
El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y las concejalas de Patrimonio, Conchita Vicente, y Urbanizaciones, Alicia Megía, han estado reunidos en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ultimando los detalles de la actuación que se va a acometer en la fuente de Navalquejigo.
Se trata de una restauración tanto del abrevadero como del entorno del mismo, incidiendo en el pilón y en el enlosado perimetral, el cual está sufriendo un deterioro importante pues las raíces de los chopos levantan las piedras. La fuente está construida por 17 sillares de talla rústica.
Se va a actuar en labores de limpieza en la piedra, a crear un sistema hidráulico nuevo para la fuente, una limpieza especial con el musgo en la piedra… y todo ello conllevará un seguimiento arqueológico que está previsto en el proyecto. Asimismo, se van a colocar cuatro bancos nuevos de piedra para los viandantes. La inversión total oscila en torno a los 60.000€ que serán financiados íntegramente por la Comunidad de Madrid.
La fuente se encuentra dentro de la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de territorio histórico de Navalquejigo, situado al noroeste del municipio y
está en el camino histórico que comunicaba El Escorial con la Cañada Real Segoviana.
EL PILÓN DE LAS PANTEZUELAS
En atardeceres primaverales
de parada, pilón y abrevadero,
tus mansas aguas de fondeadero
aflojaban riendas de los ramales.
Y te veíamos los colegiales
apostados en el embarcadero,
de niños coruchos en el sendero
habituado al trato con animales.
Y nos veíamos ya de mayores
entre mulas carros y vertederas,
manos agrietadas por las manceras;
hablando del campo y sus pormenores,
contemplando el agua de los pilones,
taberna del burro y sus libaciones.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho