Categoría | Cultura

Cuando los sueños crecen en Colmenar del Arroyo

Homenaje a Luis Santos, impulsor de la campaña de Acción Poética que convirtió a la localidad en el Pueblo de la Poesía.

A veces los sueños se hacen realidad. No es sencillo; para lograrlo hace falta el esfuerzo, el trabajo, el tesón y el empuje de muchas personas y de muchas circunstancias. Pero sin alguien que ponga en marcha el sueño, que haga uso de su imaginación y de su creatividad, casi nada sería posible. Hace diez años, se cumplió el sueño de un poeta, un poeta en zapatillas, como él mismo afirmaba. Luis Santos, diseñador gráfico de profesión y soñador a tiempo completo, tuvo una de esas ideas que cambian para siempre la realidad de un lugar concreto del mundo: repletar las paredes de su pueblo de adopción, Colmenar del Arroyo, de poesía. Y no hay nadie ya en toda la Sierra Oeste de Madrid o en cualquier rincón del mundo, que no conozca a este municipio como El pueblo de la poesía.
La afirmación de que esta es una afirmación mundial no es gratuita. Hace unos meses la localidad recibió una delegación de estudiantes de la isla Reunión, ubicada en el océano Índico, al este de Madagascar. Un grupo que vino expresamente a conocer la magia de la poesía en las paredes. Hasta Colmenar del Arroyo han llegado curiosos y profesores universitarios de la Universidad de Oslo. Fotografías de sus versos pueden verse en la actualidad en una exposición fotográfica en Argentina y podríamos continuar dejando pinceladas de lo que un sueño puede significar para la reputación de un pueblo y de sus vecinos.
Hace 10 años que este sueño se hizo realidad. El 25 de julio de 2015, todo un municipio se echó a la calle para repletar su pueblo de poesía. Versos escritos, pintados e ideados por personas de todas las edades. Fue Luis Santos quien ideó importar la idea de Acción Poética, pero fueron muchas personas las que empujaron para que esta idea se hiciese realidad. El propio ayuntamiento, los dueños de los muros que aún hoy cobijan estos versos, todos los que deciden respetarlos cada día, los curiosos que visitan Colmenar del Arroyo con la única intención de descubrir hasta el último de los poemas y de las frases de la localidad… son cientos, miles de personas las que han conseguido que en 10 años el sueño haya crecido hasta límites insospechados.
Es gratificante comprender hasta dónde puede crecer un pequeño sueño. Un sueño que llega con un proyecto bien planteado, que tiene un apoyo incondicional, que nace como un juego colectivo, que está al alcance de cualquiera. Otros municipios cercanos han querido emular el juego, aunque sea de manera algo más humilde y pequeña (por ahora). Navalagamella, rincones de Chapinería y de Villa del Prado… esta Acción Poética que llenó Colmenar del Arroyo de versos y que reunió a todo un pueblo con un único fin no tiene freno.
Y 10 años después, el Ayuntamiento de Colmenar del Arroyo ha querido homenajear la figura de Luis Santos porque a veces los poemas huyen de los libros, saltan del papel y llegan a los corazones de todo el mundo. Luis falleció hace años, pero estuvo muy presente en todos los que acudieron a la Plaza del CDC El Corralizo el pasado 25 de julio. Allí, se rememoró la figura de un soñador y de una de esas personas capaces de, a través de su “buen rollo”, conseguir que todo el mundo sueñe.
Con participaciones de la alcaldesa de Colmenar, Ana Belén Barbero, de Anita Morgan, de Pepa Franco y Juan José Escribano, y de una de las hijas de Luis, el acto se convirtió en un hermoso viaje a través de los sueños, de los recuerdos, de los versos y de la poesía. Hubo poesía y emoción, por supuesto. Y música, porque el evento se cerró con un fantástico concierto-recital de piano y poesía que provocó que los ecos de todo lo vivido perduren en el recuerdo de todos los presentes.
A veces los sueños se cumplen; hacen falta muchas personas y muchos esfuerzos para lograrlo. Y, en ocasiones, los sueños que has tenido crecen sin saber muy bien por qué, trepan como enredaderas, se cuelan en los corazones de las personas como trinos imposibles de dejar de escuchar y llegan mucho más alto de lo que jamás habrías soñado. El sueño de Luis Santos es una realidad impresionante 10 años después. Una realidad que, en palabras de la alcaldesa, no ha terminado de crecer y es que, durante el homenaje, prometió cumplir con otro de los deseos del poeta en zapatillas capaz de conseguir movilizar a todo un pueblo: Colmenar del Arroyo tendrá en cada una de sus tres entradas a la localidad un cartel que indique que, al adentrarte en sus calles lo estás haciendo en el Pueblo de la Poesía, ¿no es un enorme nuevo paso adelante para que el sueño no pare de crecer?
Desde A21 queremos aprovechar para felicitar a Colmenar del Arroyo por seguir ahondando en que este sueño perdure y deseamos que las continuas acciones poéticas que se desarrollaron durante años en el municipio sigan adelante y continúen haciendo crecer esa idea de que, si quieres disfrutar en grande de la poesía en vivo, tienes que venir al corazón de la Sierra Oeste de Madrid.

Javier Fernández Jiménez.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights