- Se vuelven a repetir los mismos anuncios de inversiones y actuaciones que en años anteriores que nunca se cumplen.
- El sindicato denuncia que estos presupuestos están a “años luz” de las necesidades de la ciudadanía madrileña.
CCOO de Madrid destaca que dentro del conjunto de las cuentas presentadas por el PP para la región, se presupuestan 11.000 millones de euros en Sanidad, cuando ya en 2024 el presupuesto superó los 13.500M€. Como en años anteriores, el presupuesto evita reconocer el gasto sanitario real en conciertos y contratos sanitarios, que se regularizan solo a posteriori para evitar el control presupuestario. En este sentido, resulta especialmente preocupante el creciente rol de la Agencia de Contratación Sanitaria -con un crecimiento en los fondos asignados superior del 16,4%-, que actúa como vehículo para la privatización de la salud madrileña.
Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid, asegura que los presupuestos son “un ejercicio de propaganda”. Según López, “se repiten cada año los mismos anuncios: Ciudad de la Justicia, metro, vivienda… sin que las inversiones lleguen a ejecutarse”. En este sentido, ha destacado los incumplimientos relativos al Plan Industrial vigente o la falta de ejecución del programa de Vivienda Social, donde hasta junio de 2025, se habían ejecutado apenas 10,7 millones de euros de los 143 previstos.
Paraíso para ricos
CCOO de Madrid resalta que los presupuestos autonómicos “están a años luz de las necesidades de la sociedad madrileña”. Recordar, por ejemplo, que la Comunidad de Madrid admitió recientemente que se necesitarían 1.000 millones de euros adicionales para alcanzar el 1% del PIB en el presupuesto para las universidades públicas madrileñas, tal y como fija la LOSU. Frente a esta realidad, el incremento del gasto anunciado (+75,3M€), resulta marcadamente insuficiente.
Paloma López denuncia la baja fiscalidad en la Comunidad de Madrid, que convierte a esta región en un “paraíso para ricos” que impide mejorar la vida de la ciudadanía madrileña y ha criticado los intentos del Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid por enfrentar a los territorios en lugar de abordar “la enorme desigualdad económica existente en nuestra región”. Ha puesto de ejemplo el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, donde las nuevas bonificaciones suponen una caída de la recaudación de 73 millones de euros. “Se destina lo mismo a mejorar la universidad pública que a rebajas fiscales que no benefician a la mayoría de madrileños y madrileñas”.
Asimismo, CCOO de Madrid ha mostrado su preocupación por la congelación del gasto en Promoción y Fomento del Empleo, en un momento en el que se ralentiza el mercado laboral regional y se cronifican problemas estructurales como la feminización de la precariedad.
Finalmente, Paloma López valora negativamente el anuncio de destinar 18,7 millones de euros para Juventud (frente a los 19,5 millones presupuestados en 2025) o la aparente reducción en los fondos destinados a Mujer (38,3 millones de euros, frente a 39,8 millones de euros en 2025), lamentando la falta de “perspectiva de género” de los presupuestos regionales.





