
El periódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores, en su último número del año 2024 dedica su portada a la concentración de cientos de vecinos de Pelayos de la Presa del 14 de diciembre para mostrar su rechazo al proyecto del Canal de Isabel II para la construcción de una nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales. Con anterioridad 4.300 personas firmaron el pliego de alegaciones que se presentó a la Comunidad de Madrid, rechazando la nueva depuradora, pues podría tener graves consecuencias sociales, ambientales y económicas, a la vez que proponen la mejora de la ya existente en Picadas.
Por la paz
Noche de paz (en alemán: Stille Nacht, heilige Nacht) es un villancico austriaco cuya letra original fue escrita por el austriaco Joseph Mohr en 1816 y la música por su compatriota Franz Xaver Gruber. Interpretado por primera vez en Obendorf, fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2011 y ha sido grabado por múltiples cantantes y en diversos géneros musicales, llegando a ser el tercer sencillo más vendido de la historia en la versión de Bing Crosby (Silent Night, 1935). En estos días tan especiales de Navidad es casi de obligado cumplimiento cantarla todos a una.
La paz es algo que, sobre todo en estas fechas, todos deseamos al prójimo pero no siempre intentamos cumplir. La mejor prueba de ello es que las guerras son un mal atávico del ser humano. Pasan los años, pasan los siglos y siempre hay guerra en el Mundo.
En los últimos días, la caída del régimen de Bashar al-Assad ha dejado a Siria dividida y en una situación extremadamente frágil. El conflicto civil ha dado lugar a la proliferación de diversos grupos armados, entre los que están las milicias kurdas y los yihadistas, cada uno con sus propios intereses y apoyos externos en su lucha por el control del país.
La intervención de potencias extranjeras en la contienda deja a las claras que ha sido un asunto vital parta la geopolítica del siglo XXI. En la partida jugaban, entre otros, Turquía, Israel, Irán, Estados Unidos o Rusia.
Esta última ha decidido el curso de la guerra al dejar de proteger al dictador caído para centrar todos sus esfuerzos bélicos en su invasión de Ucrania. Por ello se teme que el nuevo presidente norteamericano haga un guiño a Putin y deje de apoyar a Europa en su campaña para frenar a los rusos.
La inestabilidad y violencia en Siria hacen temer por el resurgimiento de grupos extremistas como el Estado Islámico, que podrían aprovechar el vacío de poder para expandir su influencia y llevar a cabo ataques terroristas.
La reconstrucción del país será un desafío monumental, no solo en términos de infraestructura, sino también en la creación de un gobierno inclusivo y estable que pueda representar a todas las facciones y evitar la perpetuación de la violencia. La comunidad internacional tendrá que desempeñar un papel crucial en apoyar este proceso y garantizar que no se repitan los errores del pasado.
La Navidad es una celebración eminentemente cristiana, aunque hay en ella un indudable origen pagano relacionado con el sol invictus y el solsticio de invierno. A pesar de ello, queremos desde A21 desear lo mejor a todos nuestros lectores y anunciantes pidiendo paz: ¡Salām Aleykum!