
- Ugama pide eficiencia y transparencia al Presidente y Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad.
La Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) viene denunciando el pésimo desarrollo en la Comunidad de MADRID que tanto en el Programa de Desarrollo Rural anterior 2017-2013, así como en la actual aplicación del que está en vigor (2014-2020) la organización resalta que lo habitual han sido los retrasos, la falta de transparencia y la pérdida de recursos tanto estatales como comunitarios para las zonas rurales de la Comunidad de Madrid.
Concretamente esta organización viene denunciando que el PDRCM 2014-2020 tiene, según datos oficiales, el vergonzoso honor de ser el de peor ejecución de toda la Unión Europea. De los 118 programas existentes en la UE y de los 18 a nivel nacional destacamos la enorme ineficiencia de Madrid que tiene el 2,13% ejecutado situándose en último lugar, frente a Cantabria que ostenta el 46,9% (primero a nivel nacional).
Una cantidad de continuos despropósitos fruto de la desidia, inoperancia, o incompetencia de los gestores de estos planes, que sin embargo son de mucha importancia para muchas zonas rurales de la Comunidad y sus habitantes entre ellos los agricultores y ganaderos.
Dentro de la ejecución del programa actual y los cursos de formación agraria (PDRCM 2014-2020) existen cursos de formación de distinto tipo sobre los que UGAMA tiene serias sospechas de mala praxis en la adjudicación de los mismos.
Adjudicaciones sospechosas
Concretamente la medida 1.1.1 del PDRCM 2014-2020 coloca como único gestor al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario) con un gasto publico de 163.500€, de los cuales el 80% (130.800 €) son cofinanciables por Bruselas, el 6% por el MAPAMA (9.810 €) y el 14 % restante por la Comunidad de Madrid (22.890 €) según parece el IMIDRA reasigna a otras asociaciones y empresas careciendo, de criterios conocidos o de bases reguladoras para su concesión en régimen de concurrencia competitiva.
Asimismo, no existe ninguna publicación, ni el BOCAM ni el portal de transparencia que indique y clarifique “a quién” “cómo” “cuanto” y “porqué”. Tampoco se aporta, que sepamos, el perfil del alumnado que, según nos tememos, distan mucho de tener prioridad en la adjudicación el perfil de un agricultor o un ganadero.
Alfredo Berrocal Montalvo, Presidente de UGAMA, junto con personal técnico de esta organización agraria, ha mantenido reuniones con la dirección del IMIDRA desde el principio de esta legislatura para intentar obtener una mínima trasparencia y los datos de forma genérica sobre la adjudicación y ejecución de los cursos de formación agraria que gestiona el instituto madrileño, recibiendo por parte del mismo la inaceptable respuesta de que dichos procesos están sometidos a la de ley de protección de datos.
Esta organización agraria califica de vital importancia para el campo madrileño la celebración de una reunión de carácter urgente con Don Ángel Garrido García ( Presidente de la Comunidad de Madrid) y Don Carlos Izquierdo Torres (Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) ,a los cuales aún no conocemos, para explicarles la situación real y darles a conocer de primera mano la sensación de abandono y dejadez que siente el sector agrario derivando en problemas como el despoblamiento y el envejecimiento de las zonas rurales debido también a la marginación que sufre el sector primario por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, avalándonos, por supuesto y en todo momento por los datos aportados.
HEREDEROS DEL LEGADO CORUCHO
Herederos del legado
viñador en tradición,
tenemos la obligación
de cuidar de lo heredado.
Se nos dejó encomendado
por nuestros antecesores,
y de ellos somos deudores
del cuidado de las viñas
que otrora fueron campiñas
y el Lar de nuestros mayores.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA HUEBRA
A mi padre
La fuerte mano vertedera empuña,
oliendo a tierra la ardorosa viña,
y el surco abierto todo lo destiña,
tras de la mula y su negra pezuña.
La reja breve introducida en cuña
sortea cepas, las urge y apiña,
silencio adensa la muda campiña,
en tanto el arador su impronta acuña.
Por una sabia guía la mancera,
apura al tronco de higueras y olivos,
aparta cantos y a su paso allana
dificultades, y hace llevadera
el cumplimiento de los objetivos
que abriendo surcos busca la besana.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho