Archive | Sierra Oeste

Villanueva de la Cañada recibió la visita del rey Felipe VI

Su Majestad el Rey visitó el 2 de abril el campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) en Villanueva de la Cañada con motivo del 30.º aniversario de esta institución. El alcalde, Luis Partida, estuvo presente en la recepción oficial junto al presidente de la UAX, Jesús Núñez, y al secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz.

Durante su visita, don Felipe pudo conocer algunas de las innovaciones en materia de formación del centro universitario, focalizado en el aprendizaje práctico, como el Centro de Simulación Veterinaria o los laboratorios de ingeniería con empresas líderes en materia de transporte e industria aeroespacial.

“Para Villanueva de la Cañada es un honor recibir la visita de Su Majestad el Rey y poder acompañarle en su recorrido por el campus de esta universidad, de la que nos sentimos muy orgullosos y cuya implantación ha sido clave en el desarrollo cultural, económico y social de nuestro municipio”, señaló el regidor villanovense quien acudió al acto institucional junto a concejales de la Corporación Municipal.

Pionera

La Universidad Alfonso X el Sabio comenzó su andadura en el curso académico 1994/1995. Fue la primera universidad privada aprobada por Cortes Generales en España (Ley 9/1993, de 19 de abril). El campus de este centro académico se levanta sobre terrenos de propiedad municipal en virtud de un derecho de superficie por 75 años. Como consecuencia de los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada y la UAX, los vecinos empadronados en el municipio pueden optar a una beca para cursar sus estudios superiores de forma gratuita. Desde su apertura, se han concedido más de 3.000 becas.

La UAX acoge cada año a miles de estudiantes, la mayoría procedentes de diferentes comunidades autónomas e incluso de otros países. Ofrece titulaciones de grado y postgrado en áreas como Lenguas Aplicadas, Relaciones Internacionales, Estudios Sociales y Jurídicos, Administración de Empresas, Ciencias de la Salud y el Deporte, Magisterio, Arquitectura, Ingenierías y Ciencias Ambientales o Informática.

Publicada el Sierra Oeste1 Comentario

Robledo de Chavela en IFEMA y el PLANETARIO de la mano de la ciencia y el espacio

  • En el marco de MadridEsCiencia y la exposición Ecos del Cosmos.

Robledo de Chavela Robledo de Chavela, a través del Colegio de Nuestra Señora de Navahonda ha sido un año más seleccionado para participar en MadridEsCiencia, la Feria de la Ciencia de la Comunidad de Madrid en el recinto ferial de IFEMA.

En su XIV edición, el certamen acoge a un número reducido de colegios e institutos de la región que se distinguen por su apuesta por la ciencia y la tecnología y, en este caso, una institución que también ha sido seleccionada para participar en un programa de los que imparte la Fundación Margarita Salas.

En este sentido, el alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado ha señalado que “hay que reconocer que, nuestro colegio, es uno de los seis seleccionados por la Fundación Margarita Salas para fomentar el interés por la ciencia en las zonas rurales y eso es un reconocimiento para el equipo docente al que desde el consistorio reconocemos y transmitimos nuestra más sincera enhorabuena”.

 Exposición «Ecos del cosmos» en Planetario

Por otro lado, la exposición “Ecos del Cosmos: Galaxias Ancestrales Reveladas” llega a un gran escaparate como es el Planetario de Madrid.

Las obras presentadas recrean la inmensidad temporal del universo, descifrando su constante movimiento de expansión y contracción, asomándose al espacio de hace 13.800 millones de años buscando la leve luz, las estrellas o las galaxias del universo.

La muestra busca la relación entre Ciencia y Arte, donde el lenguaje gráfico describe, reflexiona e interpreta conceptos como la luz como mensajera, la reionización del universo, la morfología de las galaxias, la Vía láctea o la galaxia ceers-2112.

La exposición responde a las actividades vinculadas a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que vienen celebrándose en Robledo de Chavela desde hace 6 años, y que fruto de un marco de colaboración con las facultades de Bellas Artes, Documentación, Geológicas y la Fundación Complutense, permite realizar una exposición relacionada con la materia de los cursos y que posteriormente vamos se expone en diferentes espacios.

 

Publicada el Cultura, Sierra Oeste0 Comentarios

Edición impresa A21 marzo 2025

El eriódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores, en su número 206, de marzo de 2025, dedica su portada a las lluvias. Este marzo  pasará a la historia como uno de los más lluviosos desde que se tienen registros, superando con creces al mismo mes de 2018, que también destacó por sus abundantes precipitaciones. Según algunas estaciones meteorológicas de la Sierra Oeste, se han superado los 300 mm de lluvia, lo que ha provocado que se llenen los embalses hasta el punto de tener que evacuar agua, además de cuantiosos daños materiales. Las previsiones indican que esta primera semana de abril, vuelve la lluvia. En la imagen, desembalse del Charco del Cura (El Tiemblo), una de las presas del río Alberche.  La foto es de Luis Pérez Pujol.

El olvido de Madrid

Es habitual encontrar noticias referidas a las ayudas que la Comunidad destina a los pueblos pequeños, especialmente para los de menos de 20 mil habitantes, ya sea para el arreglo de caminos rurales, la reducción de la huella tecnológica, el acceso a los trámites burocráticos… Pero la triste realidad es que muchos de nuestros pueblos de la región —y de forma mucho más notoria en la Sierra Oeste— son lugares afectados por la famosa despoblación, que roza en ocasiones la España vaciada. Según datos de la propia Comunidad, un total de 73 municipios se encuentran ahora mismo en una situación de estrés demográfico en nuestra región. Es decir: un 40,78 % de los 179 municipios de Madrid están ahora mismo en riesgo de despoblación.
Es desolador salir a la calle de estas localidades y no ver ni un alma; al caer el sol puede llegar a ser descorazonador e incluso tétrico. La juventud no ve oportunidades laborales y se ve obligada a emigrar a la capital. Los pocos negocios que hay subsisten en absoluta precariedad por la falta de público mientras sus propietarios esperan la jubilación que conllevará el cierre permanente del establecimiento. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Es cierto que hay subvenciones con las que muchos de nuestros vecinos encuentran un empleo con el que ir tirando hasta que cumple el contrato y empiezan a cobrar el subsidio de desempleo. También es verdad que, fruto de la gentrificación, muchos jubilados venden o alquilan sus viviendas de la ciudad y se instalan en las de nuestros pueblos, lo que les permite vivir holgadamente.
Pero el futuro son los niños, cada vez más escasos por nuestros lares. Desde Madrid capital tienen que traernos el verdadero progreso que supone que no caigamos en el olvido. Somos la sierra pobre, pero también somos madrileños.

Download (PDF, 18.26MB)

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Más de 300 firmas contra la privatización del velatorio de La Adrada

Vecinos de La Adrada han recogido en los comercios locales más de tres centenares de firmas contra la decisión de privatizar el velatorio de La Adrada por parte del equipo de gobierno formado por el Partido Popular, Partido Socialista y Por La Adrada. Exponen que “el Ayuntamiento de esta localidad parece estar muy empeñado en la externalización del servicio del velatorio municipal, que aún sigue sin publicarse en el BOE ni se ha comunicado de manera oficial nada a las trabajadoras” que realizan el servicio.
El Consistorio “en contra del deseo de los ciudadanos de mantener este servicio como público y, excusa esta decisión en un motivo económico el cual dicen es totalmente insostenible para este Ayuntamiento. Presentando unas cuentas infladas y manipuladas que creemos nada tienen que ver con el gasto real”, aseguran en el comunicado que adjuntan ala recogida de firmas, y consideran que este es servicio municipal básico para el municipio, que ha funcionado “siempre de forma más que correcta” y que ahora quieren que sea “de gestión privada”. Detallan que en en los plenos municipales la excusa era que se “va a mejorar el servicio y no va a encarecerse…” , lo que la recogida de firmas pone en duda: “¿Cómo un negocio que es tan perjudicial económicamente para un ayuntamiento va a ser rentable para una empresa siendo los gastos los mismos?, ¿cómo se va a regalar a una empresa la gestión de las instalaciones para hacer negocio sin fijar un precio de alquiler?”, se preguntan a la hora de firmar. “Un servicio que se está dando con calidad y éxito ¿es necesario mejorarse?”, añaden. Por ello invitan al Ayuntamiento a “presentar las cuentas del velatorio desde el 2019”. “No entendemos en absoluto el porqué de esta fijación por privatizar un servicio de calidad y que ha funcionado siempre.
Es cierto que ha habido bajas, que no es algo reprochable ya que no es algo voluntario o que esté en manos del que tenga que recurrir a este derecho en caso de enfermedad, que no ha sido solo entre las trabajadoras del velatorio, y que en su mayoría han sido bajas psicológicas que creemos pueden ser debidas a la animadversión y las presiones que sufren por parte de esta coalición.
No sabemos cual es la motivación real que hay tras todo esto ya que por lo que hemos podido ir viendo este proceso se está llevando a cabo de manera encubierta y con total opacidad”, aseguran en el comunicado.
En este sentido, afirman que “todo parece estar orquestado y dirigido por quien ha sido el máximo defensor de esta acción, el portavoz del PSOE Juan José Tomás”.
“Comenzaron con mentiras sobre la situación provincial de los tanatorios y velatorios, continuaron falseando datos económicos (imputando el 100 % de horas de 2 trabajadoras, cuando sus funciones el 97 % del tiempo son otras como limpieza de edificios o gestión de las casas rurales) y terminan realizando un procedimiento absolutamente dirigido, opaco y sujeto a criterios subjetivos para la selección del adjudicatario”, finalizan.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Consulta pública para regular el uso de las instalaciones deportivas de San Martín de Valdeiglesias

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias quiere regular el uso de las instalaciones deportivas municipales a través de un reglamento de Régimen Interno.

Como trámite previo a la creación del reglamento, de acuerdo con la legislación vigente, y con el objetivo de mejorar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas, la concejalía de Deportes lanza una consulta pública para recoger las opiniones de los ciudadanos y de las entidades en esta materia.

Con esta iniciativa el Gobierno municipal pretende evitar los conflictos y accidentes por el uso de las instalaciones deportivas, al no existir una norma que lo regule. A la vez que se hace necesario recopilar un reglamento con los derechos y obligaciones de los usuarios.

El anuncios se ha publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias el 12 de marzo de 2025. El plazo para realizar las aportaciones es de 20 días, a contar desde el día siguiente a la publicación.

Descargar anuncio de la consulta pública (.pdf).

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Aprobado el crédito para las obras de adaptación a normativa de la piscina del Polideportivo de La Dehesa en Valdemorillo

  • En el pleno de este jueves también ha quedado aprobada la bonificación del 100% de la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial de dominio público para los puestos del nuevo mercadillo de antigüedades y segunda mano al ser declarado como bien social para la promoción turística y comercial del municipio.

Modificaciones de crédito

La habilitación de una nueva partida para inversión, mediante crédito extraordinario por importe de 178.810€ procedentes de la venta de un inmueble en la calle Balconcillos, centró el primero de los acuerdos adoptados por los corporativos en la sesión plenaria celebrada este 20 de marzo. Una modificación presupuestaria cuyo destino va en beneficio de la población, ya que dicha cuantía se destinará íntegramente a la renovación integral de la piscina municipal, con la instalación de un nuevo vaso y actuaciones en la zona de playa, además de otras mejoras, completando las obras necesarias para su adaptación a normativa. Una actuación que pondrá fin al deterioro de este equipamiento y que, además, es la primera entre las proyectadas para la reforma de las instalaciones deportivas del municipio, entre las que también se contempla la mejora de la pista de atletismo y del campo de fútbol. En el caso de la piscina, quedará completamente renovada para garantizar su funcionamiento la próxima temporada de verano. La propuesta prosperó con al voto a favor de los partidos en el gobierno, PP y Vox, el voto en contra del PSOE y la abstención del resto de grupos, no asistiendo a la sesión el portavoz de Mas Madrid por motivos familiares.

Seguidamente se abordó otra modificación de crédito para atender “nuevas necesidades que no admiten demora”, como apuntó la concejal de Hacienda y Transparencia, explicando que entre los gastos a sufragar está el derivado de la reconfiguración en la que se trabaja para la licitación de dos modelos de gestión de los dos polideportivos, sus diferentes actividades y Escuelas Deportivas, uno por concesión administrativa y otro por gestión directa. La modificación que ahora se aprueba por importe de 240.000€ se destinará a pagar la gestión actual de ambos polideportivos. El resto son gastos jurídicos, contenciosos y el fallo de dos sentencias referidas a sendos contratos formalizados por el Ayuntamiento relativos a la recaudación ejecutiva en diferentes etapas. Con cargo al remanente de tesorería mediante suplemento de crédito, esta modificación de crédito asciende en total a 585.000€, votando en contra el grupo socialista y absteniéndose el resto de la oposición.

Nuevo reglamento interno para control financiero

El respaldo unánime de la Corporación llegó con la aprobación inicial del Reglamento de Desarrollo de Régimen de Control Interno del Ayuntamiento de Valdemorillo. En este punto, la interventora explicó que esta media responde al objetivo de lograr que la fiscalización limitada previa “se haga de forma más sistemática”, incluyendo requisitos adicionales a los que establece el propio Ministerio. Para ello se crea un catálogo con un protocolo para cada uno de los gastos que deben ser fiscalizados, “para que se obre de forma lo más objetiva y aséptica posible y todos los expedientes se fiscalicen en los mismos términos y de la misma forma independientemente de su contenido”, ya sean de personal, contratos, subvenciones o convenios, entre otros supuestos, restando en lo posible la subjetividad del interventor que ocupe el puesto en cada momento. En este sentido, el primer edil anunció que “seguiremos trabajado en más iniciativas”, como un reglamento de productividad del personal del Ayuntamiento.

El nuevo mercado de segunda mano, declarado bien social

Completando la parte resolutiva del pleno, se dio luz verde a la declaración como bien social para la promoción turística y comercial del municipio del mercadillo de antigüedades y segunda mano que pone ahora en marcha la concejalía de Promoción Económica, en el que se contempla también la participación de estudiantes de Valdemorillo que puedan así obtener fondos para sus excursiones y actividades. La aprobación de este acuerdo, respaldado desde la oposición únicamente por el grupo socialista, optando el resto por la abstención, supondrá en la práctica una bonificación del 100% de la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial de dominio público para los puestos de venta de este mercado, haciendo extensiva esta exención a cualquier mercadillo promovido por el Consistorio que tenga por objeto contribuir al fomento del turismo local. Para este nuevo mercadillo se establecen fechas muy tasadas para su celebración varios domingos del año, siempre en horario de mañana, de 10 a 14h, instalándose en la explanada de la Plaza de Toros. Para participar en el mismo, los interesados deberán presentar sus solicitudes en el registro general del Ayuntamiento.

Moción del PP para instar a la reforma de la financiación territorial

“Estamos asistiendo al esperpento en el que se ha convertido el hecho de que un Gobierno como el de España, que está permanentemente atado por sus socios de gobierno, particularmente por los partidos independentistas, y el precio que tiene que pagar por 7 votos, casi cada cuestión fundamental que afecta al conjunto de los españoles la someta a mercadeo”. En estos términos motivó el alcalde el sentido de la moción presentada por el Partido Popular para instar a plantear un modelo de financiación para las comunidades autónomas y entidades locales y a no continuar con el llamado acuerdo bilateral del concierto singular de Cataluña ni con la condonación de la deuda “por las graves consecuencias que tendrá para los madrileños y los vecinos de Valdemorillo”. Ahondando en este aspecto, Santiago Villena cuantificó el “agravio” que supondría dicha condonación, que reporta un dividendo de “25 millones, más de un presupuesto y medio de este Ayuntamiento, que tendremos que poner desde Valdemorillo para pagar los favores del Gobierno socialista a sus socios independentistas catalanes”. Además de “no ser partícipes” de una negociación “por quienes quieren romper España”, la moción, que prosperó con el voto de toda la Corporación frente al no del PSOE, busca “impedir la injusticia de que cada vecino de Valdemorillo pase a deber 483€ extra por la mutualización de la deuda catalana”.

En cuanto a moción presentada en la misma sesión por el grupo socialista para la adhesión al Protocolo VioGen, no se trató al desestimarse su urgencia, indicando el regidor “que ninguna mujer en Valdemorillo está desprotegida respecto de cualquier problema que tenga que ver con violencia de género”, destacando la perfecta coordinación que existe entre el Juzgado, Guardia Civil y Policía local. Y en el caso concreto del citado protocolo, confirmó que se estudiará y valorará “con tranquilidad” y se seguirá trabajando “sin bajar la guardia en ningún caso”.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Navas del Rey constituye su Junta Local de Seguridad e inicia su incorporación al sistema VioGén

Copresidida por el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral.
Posteriormente, el delegado ha visitado las obras de las nuevas instalaciones de la Guardia Civil en el municipio.

La localidad de Navas del Rey ha constituido hoy la Junta Local de Seguridad del municipio en la cual se ha dado inicio a las actuaciones para la incorporación de su Policía Local al sistema VioGén de protección integral de las víctimas de violencia de género.

FOTO: Antonio Botella.

La sesión constitutiva ha estado copresidida por el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral. Han asistido también el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, coronel Carlos de Miguel, y la jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer, Eva Corrales, entre otros.
Francisco Martín ha señalado que se trata de un “día importante” para Navas del Rey y para la Comunidad de Madrid que va a favorecer la coordinación en materia de seguridad y va a contribuir a su fortalecimiento.
En la Junta se han repasado los datos de seguridad de Navas del Rey, donde la tasa de criminalidad se sitúa 20 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y donde “los índices de efectividad policial mejoran cada año”, ha destacado el delegado.

Pasos hacia la integración en VioGén
Asimismo, en esta primera Junta se ha procedido a la firma del ‘Procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, y el Excmo. Ayuntamiento de Navas del Rey (Madrid)’, de respuesta integral contra la violencia de género, y del ‘Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos de policía para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género’, pasos necesarios para la incorporación de su Policía Local al Sistema VioGén.
Francisco Martín ha agradecido el compromiso del alcalde con esta lucha que se materializa con estas firmas, un paso “importante” que contribuye a dar confianza a las mujeres para que acudan a denunciar y cuyo ejemplo espera que se imite en otros municipios que cuentan incluso con plantillas más numerosas de policía local. Ha recordado que, en la región, hay activos más de 15.000 casos. “Por eso, el paso que dais hoy es fundamental para la lucha contra la violencia de género, que espero que inspire a otros municipios”, ha dicho.

Visita a las nuevas instalaciones de la Guardia Civil
Tras la Junta, los asistentes se han trasladado hasta las obras de las nuevas instalaciones de la Guardia Civil, que serán más accesibles y contarán con centro de detención, y que se prevé que estén terminadas este año.
El delegado del Gobierno ha querido reconocer la generosidad del municipio y su contribución a la mejora de las condiciones de trabajo de los guardias civiles que prestan servicio en esta ubicación, algo que redundará en beneficio de la seguridad de toda la comarca.

Declaraciones del delegado del Gobierno:

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Junta de Gobierno Local de Valdemorillo pone en marcha el Programa del Agente Tutor

  • Este viernes también ha quedado aprobada la Oferta de Empleo Público 2025. Entre las plazas ofertadas para funcionarios, cinco son de Policía Local, dos de administrativo y una de operario de servicios múltiples, mientras que para el personal laboral se contempla una de auxiliar administrativo, todas mediante proceso de selección en turno libre. Y por promoción interna se incluyen las de subinspector y oficial de Policía.
  • Además, se ha aprobado una propuesta de actuaciones para la mejora de la recogida de vidrio en las urbanizaciones más pobladas del municipio

Programa Agente Tutor

Varias son las cuestiones de marcado interés que se han puesto este viernes 14 de marzo sobre la mesa en la nueva reunión de la Junta de Gobierno Local, destacando entre otros el acuerdo de adhesión al protocolo marco del Programa Agente Tutor. Elaborado dentro del convenio de colaboración entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es una propuesta en la que están involucradas las concejalías de Seguridad, Educación y Servicios Sociales, destinada, entre otras materias, a establecer medidas de protección integral, de sensibilización, de prevención, de detección precoz, y de protección y de reparación de daños para casos de violencia en  la infancia y en la adolescencia, por lo que ese establece una especial atención y colaboración con los diferentes centros educativos del municipio.

Oferta de Empleo Público 2025

Especial atención al capítulo de personal la prestada también por los miembros de la Junta de Gobierno Local, ya que igualmente ha quedado aprobada la Oferta de Empleo Público para el presente ejercicio, de modo que se da un paso importante para hacer efectiva la provisión de aquellas plazas a las que se considera oportuno dar cobertura de forma más urgente o prioritaria para el buen funcionamiento de los distintos servicios que presta el Ayuntamiento. En este sentido, entre las plazas vacantes, la oferta de este año, consensuada con los representantes sindicales de los trabadores municipales, incluye cinco plazas de agente de la Policía Local, dos de administrativo y una de operario de servicios múltiples, todas de funcionario, así como una de auxiliar administrativo para personal laboral. El proceso de selección se todas estas plazas se desarrollará en turno libre. Así mismo, y ya por promoción interna, se contemplan otras dos plazas de funcionario, la de Subinspector de Policía y la de oficial de este mismo cuerpo de seguridad.

Por otra parte, también se ha dado cuenta de la solicitud de fomento de empleo juvenil para cubrir un puesto de trabajo en la categoría de conserje.

Contrataciones

En este apartado se ha aprobado el expediente para la licitación del servicio de administración electrónica que de soporte al su funcionamiento en este Consistorio. El contrato a licitar ahora tendrá una duración de cuatro años, por un importe superior a los 268.000€, IVA no incluido, en concepto de las cuatro anualidades.

Igualmente se ha dado cuenta del expediente para la ampliación del plazo de presentación de ofertas del servicio de limpieza en todos los edificios públicos de titularidad municipal.

Más contenedores para vidrio, más reciclaje

En otro orden de asuntos, se ha tratado la propuesta de actuaciones contemplada para garantizar la mejora de la recogida de vidrio en las cuatro urbanizaciones más pobladas del municipio, Cerro Alarcón y Ampliación de Cerro Alarcón, Jarabeltrán y Puentelasierra. En concreto, se contempla la instalación de medio centenar más de contenedores, lo que permitirá rebajar de modo considerable la ratio de contenerización, pasando de la actual, que se estima en 157 habitantes por contenedor, a los 56 habitantes por contenedor. Se responde así al objetivo de acercar los puntos de reciclaje de vidrio al ciudadano, una solución práctica para aumentar la tasa de recogida de estos residuos, facilitando su reciclaje y contribuyendo a concienciar al vecino sobre la importancia de utilizar estos contenedores mediante nuevas campañas de concienciación. Para todo ello se actuará en colaboración con Ecovidrio.

Adhesión al convenio IMIDRA-FMM

En materia medioambiental a destacar la aprobación de la solicitud de adhesión al convenio con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para la plantación y reforestación de espacios públicos. Una iniciativa que permitirá a este Ayuntamiento disponer de un amplio catálogo de especies arbóreas, arbustivas y plantas para mejorar y reforzar la presencia de zonas verdes.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid invierte más de 2,8 millones en las obras de mejora de la depuradora de Navas del Rey

  • El proyecto incluye la construcción de un tanque de tormentas y un nuevo emisario para mejorar el tratamiento de aguas residuales.

La Comunidad de Madrid va a invertir más de 2,8 millones de euros en las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Navas del Rey. El proyecto forma parte del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal de Isabel II, que prevé inversiones por más de 230 millones en este tipo de infraestructuras.

Los trabajos en la EDAR de Navas del Rey tienen un plazo de dos años y contemplan la optimización de la fase de pretratamiento en esta instalación, que entró en servicio a mediados de los años 80 y puede depurar un máximo de 2.000 metros cúbicos al día.

Entre otras actuaciones, se construirá un pozo para retener los sólidos más voluminosos, se instalarán nuevos tamices y rejas de desbaste y se ejecutará un tanque de tormentas de 60 metros cúbicos de capacidad, que permitirá gestionar los caudales máximos que llegan a esta EDAR en tiempo de lluvias.

Asimismo, un nuevo emisario de salida (la conducción por la que se deriva hasta el río el agua depurada en la EDAR), manteniendo el punto de vertido actual, discurrirá por un trazado alternativo que evitará tramos en contrapendiente. En este sentido, se ha proyectado una conducción de 295 metros de longitud y 500 milímetros de diámetro, para garantizar el correcto volcado de los caudales tratados en la planta.

La empresa pública contribuirá también a la restauración paisajística en ese entorno, incluida la creación de dos zonas húmedas con arbustos y zarzas junto al arroyo Las Mojoneras, afluente del Alberche al que vierte la EDAR de Navas del Rey.

155 depuradoras en toda la Comunidad de Madrid

En total, Canal de Isabel II gestiona 155 depuradoras en toda la Comunidad de Madrid, con las que asegura el tratamiento de las aguas residuales generadas por más de 7 millones de habitantes en la región, antes de devolverlas al río.

Dentro de su Plan Estratégico 2025-2030, la empresa pública prevé inversiones de más de 800 millones de euros en mejora de infraestructuras relacionadas con el drenaje urbano y el saneamiento, así como a reducir el impacto en el medio ambiente. De ellos, más de 230 se destinarán a la instalación de nuevas tecnologías en infraestructuras ya consolidadas para adecuarse a las nuevas exigencias normativas, tanto estatales como europeas.

Canal de Isabel II nació hace casi 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid, y hoy sus más de 3.000 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.

Entre otras instalaciones, la empresa gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; más de 16000 kilómetros de redes de alcantarillado; 73 tanques de tormenta; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales; y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada para abastecer de este recurso alternativo a cerca de una treintena de municipios madrileños.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Mesa de Asociaciones de Valdemorillo sigue impulsando la mejora de las prestaciones sociales que aseguran con su labor

  • En su primer encuentro del año han reafirmado la línea de colaboración que mantienen con el Ayuntamiento “que tan positiva resulta para el conjunto de la población y, en especial, para los vecinos que requieren una atención específica a sus problemas y necesidades”, como explica el concejal de Servicios Sociales, Familia y Natalidad, Marco Sierra, citando “los nuevos servicios que se ofrecen aportando la experiencia y garantías de asociaciones como AFA y RedMadre, de reciente implantación local”

La utilidad de las reuniones que con carácter periódico viene celebrando la Mesa de Asociaciones de Valdemorillo ha vuelto a ponerse de relieve en la primera de las organizadas este 2025. De hecho, en ella se han evaluado las actuaciones seguidas en los últimos meses por cada asociación que forma parte de la citada Mesa, así como los objetivos que se plantean a más corto plazo. En este sentido, se ha tenido ocasión de valorar la reciente puesta en marcha del nuevo centro de RedMadre en Valdemorillo para atender a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad del municipio. Gracias a ello, las potenciales destinatarias reciben orientación y acompañamiento, además de contar con importante apoyo también a nivel formativo e incluso material, facilitando en este último caso todo lo que el recién nacido puede llegar a necesitar. Un nuevo servicio que se desarrolla los viernes de 9 a 14h, en un espacio del Edificio Municipal María Giralt cedido a tal fin, gestionándose mediante la solicitud de cita previa.

 Y junto a este apoyo a la maternidad, “otro no menos decisivo”, como el que desde meses atrás se está prestando igualmente, todos los lunes, también por personal especializado y en horario matinal, especialmente dirigido a enfermos, familias y cuidadores que ven así mejorada y ampliada la atención que se les presta con el desarrollo de un programa de atención psicosocial para personas con alzhéimer y otras demencias, funcionando en el marco del convenio de colaboración firmado por el Consistorio y AFA Noroeste de la Comunidad de Madrid.

Además, el concejal de Servicios Sociales, Familia y Natalidad, Marco Sierra, ha precisado que el encuentro ha proporcionado una nueva toma de contacto con la realidad de las prestaciones que diariamente se brindan por parte de las restantes asociaciones de carácter asistencial con presencia en el municipio, como Punto de Encuentro, Cáritas, Cruz Roja, la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), La Frontera y Los Molinos.

Una vez más, junto a los representantes de todas ellas participaron los técnicos de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oreste y personal de la Escuela de Adultos. Como conclusión, el edil señala que “estamos muy satisfechos de promover estos nuevos servicios, tan necesarios, con el conocimiento y garantías que ponen a disposición de Valdemorillo unas asociaciones tan capacitadas y tan ilusionadas con la posibilidad de acercar aún más su firme compromiso con la acción social y la ayuda y cuidado de aquellas personas que más pueden necesitar su labor, y de ahí que seguiremos impulsando esta cooperación, fundamental para dar la mejor respuesta a nuestros vecinos más vulnerables y a sus familiares”.

Nuevo centro de Servicios Sociales

Aprovechando la presencia de todas las asociaciones, en este mismo encuentro el concejal también confirmó el inminente inicio de las obras de adecuación y reforma del edificio que pasará a albergar la sede de los Servicios Sociales en Valdemorillo. Ubicado en el número dos de la calle Ermita, “este renovado inmueble, dará relevo a las instalaciones actuales, mejorando significativamente el espacio de atención y los servicios que nuestros vecinos más necesitados se merecen”, señala el edil. Por un importe que ronda los 100.000€, esta actuación se realizará con cargo al Programa Regional de Inversión (PIR) 2022/2026, y se espera quede completada en el plazo de seis meses.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Edición impresa A21 febrero 2025

El Gobierno regional ha publicado un análisis elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad para el periodo 2019/24, que refleja un aumento de los habitantes en las tres franjas de pequeñas localidades. Destaca el 13 % en municipios de menos de 2.500 habitantes y el 9 % en los inferiores a 20.000. Es la noticia deportada del periódico mensual independiente y gratuito de la Sierra Oeste de Madrid y alrededores en su número 205, correspondiente al mes de febrero de 2025. También es destaca la noticia de la nueva trituradora de residuos forestales para Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real.

DESCARGAR PDF

Download (PDF, 19.85MB)

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La consejera de Asuntos Sociales visita Villanueva de la Cañada

El alcalde, Luis Partida, ha acompañado la mañana del 11 febrero a la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita a la sede de la Fundación Jardines de España. La Comunidad de Madrid invertirá este año 570.000 euros en el Centro de Atención Temprana de Villanueva de la Cañada, que, con esta iniciativa, incrementa las plazas públicas de las 86 actuales a 95.

Las autoridades han recorrido las instalaciones de la Fundación, en especial las salas de terapia donde se ofrecen servicios de estimulación, logopedia, fisioterapia, psicoterapia o psicomotricidad.

La Fundación Jardines de España cuenta desde el año 2004 con un complejo asistencial en Villanueva de la Cañada, ubicado sobre una parcela municipal. El objetivo principal de esta entidad sin ánimo de lucro es prestar un servicio asistencial y terapéutico a las personas con discapacidad intelectual  y  fomentar su inserción social y laboral.

Entrega de la recaudación del espectáculo flamenco a beneficio de la DANA de Valencia

El Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha acogido la entrega de la cuantía recaudada en el espectáculo de Flamenco de la Escuela Municipal de Música y Danza en apoyo a las personas con TEA damnificadas por la DANA de Valencia.

Durante el acto, presidido por el alcalde Luis Partida, el voluntario villanovense Alberto López Sanz, ha entregado la recaudación total de 1.685 € a la responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Conferencia Autismo España, Amparo Rey González.

Solidaridad

El espectáculo, celebrado el pasado 11 de enero, fue puesto en marcha en colaboración con la Confederación de Autismo de España y el Ayuntamiento. El regidor villanovense y concejales estuvieron presentes en esta actuación, celebrada en el C.C. La Despernada, representantes de la Confederación Autismo España y miembros de la Asociación Conciencia TEA.

Al acto han asistido concejales, así como miembros de la Escuela Municipal de Música y Danza y familiares.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Óscar López visita Cadalso de los Vidrios para participar en el homenaje a Nicolás López

  • El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública quiso estar presente en el acto de recuerdo al “tío Nicolás”, histórico socialista fallecido a los 102 años.

El pasado 7 de febrero, la Agrupación Socialista de Cadalso de los Vidrios celebraba su pincho reconvertido en homenaje a Nicolás López. El “tío Nicolás” era su militante más longevo y había fallecido las pasadas navidades a los 102 años.

Dicho Acto fue presentado por Yolanda Martín Miguel con las intervenciones de Ana Sibert, secretaria general de Cadalso de los Vidrios y portavoz del Grupo Municipal socialista, en el que destacó la entrega absoluta de este compañero en la defensa de los principios socialistas. También, glosó su memoria Pedro Lozano, nieto de Nicolás, que destacó su trayectoria, así como su compromiso por su pueblo y su querida Banda de Música de la que fue uno de sus fundadores.

Óscar López, con los portavoces de los distintos pueblos de la zona.

También, intervino José Luis García, diputado del Grupo Socialista y exalcalde de San Martín de Valdeiglesias, para destacar el magnifico trabajo que realizaron en las corporaciones cadalseñas el yerno y la nieta de Nicolás, Antonio y María.

Al emotivo acto acudió Óscar López, nuevo secretario general de los socialistas madrileños y Ministro de Transformación Digital y Función Pública, y manifestó que Nicolás López, que “hubiera cumplido ahora 103 años, afiliado del PSOE desde que se legalizó el partido, vivió inculcando con su ejemplo de vida el amor a nuestras ideas a su familia y a sus vecinos. Además, estoy seguro de que la vida de Nicolás, y su apoyo a estas siglas, le conllevó muchos momentos de orgullo y alegría por la pertenencia a estas siglas.

Ana Sibert, habla durante el acto de homenaje.

Y que estaría hoy encantado de poder defender cómo los socialistas, desde el Gobierno de España, estamos aprobando derechos para la gran mayoría. Como las 37 horas y media, que tan poco le gusta a la derecha.  O la subida del SMI o la reforma laboral que hicimos para combatir la precariedad.  A la derecha no le gusta nada la ampliación de derechos de los trabajadores, a ella le gusta más los privilegios fiscales para unos pocos, que resultan ser los de siempre”.

Óscar López, con familiares de Nicolás y miembros de la ejecutiva y cadalseños/as.

El acto finalizó con la entrega de una placa a las hijas de Nicolás en su salón abarrotado, donde los asistentes celebraron también el nombramiento de Ana Sibert como Secretaria de Educación y FP en la nueva Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid.

El evento contó con la asistencia de loa familiares de Nicolás, militantes, simpatizantes, concejales de Cadalso y de toda la comarca, representantes de la ejecutiva regional, diputados regionales y nacionales.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Robledo de Chavela, entre los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid

  • El alcalde le ha trasladado al delegado las peticiones para mejorar la red de Cercanías.

Robledo de Chavela se sitúa entre las localidades más seguras de la Comunidad de Madrid según se desprende de los datos que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha transmitido al alcalde de la localidad, Fernando Casado, a la teniente de alcalde, María José Quijada y el equipo de gobierno, en su visita al municipio.
Durante el encuentro, se han tratado temas de interés para la seguridad y el desarrollo socioeconómico de Robledo de Chavela así como cuestiones de interés en relación con la coordinación entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno. Entre los asuntos, se han revisado los datos de criminalidad del municipio que arrojan un balance positivo en 2024, ya que la tasa se sitúa 20 puntos por debajo de la media regional.
El alcalde robledado ha agradecido la visita como muestra de la “relación fluida que debe existir entre la Administración local y la estatal”, algo que, en opinión del delegado del Gobierno, es la “actitud de colaboración y coordinación que permite avanzar, entenderse y buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos y ciudadanas”.
Sobre el transporte, el regidor le he trasladado las peticiones de los vecinos relaci-nadas con la red de Cercanías, un factor que además consideran “decisivo” en el impulso al desarrollo de la localidad.
Por su parte, Francisco Martín ha insistido en la importancia de que su policía local se incorpore al sistema VioGén de protección integral de víctimas de la violencia de género y así avanzar en el objetivo de lograr que todos los municipios de la región que cuenten con policía propia estén dentro de este sistema, un proceso que el Ayuntamiento va a iniciar a partir de la próxima semana.

Gabinete de Prensa. Ayuntamiento de Robledo de Chavela

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

García Martín, visita en Navas del Rey el nuevo edificio que albergará el Centro Cultural y la Biblioteca Marisa Garcelán

Dentro del programa Pueblos con Vida, en Pelayos de la Presa se reformará el exterior de la Estación de Tren por valor de 235.000 euros.

La Comunidad de Madrid trabaja en 79 actuaciones de 19 municipios de la Sierra Oeste de la región con el objetivo de mejorar sus infraestructuras y servicios y embellecer sus calles, con un presupuesto de 14 millones de euros procedentes del Programa de Inversión Regional. Así lo ha destacado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante la visita que ha realizado a dos de estas localidades, Navas del Rey y Pelayos de la Presa, para conocer algunos de los proyectos ejecutados con cargo al PIR.

Navas del Rey. FOTO: Antonio Botella.

Así, en Navas del Rey, el consejero, acompañado de su alcalde, Jaime Peral, ha recorrido el nuevo centro cultural al que se ha destinado 1,2 de millones euros. El inmueble se ha construido sobre una parcela de más de 1.000 metros cuadrados y cuenta con dos plantas con accesos independientes. En la de abajo, se encuentra la sala polivalente para el desarrollo de diferentes actividades como conciertos, representaciones teatrales o muestras de cine, mientras que en el piso superior se ubica la biblioteca municipal que incluye zona de lectura, sala multimedia y fondos documentales.
García Martín ha recordado que el Ejecutivo autonómico tiene presupuestados 57 millones de euros del Programa de Inversión Regional a las poblaciones de la Sierra Oeste con el objetivo de “dotarles de los mejores servicios públicos y de nuevos espacios de ocio y encuentro para todos los vecinos de la zona”.

Navas del Rey. FOTO: Antonio Botella.

Entre las 79 actuaciones, 21 son de pavimentaciones y asfaltado; 12 para equipamientos deportivos; 17 para infraestructuras municipales y mobiliario; 14 para suministro de vehículos; 12 de parques y zonas verdes, centros educativos y culturales, instalaciones funerarias y programas de mejora de residuos; dos para saneamiento y una para modernización y digitalización.

Los municipios que comprenden esta zona geográfica son Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella y Navas del Rey. También Pelayos de la Presa, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales y, por último, Zarzalejo.

PLAN DE EMBELLECIMIENTO PUEBLOS CON VIDA
En el caso de Pelayos de la Presa, el consejero de Presidencia, acompañado del alcalde, Antonio Sin, ha visitado el edificio de la antigua Estación de Tren, con gran importancia histórica en la comarca. En este espacio, el Gobierno regional, a través del programa Pueblos con Vida, contempla crear una zona de ocio con espacios ajardinados y de descanso para los visitantes por valor de más de 235.000 euros, dentro de la línea de embellecimiento.

Pelayos de la Presa. FOTO: Comunidad de Madrid.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid colabora con Cadalso de Los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real para tratar los residuos forestales

  • El consejero García Martín ha firmado hoy un convenio con los alcaldes de estos tres municipios.
  • Los consistorios adquirirán una máquina trituradora que contará con una inversión del Gobierno regional de 847.000 euros.
  • Los restos de arbolado y orgánicos recogidos en los montes se reutilizarán como combustibles y materiales de construcción.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio para la compra de maquinaria destinada al tratamiento de residuos vegetales en Cadalso de Los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real. El acuerdo se suscribe para proceder a la limpieza de la superficie de estos tres municipios que resultaron afectados por el grave incendio forestal de 2019. La inversión en esta adquisición asciende a 847.000 euros financiados por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy Cenicientos, donde se ha rubricado el documento con con el alcalde de la localidad, Jerónimo López, junto a los de Cadalso de los Vidrios y Rozas de Puerto Real, Verónica Muñoz, y Javier Vedia, respectivamente.
El consejero ha trasladado a estos consistorios que la protección del medioambiente y de la biodiversidad en la región es una prioridad para el Gobierno regional, algo que se ha demostrado gracias “a las rápidas medidas” que se adoptaron tras el suceso. “Lo que pretendemos es facilitar y mejorar las labores de limpieza para evitar que hechos de este tipo puedan volver a ocurrir”, ha añadido.
De esta forma, la adquisición de la nueva trituradora permitirá a los tres ayuntamientos, que son limítrofes, tratar los deshechos de los montes y los restos de arbolado para que sean reutilizados como combustibles y materiales de construcción, entre otros. Este equipo es capaz de desmenuzar grandes troncos de hasta 45 centímetros de diámetro, así como una gran variedad de restos verdes, independientemente de su densidad, humedad y dureza.

En junio de 2019 se produjo un incendio en Almorox (Toledo) que arrasó más 2.200 hectáreas de monte público y suelo privado en la Comunidad de Madrid, principalmente en estos tres municipios que se encuentran dentro de los espacios protegidos por la Red Natura 2000. El Ejecutivo regional ya declaró Zona de Actuación Urgente (ZAU) este paraje, lo que conlleva a que los propietarios de los terrenos puedan adecuar sus suelos para seguir preservando el medioambiente y también como medida de prevención ante una catástrofe de estas características.
Además, se han acometido trabajos para la reparación de accesos y caminos dañados y adecuado puntos de refugio, de agua y alimentación de la fauna silvestre y protegida, y se han realizado actuaciones de control de plagas.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Robledo de Chavela conmemora los diecisiete años del viaje de los Beatles a la Estrella Polar

Robledo de Chavela Robledo de Chavela conmemora este 5 de febrero, el decimoséptimo aniversario del envío en 2008 a través de un mensaje interestelar por parte de la NASA, de la canción “Across the Universe” escrita por John Lennon, y cantada por The Beatles, coincidiendo con el 40º aniversario de la grabación de la canción y del 50º aniversario de la NASA. La canción apareció primero en el LP “No One’s Gonna Change Our World” de 1969 y luego en el “Let it Be” de 1970.

Como dato curioso cabe destacar que teniendo en cuenta que la Polar está a 431 años luz le quedan todavía 414 años por recorrer, o lo que es lo mismo, 3.92 cuatrillones de kilómetros.

Desde el año 2020, la localidad de Robledo, indefectiblemente asociada a la carrera espacial, celebra este acontecimiento histórico e invita a vecinos y curiosos a celebrarlo en el V concierto “Los Beatles viajan a la Estrella Polar a través de Robledo de Chavela” el próximo sábado 15 de febrero a las 20 horas en el polideportivo El Lisadero, donde, desde el día 7 de febrero, estarán disponible las entradas, totalmente gratuitas así como a través del Ateneo Antoniorrobles.

Historia de “Across the Universe”

La canción ha sido incluida en varias bandas sonoras y versionada en cerca de trescientas grabaciones, entre otras la del cantautor y compositor británico, David Bowie, muy ligado a la aventura espacial, que la incluyó en su LP de 1975 “Young Americans”, una versión cantada junto a John Lennon.

El tema fue también versionado por la brasileña Lisa Ono en su álbum de 1997 Essencia. Un año después, en 1998, Fiona Apple la grabó para la banda sonora de la película Pleasantville así como el grupo escocés Texas, para su álbum del 2001 Inner Smile.

En el 2007, se estrena la película “Across the Universe” un musical basado en la música de The Beatles, interpretado por Jim Sturgess y en 2021, aparece la versión de la banda estadounidense Evanescence, la voz de Amy Lee.

Publicada el Cultura, Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid invierte más de 6,3 millones para la mejora de la red de alcantarillado de Chapinería

  • Con este son 20 los municipios que forman parte del modelo de Plan Sanea para poblaciones de menos de 2.500 habitantes.
  • El Ejecutivo autonómico asume la mayoría del coste de las obras a través de la concesión directa de una ayuda al Consistorio.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno hoy a la inversión de 6,3 millones de euros para la mejora de la red de alcantarillado de Chapinería. Para ello ha autorizado la celebración de un convenio entre el ente público Canal de Isabel II y el Ayuntamiento del municipio.
Esta acción se encuentra dentro del modelo del Plan Sanea para poblaciones de menos de 2.500 habitantes, del que ya forman parte 20 localidades con esta última incorporación. El Ejecutivo autonómico ya ha destinado casi 90 millones de euros a esta iniciativa que fue aprobada en marzo de 2023 con la finalidad garantizar un servicio de alcantarillado en igualdad de condiciones en toda la región.
Con este acuerdo, el Gobierno madrileño asume el 76% del coste de las obras, que aportará mediante la concesión directa de una ayuda al Consistorio. Los trabajos consisten en la renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado, que serán sustituidas por otras más eficientes. Las reformas repercuten directamente en una reducción de la contaminación y el deterioro ambiental, fomentando el cuidado y mejora del medio ambiente.
El primero en unirse a este Plan regional fue Zarzalejo, en febrero del año pasado. Le siguieron Ambite, Santorcaz, Villar del Olmo, Brea de Tajo, Santa María de la Alameda, Corpa, Villamarique de Tajo, Anchuelo, Fresnedillas de la Oliva, Belmonte de Tajo y Valverde de Alcalá.
Los últimos han sido Valdaracete, Villamantilla, Villanueva de Perales, Valdepiélagos, Rozas de Puerto Real y Fuentidueña de Tajo, en julio, y Ribatejada, en agosto.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Villanueva de la Cañada entrega al Banco de Alimentos de Madrid de 3.433 euros y 191 kilos de comida

El alcalde, Luis Partida, ha entregado el 5 de febrero al responsable de la delegación local del Banco de Alimentos de Madrid, Jesús Granizo, la cuantía económica recogida durante el Mercado Navideño celebrado el pasado mes de diciembre. En total se han recaudado 3.433,57 € y 191 kilos de alimentos.

El regidor ha felicitado al Banco de Alimentos de Madrid por “el incansable trabajo que realizan en favor de colectivos vulnerables y especialmente por la labor que desempeñan en nuestro municipio el equipo de voluntarios”. Asimismo, el regidor ha agradecido la colaboración de colectivos y ciudadanía en esta iniciativa solidaria: “Nos llena de orgulloso poder hacer entrega de esta recaudación, fruto de la solidaridad del pueblo de Villanueva de la Cañada. Nuestro agradecimiento desde el Ayuntamiento a quienes han colaborado en la organización, así como a todos los vecinos que han participado con su aportación”.

En el acto, celebrado en el Salón de Plenos, han estado presentes concejales.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

¡Mad Rural Lab abre sus puertas en San Martín de Valdeiglesias!

El pasado lunes 20 de enero de 2025, Abrió sus puertas, en San Martín de Valdeiglesias, Madrid Rural Lab, un nuevo espacio de experimentación e innovación rural puesto en marcha por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid a través de la financiación de la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, con una inversión de  231.512 euros.

Mad Rural Lab es un espacio innovador destinado a la experimentación, la creatividad y el impulso de proyectos en el ámbito rural. Situado en San Martín de Valdeiglesias (Plaza de Teodoro Bravo 13) este laboratorio abierto ofrece un entorno único para emprendedores, artistas, estudiantes y empresas interesadas ​​en explorar nuevas formas de colaboración, investigación y desarrollo en un contexto rural basado en la innovación y la digitalización.

Mad Rural Lab nace con la misión de ser un punto de encuentro para el talento y la innovación, un hub basado en la experimentación y la promoción del conocimiento como forma de generar crecimiento y fomentar el desarrollo tecnológico de toda la Comarca y pretende ser un elemento tractor para generar sinergias y alianzas entre los diversos actores de la Sierra Oeste de Madrid y servir como polo de atracción para el desarrollo de nuevos proyectos basados en la innovación y el conocimiento.

Mad Rural Lab es un espacio público y gratuito, donde las ideas puedan transformarse en proyectos de impacto y donde busca fomentar la interacción entre diversos sectores, desde la tecnología hasta las artes, pasando por la agricultura sostenible y el diseño, con el fin de impulsar la transformación y el desarrollo de las zonas rurales.

A lo largo de su programación, Mad Rural Lab ofrecerá una amplia variedad de recursos y actividades, entre los que se incluyen talleres de formación, encuentros profesionales y laboratorios de co-creación. Todo ello con el objetivo de generar sinergias entre las personas y comunidades, promover la sostenibilidad y fortalecer los lazos entre el mundo urbano y rural.

En este espacio, donde tus ideas y proyectos los puedes hacer realidad, se impartirán diferentes talleres donde predomina la innovación y tecnología como: Diseño e Impresión 3D, Diseño y corte de vinilo además de sublimación textil, Cortadora Láser y CNC, Impresión de Resina, Montaje de Video, Robótica y Electricidad entre otros; Cierto es que, para las modalidades mencionadas con anterioridad, dispondremos de cursos y actividades formativas para diferentes niveles.

El centro MAD RURAL LAB SIERRA OESTE celebrará las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS los días: 3 – 10 – 17 – 24 de Febrero con horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00.

Para más información sobre el programa pueden dirigirse a la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (Roberto Cordero Navarro / David Blandín). 91 861 15 73 / 680 98 38 09   — 602 508 744 (sierraoeste@sierraoeste.org) o en www.sierraoeste.org.

Páginas de contacto:

Instagram: madrurallab_smv

Facebook: Madrid Rural San Martin de Valdeiglesias

Tik tok: mas_rural_lab_smv

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El teniente de alcalde de Valdemorillo pide la rectificación de A21

El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de su responsable de Prensa, ha hecho llegar a la redacción de A21 una comunicación con encabezado firmado por el primer teniente de alcalde, Miguel Partida Casado, en la que solicita una rectificación de la noticia “El alcalde y teniente de alcalde declararán como investigados por prevaricación y malversación de fondos públicos“, publicada en la última edición impresa y en pa página web . Como este medio está abierto a todos los puntos de vista, publicamos literalmente el documento que se nos ha facilitado haciendo notar que esta redacción sí ha tenido acceso a la providencia que con fecha 4 de noviembre de 2024 en la que puede leerse textualmente “Recíbase declaración en calidad de investigados a D. Santiago Villena Acedos y D. Miguel Partida Casado, a cuyo fin se señala el próximo día 12 de febrero de 2025 a las 12.00 y 12.20 horas respectivamente“.

Miguel Partida Casado. (FOTO: Ayuntamiento de Valdemorillo).

Estimado Director,
En la edición impresa del medio de comunicación que Ud. dirige, publicado en el día de hoy, 31 de enero de 2025, se contiene en la página 10 una información periodística con el titulo
“Valdemorillo. Alcalde y teniente de alcalde declararán como investigados por prevaricación y malversación de fondos públicos. Santiago Villena y Miguel Partida están citados el 12 de febrero en el juzgado”, acompañado de un texto y de la foto mía y del alcalde de Valdemorillo.
La información periodística, que no ha sido contrastada con mi persona, ni con el alcalde o el servicio de prensa municipal, no se corresponde con la verdad, pues ni el alcalde ni yo hemos recibido ninguna citación a comparecer en el Juzgado, como Uds. informan, ni siquiera se nos ha dado traslado de la querella presentada por los concejales del Partido Socialista de Madrid. Debo recordarles que la denuncia injustificada de los hechos relativos a la celebración de la Feria Taurina de San Blas 2022 ya fue archivada por los Juzgados de San Lorenzo de El Escorial, y únicamente se ha reabierto la causa por razones procesales; y confiamos en que se proceda a un segundo archivo a una denuncia falsa que solo sirve de instrumento del grupo municipal socialista para pretender ensuciar el éxito de las ferias taurinas cada año, donde se cuelgan desde 2022 el cartel de “no hay billetes” año tras año, y han situado a nuestro municipio en lugar privilegiado de la temporada taurina..
Como quiera que su información periodística falta a la realidad de los hechos, sin haber sido contrastada con esta parte, carece de soporte documental, y su divulgación perjudica al Derecho al honor de las personas afectadas, por medio del presente escrito solicito una rectificaciónde la noticia al amparo de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación.
Solicito que la presente carta se publique íntegramente en su edición escrita y en su página web, dentro de los tres días siguientes al de su recepción, con relevancia semejante a aquella en que se publicó o difundió la información que se rectifica, sin comentarios ni apostillas.
En la confianza de que se atenderá esta solicitud de rectificación conforme a la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación, reciba un saludo, 

Y lo firma con una rúbrica ilegible.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Edición impresa A21 enero 2025

El primer número de A21 de este 2025, decimoséptimo año desde su nacimiento, está dedicada la Fiesta de la Vaquilla que celebró Fresnedillas de la Oliva el pasado 20 de enero y que es un ejemplo de conservación de nuestros ritos ancestrales. Justo antes de que la Feria Internacional de Turismo (FITUR) abriera sus puertas para mostrar las diferentes ofertas para este 2025, el pueblo de Fresnedillas de la Oliva salía a la calle desafiando a la climatología para celebrar una de las mascaradas mejor conservadas de España, cuyos orígenes se pierden en el tiempo y que atrae a miles de visitantes. Nuestra comarca tiene en el turismo un poderoso activo económico, su medio natural y sus costumbres son un tesoro aún por explotar.

No seamos tontos

En 1943 el cortometraje Don’t Be a Sucker (que podríamos traducir como No seas tonto), producido por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, llegaba a la audiencia para advertir de los efectos destructivos de los discursos discriminatorios. En una de sus escenas, un encendido orador está a punto de convencer a la multitud del daño que pueden ocasionar a la sociedad “verdaderamente” americana los que son diferentes: extranjeros, negros, católicos, masones… Solo cuando el oyente se siente señalado, es consciente del peligro. Se lo estaba advirtiendo un profesor que caminaba junto a él: “en este país no hay otras personas, somo estadounidenses, nací en Hungría, pero soy estadounidense”.
De la misma forma, la madre del flamante presidente americano era una inmigrante escocesa nacida en las Hébridas Exteriores,​ y sus abuelos paternos eran inmigrantes alemanes. Tanto su primera esposa, con la que tuvo tres hijos, como la actual, que le dio un retoño, también nacieron fuera de los EE.UU.: Ivana en Chequia y Melania, la actual primera dama, en Eslovenia.
Lejos de captar el mensaje de la citada película, Donald Trump es ahora el mismo exaltado orador, ya no en blanco y negro sino en un colorido naranja. Amenaza a los que considera distintos y se enroca en un nacionalismo desmedido próximo a la xenofobia.
Empecinado en reducir el déficit comercial estadounidense, el nuevo presidente anuncia medidas proteccionistas. En concreto, subidas de aranceles de hasta un 20 % sobre las importaciones. En 2023, la Unión Europea tuvo un superávit comercial de 156.646 millones de euros con EE.UU., y Trump quiere impedirlo sin tener en cuenta que esto conllevará una inevitable subida de la inflación y una desestabilización general con grave peligro de desaceleración, sobre todo en Europa.
Quizá sea su forma de intentar que sea el viejo continente quien pague los platos rotos de la carrera que está perdiendo con China al verse sobrepasado como primera potencia mundial. Para ganar esa batalla no es suficiente con rodearse de multimillonarios que se jacten de llevar la tecnología a terrenos de la ciencia ficción, hacer saludos romanos en las redes sociales o bailar canciones de Village People. Donald Trump no es, ni ha sido nunca, un político. Es un ejecutivo que olvida el decoro y la sensibilidad de sus predecesores en el cargo y que está contagiando a todo el mundo occidental con sus malos modos y su manifiesto desconocimiento de la realidad. Aconsejado por los nuevos plutócratas, no ha visto venir a DeepSeek, la amenaza asiática que ha destrozado el negocio de la inteligencia artificial abaratando sus costes y ofreciéndola en código abierto. Hace años, América era la reserva de la libertad, ahora es el espejo de los nuevos fascistas.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights