Categoría | Sierra Oeste

El dispositivo del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid en el Pantano de San Juan concluye este verano con más de 1.000 intervenciones

  • El Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas realizó más de 600 horas de patrullas preventivas durante la temporada de baño.
  • Operó durante los fines de semana y festivos con un equipo de siete técnicos en Emergencias Sanitarias y socorristas, un enfermero y un coordinador.
  • Se completaron 28 rescates en tierra y agua y 113 asistencias sanitarias, la mayoría por origen traumático.

El dispositivo especial de salvamento acuático y asistencia sanitaria del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) en el Pantano de San Juan ha finalizado este verano con un total de 1.019 intervenciones entre labores preventivas, atenciones sanitarias y rescates en agua y en tierra. Esta cifra es ligeramente inferior al dato global de la temporada pasada, en la que se realizaron 1.148.
Con base en la Playa Virgen de la Nueva de San Martín de Valdeiglesias, el operativo ha estado en marcha los fines de semana y festivos desde el 28 de junio hasta el pasado 7 de septiembre, con un total de 24 días de servicio. Éste se complementa con el desplegado por Cruz Roja los días laborables de la temporada de baño, bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112).
Los profesionales del dispositivo han practicado 28 rescates, 12 de ellos en tierra y 16 en el agua. Además, el equipo del SUMMA 112 realizó 113 asistencias sanitarias (cifra superior a las 101 del año pasado). La mayoría fueron de carácter leve y tan solo precisaron traslado a un centro hospitalario 11 pacientes, siendo un 70% por origen traumático, seguido de otras causas como heridas, mareos, síncopes o problemas respiratorios.
Una de las labores fundamentales realizadas por el SUMMA 112 ha sido la prevención, eje fundamental del dispositivo, realizada mediante patrullas a pie y en el agua, en las que no sólo se realiza una vigilancia activa, sino que se ofrecen consejos para el baño seguro a los visitantes. Así, se dedicaron 600 horas a este tipo de actividades.
Dentro de este grupo destacan 102 horas de patrullas en embarcación a lo largo del Pantano de San Juan y otras 288 en tareas de vigilancia desde torre.

Asimismo, los profesionales sanitarios emitieron 101 consejos a los bañistas y procedieron a la retirada de 10 objetos considerados peligrosos. Por otro lado, han permitido el baño accesible mediante el empleo de la silla anfibia, dispositivo adaptado a personas con movilidad reducida, que en esta temporada 2025 se ha requerido en 7 ocasiones.

9 PROFESIONALES SANITARIOS DE EMERGENCIAS
El equipo ha estado compuesto cada día por siete técnicos en Emergencias Sanitarias especialistas en socorrismo, un enfermero y coordinador. Además, contaba con dos embarcaciones, una rígida para la realización de patrullas y rescates, y otra neumática de intervención rápida. Ambas han permitido dar cobertura a cualquier emergencia en toda la lámina de agua del pantano, además de su empleo en las patrullas. A esto se añaden dos tablas acuáticas y diferente material de salvamento.
Además, se han desplegado dos vehículos terrestres, un furgón logístico y un vehículo de Intervención Rápida, que permite dar soporte desde tierra a actuaciones en el agua o en lugares de difícil acceso. Todo ello con base en la Playa Virgen de la Nueva, donde también se ubica el puesto de asistencia sanitaria en el que se ha realizado la valoración y tratamiento de las diferentes urgencias y emergencias sanitarias.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights