Categoría | Comunidad de Madrid

Los madrileños con movilidad reducida no se sienten escuchados: un 55% admite no estar concienciado con sus problemas

  • El informe “La Voz de la Accesibilidad” analiza la sensibilidad de la sociedad hacia la situación de los más de 264.900 madrileños con dificultades para moverse
  • El político Pablo Echenique, el cantante El Langui, la periodista Irene Villa, el atleta Alex Roca y la nadadora Teresa Perales, en el top 5 de los referentes en movilidad reducida para la sociedad.
  • El 82% de los madrileños considera que los medios de comunicación no representan suficientemente a este colectivo

 

Con un escaso 4,10 sobre 10, el 55% de los madrileños suspende en concienciación con los problemas de los más de 264.900 personas con movilidad reducida que residen en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el informe “La Voz de la Accesibilidad” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios con el objetivo de ofrecer una nueva perspectiva de la situación y la visibilidad de este colectivo.

En este sentido, el estudio también se focaliza en conocer cómo las personas con movilidad reducida son percibidas por la sociedad, una percepción en la que los medios juegan un importante papel.  Sin embargo, la investigación desvela que para el 82% de los madrileños, los medios de comunicación y las redes sociales no prestan suficiente atención a los problemas de las personas con movilidad reducida y, yendo más allá, que las películas y series no las representan adecuadamente, reproduciendo estereotipos que no contribuyen a normalizar la situación.

 

“En un mundo donde los medios de comunicación, las redes sociales y el cine juegan roles cruciales en la formación de opiniones y actitudes, es fundamental que las personas con movilidad reducida tengan voz para dar a conocer sus necesidades y sentar los cimientos de actitudes y políticas que contribuyan a su plena inclusión”, afirma Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

En relación con este punto, un 65% de los madrileños recuerda haber visto a personas con movilidad reducida en los medios de comunicación, un 59% en las películas y solo un 40% en las redes sociales, y la mayoría (57%) considera que su presencia es esporádica. De acuerdo con “La Voz de la Accesibilidad”, los deportes adaptados (65%) y el ejemplo de superación (62%) son los principales motivos de su proyección pública. 

En cuanto a su presencia en el cine, un 87% de los madrileños se muestra crítico y afirma que las personas con movilidad reducida nos están representadas de la forma adecuada lo que, para un 87%, no ha contribuido a normalizar su situación.

 

Referentes públicos y sensibilización.

El estudio de la Fundación Mutua de Propietarios también ha identificado a los personajes públicos que, actualmente, son un referente para la sociedad en el mundo de la movilidad reducida. Un listado que encabeza el político Pablo Echenique, conocido por un 97% de los españoles, al que sigue el músico y actor Juan Manuel Montilla “El Langui” (83%).

Completan el top 10 la periodista Irene Villa (65%); el atleta Alex Roca (53%); la nadadora Teresa Perales (41%); el actor y humorista Telmo Irureta (36%); la cantante y compositora Miriam Fernández (19%); el tenista Cisco García (14%) y el deportista Alvaro Galán (13%).

Partiendo del hecho de que, en alguna etapa de nuestra vida, la mayoría de las personas veremos alterada nuestra movilidad, bien por la edad o por alguna enfermedad, el estudio “La Voz de la Accesibilidad” detecta una escasa sensibilidad de la sociedad antes las necesidades de estas personas. De acuerdo con el informe, el 50% de los madrileños afirma haber observado situaciones de exclusión en las actividades sociales hacia este colectivo, lo que indica que todavía no pueden llevar un estilo de vida igual al resto de la población.

 

En este sentido, el 84% de los madrileños está de acuerdo en que habría que sensibilizar más a la sociedad sobre las barreras cotidianas que afrontan las personas con este tipo de discapacidad motora. “Todavía queda un gran recorrido para alcanzar la plena inclusión de las personas con movilidad reducida y, para ello, debemos comenzar por reconocer y valorar sus necesidades y diferencias, para adoptar las medidas que contribuyan a construir una sociedad más justa y próspera”, concluye la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

Lasker / Paloma Aguilera/ Alejandra Garcia de la Maza.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

26 de JUNIO

  Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Verificado por MonsterInsights