
- Original bienvenida a la Navidad.
- Ya de noche y en medio del bosque aguardaba el paso de la caravana Papá Noel.
- El evento concluyó con el tradicional chocolate que ofrece el Ayuntamiento.
Por séptimo año consecutivo, decenas de niños y mayores tomaron parte en la original bienvenida a la navidad de Robledo de Chavela, denominada Bajada del Bosque.
Cuando el sol se ponía por los montes de la sierra oeste madrileña, los robledanos se reunieron ante la ermita de San Antonio y comenzaron a encender luces frontales, linternas o las tradicionales antorchas que el Ayuntamiento de Robledo de Chavela facilita a los adultos que lo deseen.
Tras realizar una figura con sus luces ante la puerta de la ermita, el centenar de senderistas se dispuso a descender hacia el pueblo por el bosque.
Por segundo año, la iniciativa del club K y K contó con la presencia de Papá Noel, que paciente aguardaba en el mirador de Robledillo. Allí, en medio del bosque, en un mágico lugar de vistas inigualables y junto a su farol de luz tenue, Papá Noel supuso el deleite de la caravana, muy especialmente de los niños, que quisieron posar con él, mientras le cantaban.
Después, los senderistas prosiguieron su ruta, monte abajo, hasta adentrarse en las calles del pueblo y, cantando villancicos, llegar a la plaza de España; donde se encuentra el gran belén de Robledo y donde el Ayuntamiento ofreció el clásico chocolate caliente.
La Bajada del Bosque ha sido, un año más, la singular y emotiva forma de dar la bienvenida a la navidad, al estilo más natural y serrano. El propio alcalde del municipio, Fernando Casado, volvió a tomar parte en este descenso nocturno, en el que colaboran Policía Local y Protección Civil de Robledo.
EN DÍA DE LUMINARIAS
Con tormentas incendiarias
incendiándose los cielos
entre el roble y los majuelos
entonaron sus plegarias.
La buenas gentes agrarias
vieron la luz densa y doble
y del tambor el redoble
e iluminaba el pináculo
el argentífero báculo
de nuestra Virgen del Roble.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos
a través de los siglos, para
acompañar en excursiones,
tanto sea a personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico.scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte
pueblo corucho, sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte.