
- Siguiendo la propuesta de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASION ).
La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (#ASION), perteneciente a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, ha impulsado en la Comunidad de Madrid la II Campaña Internacional de visibilización del cáncer infantil que se desarrollará a lo largo del mes de septiembre de 2017 a través de sus representativos lazos dorados.
‘¡Enciende la Esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!’ es una campaña internacional, iniciativa de Childhood Cancer International – Europe que sitúa septiembre como el mes por la sensibilización de esta enfermedad, es decir, mes internacional del cáncer infantil.
Por segundo año consecutivo, instituciones y monumentos de nuestro país se unirán y colgarán lazos dorados en sus fachadas para dar visibilidad a esta enfermedad. La fecha más destacada en la que se dará la mayor repercusión a esta acción será el 22 de septiembre. Por eso, desde el ayuntamiento de Sevilla la Nueva nos sumamos también a esta propuesta de concienciación que otorgue una mayor visibilidad a esta enfermedad.
En España se diagnostican al año 1.100 casos de cáncer en niños y 400 nuevos casos en adolescentes. En el mundo, cada tres minutos un niño es diagnosticado con cáncer, estimándose que la cifra al año asciende a 250.000 niños y adolescentes.
Desde 1989, ASION trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos jóvenes, ofreciendo su experiencia y todos los medios con los que cuentan y que puedan servir de apoyo a sus familias.
Además, la campaña realiza un llamamiento a toda la sociedad y propone una acción en RRSS compartiendo el lazo dorado y el hashtag #enciendelaesperanza.
Para hacerse socio, colaborar o conocer más sobre la labor de ASION:
Tel. 91 504 09 98
APESTADOS POR LA PESTE
Apestados por la peste,
solos, vetados y aislados,
los coruchos son dejados
entre su paisaje agreste.
Y surgió un viento celeste
que desde Almorox les vino,
donde el obispo convino
que les trajeran el pan,
algo de carne y les dan
pellejos llenos de vino.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho