
- Tras el protocolo NBQR se descarta la toxicidad de la sustancia enviada.
- Se han registrado en ambas ocasiones antes de la celebración de un pleno.
Transcurridos poco más de dos meses, el pueblo de Valdemorillo volvió a ser escenario este jueves, 20 de julio, del gran despliegue de Guardia Civil que entraña la activación del protocolo NBQR (Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química). Y es que al igual que ocurriera el pasado 18 de mayo, volvió a detectarse la presencia de una sustancia sospechosa en el interior de un sobre remitido por correo, ‘carta’ que en este caso tuvo como destinatario un céntrico establecimiento hostelero de la localidad. Pero “pese a los repetidos intentos con los que se trata de alarmar a la población local”, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Seguridad, hace un claro llamamiento a la tranquilidad de los vecinos, ya que además de confirmarse en ambas ocasiones la completa inocuidad del material en polvo analizado siguiendo los máximos controles para descartar cualquier tipo de origen tóxico o vírico, se apunta la gran diligencia que muestran ante tales casos las fuerzas del orden, “a las que cabe felicitar una vez más por la celeridad con la que actúan”.
La gran similitud de la secuencia de hechos vivida este pasado jueves con la que ya se registrara en el anterior envío, dirigido entonces al Ayuntamiento, hacen barajar la reincidencia en la autoría de los mismos, que está siendo investigada por Policía Judicial a fin de determinar “cuanto antes” la identidad de su/s responsables/s y, con ello, la depuración de las posibles responsabilidades. Baste tener en cuenta que, si bien en ningún caso se ha registrado daño alguno de carácter personal, al tratarse de sustancias que no entrañan riesgo para la salud, el desarrollo de este tipo de dispositivo especial sí tiene un coste elevado a cargo del Estado, además del efecto ‘alarma’ que provoca.
Por todo ello, desde el propio Ayuntamiento se está a la espera de los resultados que puedan derivarse del estudio de ADN y demás pruebas que se sigan practicando en la citada investigación y, con ello, la posible confirmación de la identidad del autor o autores de estos “lamentables sucesos” que, curiosamente, se han registrado en ambas ocasiones en fecha inmediata a la celebración de plenos municipales, otro aspecto que llama especialmente la atención de las autoridades locales.
EL CARTERO DE CENICIENTOS
Cartas el aire surcando
volaban omnipresentes;
volutas de humo trazando
de quien se hallaba esperando
noticias de los ausentes.
Días de placida calma,
la vida como en suspenso
con el corazón y el alma
prendidos sobre la enjalma
de la mula al darle el pienso.
Inmersos en las labores
que los campos acarrean,
sin noticias exteriores
no había televisores
ni radios que las airean.
La figura se esperaba
que paraba ante la puerta,
y llamaba con la aldaba
a la casa que anhelaba
buen suceso en carta abierta.
Y allí estaba Florentino
siempre con la boina puesta,
a quien se ofrecía un vino
rechazado con buen tino
no siendo aquella su fiesta.
Satunino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho