
Tras la buena acogida de la primera edición del año pasado, Salud Mental del Centro de Especialidades San Carlos, de San Lorenzo de El Escorial, organiza el II Ciclo de Cine y Psiquiatría, en el Salón de Actos del Hospital de El Escorial.
Desde el 23 de febrero, cada mes, un profesional del mundo de la psiquiatría (psiquiatra, enfermera, trabajador social o psicólogo) se encargará de presentar una película, debatirla y aclarar dudas en torno a los diferentes problemas clínicos. Las sesiones comenzarán a las 16:30 y terminarán hacia las 19:30 horas.
Este ciclo está dirigido tanto a personas que puedan tener algún problema de salud mental, como a familiares, profesionales y público en general que deseen tener una visión más adecuada de la enfermedad mental y otros temas relacionados con ella. Tiene, por tanto, una vocación de divulgación y lucha contra la estigmatización y con un interés pedagógico sobre la enfermedad, pero también sobre la salud y las relaciones humanas.
Las enfermedades psiquiátricas son una fuente recurrente para el cine que, a su vez, es un escaparate excepcional y enormemente atractivo para dar a conocer al público general este tipo de trastornos.
El programa es el siguiente:
23 DE FEBRERO
Película: El hijo de la novia
Presentada por: Cristina García Triana. Coordinadora de Información y Atención al paciente. Hospital de El Escorial. Comentada por: Francisco José Otero Pérez. Médico Psiquiatra
30 DE MARZO
Película: La isla interior
Presentada por: Usuarios de la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera. Comentada por: Raúl Muñoz, Psicólogo del Equipo de Atención Social Comunitaria de Collado Villalba.
27 DE ABRIL
Película: Y ahora dónde vamos
Presentada por: Amparo Estévez y Marian Martín. Mancomunidad de Servicios Sociales “La Maliciosa”. Comentada por: Clara Peláez, médico psiquiatra.
25 DE MAYO
Película: Secretos y mentiras
Presentada por: Aldeas Infantiles SOS, Juan José Cerviño y Ana García, terapeutas de familia. Comentada por: Mª José Martín, médico psiquiatra
22 DE JUNIO
Película: Rainman
Presentada por: Silvia Ajates Rodríguez. Concejala de Sanidad. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Comentada por: Francisco José Otero, médico psiquiatra.
LA DEPRESIÓN
“La depresión es mi perro negro”
Winston Churchill
Vivir con el alma muerta
y el corazón sin latido,
sonámbulo y desvalido
y lágrimas tras la puerta.
Sangrando una llaga abierta
y sin tener horizonte,
no ver belleza en el monte,
solo vivir desconsuelo
y todo el peso del cielo
sin valor para su afronte.
Muriendo en la oscuridad,
pues la vida ya no existe,
ya no nos quiere ni viste
y anida perplejidad.
Todo ya es complejidad,
y sin saber que nos pasa
la vida nos sobrepasa
y nos ahoga y desborda,
y se tira por la borda
el trabajo y nuestra casa.
Y sentir que nada vales
y la apatía es tu gala,
y nada bueno te avala
al no estar en tus cabales.
Es un compendio de males
que todo lo contamina,
lo contagia y extermina,
segando el suelo a tus pies
y al volverte del revés
solo ves un mundo en ruina.
Sumido en la incomprensión
del mundo que te rodea,
un ostracismo golpea
y aflige tu corazón.
Y nadie pierde ocasión
de darte vanos consejos,
tan manidos y tan viejos
que te sumen en hastió
y quisieras ver vacío
el hueco de los espejos.
Apelan a tus virtudes
y a tus bienes, si los tienes,
la familia que sostienes
y tú ves solo ataúdes.
Te sepultas entre aludes
de tristezas y congojas,
y las tinieblas son rojas
e insostenible la carga,
e insomnios de noche amarga
sobre el lecho en que te alojas.
Pero si en sanar te empeñas
apelando a la esperanza,
viene un viento de bonanza
de esos que derriban peñas.
Y de nuevo ves que ordeñas
al alba recién nacida,
y en la empeñada partida
has vencido a la tristeza
y el Dios de la fortaleza
te muestra una nueva vida.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
AL CENTRO MÉDICO DE LA RIVOTA SI OMITIR A NADIE
Venas, más nervios, tendones, tejidos,
que conforman un todo, un cuerpo humano,
precisan de un ejército y a mano
que una órganos y amaine sus quejidos.
Tebana legión, alma de afligidos,
integrada en el orden ciudadano,
consuelo cuando en males se es profano
y actuamos como infantes desvalidos.
Médicos discípulos de Galeno,
de Hipócrates consulta de doctoras,
llegado Ibn Siná de Isfahán remota,
hallamos el amplio recinto pleno
de enfermeras nutricias asesoras
de un docto vademécum en Rivota.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho