
El pasado 18 de octubre, tras conocer la actual situación económica del Ayuntamiento, después de 15 de meses de gobierno del PP, el Grupo socialista del Ayuntamiento de Cenicientos, se acogió al artículo 48 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local que establece que “cuando la cuarta parte de los miembros que legalmente integran la Corporación solicite la celebración de sesión extraordinaria del Pleno, el Presidente vendrá obligado a convocarla dentro de los cuatro días siguientes al de la solicitud”. Los socialistas —como fuerza más votada— suman cinco ediles de un total de once, los mismos que el Partido Popular, mientras que los independientes de Grupo Compromiso por Cenicientos (COMCE) cuentan con un solo representante.
Según consta en la solicitud formal registrada por el PSOE, la situación económica del Consistorio, “lejos de mejorar, ha empeorado desde que tomó posesión el actual equipo de gobierno”. La información facilitada por el ejecutivo que preside el alcalde Jerónimo López refleja que el importe pendiente actual de las facturas impagadas ha subido hasta casi un millón de euros.
En la solicitud presentada piden, además, que se devuelvan al Pleno las competencias que se delegaron en la Junta de Gobierno de la sesión que se celebró el 17 de julio del año 2023, cuando el Partido Popular contaba aún con el apoyo de la concejal de COMCE, que entró a formar parte del equipo de gobierno hasta su salida el pasado mes de junio, cuando acusó al Partido Popular de gobernar de manera arbitraria y unilateral y de haber traspasado “ciertas líneas rojas”. En ese mismo comunicado, que puede leerse en su página oficial de Facebook, añaden que “roto este acuerdo de coalición, por deslealtad y traición política, queda un gobierno moralmente ilegítimo, al no haber obtenido los votos suficientes en las urnas municipales.”
El Grupo Municipal socialista asegura haber dado este paso “abogando por la transparencia y el derecho a una mayor información sobre la actividad del equipo de gobierno, teniendo en cuenta que la configuración actual del equipo de gobierno, tras la renuncia de la concejala del Grupo Compromiso por Cenicientos, se encuentra en minoría, representando a un número inferior de vecinos que los concejales que se encuentran actualmente en la oposición (PSOE y COMCE)”.
Bajada de sueldos
Además de la restitución de competencias, los socialistas piden en su escrito la modificación de las retribuciones de los miembros de la corporación, así como de las indemnizaciones por asistencia a plenos, órganos colegiados y entidades y organismos donde el Ayuntamiento ostente representación. Actualmente el alcalde percibe unos 42.000 € brutos anuales, más otros dos sueldos de 22.400 € para cada uno de los concejales Víctor José Jiménez y Laura Díaz. Los socialistas proponen 30.000,04 € y 14.400 €, respectivamente, el mismo importe anual que cobraba el equipo de gobierno anterior. En el pleno ordinario del pasado 3 de octubre, la concejala de COMCE, Pilar Juan, ya pidió —sin conseguirlo— que se incluyera en el orden del día la revisión de estas retribuciones.
Según establece la citada legislación en su artículo 46.2 a), la celebración del Pleno “no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada”, debiendo ser convocado antes del 11 de noviembre como fecha límite, al objeto de que la Corporación debata y decida sobre la petición del Grupo municipal socialista para que las retribuciones que perciba el equipo de gobierno se igualen a las retribuciones que percibía la Corporación anterior del PSOE.