
Como todos los años, recibimos con mucha alegría los resultados de la convocatoria del Premio María Moliner, un concurso nacional de proyectos de animación a la lectura en bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes. De todas esas localidades, únicamente 370 de toda España se convierten en merecedoras de uno de los galardones anuales, con un monto económico de 2.777,77 € y 10 reciben un premio de 10.000 €, que solo puedes recibir una vez cada 5 años.
Y, una vez más, tenemos algunas de nuestras bibliotecas entre las galardonadas. De hecho, la Biblioteca Pública Municipal de Chapinería ha vuelto a ser merecedora de uno de estos reconocimientos gracias a su propuesta #Biblioterapia: Remedios literarios para males ordinarios y más. Se dan dos circunstancias excepcionales con la biblioteca chapinera: ha recibido este premio de manera consecutiva durante las 25 ediciones a las que se ha presentado y una vez más, por puntuación, debería haberse llevado uno de los primeros premios de 10.000 €, aunque no se lo ha podido llevar por haberlo recibido hace dos años.
De la Sierra Oeste, han merecido este premio la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez de Colmenar del Arroyo con el proyecto En tu biblioteca – Operación lectura; el Centro de Lectura de Navalagamella con Pase sin llamar, el libro está abierto; el Centro de Lectura de Navas del Rey con el proyecto Contagiados de lectura; y la Biblioteca Municipal Miguel Hernández de San Martín de Valdeiglesias con Las bibliofábulas y otras Istoideas.
Cuatro proyectos han sido los escogidos en nuestro entorno, un listado en el que echamos de menos algunos municipios que en otras ocasiones sí han merecido estar entre las propuestas seleccionadas, como Aldea del Fresno o Robledo de Chavela, por poner un par de ejemplos.
De nuestro entorno más cercano, sí podemos encontrar en la lista las bibliotecas de Valdemorillo y de Brunete, que han ocupado buenas posiciones en el listado de premiados; y la Biblioteca Municipal Ricardo León, de Galapagar, que una vez más ha sido una de las grandes premiadas tras su elección anterior como uno de los mejores proyectos de animación a la lectura en 2018. De hecho, durante estos años en los que no podía recibir este premio superior, ha formado parte del listado de las 10 bibliotecas de mayor valoración en varias ocasiones.
Enhorabuena a todas las personas responsables de que las bibliotecas públicas municipales sigan siendo uno de esos refugios indispensables para cualquiera de nosotros y, en especial, para quienes ponen su esfuerzo diario en que localidades pequeñas y rurales cuenten con las mejores bibliotecas posibles.
Javier Fernández Jiménez.