
Éxito rotundo en las actividades de la Semana de la Ciencia programadas en el mes de noviembre por el Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva.
Como en años anteriores, el Museo Lunar y el Centro de Interpretación de la Puente, participan en la Semana de la Ciencia, éste año han realizado las siguientes actividades, quedando cerradas al segundo día de abrir el plazo de inscripción por aforo completo:
Domingo 9. Taller de Demostración Científica. 60 niños montaron su propio cohete en la Casa de la Cultura del municipio para posteriormente, lanzarlo gracias a una reacción química en la plaza del Ayuntamiento con una lanzadera. También visitaron el Museo Lunar de forma gratuita.
Sábado 15. Ruta Geológica y Visita al Centro de Interpretación de la Puente. Alrededor de 40 personas realizaron la ruta guiada y posteriormente, visitaron el centro de interpretación para poder conocer la fauna y flora del municipio, siendo también de forma guiada.
Domingo 16. La Charca y Exhibición de Rapaces. 110 personas aprendieron a respetar el medio ambiente y a comprender la importancia que tiene el ciclo de la vida. Pudieron ver características de las distintas aves de la comarca, gracias a un grupo de cetreros que trajeron, entre otras aves un Águila Harris o un Búho Siberiano y dejando al público hacer vuelos con ellos.
Fresnedillas de la Oliva, es de los pocos pueblos de la zona que realizan actividades para la Semana de la Ciencia de éstas características y por ello, el noventa por ciento del público, vienen desde Madrid Capital.