Categoría | Actualidad

“Ya casi tenemos saneado el Ayuntamiento y hemos pagado la enorme deuda que nos hemos encontrado”

  • Entrevista al alcalde de Fresnedillas de la Oliva, José Damián de la Peña.

Este verano el fuego ha vuelto a ser protagonista, desgraciadamente. ¿Cómo ha afectado a Fresnedillas de la Oliva?
Tuvimos un par de incidentes con fuego este verano que nos pusieron muy nerviosos, pues, además, se produjeron el mismo día, y el segundo de ellos, a la una de la madrugada. La rápida y muy profesional intervención de los bomberos y la Guardia Civil evitó que fuera a mayores. Afortunadamente, contamos en la Comunidad de Madrid con grandes profesionales en la lucha contra el fuego. Se han quemado algunas hectáreas pero no hay que lamentar pérdidas personales ni de viviendas. También hay que decir que, cuando los incendios son intencionados, debería haber mecanismos más duros y efectivos para tratar y controlar a los pirómanos.

También han celebrado sus fiestas patronales, ¿qué destacaría el alcalde de las de este año?
Las Fiestas de nuestro Patrón San Bartolomé son siempre un placer en nuestro pueblo. Es una tradición que los vecinos, a través de las peñas o a título personal, participen y organicen actividades para todos los vecinos. Este año no ha sido la excepción. Es muy emocionante ver toda esa participación y compromiso vecinal. Es un hermoso ejercicio de buena vecindad, de civismo, de fraternidad. Nuestras fiestas son un festival de convivencia que a todos los jarandos nos llena de orgullo y satisfacción.

El turismo es uno de los activos económicos de mayor importancia, ¿va subiendo con los años?
Nuestro proyecto estrella en materia de turismo es el Museo Lunar. Cada año subimos el número de visitantes. Nuestro museo rescata la memoria de la participación española en la carrera espacial y los visitantes perciben la importancia de la existencia de este sitio. Crecemos con el boca a boca y podemos jactarnos de que recibimos un turismo ávido de cultura, de Historia, de conocimiento. Así que podemos hablar de una mejora en la cantidad de visitantes pero también en la calidad del turismo. Además de ello, dentro de nuestra oferta turística del museo, contamos con rutas por paisajes privilegiados, fortines y bunkers de la guerra civil, una ruta por el interior del casco antiguo del municipio para observar las Casas Vivas, y nuestra Fiesta de la Vaquilla, en honor a San Sebastián y de la cual en breve esperamos contar con nuestro museo-archivo.

Es de destacar la gran cantidad de actividades que ofrecen a sus vecinos para empezar bien tras la época estival, no hay más que ver sus redes sociales para comprobarlo.
Nuestro pueblo es muy activo e inquieto. Trabajamos escuchando a los vecinos y damos todo el juego que podemos para que no recaiga todo en hombros del Ayuntamiento. Facilitamos las cosas para que las iniciativas vecinales salgan adelante. En Fresnedillas de la Oliva viven muchos profesionales jóvenes con muchas ganas de hacer cosas y compartir conocimientos, y se encuentran con facilidades para hacerlo, de ahí que la oferta en cuanto a actividades culturales y deportivas sea muy amplia y variada y pueda satisfacer al público de cualquier edad.

La inmigración también es siempre un tema de debate. El suyo es un pueblo que tenía fama de acoger gente de muchas procedencias.
Fresnedillas de la Oliva sigue siendo un pueblo diverso. En nuestro pueblo, las tensiones no tienen que ver con el origen nacional. Los malos son malos de todos los orígenes, incluido nuestro propio pueblo, y lo mismo pasa con los buenos. Y estamos orgullosos de ser ese crisol que somos.

¿Qué logros destacaría de su gestión, especialmente en estos dos últimos años?
Entrando en la recta final de la legislatura, ya casi tenemos saneado el Ayuntamiento y hemos pagado la enorme deuda que nos hemos encontrado. También podemos jactarnos de haber saneado urbanísticamente el pueblo. Hemos asfaltado, adoquinado, embellecido y mejorado casi todo el pueblo. Y lo hemos hecho sin dejar de dar servicios sociales y culturales a los vecinos.
No es un logro mío sino un triunfo coral del que estoy muy orgulloso. Debo señalar que mi equipo se ha dejado la piel para llegar a este punto. Y los vecinos nos han acompañado, han entendido las limitaciones que nos imponía la deuda y han arrimado el hombro. En breve se acabará el proyecto de adoquinado de las Praderas Matias y con ello, el casco antiguo de todo el municipio estará embellecido y sin aceras a distinto nivel para hacer más fácil la vida de los jarandos, en especial de nuestros mayores y de las personas con discapacidad.

¿Qué proyectos tiene el equipo de gobierno para lo que queda de legislatura?
No nos faltan proyectos. Todos mis concejales tienen proyectos pequeños, medianos y grandes en cada área. Ahora vamos a comenzar con el embellecimiento del parque de la iglesia y de los callejones hasta la calle la Fragua, vamos a poner en valor y realzar nuestra iglesia de San Bartolomé, vamos a encarar mejoras en el colegio y también en su calle principal de acceso, pues se va a mejorar la calle San Bartolomé. Esta semana tenemos una jornada de promoción de hábitos saludables y comienzan las actividades de la Escuela deportiva y de Música y Danza. Desde la cubierta de las aulas del colegio hasta las clases de Pilates, mis concejales se vuelcan con cariño para que los proyectos salgan adelante y salgan bien. Tenemos un proyecto de pueblo que es de futuro pero también tenemos proyectos menores para mejorar las pequeñas cosas del día a día.
Además de ello, esta semana nos visita el Viceconsejero de Presidencia y Administración Local para conocer in situ las obras del PIR. Estamos agradecidos a la Comunidad de Madrid por ello y por la permanente buena predisposición. Intentaremos darle un empujón al último proyecto de esta legislatura que es transformar el viejo edificio del colegio que ahora está sin uso para tener una Casita de niños más amplia y moderna. Afortunadamente, en la Casita tenemos mucha demanda de plazas y eso es un buen augurio de cara al futuro.
Solo me queda dar las gracias a todos los jarandos por la comprensión que tienen hacia nosotros y, por supuesto, también a las personas que establecen su residencia en nuestro municipio. Hay muchas personas en nuestro pueblo, entre ellos mis concejales, que cada día colaboran de forma altruista y desinteresada para que Fresnedillas de la Oliva sea cada día un pueblo mejor. A todos ellos y a esa actitud de compromiso social y vecinal le debemos el ser el pueblo que somos.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights