
La portada del número 120 está dedicada al X Aniversario del periódico, que se cumple este mismo mes. Desde 2008 han sido 10 años en los que ininterrumpidamente A21 ha llegado a los lectores de la Sierra Oeste.
Además, como temas principales se aborda el Pleno del 4 de enero en Navalagamella. El portavoz del Partido Popular, en entrevista exclusiva, comenta las graves acusaciones vertidas por el actual regidor, Miguel Ángel Segovia, durante la sesión plenaria del 4 de enero, sobre pagos al antiguo secretario municipal y la mala praxis de los anteriores equipos de gobierno y la Mancomunidad de Basuras. Samperio hace un repaso a los problemas del municipio resaltando el trato hacia los empleados municipales y el uso del dinero público en obras, según él, intrascendentes, poniendo de relieve el mal funcionamiento del Consistorio y anunciando posibles acciones judiciales contra el alcalde.
Además, como es habitual en el primer número del año, hacemos un somero repaso a las actividades navideñas celebradas en nuestros municipios, la sección infantil Menudo Castillo también se hace eco de ello.
AGUA BEBIÓ EN LA ESCLARECIDA FUENTE
Agua bebió en la esclarecida fuente
de las letras del libro y de la vida,
sin llevar a cabo vida recluida
lo supo desde que era adolescente.
Tuvo clara su vocación ardiente,
la llamada avivada y presentida,
virulencia volcánica surgida
del creativo fuego de su mente.
Sin base intelectual y por su cuenta
estudió a los clásicos con denuedo,
con la pasión y gustos de un esteta.
Incansable avanzó de forma lenta
y guiado por su instinto y por su credo,
nació para las Artes el Poeta.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos
Saturnino Caraballo Díaz.
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos
a través de los siglos, para
acompañar en excursiones,
tanto sea a personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico:scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte,
pueblo corucho, sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte?