
- El alcalde anunció que este año la recaudación solidaria de San Isidro será para UNICEF.
El alcalde, Luis Partida, suscribió la mañana del 13 de marzo con Manuel López de Miguel, presidente de UNICEF Comité Madrid, el documento que otorga a Villanueva de la Cañada la condición de “Municipio Aliado” del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia. En virtud de este acuerdo el Ayuntamiento se compromete a difundir entre la población los principios que defiende UNICEF así como a trabajar para que Villanueva de la Cañada obtenga el Sello de Reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia” (CAI).
Para ello se llevarán a cabo proyectos y acciones que contribuyan al fomento de la participación de niños y adolescentes en todos los temas que les afectan, conforme a los principios y normas de la Convención sobre los Derechos del Niño.
“Es un honor para Villanueva de la Cañada poder trabajar junto a UNICEF impulsando y promoviendo a nivel local políticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros niños y adolescentes. Llevamos años trabajando en esa línea y este acuerdo, sin duda, va a servir para mejorar aún más la labor llevada a cabo”, señaló el alcalde, Luis Partida, quien anunció que el Ayuntamiento destinará a UNICEF la recaudación solidaria de la próxima fiesta de San Isidro para “colaborar en los proyectos destinados a la población infantil que más lo necesita en el mundo”.
El acuerdo, que ha entrado en el momento de la firma, se mantendrá vigente durante un año, prorrogándose automáticamente si ninguna de las partes decide lo contrario. Al acto, celebrado en el Salón de Plenos, asistieron concejales de la Corporación Municipal así como representantes de la comunidad educativa y servicios sociales.
Sonido: Declaraciones del alcalde, Luis Partida.
LAS ORGANIZACIONES HUMANITARIAS
Mientras el alma palpita
y el corazón siempre late,
la mente nos facilita
acudir siempre al rescate.
Todavía nos conmueven
cuantas desgracias ajenas
en derredor nuestro mueven
las catástrofes y penas.
Allí donde los gobiernos
tienen atadas las manos,
por caos de desgobiernos
acudimos siempre humanos.
Unidos en colectivos
de organismos agrupados,
nos mostramos siempre activos
en cuanto somos llamados.
Igual nos da el cuerno de África
que de la India arrabales,
en ambas la vida es trágica
y endémicos son sus males.
Victimas elementales
los niños son los primeros,
sumando a todos sus males
los mayores desafueros.
Son raptados en la infancia
y se pierde su memoria,
y apenas se les distancia
ya viven en otra historia.
Si son grupos guerrilleros,
se los somete a tortura
y en intrincados senderos
adiestran en la espesura.
En máquinas los convierten
de matar hasta a su padre,
y en tal grado los pervierten
que violarán a su madre.
Las niñas son igualmente
drogadas y sometidas,
a comportarse dócilmente,
bestiálmente seducidas.
Encabezan los combates
enfrentados a otras hordas
sin entrar en los debates
cegadas, mudas y sordas.
Guisan y lavan a todos
y sin vidas personales,
usadas de todos modos
como esclavas sexuales.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho