
El sábado 20 de Julio llegará a Santa María de la Alameda el I Festival de cortometrajes. Desde las 8 de la tarde en el Restaurante Rubitos (Calle 12 de Octubre, 2) se proyectarán 10 cortos. Otras tantos se exhibirán el jueves 1 de agosto en la Terraza-Restaurante Santa María (Calle Juan Calrlos I, 23) a la misma hora. En ambos la entrada será gratuita.
Todo ello se enmarca dentro de la Red de Cortometrajes, un nuevo circuito de exhibición del corto en el cual, a través de varios festivales a lo largo de todo el año, se impulsará al cortometraje al lugar cultural y cinematográfico que le corresponde.
Los mejores cortometrajes del año a nivel nacional formarán parte de la Red, que los proyectará durante el año a lo largo de todo su circuito. La Red cuenta actualmente con más de 50 festivales en toda España y vocación decidida de crecer y llegar al máximo de localidades posible dentro del panorama nacional.
La estructura de la Red es sencilla: cada festival tiene su carácter y entidad propios, pero a todos ellos les une la decisión de promocionar e impulsar el cortometraje. Los ganadores de los distintos festivales se proyectarán en un acto final en Madrid en lo que será la gran fiesta de clausura de la Red.
El formato corto es un producto injustamente devaluado, con una fuerza y dinamismo que el largometraje carece. El corto es un espacio libre donde experimentar, arriesgar, albergar a nuevos directores que presentan sus primeras obras y a cineastas ya consagrados que vuelven a contar pequeñas grandes historias. El corto es un formato que se reivindica a sí mismo, y nosotros lo consideramos como tal. Por eso La Red quiere ser ese puente de unión entre el corto y el potencial público, que carece de una distribución adecuada.
Desde la Red de Cortometrajes se cree en una cultura libre, plural y gratuita. Por eso apuestan por un nuevo circuito de exhibición para el corto, que lo haga presente tanto en grandes y medianas ciudades como en localidades más pequeñas donde este tipo de productos no suele encontrarse. El cine y la cultura no deben tener barreras y por ello trabajan para que las obras de calidad estén accesible para todo el mundo. Por eso la totalidad de los festivales son de entrada gratuita, abiertos a todos.
La Red de Cortometrajes quiere llegar a todas las localidades. Si se deseas que realicen un festival en otro punto se puede solicitar en el email: info@reddecortometrajes.com