
La asociación cultural Las Palabras Escondidas sigue adelante en su empeño de la difusión y el crecimiento de la Cultura en todas sus vertientes. Desde hace algunos meses, a su trabajo en favor de la poesía y de la literatura en general además de su intención de poner en valor todo el patrimonio de la localidad en la que está ubicada, ha empezado a trabajar tímidamente en el mundo del cine y del cortometraje.
Todo empezó con la edición anterior de sus tradicionales premios literarios, los más longevos en funcionamiento de toda la Sierra Oeste de Madrid y con la convocatoria abierta para la próxima edición. La directiva de la asociación decidió añadir un galardón dedicado a la escritura de guiones de cortometrajes, con un premio muy especial, el rodaje del corto. Ya hablamos hace algunos meses de la finalización de ese rodaje, de su estreno y la apuesta de la entidad cultural de enviar este trabajo a diferentes certámenes y eventos cinematográficos.
En palabras de Rocío Ordóñez, presidenta de la asociación “el cine es cultura, y como Palabras Escondidas tiene entre sus socios personas relacionadas con el mundo del cine, sugirieron hacer un certamen de corto literario, que como literario, es cultura, y como cine, es arte”.
En la actualidad, la asociación pradeña tiene en marcha el rodaje de un nuevo cortometraje, además de un videoclip. Para ello, algunos componentes de la asociación viajarán a Soria durante cuatro días, además de haber estado durante varias semanas inmersos en la elaboración del guion en base a un relato, a la preproducción y a la grabación de algunas voces en off, realizada en la Biblioteca Municipal de Chapinería.
Hay mucha ilusión en estos esfuerzos y mucha implicación por parte de toda la asociación. Todo se realiza de manera muy artesanal y sin apenas recursos, pero sigue adelante. En el anterior rodaje “disfrutamos (y sufrimos) tanto, que queremos seguir creando y rodando también nuestras propias historias”, apuntaba Ordóñez.
Sea como sea, la Cultura comarcal sigue abriéndose camino y encontrando nuevos senderos por los que llegar mucho más lejos cada día.
Javier Fernández Jiménez.