
La proyección del documental ‘Con la pata quebrada’, a las 11,00 horas del jueves 21 de noviembre, marcó el inicio de la programación con motivo Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de este mes.
- El monólogo ‘Dialogando con María’ generó el jueves 28 el necesario debate sobre un problema ante el que “no se debe ni se puede permanecer impasible”, tal como se destaca desde el Ayuntamiento.
- La apuesta por la igualdad y el respeto también centra el contenido de los talleres en familia para niños que se desarrollan durante los meses de noviembre y diciembre.
Una exclamación, ‘¡Vuela!’, da lema al próximo 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y Valdemorillo se suma a este reto por visualizar el problema, mostrando una vez más su rotundo rechazo a esta “terrible realidad”, así como su total apoyo a la víctimas que la sufren. Un objetivo que el Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Mujer y Cultura, plasma en la programación especial que del 21 al 28 de noviembre llevará a la Giralt Laporta, en forma de documental, teatro y monólogo, la apuesta por concienciar a todos sobre la importancia de no permanecer “impasibles ante el problema”.
El más sonoro “No” a la Violencia de Género vuelve a elevarse en esta población, donde el gran lazo en solidaridad con todas las víctimas permanecerá en la fachada del Ayuntamiento, “haciendo bien visible la repulsa de la población y su apoyo a todas las mujeres que sufren maltrato, para que rompan su silencio, denuncien y se recuperen emocional y socialmente”. Un reto que se busca alcanzar también con el primero de los actos programados, la proyección del documental ‘Con la pata quebrada’, que mostró el pasado jueves, 21 de noviembre, la evolución de la mujer española desde 1931 hasta la actualidad.
El homenaje a las víctimas también cobrará forma en el escenario de la Casa de Cultura en la segunda de las propuestas, un función de teatro especial, a cargo de la compañía Zarrapastra, de Pamplona. El telón se alzará así a las 20,00 horas del sábado, 23 de noviembre, para dar paso a la obra ‘El miedo que me habita’, teatro de adultos al que podrá asistirse al precio de tres euros por entrada, localidades que ya pueden adquirirse en el mismo centro cultural. Y poniendo el broche final a esta programación, un monólogo, ‘Dialogando con María’, a la 11,00 horas del jueves 28. Una nueva presentación teatral a la que seguirá el correspondiente debate.
Además, la Concejalía de Mujer invita también a todos los vecinos a acudir a la Giralt Laporta el 25 de noviembre, para recoger el lazo que muestra el compromiso de lucha contra la violencia de género que marca esta fecha del calendario. Un acto más, simbólico, que incluye reparto de marcapáginas diseñados para este día, y que viene a sumarse al reto de convocatorias, al igual que los talleres en familia para niños que durante estos dos últimos meses de 2013 centran sus enseñanzas en valores como la igualdad y el respeto, y otra iniciativa de reciente creación, el taller ‘Emprendo mi camino’, especialmente destinado a las mujeres y su apuesta por el futuro.