
Comienza el buen tiempo, los millones de huevos de las puestas de los anfibios han eclosionado y el agua se cubre de pequeños renacuajos. Algunos ejemplares adultos no encuentran un medio acuático natural adecuado para realizar dichas puestas, por lo que las realizan en las piscinas que durante el invierno no se han vaciado.
En el Centro de Educación Ambiental El Águila nos preocupa el futuro de esos renacuajos, ya que en el momento en que se vacía la piscina para proceder a su limpieza, se mueren todos estos animales. Como en años anteriores, hemos organizado un equipo de rescate con familias que han querido participar. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Chapinería, hemos intervenido en la piscina municipal de la localidad.
La actividad comenzó con una charla explicativa en el Centro sobre las distintas especies que podíamos encontrar. A continuación nos dirigimos a la piscina para sacar los renacuajos y adultos y volcarlos en cubetas para su traslado. Todos los asistentes tuvieron oportunidad de ver de cerca cómo son estos animalitos. Finalmente los trasladamos a una charca creada por la Asociación Herpetológica Española (AHE) en la dehesa de Chapinería para que los renacuajos puedan finalizar su desarrollo.
Los 33 asistentes disfrutaron mucho de la actividad, sobre todo los niños.
Además, se contó con la colaboración de Alberto Álvarez miembro de AHE, un agente forestal de la Comarca X y el guarda de la citada dehesa.