
- La experiencia, liderada por el Ayuntamiento, se ha puesto en marcha en los centros educativos María Moliner, Zola y Arcadia.
- En el proyecto colaboran las universidades Alfonso X el Sabio y Camilo José Cela así como la Asociación de Comerciantes de Pequeña y Mediana Empresa (ACOVI).
El Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Educación y Desarrollo Local, ha puesto en marcha el “Programa 3E: Emprendemos En la Escuela”. Se trata de una iniciativa pionera en el municipio que lleva por lema: “Dando rienda suelta a sus ideas”. Este curso académico participarán en ella escolares del C.E.I.P.S.O. María Molinerasí como del Colegio Arcadia y del Centro Educativo Zola Villafranca. En total, cerca de 300 alumnos de 5º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria junto con una treintena de profesores que estarán acompañados de mentores y expertos del mundo de la empresa.
“La idea de poner en marcha este proyecto piloto surge en un desayuno de trabajo, el pasado mes de febrero en el marco de las X Jornadas del Emprendedor y la Empresa. En dicho encuentro responsables de los centros educativos nos trasladaron la necesidad que tenían de incorporar a los currículos elementos para el fomento del espíritu emprendedor tal y como contempla la nueva ley educativa LOMCE”, explica Patricia Fernández, concejala de Desarrollo Local.
En el proyecto municipal colaboran además las universidades Alfonso X el Sabio y Camilo José Cela así como la Asociación de Comerciantes de Pequeña y Mediana Empresa (ACOVI).
Objetivos
Promover un cambio cultural y sensibilizar a la población sobre la importancia del emprendimiento, partiendo del desarrollo de las habilidades, competencias, actitudes y valores que éste engloba son los objetivos principales del programa. Este incluye tres proyectos: “Enseñando a emprender”, destinado a los docentes, “Emprendiendo desde casa”, de sensibilización a las familias, y “Aprendiendo a emprender”, de acompañamiento al alumnado para el desarrollo de sus proyectos.
Durante las sesiones en el aula, se trabajarán valores como la cooperación, el trabajo en equipo, el respeto, la autoconfianza y la comunicación. El desarrollo de competencias es otra de las actuaciones que se fomentarán en clase: la toma de decisiones democrática, la autonomía personal, el razonamiento crítico o la creatividad.
El broche, a finales del Curso 2015/16, lo pondrá una “PequeFeria de Muestras”, abierta al público, en el que los escolares podrán mostrar sus creaciones y vender sus productos.
Declaraciones de Patricia Fernández, concejala de Desarrollo Local