Categoría | Cultura

DJ Raher Swing: “Los ayuntamientos nos tratan como un extra, un postre de madrugada”

Raúl Hernández, conocido artísticamente como Raher Swing, combina su nombre y apellidos (Raúl Hernández de Gracia) con la referencia swing o “golpe de gracia”. Su afición por la música surgió en un hogar de Aldea del Fresno muy musical, influenciado por sus padres, quienes abarcaban una amplia gama de estilos musicales. Desde muy pequeño, su curiosidad y admiración por la música era evidentes.
Hace más de veinte años, de manera autodidacta, comenzó a desarrollar sus habilidades con los platos; desde hace diez años, se dedica completamente a su carrera como DJ. Actualmente tiene un espacio de radio llamado Zero Bromas en Unika FM.
Raher Swing ha tenido el privilegio de trabajar en los mejores clubes de Madrid, Plasencia, Sevilla, Sevilla Toledo, Burgos, Islas Baleares e incluso en la ciudad de Miami. Su trayectoria y experiencia reflejan su dedicación y evolución constante en la industria musical, consolidándose como un DJ destacado y versátil. Es un profesional exigente especializado en mezclar géneros como reggaetón, hip-hop, música francesa, afro, funky brasileña y música urbana. Su habilidad para integrar diversos estilos en una sola sesión o centrarse en uno, según sea el lugar, lo distingue en la escena musical. Artistas como Robledo, Bouza, Fyhbwoy, GranKhan, Kasery, Oficial919, Samitheprince o Yunell han confiado en él, enriqueciendo su formación y habilidades y creando experiencias auditivas únicas, fusionando ritmos y culturas con innovación y excelencia y consolidándose como una figura destacada en la música.


¿Qué es ser DJ hoy, Raher?
Ser DJ es ser resistencia. Es parir belleza entre la invisibilidad.
Empecé cuando nadie quería hacerlo, llevando los platos a cuestas, montando donde no había nada, cobrando con excusas o no cobrando… por amor al arte, como un idiota enamorado.

¿Y cómo se sostiene ese amor cuando la hostilidad parece ser norma?
Porque la música me eligió. No fue vocación, fue destino. Mi swing no nace solo del ritmo, sino de la herida. De padres melómanos, sí, pero de una infancia con frenos. Fui moldeado a golpes de gracia, literalmente también: una vez me rompieron el tímpano por reclamar mi sueldo.

¿Y qué denuncias hoy desde esa trinchera?
Que los ayuntamientos nos tratan como un extra, un postre de madrugada.
Que el público joven no quiere esperar a las 4:00 a.m. tras una orquesta que no conecta con su pulso. El DJ no es el telonero de la fiesta, es la voz de una generación. Y merecemos respeto.


¿Qué te sostuvo entonces?
El eco de la verdad. Me abrí paso con un colectivo, cargando platos, instalando sonido. A veces sin cobrar, o peor: engañado por promotores, vendido por un gramo o una promesa vacía.
En Madrid gané un casting en una sola noche. Impresioné. Cerraron la audición. Lo dijo Marcel Bosch (director creativo de El Rey León): “Es él”.

¿Y ahora, qué sigue?
Que nos vean. Que entiendan que el DJ no solo pone música. La crea, la siente, la defiende. Como yo, que no pincho por moda, sino por redención.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights