
- Abordaron la alta tasa de desempleo juvenil en la localidad.
Este martes, el secretario de Desarrollo Local de Comisiones Obreras de Madrid, Julio Suárez, junto a Miriam Morales, de la Secretaría de Juventud de la unión de Madrid, se han reunido con Natalia Núñez, alcaldesa de Cenicientos. Durante el encuentro se expuso a la regidora la preocupación de nuestro sindicato por la alta tasa de paro juvenil en ese municipio y se le plantearon posibles acciones para paliarla. Paralelamente, desde la secretaría de desarrollo local, se planteó la propuesta de plan de desarrollo local que CCOO está elaborando para la zona.
La reunión transcurrió en un clima de cordialidad y buena comunicación, que se espera tenga continuidad en un plazo próximo y dé sus frutos.
LA BIBLIOTECA DE CENICIENTOS
Desastres encadenados
descargan en Cenicientos
como los cantos rodados
que ruedan desamparados
por carecer de cimientos.
Y torpeza tras torpeza,
los munícipes coruchos
ven a un pueblo que bosteza
y se sume en la pobreza
ante el asombro de muchos.
Por ignorancia o desidia
o dejación manifiesta,
ni ejemplo ni insana envidia
de cómo enfocar la lidia
somos en seguir la fiesta.
Si le ponéis un candado
de cierre a la biblioteca,
ilusos habéis cerrado
el portón sacralizado
que a la ciencia mustia y seca.
Si en estos tiempos que corren
que a la Historia tergiversa,
queréis que los libros borren
y sus páginas desborren
la España unida y diversa.
O queréis que los muchachos
no tengan donde meterse
y trompiquen cual borrachos
porque leer no es de machos
y de libros abstenerse.
O queréis que solo piensen
en fiestas y en botellones
y con alcohol se inciensen
y olviden y se compensen
carentes de obligaciones.
Pues seguid con los candados,
cerrad del saber los templos,
llevadlos encaminados
y de letras excusados
a futuros mal ejemplos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
HAY QUIENES BLASONAN DE UN PADRE HIDALGO
Hay quienes blasonan de un padre hidalgo
criado, y un caserón tétrico y frío,
y los crucen preferentes el río
a un coto ajeno a cazar con su galgo.
Ser como el del Lazarillo hijos de algo
y no trabajar por falta de brío
tras canonjías en saco y vacío,
y fue así mi cuna y de ella no salgo.
No toleran jamás frunciendo el ceño
si en redor suyo talentos destacan,
poniendo trabas barreras y empeño
con su mezquindad que alientan y aplacan,
prestando su ánimo flaco y pequeño
si a luz, que brilla, la funden y opacan.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
EL PUEBLO CORUCHO Y SUS DESGOBIERNOS
Entre viñedos y el olivo anclado,
en un valle armonioso sumergido,
el pueblo corucho está y vive asido
a sus vestigios de lo que es pasado.
Y con sus atavismos inculcado
y el marasmo al que se halló sometido,
durante tantos años sostenido
¿impericia es, o un caos ya enquistado?
Cuentas han de rendir los mandatarios
del dinero de la ciudadanía,
sin disparar con pólvora del rey.
Sus excesos paguen sus dinerarios,
respondan con su propia economía
y si malversan…, cuentas a la ley.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
EL REBUSCO DE LA ACEITUNA
Cogida ya la aceituna
debajo de los olivos,
en fría mañana bruna,
adormecida la luna
íbamos ejecutivos.
Con una cesta de mimbre
y gorra de anteojeras,
jornaleros ya en urdimbre,
era nuestro orgullo y timbre
descubrirlas en ringleras.
Bajo la cepa y la grama,
allí quedaban ocultas,
dormitando en una cama
que las cubre con la escama
de aceitunas estultas.
Mas los ojos vigilantes
de los muchachos coruchos
las descubrían flagrantes,
cayendo por inconstantes
al fondo de los cestuchos.
Y la tierra era batida
y los surcos rastreados
por una infantil partida
que despertaba a la vida
a ganarla conjurados.
Con las cestas rebosantes
y colmadas de aceituna
negreaban rozagantes
y venían claudicantes
sin vacilación alguna.
Y aumentaban los montones
que ya había en la almazara,
llevadas entre canciones
por coruchillos ciclones
de vida con visión clara.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
DE LOS BURILES EL MANGO
De los buriles el mango
fue deformando mis dedos,
y alimentando mis credos
en ir subiendo de rango.
Entre las gemas no hay fango,
pero el mango da durezas
y aristas con asperezas
y callos sobre las palmas,
que van templando las almas
en busca de las certezas.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR
Oración al Patrón
Tú, que fuiste lapidado
y en nuestra iglesia gobiernas,
bendiciones sempiternas
para este pueblo apagado.
No puede estar acabado
un pueblo de emprendedores,
de coruchos labradores
que cultivaron sus viñas
entre helor y socaliñas
en otros tiempos peores.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho