
- El grupo de teatro José de Arimatea la representó junto a la Coral Polífonica Cantus Firmus.
El grupo de teatro José de Arimatea de Navas del Rey lleva nueve años escenificando la Pasión de Cristo la mañana del Viernes Santo en la parroquia de la localidad. Cada año intentan sorprender al espectador con modificaciones en el guión y el decorado, pero en esta ocasión han dado un paso más allá introduciendo música en directo cantada por la Coral Polífonica Cantus Firmus.
La idea de aunar los dos grupos en el viacrucis la llevaba cocinando Carlos Fernández, director de la obra, durante cuatro años, pero ha tenido que esperar hasta el 2017 para que Juan Carlos, director de la coral, se decidiera a aceptar una oferta de este tipo. “Lo veía muy complicado, pero ha sido muy satisfactorio”, confiesa Juan Carlos. El músico cuenta que era muy difícil, con tan poco tiempo, preparar algo nuevo para el viacrucis, pero que al final decidieron aprovechar el repertorio que tenían de otras actuaciones y adaptarlo a la obra.
Para que todo saliera a pedir de boca, necesitaron muchas horas de ensayo. Por un lado lo hacía la coral, por el otro el grupo de teatro y un par de semanas antes hicieron varios ensayos generales para cuadrar tiempos. Charly, como es más conocido el director, explica que el grupo empieza a ensayar cuando acaban las navidades y lo hacen una vez en semana, pero cuando se acerca el día aumentan las horas de preparación.
Un total de veintisiete actores tuvieron papel en esta obra. Charly comenta que quería que todos fueran partícipes y en ella tuvieron cabida desde los más pequeños, que con muchas ganas e ilusión dieron comienzo a la actuación, hasta los más mayores. Además, quiere destacar, que a pesar de ser una obra en la que la mayoría de los personajes son hombres, a la mujer siempre le intentan dar un papel con una cierta importancia.
El director declara que para él es una satisfacción, ver que todo ha salido bien sabiendo que ha cumplido con lo prometido y que “eso lo es todo. Es gratificante”. Además, destaca la gran cantidad de público que asistió, “siempre hay gente, pero lo del otro día fue apoteósico”.
La interpretación de la pasión por parte del grupo de teatro José de Arimatea y la Coral Cantus Firmus consiguió llenar absolutamente la parroquia de Navas del Rey e hizo las delicias de un público que se emocionó y ovacionó con un fuerte aplauso esta brillante interpretación.
Arancha Sánchez Bueno.
JOSÉ DE ARIMATEA
Aristas no pulidas del madero
en la llagada espalda se clavaron,
cuando de un empujón le derribaron
al pastor del rebaño ya cordero.
¿Quién había de ser sepulturero
de un reo de traición al que azotaron
y con la cruz de espinas coronaron
tildado de bufón y de inclusero?
Un hombre contempló muerte y martirio
presente en el Gólgota y fue instrumento
al ver exangüe al pálido lirio
y su palpitación en crecimiento
cuando el Cristo expiró en su cruel delirio
al Cristo desclavó y dio enterramiento.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
Llamamiento a los poetas,
sobre todo a los principiantes
que quieran darse a conocer.
Contamos con el beneplácito
de un público benevolente.
Acercaos por Alcorcón, con
vuestros versos.
TODOS LOS ÚLTIMOS MARTES
DE CADA MES
A LAS 18:HORAS
Centro Municipal de Mayores
ADOLFO SUÁREZ
Ayuntamiento de Alcorcón
Concejalia de Mayores
Los últimos de mes llegado el martes
en Adolfo Suárez y Dios mediante,
poesía será estrella reinante
con versos exponentes de las artes.
Si es tu afición y sobre ella departes,
poemas has de oír,¡oh, caminante!,
que remanso serán en tu incesante
búsqueda de recónditos baluartes.
De nuevo sentirás vuelta a la infancia,
pues hablan de pueblos del Lar de España,
sus costumbres, sus tradiciones y hábitos.
Su olor te traerán y su fragancia
o del riachuelo que los cruza y baña
y su agua guarda tus primeros hálitos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho