
Aldea del Fresno ha acogido el pasado fin de semana la I Ruta del Puchero, un viaje muy sabroso a través de los guisos más tradicionales, con la cuchara y los chatos de vino como protagonistas. La I Ruta del Puchero ofrecía exquisiteces culinarias como “fabes con perdiz”, “callos con garbanzos” o “ragout de ternera con cebolla caramelizada y pasas”, al módico precio de 2´30 euros, tapa más chato de vino o caña. El balance ha sido muy positivo tanto por los comensales como por los restauradores, que en muchos casos han agotado existencias, debido a la afluencia de público asistente. “Tenemos que potenciar el turismo y que mejor manera que a través de nuestra gastronomía más popular.
La I Ruta del Puchero ha sido todo un éxito, con lo cual se ha cumplido el objetivo que se perseguía con creces” comentaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno. Esta iniciativa está dentro del plan de dinamización turística que se está llevando a cabo en el municipio, y que pretende atraer turismo de calidad a la zona, ofreciendo opciones tan apetecibles como las diversas rutas de la tapa tematizadas, que se organizan a lo largo del año.
EL GAZPACHO DE LOS POBRES
A mis padres
En las ardorosas tardes de siega
y en las no menos de agobio de trilla,
surcaba el cielo la franja amarilla
y el cansancio se batía en repliega.
La manta extendida el mantel despliega
y el suelo era nuestro asiento de silla,
y en la tarreña está la maravilla
cuya visión nos inunda y anega.
La pueblerina cuchara en madera,
en la tarreña el humilde gazpacho,
la paz sublimando la parva en la era,
y uncidos triscan la mula y el macho
y un lienzo que enmarcó y fue la frontera
de infancia pobre y feliz de un muchacho.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BERENJENA
La adorable berenjena
de vestidura morada,
del huerto está enamorada
y sumida en una pena.
Y un dolor nos la enajena,
y es porque el donjuanesco huerto
tiene el corazón abierto
y a las amantes comparte,
dando a cada cual su parte
y de amor está cubierto.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LAS JUDÍAS
A Bart Simpson
Estos surcos tan bizarros
con las plantas que se enredan,
no temed porque se agredan
ni se encenaguen en barros.
Y no producen desgarros
pues son las castas judías,
mas en el vientre porfías
entablan de vez en cuando,
musical y armonizando
de truenos sus melodías.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho