Categoría | Actualidad

“Del sector viven más de 500 personas, por eso nos denominan La Huerta De Madrid”

  • Entrevista a la alcaldesa, Belén Rodríguez, tras la celebración de la XV Feria de la Huerta y el Vino.

La localidad de Villa del Prado celebró el 14 y 15 de junio su XV Feria de la Huerta y el Vino. Su alcaldesa, Belén Rodríguez Palomino hace una valoración de lo que ha sido este evento.
¿Cuánta gente y cuántos expositores ha habido este año?
En esta 15 edición, han participado 12 bodegas, 10 de la Comunidad de Madrid y dos de nuestra Comunidad Vecina, Castilla La Mancha. Además, hemos contado con la participación de Aceitunas y Quesos de Campo Real, Dulces artesanos de Villa del Prado, Mieles de Castilla y León como stand invitado y, como no, Aceites de Villa del Prado, también con la Leche Madriz en la que un ganadero Pradeño participa y nuestro espectacular stand de verduras. Más de tres mil personas han pasado por nuestra carpa los días de Feria.

¿Qué actividades han sido las que más respuesta de público han tenido?
A parte de los catavinos que te permiten degustar, por 5 €, 6 catas de las bodegas participantes y poder tapear con las paellas de verduras y las tostas de verduras a la parrilla con aceite pradeño y pan pradeño también, que ofrece gratuitamente el Ayuntamiento, y que como comprenderán los lectores han sido las actividades más demandadas. Este año tenemos que agradecer la participación de nuestro grupo de Acción Local ADI Sierra Oeste que nos ha ofrecido la parrillada de verduras y que ha podido promocionar también otros productos de la Comarca como son los chocolates de San Martin de Valdeiglesias, o los vermuts de Villa del Prado. Y también quiero agradecer desde aquí, además de a la Comunidad de Madrid como patrocinador de nuestra Feria al IMIDRA, a Caja rural de Toledo, a MAFRE y a nuestros cocineros Javi y José Luis que nos cocinaron las paellas junto al resto de voluntarios. Y ya que cito a los vermuts, comentar que otras de las actividades más demandadas son precisamente nuestras catas. El día 13, en lo que nosotros llamamos la Preferia, Celia Alonso nos ofreció una cata de vermuts como novedad, para 60 personas —fue imposible admitir más por el aforo del local— que tuvieron la oportunidad de participar en una maravillosa cata de 4 vermuts y recibir una clase sobre cómo se elabora este producto tan madrileño. El día 14, gran índice de participación en la ya clásica cata de tomate y aceite a cargo d

Los ediles Belén Rodríguez, José A. Herrero, Ángel Alonso (diputado de la Asamblea de Madrid) y Manuel González.

el IMIDRA y el día 15, otra cata de vinos a cargo de Celia Sampedro y Celia Alonso.

¿Cuánta gente vive del sector hortícola en Villa del Prado?
Del sector viven, contando puestos directos e indirectos, más de 500 personas, por eso nos denominan La Huerta De Madrid.

¿Qué supone para el municipio la celebración de esta feria?
La celebración de esta Feria, ya incluida desde hace 15 años en el listado de Ferias que se celebran en nuestra Comunidad como un referente del sector, supone un espacio en el que productores y visitantes disfrutan en un ambiente festivo de los estupendos productos que se generan en la Comunidad de Madrid, no podemos olvidarnos que se dieron más de 4.000 catas de vino y se vendieron, por poner un ejemplo, más de 1.800 kilos de tomates; además, todos los restaurantes y bares de la localidad participan en la elaboración de menús y tapas especiales que tienen como protagonista a la Huerta Pradeña y que han tenido todo el fin de semana los establecimientos llenos de visitantes. Villa del Prado es la Huerta de Madrid, cuenta con relevo generacional y el Consumidor sabe que nuestros productos son de calidad. El sector agroalimentario, verduras, aceites y vinos son muy importantes en nuestra alimentación y tenemos que seguir apostando por ellos como grandes protagonistas de la dieta mediterránea.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights