Categoría | Actualidad

Teatro sagrado en un rincón inaudito de Pelayos de la Presa

Una de las grandes joyas históricas y arquitectónicas de la Sierra Oeste de Madrid, el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, se convertirá en un escenario único para el estreno del nuevo proyecto de la compañía Nao d’amores, Hacia ecos de lo sagrado, una creación escénico-musical producida por Teatros del Canal. Un acto de amor que invita al espectador a escapar de su realidad cotidiana individual para participar en un acto colectivo de conocimiento.
Este proyecto, incluido en la programación de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, llega con una propuesta muy singular, por primera vez el montaje se podrá disfrutar con antelación entre el 10 y el 13 de julio en el propio monasterio, una experiencia inmersiva única que llevará a todos los espectadores a vivir el arte casi en primera persona. Una nueva fórmula para hacer llegar la Cultura más importante a los rincones más pequeños.
Hacia ecos de lo sagrado presenta un espectáculo de sonidos y momentos, de escenas y muros. No solo ocupará el espacio físico del monasterio como tal, sino que dialoga con él y propone descubrir ecos perdidos del lugar. Los ocho intérpretes que forman el elenco: Alfonso Barreno, Juan Díaz de Corcuera, Rafael Ortiz, Alejandro Pau, Elena Rayos, María Alejandra Saturno, Carlos Seguí e Isabel Zamora proponen este espectáculo itinerante dentro del propio monasterio que hará disfrutar a todos los espectadores de un rito poético y cultural, con músicas, sonidos, bailes y textos de los siglos XII y XIII. Una experiencia sensorial, como asegura su directora espectáculo, Ana Zamora.
Una oportunidad única para disfrutar del mejor teatro y de la mejor cultura en la Sierra Oeste de Madrid, en uno de los enclaves más históricos y hermosos de nuestro entorno. Un espectáculo para los espectadores de hoy que quieran apreciar ecos de cómo fue parte de nuestro pasado: no nos interesan los espectadores del pasado, sino los de hoy, y las sensaciones, emociones, y hasta cuestionamientos intelectuales que en ellos se pueden generar en su encuentro en un espacio arquitectónico patrimonial, que se transforma en escenográfico, a través de los sonidos del pasado.
Son cuatro los días en los que se podrá disfrutar de esta actividad cultural única, entre el 10 y el 13 de julio, a las 20.00 y a las 22.00 horas, el precio de cada pase es de 15 € por persona y la propia compañía avisa que el conjunto patrimonial presenta barreras arquitectónicas, por lo que no es accesible para personas con movilidad reducida ni para usuarios de sillas de ruedas.
La compañía Nao d’amores es una empresa teatral que lleva desde el año 2001 indagando en el mejor teatro renacentista, prebarroco y medieval de nuestro país para ponerlo en valor y llevarlo a escena, mucho más allá del academicismo y el estudio al que parecía condenado. La compañía mereció en 2023 el Premio Nacional de Teatro, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. Además cuenta con el Premio Rojas 2023, el Premio Godot 2022, dos Premios Mx (2019 y 2021) y muchos galardones más.

Javier Fernández Jiménez.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights