
El ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Mayores, propone un nuevo servicio especialmente dirigido a las personas de la tercera edad, el dispositivo digital de identificación y emergencias.
Este dispositivo consiste en dotar a los mayores de una pulsera identificativa en la que van incluidos sus datos personales, médicos y de contacto, para que los servicios de emergencia y otros cuerpos del Estado, tales como Policía Municipal o Guardia Civil, puedan acceder al historial del ciudadano si se diera algún caso de emergencia. Saveid, que es el nombre del dispositivo, genera un código único y personal para cada usuario, que contiene su ficha personal, por lo que los servicios de urgencia pueden acceder a los datos médicos para escoger cual es la mejor actuación a seguir, o se puede contactar en segundos con los familiares para informarles de la situación.
Asimismo, este servicio es pionero en la Comunidad de Madrid, y Aldea del Fresno es uno de los primeros pueblos que va a implantarlo entre sus vecinos. El dispositivo cuenta con muchas características muy útiles para el día a día de los mayores, pero sobre todo genera una confianza extra en los usuarios y en las familias, ya que salen a la calle con la tranquilidad de que si les pasa algo, van a ser atendidos de forma inmediata.
Igualmente, el sistema cuenta con un alto grado de satisfacción entre las personas que ya lo están usando, porque les da más autonomía y favorece las salidas de forma independiente. “Esta pulsera de identificación es una iniciativa muy útil porque los familiares están más tranquilos, evita demoras en la localización de los mismos y además los servicios de emergencia tienen un historial completo del ciudadano en tiempo récord”, apuntaba Verónica Moreno Mosqueda, concejal de Mayores en el Ayuntamiento de Aldea del Fresno.
El dispositivo digital de identificación y emergencia en Aldea del Fresno se dará de forma gratuita a los mayores que lo necesiten, bajo criterio del Centro de Salud y de Servicios Sociales, que serán los encargados de evaluar cada caso.
DON JOSÉ BARÓ QUESADA
A la extensa tierra del ancho mundo
el periodista la anduvo y corrió,
y la vida en ella atento observó,
mirada profunda de hombre profundo.
En los saberes múltiple y fecundo,
su pensamiento creó y divagó,
su herencia literaria nos dejó
y Dios le acoja en sus brazos rotundo.
Rico en aventura, hombre fue longevo,
tallado y diverso en amplias facetas
de quien consuma la estimable hazaña
del que ve a lo antiguo unido a lo nuevo
viendo a los niños que vuelan cometas
y son el futuro y alba de España.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho