
“El Ayuntamiento en manos del PP es el peor gestionado de su entorno, el más endeudado y con la mayor deuda per cápita de la zona”.
Andrés Samperio, alcalde de Navalagamella desde el año 2019 ininterrumpidamente hasta hoy, se encontró “un municipio con las cuentas saneadas, que en aquel entonces, a 30 de septiembre de 2019, debía tan solo 30.962,16 € a proveedores, cuyas facturas pendientes tenían una antigüedad media de 8,85 días”, señala Rafael Luque, concejal de Vox. Basándose en cifras de la Base de Datos Oficial del Ministerio de Hacienda, que es de carácter público, ha hecho una comparativa con los municipios colindantes.
A día de hoy, cinco años después, el alcalde de Navalagamella, dirige el Ayuntamiento “peor gestionado de su entorno, el más endeudado, con la mayor deuda per cápita de la zona y el único en el que los proveedores tardan ya más de seis meses en cobrar”, añade Luque ciñéndose a los datos publicados en junio de este mismo año. “Siempre y cuando sus facturas estén reconocidas, ya que recientemente, el 22 de agosto, el Sr. Samperio llevó a Pleno el reconocimiento extrajudicial de créditos (es decir, lo que vulgarmente se conoce como las facturas que estaban en el cajón), por importe de 149.820,53 €, y algunas de esas facturas llevaban más de un año sin reconocerse y, por tanto, no estaban incluidas en los resultados que presentó al cierre del ejercicio 2023, ni computaban para el cálculo del periodo medio de pago a proveedores”, continúa el concejal de Vox. Es decir, que Navalagamella, con 2.982 habitantes, que representan el 12 % de la población total de los municipios de los alrededores, tiene una deuda reconocida con proveedores de 1.030.420,91 €, que supone un 187 %, casi el doble de la suma de la deuda de los cuatro municipios de su alrededor, que en su conjunto solo deben 548.229,14 €. Señala Rafael Luque que estas cifras “solo representan las deudas con proveedores; habría que sumarles las deudas con entidades de crédito”. O sea, que los 2.982 habitantes de Navalagamella deben el doble que los 21.252 habitantes de todos los municipios de su alrededor juntos… Esto significa que cada habitante de Navalagamella va a tener que pagar 14 veces lo que la media de los habitantes de los municipios de su alrededor…
“Y lo peor es que el regidor se empeña reiteradamente en negar esta situación, pese a la evidencia de las cifras que él mismo ha presentado y que cualquiera puede comprobar en la web del Ministerio de Hacienda, puesto que son datos públicos que las Corporaciones Locales están obligadas a remitir periódicamente; no ha planteado ninguna solución y se ha negado a solicitar la intervención del municipio, tal como la oposición propuso a la vista de la más que preocupante situación económica del consistorio” añade el edil.
La realidad es que la magnitud de la deuda que acumula este pequeño municipio no se justifica ni por sus infraestructuras ni por sus servicios, y los ciudadanos se preguntan en qué se ha ido todo ese dinero y cómo se ha podido llegar a esta situación.
“Mientras no se reconozca el problema, no se tomará ninguna medida para solucionarlo. Todas las actuaciones se dirigirán a tratar de disimularlo y aparentar normalidad, y Navalagamella seguirá teniendo las calles sucias, las aceras invadidas por los matojos y los peores servicios en comparación con las localidades colindantes, lo que la convierte en el municipio con menos expectativas de su entorno y la peor opción para cualquiera que quiera venir a vivir a esta zona. Esto ocurre a pesar de que el alcalde se permita el lujo de desplazarse a ingerir menús de 90 € el cubierto en el restaurante La Horizontal, a costa del contribuyente, y de que sus concejales sean los mejor remunerados de todos los alrededores, si atendemos a su productividad”, concluye el concejal de Vox Rafael Luque.