
- El director general del Mayor de la Comunidad, el alcalde de Brunete y la concejal de Asuntos Sociales entregaron hoy otros 50 nuevos dispositivos.
El director general de la Dependencia y del Mayor de la Comunidad de Madrid, Carlos González Pereira, el alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez, y la concejal de Asuntos Sociales, Teresa Morán, han hecho entrega esta mañana de otros 50 dispositivos de emergencia QR a mayores y personas dependientes del municipio. Brunete es el primer pueblo madrileño, tras la ciudad de Madrid, que implantó esta medida en el año 2014, que está entregando gratuitamente estos dispositivos de emergencia QR a todos los mayores y dependientes, empadronados en el municipio, que lo soliciten. Con la entrega de hoy, ya son más de 90 vecinos los que cuentan con este dispositivo.
La concejal de Asuntos Sociales, Teresa Morán explica que “estos dispositivos de emergencias QR son una gran ayuda que permite a los mayores y personas dependientes tener más seguridad y autonomía. Y a las familias les ayuda a saber que si su ser querido sufre un caso de caída, accidente o desorientación en la calle, los servicios de emergencia conocerán de forma inmediata el nombre, datos de contacto y posibles patologías de la persona afectada. La implantación de este dispositivo, gratuito para el usuario, era un compromiso electoral del Equipo de Gobierno”.
Estas pulseras están especialmente diseñadas para permitir el acceso a datos de identificación de las personas que puedan sufrir un caso de desorientación, un accidente, una situación de emergencia y facilitar la atención a aquellas que por su perfil socio-sanitario pudieran precisar asistencia ante una situación de peligro. A través del dispositivo QR se accede en unos segundos a toda aquella información que el usuario haya decidido introducir, incluyendo información de utilidad socio-sanitaria tal como las posibles enfermedades que padece la persona, su grupo sanguíneo o posibles alergias, entre otros datos. De esta forma los servicios de Emergencias pueden contactar con los familiares o disponer de información útil que permite una primera intervención al paciente. Este dispositivo no sustituye al servicio de teleasistencia a domicilio, sino que lo complementa, ya que su principal utilización es cuando la persona se encuentra en la vía o espacios públicos.
La entrega de los dispositivos se sigue realizando de forma gratuita en el propio Ayuntamiento, donde en caso de que la persona lo requiera, se le ayudará, si es preciso, a cargar la información de utilidad que desee que conste en el dispositivo QR. Esta información puede ser renovada fácilmente desde cualquier ordenador, de forma que los datos que contiene el dispositivo QR puedan estar plenamente actualizados.
LA DEPRESIÓN
“La depresión es
mi perro negro”.
(Winston Churchill)
Vivir con el alma muerta
y el corazón sin latido,
sonámbulo y desvalido
y lágrimas tras la puerta.
Sangrando una llaga abierta
y sin tener horizonte,
no ver belleza en el monte,
solo vivir desconsuelo
y todo el peso del cielo
sin valor para su afronte.
Muriendo en la oscuridad,
pues la vida ya no existe,
ya no nos quiere ni viste
y anida perplejidad.
Todo ya es complejidad
y sin saber que nos pasa
la vida nos sobrepasa
y nos ahoga y desborda
y se tira por la borda
el trabajo y nuestra casa.
Y sentir que nada vales
y la apatía es tu gala,
y nada bueno te avala
al no estar en tus cabales.
Es un compendio de males
que todo lo contamina,
lo contagia y extermina,
segando el suelo a tus pies
y al volverte del revés
solo ves un mundo en ruina.
Sumido en la incomprensión
del mundo que te rodea,
un ostracismo golpea
y aflige tu corazón.
Y nadie pierde ocasión
de darte vanos consejos,
tan manidos y tan viejos
que te sumen en hastío
y quisieras ver vacío
el hueco de los espejos.
Apelan a tus virtudes
y a tus bienes, si los tienes,
la familia que sostienes
y tú ves solo ataúdes.
Te sepultas entre aludes
de tristezas y congojas,
y las tinieblas son rojas
e insostenible la carga,
e insomnios de noche amarga
sobre el lecho en que te alojas.
Pero si en sanar te empeñas
apelando a la esperanza,
viene un viento de bonanza
de esos que derriban peñas.
Y de nuevo ves que ordeñas
al alba recién nacida,
y en la empeñada partida
has vencido a la tristeza
y el Dios de la fortaleza
te muestra una nueva vida.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
SONETO PARA LOS MÉDICOS
QUE SANARON A FEDERICO
A sido acogido en la sexta planta
Federico, del antiguo hospital
de móstoles, siendo riada caudal
que a la medicina nutriendo imanta.
Pues nunca la maquinaria suplanta
ni los ingenios al trato cordial,
que presta una sonrisa matinal
si el dolor a cuerpo y alma quebranta.
Es como avistar el remo en la barca,
si un tacto gentil y sabio de manos
revelador es de oscuros arcanos,
cuando la bata nívea se enmarca
y arte de sanador la sala llena
con Galeno, Averroes y Avicena.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
APESTADOS POR LA PESTE
Apestados por la peste,
solos, vetados y aislados,
los coruchos son dejados
entre su paisaje agreste.
Mas surgió un viento celeste
que desde Amorox les vino,
donde el obispo convino
que les trajeran el pan
algo de carne y les dan
pellejos llenos de vino.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho