Archive | abril 4th, 2025

Edición impresa A21 marzo 2025

El eriódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores, en su número 206, de marzo de 2025, dedica su portada a las lluvias. Este marzo  pasará a la historia como uno de los más lluviosos desde que se tienen registros, superando con creces al mismo mes de 2018, que también destacó por sus abundantes precipitaciones. Según algunas estaciones meteorológicas de la Sierra Oeste, se han superado los 300 mm de lluvia, lo que ha provocado que se llenen los embalses hasta el punto de tener que evacuar agua, además de cuantiosos daños materiales. Las previsiones indican que esta primera semana de abril, vuelve la lluvia. En la imagen, desembalse del Charco del Cura (El Tiemblo), una de las presas del río Alberche.  La foto es de Luis Pérez Pujol.

El olvido de Madrid

Es habitual encontrar noticias referidas a las ayudas que la Comunidad destina a los pueblos pequeños, especialmente para los de menos de 20 mil habitantes, ya sea para el arreglo de caminos rurales, la reducción de la huella tecnológica, el acceso a los trámites burocráticos… Pero la triste realidad es que muchos de nuestros pueblos de la región —y de forma mucho más notoria en la Sierra Oeste— son lugares afectados por la famosa despoblación, que roza en ocasiones la España vaciada. Según datos de la propia Comunidad, un total de 73 municipios se encuentran ahora mismo en una situación de estrés demográfico en nuestra región. Es decir: un 40,78 % de los 179 municipios de Madrid están ahora mismo en riesgo de despoblación.
Es desolador salir a la calle de estas localidades y no ver ni un alma; al caer el sol puede llegar a ser descorazonador e incluso tétrico. La juventud no ve oportunidades laborales y se ve obligada a emigrar a la capital. Los pocos negocios que hay subsisten en absoluta precariedad por la falta de público mientras sus propietarios esperan la jubilación que conllevará el cierre permanente del establecimiento. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Es cierto que hay subvenciones con las que muchos de nuestros vecinos encuentran un empleo con el que ir tirando hasta que cumple el contrato y empiezan a cobrar el subsidio de desempleo. También es verdad que, fruto de la gentrificación, muchos jubilados venden o alquilan sus viviendas de la ciudad y se instalan en las de nuestros pueblos, lo que les permite vivir holgadamente.
Pero el futuro son los niños, cada vez más escasos por nuestros lares. Desde Madrid capital tienen que traernos el verdadero progreso que supone que no caigamos en el olvido. Somos la sierra pobre, pero también somos madrileños.

Download (PDF, 18.26MB)

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Cartas de los lectores Navalagamella y la Mancomunidad de Servicios Sociales

En el último pleno ordinario celebrado en Navalagamella el 28 de marzo, el alcalde volvió a abordar el tema de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste y los supuestos motivos que tiene para salirse de ella. Intentaremos aportar datos para contrastar estas razones y defender a nuestra actual mancomunidad, que según nuestra experiencia trabaja con una transparencia ejemplar.
Animamos a ver las afirmaciones que el alcalde de Navalagamella hace sobre esta mancomunidad en YouTube. Argumenta que la mancomunidad es un chiringuito, que son una golfería porque que se gasta muchísimo presupuesto en sueldos, y que dos viceconsejeros le han dado la razón (argumento que dudamos mucho. Realmente NO creemos que dos viceconsejeros hayan apoyado estas afirmaciones). Compara los sueldos de personas que han estudiado carreras especializadas para ejercer su trabajo, que han pasado una oposición y que tienen sueldos reconocidos por los presupuestos generales del Estado con el sueldo de alcaldes y concejales/as que se ponen el sueldo a sí mismos en un pleno. También afirma que los vecinos de Navalagamella pagamos las oficinas de El Escorial y Valdemorillo, afirmación falsa, ya que estas oficinas se pagan con las subvenciones que la Comunidad de Madrid, y se sitúan en estos municipios simplemente porque tienen una población muy superior a la de Navalagamella.
Pues bien, la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste cuenta con unos ingresos anuales de 2.863.177,00 € según su presupuesto de 2023. De ellos, 2.030.889,89 € son ingresos que provienen de subvenciones de la Comunidad de Madrid, 585.557,42 € son ingresos que provienen de los diferentes ayuntamientos que forman parte de ella (San Lorenzo del Escorial, El Escorial, Colmenarejo, Valdemorillo, Navalagamella, Fresnedillas de la Oliva, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Santa María de la Alameda y Valdemaqueda) En concreto, el Ayuntamiento de Navalagamella aporta a la mancomunidad anualmente 23.958,35 € y actualmente mantiene una deuda con ella de 86.046,57 €, lo que significa que, aproximadamacente, debe la aportación de tres años, 2021, 2022 y 2023, parece que se ha pagado la cuota de 2024, a pesar de ello la población del municipio sigue recibiendo sus servicios. El resto de los ingresos de la mancomunidad se completan con subvenciones del Fondo Social Europeo, que aporta 246.729,69 €. Ningún otro equipo de gobierno ha dejado de pagar a la Mancomunidad ni ha mostrado descontento con su funcionamiento, durante la pandemia el municipio dejó de recibir atención presencial, pero se mantuvo la atención telefónica como en el resto de municipios.
Según los presupuestos de la mancomunidad, que se pueden consultar en su sede de transparencia, el presupuesto es de 2.863.177,00 €, de ellos 1.583.195,30 € el 55 % van destinados a pagar el sueldo de 35 trabajadores/as, cuyos salarios están establecidos por los sueldos del personal funcionario en los presupuestos generales del estado y están cubiertos al completo por la Comunidad de Madrid. Con este presupuesto la mancomunidad mantiene un personal que incluye: 8 auxiliares administrativos/as, 1 administrativo/a, 14 trabajadores/as sociales, 2 educadores/as, 1 mediador/a intercultural, 3 psicólogos/as, 1 abogado/a, 1 coordinador/a, 1 director/a, 1 tesorero/a, 1 interventor/a, 1 secretario/a. Casi todo el personal de la mancomunidad es personal graduado o licenciado que realiza trabajos que requieren una especialización y responsabilidad. Con este equipo, se ponen en marcha diversos programas de atención a familias, infancia, adolescencia, promoción de la igualdad, atención a víctimas de la violencia de género, atención a personas mayores, atención a personas con discapacidad, promoción de la autonomía personal, se tramitan rentas mínimas de inserción, programas de ayuda a la dependencia y de atención a otros colectivos vulnerables destinados a atender a un total de población de 72.226 personas, aunque afortunadamente no todas necesitan de sus servicios,
El Ayuntamiento de Navalagamella tiene un presupuesto de 2.981.350,00 €, según el presupuesto 2024, 1.409.900,00 € el 47 % están destinados a gastos de personal y 224.000 € el 16 % de este gasto al sueldo de alcalde y concejales/as. El alcalde argumenta que no paga la mancomunidad como estrategia política para que dejen que se vaya. Lo que no dice es que el pago de la deuda es una condición necesaria para poder salirse de la mancomunidad, según el artículo 21 de sus estatutos, que también se pueden consultar en su sede de transparencia.
Se queja de que los servicios que ofrece son deficientes. A nuestro grupo le parece evidente que cuando no se pagan los servicios, ni se acude a las juntas, ni se reconoce el trabajo del personal, los servicios tienen que sufrir necesariamente el malestar. Por mucha vocación que tengan las personas que los dan. No obstante, se han seguido prestando. El alcalde confirma que no tiene un plan alternativo atado.
Tras las muchas preguntas que se le han realizado, solo ha informado de que quiere adherirse a otra mancomunidad (es el tercer plan que plantea a nuestro concejal) pero no dice cuál ni si nos aceptan en ella, ya que para que esto ocurriera, todos los ayuntamientos que conformen esta nueva mancomunidad tendrían que aprobar nuestra adhesión en sus respectivos plenos y, sinceramente, no estamos dando muy buen ejemplo.
Mientras tanto aconsejamos al equipo de gobierno que adopte una actitud madura pagando la deuda y acudiendo a las juntas para exponer de forma razonada cuál es su malestar. Quizá si hacemos esto mejoran los servicios sociales en esta mancomunidad, o se piensan el aceptarnos en otra.
Nuestro consejo es mejorar las relaciones con nuestra actual mancomunidad, que según nuestro criterio, funciona bastante bien con respecto a los medios que tiene. También aconsejamos al equipo de gobierno que hable con sus trabajadores/as para recibir propuestas sobre cómo mejorar los servicios sociales de nuestro municipio, y renuncie totalmente a sustituir los servicios sociales asistenciales que ofrece la mancomunidad, por otros modelos más caritativos.

Navavecinal.
Correo electrónico.

Envía tus cartas a: redacción@a21.es / GRUPOA21 SIERRA OESTE Avenida de Madrid, 13. 28650 CENICIENTOS (Madrid)
Los textos de esta sección serán de 250 palabras aproximadamente. Es imprescindible que estén firmados y que conste el DNI o pasaporte de los autores.
A21 se reserva el derecho de publicarlas, así como de resumirlas y /o editarlas.

Publicada el Actualidad0 Comentarios

Más de 300 firmas contra la privatización del velatorio de La Adrada

Vecinos de La Adrada han recogido en los comercios locales más de tres centenares de firmas contra la decisión de privatizar el velatorio de La Adrada por parte del equipo de gobierno formado por el Partido Popular, Partido Socialista y Por La Adrada. Exponen que “el Ayuntamiento de esta localidad parece estar muy empeñado en la externalización del servicio del velatorio municipal, que aún sigue sin publicarse en el BOE ni se ha comunicado de manera oficial nada a las trabajadoras” que realizan el servicio.
El Consistorio “en contra del deseo de los ciudadanos de mantener este servicio como público y, excusa esta decisión en un motivo económico el cual dicen es totalmente insostenible para este Ayuntamiento. Presentando unas cuentas infladas y manipuladas que creemos nada tienen que ver con el gasto real”, aseguran en el comunicado que adjuntan ala recogida de firmas, y consideran que este es servicio municipal básico para el municipio, que ha funcionado “siempre de forma más que correcta” y que ahora quieren que sea “de gestión privada”. Detallan que en en los plenos municipales la excusa era que se “va a mejorar el servicio y no va a encarecerse…” , lo que la recogida de firmas pone en duda: “¿Cómo un negocio que es tan perjudicial económicamente para un ayuntamiento va a ser rentable para una empresa siendo los gastos los mismos?, ¿cómo se va a regalar a una empresa la gestión de las instalaciones para hacer negocio sin fijar un precio de alquiler?”, se preguntan a la hora de firmar. “Un servicio que se está dando con calidad y éxito ¿es necesario mejorarse?”, añaden. Por ello invitan al Ayuntamiento a “presentar las cuentas del velatorio desde el 2019”. “No entendemos en absoluto el porqué de esta fijación por privatizar un servicio de calidad y que ha funcionado siempre.
Es cierto que ha habido bajas, que no es algo reprochable ya que no es algo voluntario o que esté en manos del que tenga que recurrir a este derecho en caso de enfermedad, que no ha sido solo entre las trabajadoras del velatorio, y que en su mayoría han sido bajas psicológicas que creemos pueden ser debidas a la animadversión y las presiones que sufren por parte de esta coalición.
No sabemos cual es la motivación real que hay tras todo esto ya que por lo que hemos podido ir viendo este proceso se está llevando a cabo de manera encubierta y con total opacidad”, aseguran en el comunicado.
En este sentido, afirman que “todo parece estar orquestado y dirigido por quien ha sido el máximo defensor de esta acción, el portavoz del PSOE Juan José Tomás”.
“Comenzaron con mentiras sobre la situación provincial de los tanatorios y velatorios, continuaron falseando datos económicos (imputando el 100 % de horas de 2 trabajadoras, cuando sus funciones el 97 % del tiempo son otras como limpieza de edificios o gestión de las casas rurales) y terminan realizando un procedimiento absolutamente dirigido, opaco y sujeto a criterios subjetivos para la selección del adjudicatario”, finalizan.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El Ayuntamiento de Navalagamella devuelve la placa de Marcelino Camacho

Comisiones Obreras, el PCE e IU se habían unido en defensa del nombre y el legado de Marcelino Camacho, uno de los fundadores de la central sindical y un miembro destacado del Partido Comunista, que habían visto como el alcalde popular de Navalagamella se negaba a poner una placa en la plaza en honor al destacado sindicalista madrileño.
Tras las elecciones municipales de 2023, el alcalde del PP, Andrés Samperio, había tomado su primera decisión: Renombrar y borrar el nombre de Marcelino Camacho del municipio serrano de Navalagamella. La presión popular y social hizo que el equipo de gobierno retirara la propuesta de cambio de nombre, pero no restituyó las placas en la plaza que lleva el nombre del histórico dirigente sindical y comunista.
A finales de marzo, las tres organizaciones decidieron unir fuerzas para plantar cara a la desmemoria y la humillación de un dirigente cuyos objetivos eran la democracia y mejorar las condiciones laborales y materiales de la clase trabajadora. Tras convocar una concentración, el alcalde Andrés Samperio decidió restituir la placa en la plaza al mismo tiempo que planificaba la emisión de un documental de un destacado ultraderechista en contra de la memoria histórica y de las víctimas del franquismo.
Las organizaciones convocantes se alegran que la movilización social haya servido para restituir la placa, que no debería haber sido retirada, pero avisan, seguiremos vigilantes ante las humillaciones a las personas que lucharon por traer la democracia y la libertad a este país.

Publicada el Actualidad0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Verificado por MonsterInsights