
- En marzo, los embalses gestionados por Canal de Isabel II se encontraban al 50,6 % de su capacidad máxima.
- El consumo de agua potable en la Comunidad de Madrid descendió el pasado mes de mayo un 7,1 % respecto al año anterior.
- La renovación de la red y las campañas de detección de fugas logran reducir en un 70 % el volumen de pérdidas sobre agua derivada.
Las reservas de agua almacenadas en los 13 embalses gestionados por Canal de Isabel II han comenzado el mes de junio en el 90,7 % de su capacidad total, que ya supera en 9,5 puntos porcentuales la media registrada para estas fechas durante los últimos 20 años y en más de 13 puntos al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban alrededor del 77,6 % de su capacidad máxima.
Así pues, la situación hidrológica en la Comunidad de Madrid ha cambiado radicalmente tras los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica, y han seguido subiendo en el mes de mayo, durante el que han recogido 73,1 hectómetros cúbicos de aportaciones.
Al arrancar el mes de marzo, los embalses se situaban al 50,6 % de su capacidad tras un otoño y dos meses de invierno con muy pocas precipitaciones. En ese momento, los embalses estaban 18 puntos por debajo de los valores medios, pero a finales del mes pasado ya rozaban la media y este mes el dato ya supera dichos valores.
DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA
Tras comenzar el año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser en noviembre un 5,1 % más alto que el año anterior, el dato se ha recuperado con el frenazo en el consumo de agua durante el mes de febrero, la notable bajada que se ha producido en marzo -un 10,1 % menos de agua consumida- y los datos de abril, mes en el que los madrileños han consumido 34 hectómetros cúbicos de agua, un 12,1 % menos que el mismo periodo de 2017.
En mayo, los madrileños han consumido 41,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 7,1 % menos que el mayo pasado. De este modo, el consumo acumulado en la Comunidad desde el pasado 1 de octubre, cuando arrancó el año hidrológico, es inferior en un 1,8 % al del anterior.

Pese a la buena situación hidrológica actual, el Canal de Isabel II recomienda un uso eficiente y responsable del agua
A pesar de que la situación hidrológica ha cambiado drásticamente en esta primavera, desde Canal de Isabel II, tal y como establece la línea 1 de su Plan Estratégico, para la garantía del abastecimiento a la población, se insiste en la necesidad de realizar un consumo responsable para salvaguardar las reservas.
Se trata, por ejemplo, de pequeños gestos que logran reducir el consumo en los hogares: cerrar el grifo al lavarse los dientes supone el ahorro de 12 litros por minuto; usar la lavadora y el lavavajillas a carga completa permite ahorrar 30 litros de agua por uso; y una ducha en lugar de un baño conlleva el ahorro de 150 litros.
GARANTIZAR LAS RESERVAS
Además, y de forma permanente, la empresa pública desarrolla distintos planes y actuaciones para preservar el agua destinada a consumo humano. Así, en los últimos años, ha impulsado el desarrollo del agua regenerada para usos públicos e industriales, lo que en un año como el actual permite preservar casi 20 hm3 de agua potable (aproximadamente 15 días de consumo de Comunidad de Madrid).
También, gracias a los planes de renovación de red y a las campañas sistemáticas de detección de fugas, ha logrado reducir en un 70 % el volumen de pérdidas sobre agua derivada.
Por otro lado, las campañas de concienciación ciudadana y unas tarifas progresivas que penalizan los fuertes consumos han permitido a Canal, con un precio del agua inferior en un 23 % a la media española, reducir el consumo per cápita en casi un 30 % desde la última sequía de 2005.
LA LUNA BAJÓ A LA FUENTE
La luna bajó a la fuente
y decidió acompañarnos,
y al mismo tiempo besarnos
posada luego en tu frente.
Y aquel beso transparente
quedó su reflejo impreso,
de tal modo y tan expreso
sobre el perfil de tu boca
que el alma se me desboca
cuando de nuevo te beso.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
PRESA CERCADA DE PINOS
Presa cercada de pinos,
blanqueada por la nieve,
copos de algodón tan breve
que no ocultan los endrinos.
Castaños verde ambarinos
rodeando tu ribera
aguardan la primavera,
para de una forma terca
sus erizos en La Alberca
cubrir la colina entera.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho