
- La federación subrayó que los fondos y las prestaciones no llegan con rapidez y que son las familias, las que, en muchos casos, deben costearse muchos de los gastos, como han manifestado las asociaciones del colectivo de la discapacidad.
- También se insistió ante los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid la importancia de la regularización laboral del asistente personal o la el control de los servicios de taxi adaptado (eurotaxi) y VTC adaptados a través de la regulación de emisoras y plataformas digitales.
- Font denunció el modelo actual de financiación, al que calificó de inestable, insuficiente e inadecuado, con subvenciones que llegan tarde, trámites burocráticos que cambian constantemente y convocatorias que impiden planificar a medio o largo plazo.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (FAMMA Cocemfe Madrid) intervino el pasado martes 13 de mayo de 2025 en la Comisión de Políticas Integrales sobre discapacidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, sobre la sostenibilidad de las asociaciones que dan servicio a las personas con discapacidad.