Categoría | Actualidad

La Comunidad de Madrid tiene una de las tasas más bajas de endogamia geográfica en España

  • El 44% de las parejas madrileñas están formadas por dos personas nacidas en esta comunidad, siendo la media nacional del 64%.
  • El 2,8% de las parejas madrileñas están formadas por una persona de la provincia de Toledo. El amor entre madrileños y toledanos lidera el ranking de emparejamiento interterritorial en la Comunidad de Madrid.
  • A la provincia de Toledo le siguen la provincia de Ciudad Real (el 2,7% de las parejas madrileñas) y la provincia de Badajoz (2,1%).
  • Ambos miembros de las parejas nacieron en otras regiones en el 23% de los casos, siendo la provincia de Toledo la más numerosa.
  • Por último, los madrileños aparecen entre los primeros puestos de amor interterritorial en Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huelva, León, Málaga, Murcia, Asturias, Las Palmas, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Toledo y Zamora.

Al amor no le importan las divisiones territoriales. El 2,8% de las parejas madrileñas están formadas por una persona de la provincia de Toledo, registrando el amor entre madrileños y toledanos la cifra interterritorial más alta de la comunidad. Este dato es fruto de un análisis independiente de la página de citas SugarDaters, tras analizar los microdatos de los últimos seis trimestres de la Encuesta de Población Activa (INE).

A la provincia de Toledo le siguen la provincia de Ciudad Real (el 2,7% de las parejas madrileñas) y la provincia de Badajoz (2,1%). Estos tres territorios son, por tanto, las principales regiones con las que los madrileños más entablan relaciones románticas después de la propia comunidad.

Alexandra Olariu, directora de marketing de SugarDaters, ha explicado que «en la mayoría de los casos, y como es lógico, el amor interterritorial nace de forma más habitual entre regiones contiguas entre sí o con una gran relación social. Cuando el amor surge, las distancias se acortan y los sacrificios personales se convierten en el camino a una vida más plena y feliz. Hay personas enamoradas dispuestas a dejarlo todo para vivir con su pareja, incluso si es lejos de sus amigos».

«Hemos utilizado los microdatos de la EPA por ser los más convenientes, pero nuestro análisis no tiene nada que ver con la ocupación», ha añadido Olariu.

El 44% de las parejas madrileñas están formadas por dos personas nacidas en esta misma comunidad

En todos los territorios analizados las parejas formadas por personas de la misma región acaparan el mayor porcentaje. Es un efecto obvio que la mayoría de las relaciones germinan entre personas del mismo territorio en el que viven a causa de la cercanía. En la Comunidad de Madrid esta cifra es del 44%, rondando la media nacional el 64%.

Alexandra Olariu ha apuntado que «al reflexionar sobre este análisis nos encontramos con el concepto de ‘endogamia geográfica’, que a priori puede tener una connotación negativa pero que resume bien de qué estamos hablando. Las regiones con más ‘endogamia geográfica’ son lugares aislados, como es el caso de Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas, pues por algo son islas, así como provincias con un fuerte sentimiento tradicionalista, como son los casos de Jaén o Córdoba».

«En el otro lado de la balanza encontramos regiones como Guadalajara, Álava, la Comunidad de Madrid o Tarragona, cada una con unas peculiaridades y circunstancias que las convierten en los territorios con menos ‘endogamia geográfica’».

El análisis de SugarDaters con microdatos de la EPA (INE) ha tenido en cuenta también a aquellas parejas que viven en la Comunidad de Madrid, pero cuyos ambos miembros han nacido en otras regiones. Estas parejas representan el 23% del total y provienen de una variedad de territorios, siendo la provincia de Toledo el mayor registro (8,2%).

Barceloneses y madrileños por España

Al tener el factor ‘cantidad de población’ una influencia tan alta en los resultados, la provincia de Barcelona y la Comunidad de Madrid se cuelan entre los tres primeros puestos de amor interterritorial en al menos veinte regiones. También hay otros territorios que, por distintas circunstancias, no figuran entre los tres primeros puestos de ninguna otra región, como es el caso de Baleares, Girona, Guadalajara, Segovia, Ceuta y Melilla.

Por su parte, la Comunidad de Madrid aparece entre los tres primeros puestos de amor interterritorial en Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huelva, León, Málaga, Murcia, Asturias, Las Palmas, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Segovia, Sevilla, Soria, Toledo y Zamora.

¿Cómo se ha realizado este análisis?

Para obtener esta curiosa estadística SugarDaters ha recurrido a los microdatos de la Encuesta de Población Activa del INE en 2023 y los dos primeros trimestres de 2024. La fuente permite distinguir qué parejas están viviendo en un mismo hogar y cuál es la procedencia de cada uno de sus miembros.

Se han cruzado las procedencias de 148.519 parejas en toda España (9564 en la Comunidad de Madrid) con cada una de las provincias, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas para saber con qué territorios surge el amor de forma más habitual. Utilizando el mismo sistema se ha calculado también el porcentaje de parejas en las que ambos miembros nacieron en el mismo territorio en el que viven.

Los datos solo incluyen a personas con nacionalidad española o doble nacionalidad, incluyendo la española. Ya se realizó hace algunos meses un análisis sobre los países con los que cada comunidad autónoma se relaciona de forma más habitual.

Acerca de SugarDaters

 SugarDaters, una de las principales webs de sugardating del mundo, cuenta con casi 1.000.000 de usuarios a nivel global y está presente en 27 países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Su apuesta es acabar con los prejuicios y construir relaciones basadas en las expectativas de cada uno, el respeto, la confianza, la diversión, la curiosidad y el deseo de crecer juntos. Para conseguirlo, ejerce un estricto control sobre los perfiles de los usuarios. Hay que ser mayor de 18 años para tener una cuenta en SugarDaters.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights