
“Hasta donde me alcanza la memoria, Cadalso de los Vidrios y su gente se han volcado siempre en estas fiestas con caudales de creatividad, música y entusiasmo”, subrayó Richard Pickers en el pregón que inauguró los Carnavales. Así ha sido un año más: la participación de los vecinos en las actividades programadas ha sido masiva, en especial, en las dos comidas populares convocadas, el concierto de la banda de rock New Clandestinos y durante todo el Domingo de Carnaval.
Desde el desfile matutino, acompañado por la charanga ‘Los Imparables’, hasta el anochecer, con el concurso de disfraces, comparsas y carrozas, Cadalso se echó a la calle.
Los pasacalles de los alumnos del CEIPSO Eugenio Muro y de la Casa de niños Atrapasueños inundaron de color y alegría el centro del pueblo el Martes de Carnaval. Y la madrugada del sábado al domingo, fueron los jóvenes los que se dieron cita en la plaza de la Corredera para el baile de disfraces amenizado por la Orquesta Sándalo.

CARNAVAL DE ÁNIMAS
Además de los carnavales paganos, la Hermandad de las Ánimas Benditas mantiene una tradición que probablemente es anterior la creación de la cofradía, en 1681. Entonces los miembros de la Hermandad se encargaban durante las fiestas de recoger limosnas para los rezos por la salvación de las ánimas. Debido al carácter religioso de la tradición, no se vio prohibida durante el franquismo, manteniéndose viva.
Especialmente vistoso resulta el “Revoloteo de la Bandera”. El domingo, lunes y martes de Carnaval, los vecinos se han dado cita en la plaza de la Corredera a las cinco de la tarde para revolotear las banderas al son del tambor y la gaita.