra.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights