Archive | Empleo

Programa de Colaboración Social en Aldea del Fresno

El ayuntamiento de Aldea del Fresno junto con la  Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid informa sobre el nuevo programa de Colaboración Social que ya se está desarrollando en el municipio y en el que están participando 24 personas, desde el 22 de diciembre.

Asimismo el objetivo que persigue este programa es ofrecer una formación complementaria a todas las personas desempleadas que estén percibiendo la prestación por desempleo, subsidios y/o ayudas, característica obligatoria para poder acogerse a él. El proyecto durará 9 meses, durante los cuales los colaboradores tienen que estar percibiendo esa prestación o ayuda ya mencionada, las jornadas de trabajo son de máximo 6 horas y recibirán formación complementaria y específica para mejorar sus conocimientos y ser más competitivos en el mercado laboral.

Igualmente la bonificación que percibirán por acogerse a este programa viene especificada según las bases reguladoras de cada trabajador, ya que complementa la ayuda o prestación que perciben. Cabe destacar que los participantes no tienen una relación contractual con la entidad a la que se adscriben en este caso el Ayuntamiento de Aldea del Fresno sino que es una relación de colaboración. Los proyectos en los que participan los 24 colaboradores sociales son: “Mejora de las infraestructuras turísticas municipales: Noria árabe y parques municipales”, “Mejora de las infraestructuras turísticas municipales: Ribera y entorno fluvial del Perales y Alberche”, “Eliminación de barreras arquitectónicas en el centro urbano” y “Reactivación del C.A.P.I y Centro Juvenil”.

 NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias contrata a 26 personas del Programa de Colaboración Social

El pasado martes 23, a través del Programa de Colaboración Social, se incorporaron al Ayuntamiento 26 nuevos trabajadores (oficiales, peones y electricistas) que prestarán sus servicios por un periodo de 9 meses. El programa está dirigido a personas desempleadas que estén cobrando prestaciones y está condicionado por las normas publicadas por la Comunidad de Madrid, por lo que la selección de trabajadores se ha realizado a través del INEM.
Sus primeras obras las están realizando en los aparcamientos de los Juzgados y de la calle Fuentes y en la acera de la calle de la Bola.Microsoft Word - 1529_empleo.doc

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

En marcha el programa “No te pares” para desempleados en Villanueva de la Cañada

El Centro Cívico El Molino ha acogido hoy la presentación del Programa “No te pares”, una iniciativa destinada a personas desempleadas. Se enmarca dentro del movimiento España se Mueve, al que está adherido el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. En la jornada, presidida por el primer teniente de alcalde, Enrique Serrano, han participado como ponentes Francisco Abad, miembro fundador de la Fundación Empresa y Sociedad, y Fernando Soria, director de España se Mueve.
“Fomentar el empleo y los estilos de vida saludables en Villanueva de la Cañada son dos objetivos prioritarios para este Ayuntamiento. De ahí que nos hayamos sumado a esta iniciativa que entendemos puede ser de gran interés para la ciudadanía en general y para las personas desempleadas en particular”, destacó el primer teniente de alcalde durante su intervención.f1_presentacion_no_te_pares
A la jornada han asistido, entre otras personas, concejales de la Corporación Municipal y alumnos del curso “Enfoca tu empleo”, organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Desarrollo Local.

Cómo inscribirse

El Programa “No te pares” tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de desempleo a través de la práctica de actividad física. Alrededor de una treintena de villanovenses se han inscrito ya en esta iniciativa.
Las personas interesadas en participar pueden informarse e inscribirse a través del 91 811 73 15 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:
salud@ayto-villacanada.esf3_presentacion_no_te_pares

Publicada el Empleo, Empleo, Formación0 Comentarios

La Mancomunidad de los Pinares organiza varios cursos para mujeres

La Mancomunidad de los Pinares, en colaboración con la Dirección General de la Mujer y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, organiza cursos de formación dirigidos a mujeres de los diferentes municipios.

Los municipios de Aldea el Fresno, Caldalso de los Vidrios, Colemenar del Arroyo, Pelayos de la Presa, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias y Villadel Prado albergarán los cursos durante los meses de octuber y noviembre.

En el cartel de abajo pueden verse los detallesCARTEL  GENERAL MANCOMUNIDAD2

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

San Martín de Valdeiglesias solicita dos subvenciones para ayudar a los desempleados

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias ha solicitado a la Comunidad de Madrid dos subvenciones para ayudar a las personas en situación de desempleo de nuestra localidad. “Como el resto de Ayuntamientos, estamos a la espera de que la Comunidad de Madrid resuelva todas las peticiones que ha recibido”, afirma la concejala de Empleo, Mª Luz Lastras.
En total el Ayuntamiento ha solicitado un total de 86 puestos de trabajo, la mayoría relacionados con el sector de la construcción (oficiales y peones de albañilería, electricistas y pintores), la recuperación de montes y zonas verdes (jardineros y peones forestales) y actividades educativas y cuidado de las personas mayores (monitores, educadores y auxiliares de ayuda a domicilio).
Para cubrir estos puestos, es necesario que los candidatos, estén inscritos como desempleados y además cumplir una serie de requisitos que marca la propia Comunidad de Madrid: desempleados de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo y desempleados que estén cobrando prestaciones.
“Aunque no compartimos algunos aspectos del programa de colaboración social”, declara la concejala de Empleo, Mª Luz Lastras, “porque carece de derechos para las personas que participan en él; tenemos claro que nuestro compromiso es ayudar a los vecinos de San Martín” al mismo tiempo que “reclama a la Comunidad de Madrid un programa específico para que los jóvenes que están buscando su primer empleo, puedan acceder al fin a un puesto de trabajo”.

REQUISITOS DE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO:
1º Programa de Colaboración Social: Está destinado a desempleados que estén cobrando algún tipo de prestación.
2º Programa de inserción Laboral: Está destinado a parados y paradas de larga duración (más de un año de desempleo), que hayan agotado las prestaciones y tengan cargas familiares.
Una vez se resuelva la subvención, el INEM remitirá a cada Ayuntamiento los listados con las personas que cumplen estos requisitos.

Publicada el Empleo, Empleo1 Comentario

Curso de agricultura ecológica en Aldea del Fresno

El ayuntamiento de Aldea del Fresno junto con la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo propone un curso de agricultura ecológica especialmente dirigido a las mujeres del municipio.

La agricultura ecológica es una técnica de cultivo que se ha popularizado mucho en los últimos años, en un intento por volver a esas técnicas tradicionales de labrar la tierra para obtener productos más sanos y nutritivos. Para ello se utilizan métodos que permitan la optimización de los recursos naturales sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados. La manera de abonar el campo es totalmente natural y para combatir las plagas se utilizan métodos naturales y ancestrales como la plantación de diversos productos, ya que está demostrado que un huerto bien diversificado dificulta la aparición de esas plagas.CURSO AGRICULTURA ECOLÓGICA

Cabe destacar que esta iniciativa se impulsa para ofrecer una alternativa más de formación a todas las mujeres aldeanas que deseen ampliar sus conocimientos. Además para todas aquellas personas que estén en situación de desempleo este curso puede ser un trampolín, que les sirva para poder hacerse emprendedores y poner en marcha su propia plantación ecológica.

Asimismo este curso de agricultura ecológica que va a celebrarse en Aldea del Fresno se desarrollará del 20 al 31 de octubre en el Centro de Cultural de la localidad. El horario será de lunes a viernes de 11.30 a 13.30h y las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre. Más información sobre esta iniciativa puede obtenerse en el ayuntamiento de Aldea del Fresno preguntando por Patricia Martín Recio, en el teléfono 91 863 70 02 o en el correo desarrollolocalaldea@yahoo.es

 

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Se convocan dos nuevas plazas de empleo temporal en el Ayuntamiento de Robledo de Chavela

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la concejalía de Empleo presenta la undécima convocatoria de empleo temporal por la que se contratará a dos trabajadores por un período de tiempo determinado.

Ante la situación de desempleo que afecta  a nuestro país y como iniciativa para paliar el delicado momento laboral que estamos viviendo, el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha creado en esta nueva legislatura la Concejalía de Empleo desde la que se pretende fomentar políticas de creación de empleo con el objetivo de mejorar las alarmantes cifras de desempleo.

Esta iniciativa local, que era un compromiso electoral del Equipo de Gobierno, tiene como objetivo colaborar con el ciudadano aportando los medios que estén a su alcance para lograr más puestos de trabajo en la localidad.

Las personas que quieran presentarse a esta oferta de trabajo deberán estar empadronadas en Robledo con una antigüedad mínima de dos años, no ser preceptores de prestaciones de desempleo ni de subsidio no contributivo por parte del INEM, acreditar la inscripción en la oficina de empleo de Collado Villalba y presentar  a tiempo la instancia en el Ayuntamiento (entre el 16 y el 29 de septiembre).

Los  nuevos puestos de trabajo tendrán una duración de tres meses. Se contratarán dos peones de construcción con experiencia de un año en el mismo puesto. Asimismo, las personas contratadas con cargo a las anteriores convocatorias no podrán cursar solicitud en el próximo año.

A través de esta nueva convocatoria de trabajo temporal el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha contratado a 24 trabajadores en lo que va de legislatura a través de este mismo sistema con el objetivo de seguir sacando nuevas convocatorias en los próximos meses.

Igualmente, estos nuevos puestos de trabajo se suman a los 23 recién creados también a través de convenio de colaboración social con el INEM para desempleados con subsidio o prestación y siete más para parados de larga duración sin prestación ni subsidio con más de 12 meses inscritos en la Oficina de Empleo.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Aldea del Fresno speaks English

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno a través de la concejalía de Cultura y Educación informa de la apertura de inscripciones para participar en los cursos de inglés, que se celebrarán durante el año escolar 2014/2015.

La entidad encargada de impartir estos cursos será la escuela de idiomas “Aula Abierta” un centro asociado al prestigioso Trinity College London, con lo cual a través de esta iniciativa educativa es posible obtener los certificados oficiales homologados que acredita un determinado nivel de inglés. Asimismo los niveles que se impartirán en Aldea del Fresno irán desde el A1 hasta el C1 y se realizará una prueba de nivel para ubicar a los alumnos en el aula más adecuada para sus conocimientos. Las inscripciones ya están disponibles en el ayuntamiento y también se puede obtener más información en el número de teléfono 925 62 03 74 o mandando un correo electrónico a aulaabiertatoledo@aulaabierta.net.ESCUELA DE IDIOMAS

La iniciativa de promover este tipo de cursos entre los ciudadanos surge ante la necesidad actual de que, para optar a un buen puesto de trabajo, es necesario hablar bien inglés y saber expresarse con soltura en este idioma. Por ello el ayuntamiento de Aldea del Fresno ha querido promover esto cursos acercando las clases al propio municipio, para que todos los aldeanos tengan la oportunidad de mejorar su inglés. Los cursos están especialmente dirigidos a los niños y adolescentes ya que al estar inmersos en los programas de bilingüismo de la Comunidad de Madrid necesitan clases de apoyo que les permitan realizar sus estudios obligatorios con normalidad, pero también se quiere propiciar la asistencia de los adultos ya que es necesario que obtengan un título oficial para poder acceder de una manera competitiva al mercado laboral.

 

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Justo lo que necesitas para emprender

En el momento histórico de cambios personales, sociales, comunitarios, ecológicos que estamos protagonizando, cada vez más personas optan por crear sus propios proyectos para “soñar nuestra vida y vivir la vida que soñamos”, dedicándonos personal y profesionalmente a ello.

Es tiempo quizá de probar a hacer cosas que nunca hemos hecho antes, es decir, salir de nuestra zona de comodidad y probar a poner la energía en realizar lo inimaginable.

Lo más sorprendente de la metodología que presentamos es la forma de hacer las cosas, porque dos de sus principales axiomas son: Si no es divertido, no tiene sentido hacerlo. Y la solución ES cuando todos y cada uno de los que participamos ganamos. O sea ganamos TODOS.

La plataforma Dragon Dreaming está desarrollando una importante actividad en la comarca de la Sierra Oeste, y este es el cuarto taller que celebra en la zona, en respuesta al cambio que protagoniza.
DD (www.dragondreaming.org) es una filosofía de diseño integral que toma en cuenta la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestras vidas. Trabaja con un proceso de 4 fases: soñar, planificar, hacer y celebrar.

Promueve el crecimiento personal: mientras llevamos a cabo el proyecto, (re)descubrimos aspectos de nosotros mismos y adquirimos y potenciamos habilidades, talentos y dones, el Motor del Cambio.

Fomenta la construcción de equipos y comunidades: la confianza y la cooperación en el equipo crecen con la experiencia, valorando las visiones de cada uno y buscando que cada persona pueda encontrar su lugar ideal dentro del proyecto. DD es Inclusivo y la Comunicación Carismática es el alimento que nutre las relaciones, clave del éxito de nuestros Proyectos.

Proyectos al servicio del planeta: Una mirada al conjunto; incentivar la diversidad, la creatividad y la vivacidad, estimulando proyectos sostenibles que aseguren el futuro de las generaciones venideras desde nuestro Presente Implicado. En Dragon Dreaming  nos alimentamos creciendo “responsabilizándonos de llevar a la práctica nuestros sueños”

Para más información sobre inscripciones y contenidos taller:
Luna: luna.marcen11@gmail.com
Miriam: murbanoflecha@yahoo.es

Publicada el Empleo, Emprendedores, Formación0 Comentarios

Brunete inaugura su primera “agencia de colocación” y presenta el portal “Empléate”

  • La viceconsejera de Empleo de la Comunidad, María Eugenia Carballedo, y el alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, asistieron al acto

La viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, el alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, y la concejal de Empleo y Formación, Izaskun Alaña, han inaugurado esta mañana la primera “Agencia de Colocación” del municipio y han presentado el portal online “Empléate”.
Mediante ambas medidas, se pretende seguir apostando por la intermediación entre demandantes de empleo y empresas, por la formación continúa y por el apoyo directo y asesoramiento en la búsqueda activa de empleo. Un acto al que han asistido numerosas personas en situación de desempleo que han participado en una jornada de “coaching” para reforzar aquellos aspectos necesarios en la búsqueda activa de empleo.
La nueva Agencia de Colocación de Brunete, que es la primera de este tipo en los municipios de la comarca de la misma población, tiene como objetivo seguir ayudando en la búsqueda activa de empleo y en la contratación efectiva de personas en situación de desempleo. Las agencias de colocación son empresas sin ánimo de lucro que colaboran con los Servicios Públicos de Empleo de la Comunidad de Madrid en la política de colocación. La nueva Agencia de Colocación se ubica en el Centro de Formación Municipal, situado en la calle Eras.IMG_9887
Esta agencia actuará como un punto de información para realizar acciones de orientación laboral y formación profesional. Su principal función es la de hacer de intermediarios entre los demandantes de empleo de Brunete y las empresas que oferten puestos de trabajo. De esta forma se ayuda a las personas desempleadas a encontrar trabajo de forma más activa y orientada. Todas las personas desempleadas que buscan empleo podrán acceder a los servicios de esta Agencia de Colocación. Inscribirse y participar de sus acciones es completamente gratuito.
Como gratuito también es darse de alta y participar en el nuevo portal “Empléate” que el Ayuntamiento de Brunete ha creado en su página web (www.brunete.org) con el objetivo de intermediar entre empresas que buscan trabajadores y personas en situación de desempleo. A través de este portal también se participará en acciones encaminadas a la formación continua y atenderá las necesidades de las personas en búsqueda de empleo.
A lo largo de todo el año 2014, Brunete ha registrado bajadas interanuales de paro. Entre Abril de 2013 y Abril de 2014, Brunete registró una bajada interanual del -4,3% y en mayo fue del -2,1% respecto a mayo de 2013. En Brunete la tasa de paro es del 10,4%, muy por debajo de la media nacional y también por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Para el alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, “una de las mayores preocupaciones de mi gobierno son las políticas de creación de empleo. Si bien en Brunete la tasa de desempleo es relativamente baja, eso no nos debe condicionar a que no hagamos todo lo posible desde el Ayuntamiento para que los brunetenses en situación de desempleo cuenten con todo nuestro apoyo a la hora de reincorporarse al mercado laboral”.

Para más información:
Teléfono: 91 815 90 66 – 609 058 620
Plaza Mayor, 1. 28690 Brunete (Madrid)
prensa@brunete.org
www.brunete.org

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Oportunidad laboral en Aldea del Fresno

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno informa de la próxima licitación del quiosco amarillo ubicado en el complejo de ocio Playa del Río Alberche. Esta zona turística se encuentra en un paraje natural único de la Comunidad de Madrid y cada año recibe a miles de turistas que buscan un escape al calor asfixiante de la capital. Debido a su ubicación y a que Aldea del Fresno es el pueblo más bajo de toda la Comunidad, la playa del río Alberche conforma una zona de baño natural equipada con merenderos, duchas solares, y una amplia oferta gastronómica, personalizada en los quioscos ubicados a lo largo de todo el complejo.

En la actualidad el único quiosco que puede explotarse es el amarillo ya que los otros tres están ocupados y a pleno rendimiento debido a la época estival. Todos los interesados tienen que presentar sus ofertas en el ayuntamiento de Aldea del Fresno hasta el 24 de junio a las 14.00h. Asimismo para poder optar a la licitación se especifica que hay un precio de partida de 1.500 euros anuales, ya que los quioscos permanecen abiertos durante todo el año. La apertura de las ofertas presentadas se realizará el 26 de junio en el ayuntamiento del municipio.

“Explotar el quiosco amarillo es una oportunidad laboral muy buena para todas las personas que se encuentren en situación de desempleo. La zona Playa del Río Alberche es uno de nuestros principales reclamos turísticos ya que tiene todas las características para poder pasar un día de ocio en familia, en un entorno natural único en la sierra y a tan sólo 40 kilómetros de Madrid” comentaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno.

Los pliegos con todas las condiciones y documentación a presentar están disponibles en el ayuntamiento y también se puede obtener más información en la página web www.aldeadelfresno.es o en la página de Facebook https://www.facebook.com/aldeadelfresnoayuntamiento?ref=hl

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno.

ANUNCIO QUIOSCO AMARILLO

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Ofertas de empleo en Chapinería

El ayuntamiento de Chapinería ha anunciado la contratación de tres jardineros, dos barrenderos y una limpiadora para este verano. Las solicitudes pueden entregarse en el consistorio local antes de las 15 horas de mañana martes, 17 de junio. Solo podrán hacerlo quienes estuvieran empadronados en la localidad y registrados como  solicitantes de empleo en el INEM antes de la convocatoria.Empleo

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Abierto plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Idiomas de Villamantilla

El plazo de inscripción queda abierto para matricularse en los diferentes niveles, hasta el 25 de julio. Se realizará una prueba de nivel  con el alumnado y los niños y niñas se agruparán según edades.

Se ha abierto el plazo de inscripción para matricularse en la Escuela Municipal de Idiomas de Villamantilla, en la que se impartirán clases de inglés.  El centro, que estará gestionado por Aula Abierta, ofrece la posibilidad de preparar las titulaciones oficiales de A1, A2, B1, B2 y C1, certificaciones oficiales en la Comunidad Económica Europea. Aula Abierta es un centro examinador oficial de Trinity College London nº 47594, lo que permite a los alumnos obtener uno de los certificados de nivel más prestigiosos internacionalmente, homologado por el Marco Europeo de Referencia Lingüística (CEFR) y por las autoridades educativas británicas (Ofqual, ALTE, CEA, LlCWG).

El coste de la matrícula ordinaria es de 15 euros y la cuota mensual por dos horas de clase a la semana es de 27 euros.

OFICINA CENTRAL

C/ Agén, Local 18. 45005. Toledo.

925 251 788

925 620 584

formacion1@aulaabierta.netformacion2@aulaabierta.net

Publicada el Empleo, Formación1 Comentario

“Taller de Integración, ocio y naturaleza” en Villamantilla

El ayuntamiento de Villamantilla le invita a participar en el “Taller de Integración, ocio y naturaleza” (40 horas) en  el que el monitor/a pondrá en práctica habilidades y técnicas que le capacitarán en el trabajo con niños y niñas con trastornos de conducta y necesidades especiales de aprendizaje. Se pretende con esta acción formativa que se adquieran las destrezas para eliminar los prejuicios hacia los niños y niñas con este tipo de necesidades. Se desarrollarán actividades recreativas como herramienta y se pondrán en práctica en el  entorno natural. Como clausura del taller, realizaremos una salida al albergue de Canencia durante el último fin de semana de junio, donde se diseñarán diferentes dinámicas para el trabajo con niños y niñas con este tipo de trastornos del comportamientos y se reflexionará sobre la forma de afrontar el trabajo y fomentar adecuadamente su inclusión.

FECHAS DE REALIZACIÓN:

Del 7 al 29 de junio. Horario: Sábados y domingos de 9 a 14 horas.  Lugar: Casa de la Juventud.

Salida de fin de semana desde el viernes 27 de junio al domingo 29.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 17 de mayo al 5 de junio.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Ayuntamiento de Vilamantilla. Horario: Lunes a Viernes de 8.30 a 14.30 horas; Jueves de 17:00 horas a 19.30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

PRECIO: 25 EUROS                               EDAD: 16 A 30 AÑOSdiptico taller de integración ocio y naturaleza

Más información:

Ayuntamiento de Villamantilla (Lucía Rodríguez)

Teléfono: 91 8137295

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

El Consorcio Sierra Oeste pone en marcha una plataforma para fomentar la capacitación y el empleo de la mujer rural

• El Consorcio Sierra Oeste de Madrid Pone en marcha una nueva edición de cursos dentro de la plataforma de Formación a distancia para la capacitación de las Mujeres Rurales.

• A la plataforma de formación se accede a través de la dirección http://formacion.mujeryempleo.com.

• Esta Plataforma arranca con una oferta de 11 cursos ligados al emprendimiento y la gestión empresarial.

• El periodo de preinscripción se ha abierto el pasado 19 de mayo.

El Consorcio Sierra Oeste de Madrid continúa implicándose en el desarrollo de las zonas rurales con su participación activa en programas de fomento del empleo y la capacitación femenina, a través del Proyecto de Cooperación “Mujer Rural. Empleo y Nuevas Tecnologías”.
En este caso, el Consorcio Sierra Oeste, en colaboración con el resto de Grupos participantes en el Proyecto, ha puesto en marcha una nueva de convocatoria de cursos a través del portal de Formación On-Line para todas las mujeres de la Sierra Oeste de Madrid, ya sean empresarias, estén pensando en poner su negocio o quieren formarse en temas empresariales y gestión a para mejorar sus oportunidades de encontrar empleo en la Comarca.
El Portal, http://formacion.mujeryempleo.com, cuenta con una oferta de 11 cursos, totalmente gratuitos, en modo On-line y sobre video, que permitirán a las participantes en ellos formarse en aspectos básicos de la gestión empresarial. La oferta formativa actual es la siguiente:

• Curso de Capacidad Emprendedora y Liderazgo (60 horas).

• Curso Creación de un Plan de Empresa. (75 horas).

• Curso Creación de un Plan de Empresa y Consolidación de Empresas. (120 horas).

• Gestión de Empresas de Economía Social (125 horas).

• Liderazgo y Empoderamiento Social (60 horas).

• Gestión y Trámites de la Empresa. (75 horas).

• Plan de Community Manager Digital Aplicado a una PYME. (75 horas).

• Curso sobre Marketing Digital Aplicado a una PYME. (75 horas).

• Curso de Diversificación y Alternativas Productivas al Sector Primario (Agricultura). (70 horas).

• Plan de Calidad Aplicado a una PYME. (75 horas).

• Curso de Dirección, Coordinación y Trabajo en Equipo. (80 horas)

El plazo de preinscripción comenzó el pasado 19 de mayo y finalizará el día 15 de junio. El inicio de los cursos está previsto para el día 16 de junio.

Para más información sobre el programa de formación pueden dirigirse a Consorcio Sierra Oeste (Roberto Cordero Navarro). 91 861 15 73 / 680 98 38 09 o en www.sierraoeste.org.Cartel cursos CONSORCIO-editado.jpg

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Curso de experto en instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica en Valdemorillo

Las inscripciones se tramitarán el próximo miércoles, 14 de mayo, en la reunión informativa que se celebrará a partir de las 10,00 horas en el Ayuntamiento

  • Valdemorillo da así un paso más en su decidida apuesta formativa, brindando una nueva alternativa laboral gracias a las clases a impartir en colaboración con la Asociación Alianza para el Desarrollo, la Educación y la Cultura

 

  • La Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo respaldan esta iniciativa, dirigida prioritariamente a inmigrantes residentes en la región con dificultades de acceso a un puesto de trabajo

Valdemorillo brinda ya una nueva propuesta de formación destinada a facilitar la incorporación al mundo laboral, una vía más que, en concreto, busca acercar una solución a la situación precaria de inmigrantes residentes en la región. Y es que a este colectivo se dirige prioritariamente el curso de experto en instalaciones de energía solar fotovoltaica organizado en Valdemorillo, si bien estas clases se abren también a la posible participación de otros sectores de población. Precisamente la gratuidad de esta acción formativa la hace más accesible al conjunto de los ciudadanos, objetivo que se logra gracias a la implicación y respaldo económico que presta el Fondo Social Europeo, canalizado a través de la Dirección General de Inmigración, adscrita a la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Una suma de esfuerzos por parte de las distintas administraciones a la que se une el propio Ayuntamiento, que el próximo miércoles, 14 de mayo, a partir de las 10,00 horas, acogerá en su salón de plenos la reunión destinada a informar y tramitar, en su caso, las inscripciones de todos los interesados en seguir estas clases que se impartirán en colaboración con la Asociación Alianza para el Desarrollo, la Educación y la Cultura (ALDEC). Y es que el citado colectivo, carente de ánimo de lucro, acerca así a este municipio una labor centrada en posibilitar el fomento e integración de la población inmigrante a través de la propia formación y el empleo.

En concreto, el curso ahora convocado tendrá una duración de ochenta horas lectivas, desarrollándose con carácter intensivo en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Su seguimiento permitirá al alumno capacitarse para la planificación, estudio de viabilidad, diseño y gestión de este tipo de instalaciones,  abarcando así entre su contenido aspectos de gran utilidad e interés, desde normativa y legislación en materia de energías renovables al montaje y mantenimiento de un sistema fotovoltaico, e, incluso, el posicionamiento de este tipo de instalación en el mercado de la energía. En este sentido, y como destacan los responsables municipales, el continuo crecimiento que vienen experimentando las energías renovables hace que el curso a desarrollar en Valdemorillo “responda a una preparación muy necesaria, ya que cada vez es mayor la demanda de profesionales cualificados, por lo que esta actividad formativa es de gran ayuda al responder a una de las especializaciones que mejor salida laboral puede tener”.

 Para más información, se puede consultar en los teléfonos 676 320 674 / 660 178 203, así como en el del Consistorio (91 897 73 13).

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.CARTEL CURSO VALDEMORILLO 2014-1.jpg

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Más empleo público en 2014

El Consejo de Ministros aprueba la Oferta de Empleo Público 2014 y una Oferta de Empleo adicional.En reunión del Consejo de Ministros celebrado este viernes 4 de abril, se han aprobado las siguientes propuestas:

1.    Real Decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2014:

·1.211 nuevas plazas de nuevo acceso.

·1.663 de promoción interna.

Según la Comisión de Temporalidad y Empleo de CSI-F para tratar la OEP 2014, el desglose de las plazas es el siguiente:

 

PLAZAS DE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

PLAZAS DE PROMOCIÓN INTERNA

Administración General del Estado:

 

 

Personal Funcionario:

Total: 627 plazas, de las cuales 72 son para AEAT; distribuidas de la siguiente manera:

·321 plazas para el A1; 215 para el A2 y 91 para el C1.

·53 para la Inspección de Trabajo (15 Inspectores y 38 Subinspectores),

·51 para las entidades gestoras (41 A1 y 10 A2)

·90 para Instituciones Penitenciarias (74 ayudantes, 6 técnicos y 10 Facultativos sanitarios).

Total: 1361 plazas, de las cuales:

·    272 plazas para el A1;

·    503 para el A2;

·    486 para el C1;

·    y 100 el C2.

De estas 1361 plazas 627 son para la AEAT desglosadas de la siguiente manera:

·    27 Inspectores de Hacienda,

·    300 Técnicos de Hacienda

·    y 300 para el Cuerpo General Administrativo de Hacienda Pública.

Personal Laboral:

Total: 78 plazas.

·30 plazas para el IMSERSO; 18 plazas para las Maestranzas aéreas;

·15 plazas para discapacitados intelectuales;

·6 plazas Instituciones penitenciarias;

·fuera de convenio único 9 plazas para profesores de la Orquesta Nacional de España.

Total: 150 plazas.

Consejo de Seguridad Nuclear:

Total: 6 plazas.

Total: 2 plazas.

Administración de Justicia:

·Secretarios Judiciales: 80 plazas.

·    Secretarios Judiciales: 80 plazas.

Personal Investigador de Entidades Públicas:

Total: 24 plazas.

 

Administración Local con habilitación de carácter Nacional:

Total: 11 plazas

(Más las 210 de la Oferta adicional).

 

Letrados del CGPJ:

Total: 5 plazas.

 

2.    Vía libre a un Real Decreto Ley para convocar una oferta de empleo adicional:

·  166 plazas para la Agencia Tributaria (AEAT) en la lucha contra el fraude.

·  210 plazas en la Administración Local para responder a la reforma prevista en este ámbito.

 

3.    Oferta de empleo para la Guardia Civil:

·  159 nuevas plazas en la escala de cabos y guardias.

·  330 de promoción interna.

·  80 en la escala de oficiales.

·  250 de la de suboficiales.

 

4.    Oferta de empleo para la Policía:

·  60 plazas de oposición libre en la escala ejecutiva.

·  254 en básica.

·  120 de promoción interna en la escala ejecutiva desde la categoría de subinspector.

 

En rueda de prensa posterior, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado que, previo diálogo con los sindicatos, se procederá movilizar con carácter voluntario a personal cualificado de la administración de Correos a los ámbitos de lucha contra el fraude, y que “el ajuste de la plantilla en el sector público ha tocado fondo”. Llama la atención que la OEP sigue congelada en sectoresprioritarios como la educación, la sanidad o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por otro lado, según datos aportados por el sindicato de funcionarios CSI-F, las bajas registradas en la Administración durante el pasado año alcanzaron las 7.148, cifra aún muy por encima de la nueva oferta de empleo público planteada por el Gobierno.

 

Publicada el Empleo0 Comentarios

Oportunidad laboral en Aldea del Fresno

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno informa de que se va a proceder a la concesión del quiosco verde ubicado en la zona turística Playa del Alberche. Asimismo todos los interesados tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el 9 de abril de 2014 a las 14.00h, en las oficinas municipales de Aldea del Fresno.

El quiosco verde se encuentra ubicado al comienzo de la Playa del Alberche, muy cercano al aparcamiento del complejo polideportivo Río Perales. Debido a esa ubicación tan privilegiada siempre ha sido uno de los quioscos más populares en el municipio por lo que la oportunidad laboral que se brinda con esta concesión es muy buena. Durante la época estival Aldea del Fresno triplica su población ya que es una de las zonas turísticas preferidas por los madrileños que acuden a la Playa del Alberche para disfrutar de los días de verano. Además la explotación del quiosco puede realizarse durante todo el año con lo cual el margen temporal no termina con la temporada alta de verano sino que puede extenderse su apertura en los meses siguientes a decisión de la persona que consiga la concesión.

“Explotar el quiosco verde puede suponer una oportunidad laboral muy interesante para todas las personas que se encuentren en situación de desempleo. Las condiciones son muy asequibles, el lugar es una zona privilegiada dentro de todo el entorno natural de la Playa del Alberche y además hay que tener en cuenta que puede abrirse durante todo el año aunque la afluencia de público sea mayor en verano” apuntaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno.

Igualmente toda la información sobre el procedimiento y los plazos se encuentra a disposición de los interesados en la secretaría del ayuntamiento de Aldea del Fresno.

 NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Bolsa de empleo para docentes de formación ocupacional

¿Existe alguna bolsa de empleo en la Comunidad de Madrid para los docentes de formación ocupacional?

No, actualmente no existe. Si estás interesado o interesada en ser docente en los certificados de profesionalidad solo podrás ser acreditado/a a través de las entidades que han resultado beneficiarias, para lo que deberás aportar la titulación exigida, el CAP o en su defecto la experiencia docente equivalente, y experiencia profesional relacionada con cada certificado. Sin embargo, una vez resuelto el trámite favorablemente, la acreditación es personal y propiedad del docente, debiéndole ser entregada por la entidad que ha realizado el trámite el documento original emitido por la Comunidad de Madrid. Esta misma acreditación será válida para el mismo certificado de profesionalidad en futuras programaciones, lo que simplificará el trámite a otras empresas distintas de la que inicialmente tramitó la acreditación, pues bastará con presentar el certificado de acreditación docente emitido por la Comunidad de Madrid.

 

En el Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid puedes acceder desde la pestaña de “Agentes Colaboradores” a la relación de centros de formación profesional para el empleo (dentro del apartado de “centros colaboradores”) y a la relación de centros autorizados para realizar Certificados de Profesionalidad a iniciativa privada, así como a la programación de los centros propios de formación para el empleo de Fuencarral, Moratalaz, Getafe, Leganés y Paracuellos del Jarama (dentro del apartado de “entidades formadoras”); lo que nos da una pista de a qué entidades dirigirnos para trabajar como docentes.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, suele convocar bolsas de trabajo de monitores de programas de formación, aunque actualmente no hay ningún proceso abierto. Esto último puedes consultarlo en:

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Oposiciones-y-Empleo/Agencia-para-el-Empleo-de-Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=c65815fa10294110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=b16a171c30036010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&idCapitulo=7357153

Publicada el Asesoría de empleo0 Comentarios

Cita en la oficina de empleo

Me citaron desde la Oficina de Empleo para un curso de formación de la modalidad que incluye prácticas asociadas, pero después de participar en el proceso de selección, la empresa formadora me explicó que no podía realizarlo porque llevaba menos de un año inscrito en la Oficina de Empleo; ¿cómo es posible que si desde el principio éste era un requisito me hicieran ir a la entrevista para nada?

 

Las acciones de formación con prácticas profesionales no laborales incluyen 500 horas de prácticas no laborales en empresas. Las instrucciones procedentes de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid impiden que la empresa formadora pueda seleccionar alumnos que no sean desempleados de larga duración – esto es, que no lleven al menos un año inscritos en la Oficina de Empleo –, o que no cuenten con experiencia laboral previa, como podrás comprobar en el siguiente enlace:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354262572916&idTema=1142598550122&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&perfil=1142619466405&pid=1273078188154

 

La incorporación de este criterio puede explicarse en que existe un número muy superior de desempleados en relación con las plazas disponibles en la programación de cursos para 2014. Por lo que cuentas, el problema fue que en el sondeo realizado desde la Oficina de Empleo no se incluyó este criterio, lo que desde luego te habría evitado un viaje en balde.

Publicada el Asesoría de empleo0 Comentarios

El Consorcio Sierra Oeste abre un nuevo periodo de solicitud de ayudas Feader para microempresas y autónomos

  • La Convocatoria se abrirá desde el día 1 de abril hasta el día 15 de mayo.
  • Las Ayudas van destinadas, principalmente, a Microempresas y Autónomos.
  • La cuantía de las ayudas asciende a más de 500.000 €.-
  • El porcentaje de ayuda oscila desde el 40% para los proyectos Productivos hasta el 100% para los proyectos No Productivos.

El Consorcio Sierra Oeste va a abrir, el próximo día 1 de abril de 2014 un nuevo periodo de  convocatoria de las Ayudas Gestionadas por el Consorcio Sierra Oeste al amparo del eje 4  (Enfoque LEADER) del Programa de Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2007-2013 en la  sierra oeste de Madrid, Que se pueden consultar en el siguiente enlace:

http://sierraoeste.org/convocatorias.html011SierraOeste.jpg

Estas ayudas están destinadas a fomentar el Desarrollo Integral del territorio de la Sierra Oeste  de Madrid, a diversificar la economía y a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. A  través de ellas, los promotores de la Sierra Oeste implementarán proyectos relacionados con  el aumento del empleo local, la mejora de la calidad de la oferta turística, de las  infraestructuras y del patrimonio natural y cultural, entre otros aspectos. Concretamente, las  líneas de ayuda y sus cuantías son las siguientes:

  • Ayudas a inversiones en micro- empresas locales de industria agraria y alimentaria (1231). Dotación 16.747,05 €.
  • Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas con vistas al fomento del espíritu empresarial y el desarrollo de la estructura económica (4312). Dotación 266.028,11 €.
  • Fomento de actividades turísticas (4313). Dotación 152.996,31 €.
  • Conservación y mejora del patrimonio rural (4323). Dotación 83.614,36 €

 La cuantía de las ayudas (a fondo perdido) es del 40% de la inversión aceptada, para los

proyectos Productivos, y del 100% para los no productivos. Con un límite máximo de ayuda de 200.000 €.-

 Para más información sobre el programa pueden dirigirse a Consorcio Sierra Oeste (Roberto Cordero Navarro). 91 861 15 73 / 680 98 38 09 (sierraoeste@sierraoeste.org) o en www.sierraoeste.org.

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Casi 6.000 personas participan en los programas de la Comunidad para parados de larga duración y colaboración social

  • Mariño visitó a los participantes en estas iniciativas del Plan de Empleo de la Comunidad, en San Martín de Valdeiglesias
  • El Gobierno regional ha destinado a ambos programas un total de 31,6 millones de euros
  • Un total de 540 personas de la comarca de la Sierra Oeste se han beneficiado de estas iniciativas de empleo

Cerca de 6.000 desempleados de la región participan en dos  de los programas del Plan de Empleo, puestos en marcha por la Comunidad  de Madrid el pasado año. El programa de colaboración social beneficia a  3.595 personas con la ejecución de 593 proyectos y una inversión de 11,6  millones de euros, mientras que el programa de inserción de parados de  larga duración, con una inversión de 20 millones de euros, da empleo a  2.400 personas.

Así lo explicó hoy la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana  Isabel Mariño, en su visita a los participantes del programa de colaboración  social del municipio de San Martín de Valdeiglesias.

Acompañada por una decena de alcaldes de la Sierra Oeste, la  consejera detalló que 16 de los 19 localidades que integran esta comarca  participan en ambos programas de la Comunidad. En total, 540 personas de  esta zona se han beneficiado de ambas iniciativas recogidas en el Plan de  Empleo de la Comunidad de Madrid. Concretamente, en el programa de  recualificación profesional, el Gobierno regional ha destinado, a las 77  actuaciones desarrolladas en la Sierra Oeste, más de 1,3 millones de euros  que han beneficiado a 416 personas. Estos se suman a los 124 trabajadores que han participado en el programa de inserción de parados de larga  duración.

El programa de empleo para parados de larga duración ha procurado  una oportunidad laboral a todo tipo de profesionales, como pintores,  auxiliares administrativos, restauradores de muebles, peluqueros,  recepcionistas, albañiles, veterinarios, economistas, cocineros, técnicos en  turismo, programadores, personal de limpieza, técnicos web, docentes,  comerciales, jardineros, etc.

Estos trabajadores llevaban más de un año inscritos en las oficinas de  empleo y habían agotado cualquier tipo de prestación o subsidio por  desempleo, incluyendo la renta activa de inserción. Además, la medida  también beneficia a quienes cobraban del programa Prepara, o Renta  Mínima de Inserción (RMI). En la selección de candidatos se ha dado  preferencia a aquellos desempleados con hijos menores de 16 años a su  cargo, o mayores con alguna discapacidad. La Comunidad sufraga seis  meses de contrato, que incluye un 25% de formación.

Por su parte, el programa de colaboración social está dirigido a  parados que aún mantienen su prestación social, a la que suman los  ingresos que la Comunidad de Madrid les da por realizar esta tarea de  colaboración social, y que puede alcanzar los 500 euros.

Compromiso con el empleo    

Tal y como recordó Ana Isabel Mariño, estas iniciativa del Gobierno regional  se suman a una larga lista de medidas puestas en marcha para el fomento  del empleo –la gran prioridad de la Comunidad de Madrid- y que forman  parte de un plan global que arrancó hace un año. Entre las medidas que ya  se han puesto en marcha destacan ayudas a la contratación, ayudas para la  implantación y fomento del comercio electrónico, la potenciación de  convenios de formación con compromiso de contratación, nuevas líneas de  financiación para emprendedores y el Centro de Emprendimiento abierto en  Getafe.

Publicada el Actualidad, Comunidad de Madrid, Empleo, Empleo, Sierra Oeste0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights