
- Partidos de fútbol y fútbol sala solidarios o una exhibición de la Escuela de Gimnasia Rítmica y Estética son algunas de sus iniciativas.
Esta Navidad en Brunete todos los vecinos están invitados a colaborar para que ningún niño del municipio se quede sin juguete. Desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha una nueva iniciativa para recoger juguetes nuevos, que después serán entregados a través de los Servicios Sociales para que los Reyes Magos tengan algo más de trabajo y lleguen a todos los hogares.
Una campaña a la que se han sumado entidades como el club de fútbol Rayo Brunete, la Escuela de Fútbol Sala, la Escuela de Gimnasia Rítmica y Estética o las asociaciones Caminemos Brunete, la Asociación de Familias Numerosas de Brunete y la Asociación Intercultural de Brunete.
La concejal de Asuntos Sociales, Teresa Morán, explica que “Brunete siempre ha demostrado ser un pueblo muy solidario, por la ayuda mutua entre los vecinos, por su carácter abierto y generoso. En esta ocasión, invitamos a todos los vecinos a que ayuden a los Reyes Magos a que ningún niño del municipio se quede sin juguete esta Navidad. Queremos que la ilusión en una noche tan mágica llegue a todos los hogares de la localidad”.
Hasta el próximo jueves 22 de diciembre, todos los vecinos pueden depositar sus juguetes nuevos en el Centro Cultural, en el horario habitual de apertura, o en los entrenamientos del Rayo Brunete, que se celebren en el campo de fútbol los lunes, miércoles y viernes desde las 21h. Además, este domingo 18 de diciembre, a las 12h, el Rayo Brunete disputará un nuevo partido de liga en el campo de fútbol, y la entrada para animar al equipo consistirá en la donación de un juguete nuevo.
Además, desde la Concejalía de Deportes se ha organizado una gran recogida solidaria de juguetes este fin de semana en el polideportivo. Desde el viernes y hasta el domingo, se podrán depositar juguetes en este lugar. Además, el sábado a las 14 horas, la Escuela de Fútbol Sala ha organizado un partido benéfico para ayudar a la recogida solidaria. Y el domingo por la mañana, la Escuela de Gimnasia Rítmica y Estética también animará a la donación de juguetes durante su tradicional exhibición de Navidad que comenzará a las 10:30h en el polideportivo.
Tras la recogida de toda la ayuda solidaria, los juguetes serán empaquetados para ayudar a los pajes reales y se distribuirán por edades para después canalizar su entrega a los Reyes Magos a través de los Servicios Sociales del municipio.
LOS REYES POBRES A SU LLEGADA A CENICIENTOS
Cabalgata de los Magos
llegados desde el Oriente
reyes del portal viviente
que en la infancia causa estragos.
Reyes de los años pobres
de los cuarenta y cincuenta,
donde el dinero se cuenta
entre perras y entre cobres.
Los tres Reyes caballeros
sobre fuertes percherones,
hartos de cargar serones
y de arar con ventisqueros.
Siguiéndoles los muchachos
por calles casi en tiniebla,
poca luz y mucha niebla,
pedíamos sin empachos.
Baltasar, tizne de hollín,
embadurnada la cara,
nos ponía mueca rara
arrebujado en chalín.
Con los dos monarcas blancos,
tiesos en la cabalgata,
con coronas de hojalata,
parecían estar mancos.
No arrojaban caramelos,
¿o es que tal vez no existían?,
y en las mentes nos metían
olvidarnos de camelos.
Y era nuestro calendario
igual que el de procesión,
revestido de emoción
en distinto calendario.
Como siempre calle Larga
desembocando en la plaza,
acontecer que se emplaza
al sentimiento que embarga.
La sempiterna tarima
de maderas desbastadas,
del uso ya deslustradas
y que verla tanto anima.
Toman asiento los Reyes
en sus tronos de espadaña,
lugar donde la cucaña
en las fiestas dicta leyes.
Se hace un silencio expectante
entre los tiernos infantes,
y todos con atenuantes
de ser ejemplo constante.
Ser el mejor en la escuela,
no cometer fechorías
ni merecer perlesías
de la madre y de la abuela.
Más cuando mi nombre en alto
grita el buen Rey Baltasar,
siento un fuego de abrasar
y tomo el fuerte al asalto.
De plexiglás la cartera
me entregaron de regalo,
que no es ni bueno ni malo
pues dura hasta primavera.
Y plumier de colorines
repleto de lapiceros,
para pintar extranjeros
continentes y confines.
Y a seguir los crecimientos,
y esperar nuevos eneros,
y los Reyes jornaleros
volvieran a Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho