
El Salón de los Vinos de Madrid presenta cada año los primeros vinos de la vendimia para difundirlos y facilitar su comercialización. Los de este año y pese a la sequía sufrida son una excelente calidad, según nos han afirmado los propios bodegueros. Los viticultores madrileños ponen una vez más sobre la mesa el fruto de sus cosechas. Hoy se ha inaugurado la edición número 13 del Salón de los Vinos de Madrid, en la que, en esta ocasión, participan los caldos de 30 bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Se trata del certamen en el que más participantes han presentado al público sus vinos.
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, ha destacado que la región cuenta con más de 2.800 viticultores y que la Denominación de Origen está integrada por 45 bodegas. En total, cada año se producen en Madrid 3,7 millones de botellas de vino. Según él, la cosecha de este año ha sido menos abundante pero de buena calidad.
El objetivo del Salón, que se celebra en el Palco de Honor del Santiago Bernabéu, es mostrar el trabajo de las bodegas madrileñas durante el último año, las nuevas añadas, los vinos recién vendimiados y los primeros vinos de este año. Se presentan 5 bodegas de la zona de Navalcarnero, que se suman a las 15 de la subzona de Arganda y a las 9 de la de San Martín de Valdeiglesias.
La Denominación de Origen madrileña aglutina más de 8.000 hectáreas repartidas en 58 municipios. En 2012 comercializó 3,5 millones de botellas y el 23% se exportó, sobre todo a EEUU, China o Alemania. La viticultura de calidad en Madrid se incrementa como forma de autoempleo en viñedos familiares.