
La Fundación Castillo de la Coracera inauguró el pasado viernes 17 de marzo la nueva iluminación exterior del Castillo. El acto estuvo conducido por los copresidentes de la fundación, María Luz Lastras y José Fernando Cornejo, quienes explicaron que el nuevo sistema de iluminación “impulsa la puesta en valor de este magnífico edificio histórico, haciéndolo más visible y atractivo a los visitantes”.
José Fernando Cornejo explicó que anteriormente el castillo no gozaba de una iluminación de estas características, únicamente disponía de focos sueltos que suponían un gran coste y que ahora además de reducir gastos, “se consigue un efecto espectacular desde la carretera y de todos los sitios”. El nuevo alumbrado está compuesto a base de luces led de bajo consumo y ha supuesto una inversión de 13.300 euros, sufragados íntegramente por la fundación.
El copresidente también comenta que “es muy importante que el castillo se vea ya que habrá gente que se sorprenda y que no supiera que había un castillo”.
Con iniciativas como esta se consigue dar visibilidad a una joya histórica y arquitectónica de la comarca, además de resaltar la riqueza cultural y promover el desarrollo, en todos los ámbitos, de la zona, que como explica Cornejo para eso fue creada la fundación.
Recientemente la Fundación ha puesto en marcha nuevas iniciativas como las visitas teatralizadas, interesantes exposiciones culturales como los “Trajes de El Quijote” o la apertura de la vinoteca del Castillo, desde la que se promocionan los buenos vinos de San Martín y de la comarca. Y en los próximos meses se van a realizar nuevas mejoras para hacer más cómoda la visita, como el adoquinado del acceso Sur. Iniciativas todas ellas encaminadas a conservar este edificio histórico, declarado BIC, ponerlo en valor y potenciarlo como lugar de referencia para la promoción turística y cultural.
Además, desde la Fundación Castillo de la Coracera próximamente se va a editar un libro con la historia del castillo, desde sus orígenes en 1434, que fue mandado construir Álvaro de Luna.
Arancha Sánchez Bueno.
DON ÁLVARO DE LUNA A SU PASO POR CENICIENTOS
Riquezas tuvo, honores, poderío;
del rey valido, amigo y consejero,
favorito y constante compañero
y a su lado grandeza y señorío.
De cuerpo enjuto, mas su fuerza y brío
fue cantada, elevada al romancero,
y él fue juglar, poeta pasajero
y en justas paladín cruzando el río.
Gran señor, Condestable de Castilla,
con gran pompa pasó por Cenicientos
anhelando el cetro y ceñir corona.
Magnífico jinete va en su silla,
semblante alegre y, oro en los jumentos
que lleva a su castillo de Escalona.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho