
- II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’.
- Los gastos del hogar y las reformas descienden posiciones en el ranking de preocupaciones en torno a la vivienda.
- El 30 % de los madrileños aseguran tener dificultades para hacer frente al pago de los costes de la vivienda, siendo los jóvenes los más afectados: un 40 % admite tener problemas.
- Los gastos destinados al hogar -hipoteca o alquiler, suministros y alimentación- suponen el 41,3 % de los ingresos medios de los hogares, que se sitúan en una media de 2993,71 € mensuales.
Ante un mercado inmobiliario marcado por la escasez de la oferta y la bajada de los tipos de interés, el precio de compra (+2) y las leyes de la vivienda (+1) son los aspectos relacionados con la vivienda que más puestos han escalado en el ranking de las principales preocupaciones de los madrileños, de acuerdo con el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ que anualmente elabora el Grupo Mutua Propietarios para evaluar las inquietudes de la población en este ámbito.
“En un contexto tan dinámico, la dificultad para acceder a un alquiler asequible por parte de los inquilinos, y los riesgos asociados a un proceso de ocupación que padecen los propietarios se posicionan como grandes retos del sector para recuperar la confianza y devolver la tranquilidad a un sector cada vez más tensionado”, explica Laura López Demarbre, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos de Grupo Mutua Propietarios.
El ranking, realizado en base a las respuestas de más de 2.300 personas, puntúa los ‘gastos asociados al hogar’ con un 7,28, debido a “una estabilización de los precios energéticos y por las medidas de eficiencia implementadas en los hogares, y que podría revertirse próximamente ante la reciente subida del IVA en la factura de la luz”, explica López Demarbre.
Finalmente, el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ constata el descenso como asuntos menos relevantes para los madrileños en el entorno de la vivienda ‘el mantenimiento’ y disponer de un ‘hogar sostenible’.