
- La dotación del premio son 1.706 euros para la adquisición de libros o material divulgativo en cualquier formato.
La Biblioteca Municipal “Dulce Chacón” de Brunete está de enhorabuena. Por décimo año consecutivo ha sido galardonada con el Premio María Moliner de Animación a la Lectura, con el Proyecto “La Biblioteca: centro de referencia en Brunete”. El objetivo de este premio, que se convoca a nivel nacional, es el de distinguir a aquellas bibliotecas que lleven a cabo un proyecto único, que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
El concurso está organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y cuenta con la colaboración de la Fundación Coca-Cola España.
Para Borja Gutiérrez, alcalde de Brunete, “es un motivo de gran orgullo que nuestra biblioteca municipal vuelva a ser merecedora de este galardón, por décimo año consecutivo. Señal de que las políticas de difusión de la lectura que aplicamos en Brunete están funcionando”.
El proyecto que presentó el Ayuntamiento de Brunete, titulado “La Biblioteca: centro de referencia en Brunete”, engloba nuevas actividades destinadas a los más pequeños del municipio, facilitando así el acercamiento entre lectores, libros y lectura, a fin de seguir ampliando las experiencias de los habitantes de Brunete y avanzar hacia la visión de la biblioteca como un lugar de encuentro y referencia.
Aunque la mayor parte de las acciones van orientadas a los niños y los jóvenes, el proyecto recoge otras dirigidas a adultos, puesto que la idea del proyecto es que la Biblioteca Municipal Dulce Chacón, se sienta como un espacio público de todos y para todos y un punto de encuentro y de referencia entre los vecinos de cualquier edad.
Los objetivos del proyecto que presentó Brunete al premio María Moliner 2017, son fomentar la biblioteca como un espacio de encuentro a través de la realización de diversas actividades de animación a la lectura de manera creativa, lúdica y placentera, favoreciendo y facilitando el acercamiento efectivo los vecinos a toda la amplia oferta de servicios y de recursos de este equipamiento.
Otro de los objetivos del proyecto es colaborar con otras instituciones de la localidad, en especial con los colegios públicos, el Instituto de Secundaria, la Casa de la Juventud, Casa de los Mayores y el Ayuntamiento de Brunete, en aquellas acciones que impliquen la promoción y disfrute de los libros y la lectura, además de incorporar las nuevas tecnologías en las actividades de animación a la lectura y fomentar su uso, entre otros.
El proceso de selección de los proyectos ganadores, entre los que está el de Brunete, se basa en una serie de criterios, como son, la originalidad del proyecto, la claridad e interés del mismo para la animación lectora, la buena planificación y su viabilidad y la inmersión en nuevas tecnologías que contenga la propuesta.
A la convocatoria de este año 2017, se han presentado 604 proyectos de municipios de toda España. Las bibliotecas que han sido reconocidas con la distinción del Premio María Moliner, recibirán una dotación económica de 1.706 euros en metálico, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este galardón de promoción de la lectura es uno de los programas prioritarios del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 del ministerio. En su XVIII aniversario, los Premios de Animación a la Lectura María Moliner han contado en todas sus ediciones hasta ahora con más de 12.400 proyectos presentados y más de 2.600 municipios participantes, de toda España.
LA BIBLIOTECA CIUDAD DE NEJAPA
Tiene Ciudad de Nejapa
luminosos ventanales,
y sus libros más geniales
versos y prosas atrapa.
Luce insignia en su solapa
de repletos anaqueles,
caballeros en corceles
de autores de cien naciones,
que brindarán emociones
a sus lectores más fieles.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA DEL PARQUE
Formando está un esquinazo
entre ruidos y entre coches,
mas sus libros son derroches
que bien merecen desplazo.
Con gusto yo nunca aplazo
mis visitas a su embarque
y entre libros hago aparque
que tiene esta biblioteca
de Rocinante y Babieca
y su nombre es “La del Parque”.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA FUENTE CISNEROS
Hubo una fuente lejana
lejos de la población,
del término de Alcorcón
riego del campo que mana.
Labriegos en caravana
y las reatas de arrieros
y curtidos jornaleros
no vieron un edificio
de libros ilustre oficio
llamado “Fuente Cisneros”.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA JOAQUÍN VILUMBRALES
Vecina de los Castillos
de Marqueses de Valderas,
destellan en sus riberas
de espléndidos libros brillos.
Tomos blancos y amarillos
en Joaquín Vilumbrales
se asoman a los umbrales
de su puerta siempre abierta,
empleados que en alerta
divulgan libros geniales.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA JOSÉ HIERRO
La Biblioteca José Hierro
acumula en sus estantes
unos libros ambulantes
siempre vivos sin entierro.
El libro no quiere encierro
y por casas deambula,
y a saberes se estimula,
por amables empleados
que buscan ilusionados
cuanto se escribe y circula.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LOS SANTOS DE LOS LIBROS
Toda letra acumulada
en mis libros de la escuela,
disgustaban a mi abuela
y los miraba extrañada.
Siendo mi abuela iletrada
imaginaba las rampas
emponzoñadas con trampas
que tiene un libro sin santos,
sin toros corriendo abantos
ni pájaros en estampas.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA DE VILLA DEL PRADO
Su origen fue de bestias matadero
Sancho dijo: probo es e ilustre oficio
señor don Quijote, en vuestro ejercicio,
de andante y paladín aventurero.
“Razonas bien mi rústico escudero
mis armas velaré, en este edificio
por amor que me impone el sacrificio,
que a mi dama hago a fuer de caballero”.
Sus cuadrúpedos Rucio y Rocinante
se fueron a Sevilla a por Cervantes
que andaba tras Rincón y tras Cortado.
Don Miguel cabalgó en jamelgo andante,
su obra recopiló, libros brillantes
y biblioteca halló en Villa del Prado.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA BIBLIOTECA ÁNGEL GONZÁLEZ
Descampado de edificios derruidos
con árboles escuálidos su acera,
al borde de la antigua carretera
que a Madrid nos traía seducidos.
Cerebros brillarán esclarecidos
del barrio que en su día fue frontera,
de la capital, de urbe arrabalera
del chotis, del cuplé y de los cocidos.
Un edificio alzaron en su suelo
que piedra a piedra sobrio levantaron
libros, en su interior, remontan vuelo
y a González con ellos lo elevaron
a bibliotecas mágicas del cielo
y de esta su Ángel custodio nombraron.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho