Archive | Burladero

Miguel Ángel Pacheco a hombros en Cadalso de los Vidrios con 4 orejas

Plaza de Toros Monumental Metálica de cadalso de los Vidrios (Madrid).
2ª Novillada de Feria.
Público: 3/4
Ganadería: La Campana, bien presentados en peso, apretaron bien en el caballo y no realizaron ningún extraño, sirviendo bien para la novillada.
Alejandro Conquero: Oreja y silencio (tras aviso).
Leo Valadez: Oreja y silencio (tras aviso).
Miguel Ángel Pacheco: Dos orejas y dos orejas.
Buena novillada de la ganadería de La Campana, que se presentaron en Cadalso de los Vidrios, muy bien de peso, que se movieron, apretaron en los caballos y sirvieron para la novillada.
Alejandro Conquero, que estuvo bien con su primero, el cual le levanto por el aire y mejor faena en el segundo de su lote, pero falló con los aceros.
Leo Valadez, cortó una oreja en su primero, pero fue picado en exceso, bastante mejor en su segundo, un novillo muy bueno, que mereció dar la vuelta al ruedo, el cual realizó una buena faena, pero fallaron los aceros.
El que no desaprovechó la oportunidad, fue el gaditano de La Línea de la Concepción, Miguel Ángel Pacheco, realizando dos buenas faenas, bastante mejor al sexto de la tarde, cortando dos orejas a cada uno de sus novillos, que le puede valer para proclamarse triunfador de la feria de Novilladas XIV Trofeo Racimo de Oro “Villa de Cadalso”.
Ángel Bravo Hernández.
El Rincón Taurino.

Publicada el Burladero1 Comentario

Jesús Enrique Colombo a hombros en Cadalso de los Vidrios, con tres orejas

Jesús Enrique Colombo a hombros en Cadalso de los Vidrios, con tres orejas

Plaza de Toros Monumental Metálica de Cadalso de Los Vidrios (Madrid).
Público: 3/4
Ganadería: El Risco, flojos en lineas generales.

Fernando Flores: Palmas y Petición con saludos.

Alejandro Fermin: Silencio (tras aviso) y Palmas.

Jesús Enrique Colombo: Oreja y Dos orejas.

Tarde que amenazaba lluvia y que al final aguantó con la novillada, con unos novillos flojos de la ganadería de El Risco, que no sirvieron, resaltar los seis pares de banderillas de Jesús Enrique Colombo y una buena faena al sexto, que a pesar de rajarse le iba sacando y ligando las tandas, rematando con una buena estocada que le servían dos orejas y abría la puerta grande, una vez más en Cadalso de los Vidrios.

Angel Bravo Hernández.
El Rincón Taurino.

Publicada el Burladero1 Comentario

Jesús Enrique Colombo y Pablo Aguado a hombros en Villa del Prado

Plaza de Toros de Los Alamos de Villa del Prado (Madrid).
Público: 3/4
Ganaderías: 5 Novillos de La Guadamilla y 1 de Blanca Hervas (6º), salió un buen novillo de La Guadamilla (3º).

Jesús Enrique Colombo: Dos Orejas y Dos Orejas y Rabo.

Pablo Aguado: Oreja y Oreja.

Alejandro Gardel: Saludos y Oreja.

Buena tarde de toros donde una vez más nos hizo disfrutar Jesús Enrique Colombo cortando 4 orejas y un rabo, ejecutando muy bien el tercio de banderillas y luego una lidia sensacional al quinto de la tarde.

El banderillero Raul Cervantes, tuvo que desmonterarse ante dos pares sensacionales de banderillas, pidiéndolo el respetable que saludara.

Angel Bravo Hernández.

El Rincón Taurino.

Publicada el Burladero2 Comentarios

Luis David Adame indulta a ‘Certero’, de Montealto, en Villa del Prado

Plaza de Toros de Los Alamos en Villa del Prado (Madrid).
Público: 3/4
Ganadería: Montealto, novillada bien presentada, con un novillo bueno (4º) y un sexto magistral con el nº 65 de nombre Certero que ha sido indultado por Luis David Adame.

Álvaro García: Silencio y pitos (tras aviso).

Luis David Adame: Oreja con petición de la segunda y dos orejas y rabo (simulados tras indulto).

Daniel García, (que sustituía a Pablo Mora): Oreja y palmas con petición.

Buena novillada de Montealto con un primer novillo bruto, luego saldría un cuarto, bueno, y dicen que no hay quinto malo y así fue, un novillo sensacional, recibido de rodillas con el capote de Adame, le ponía tres pares de banderillas y otro más a petición del público y ahí ya se veía venir que la iba a liar, tandas de muleta con la derecha, con la izquierda, de rodillas y el novillo sin dar muestras de cansancio, hasta que el público pide su indulto, concediéndolo la Presidenta y Alcaldesa de Villa del Prado Dª Belén Rodríguez Palomino.

Una vez más, el Maestro de Plata David Adalid tuvo que desmonterarse en el cuarto de la tarde tras dos pares sensacionales, de el de San Martín de Valdeiglesias y su compañero José Luis Neiro.

Álvaro García estuvo muy bien, componiendo la figura tanto en capote como en muleta, pero los aceros fallaron, escuchó un aviso y donde los nervios salían a flor de piel, alargando la caída del novillo, por lo que escuchó pitos.

El novillero Daniel García que sustituía a Pablo Mora, tras el percance de Navas del Rey, fue volteado y golpeado por el sexto de Montealto, que le dio una auténtica paliza.

PARTE MÉDICO:

Contusiones varias, más fuerte en la cara y cabeza, sin apreciar varetazos ni cogida.

Dr. García Padrós.

Crónica realizada por Ángel Bravo Hernández.
El Rincón Taurino.

Publicada el Burladero1 Comentario

Puerta Grande para Andy Yiunes y Pablo Mora en Navas del Rey

Plaza de Toros de Navas del Rey (Madrid).
Público: Media entrada
Ganaderías: 2 Novillos de rejones de Quintas y 4 Novillos de Perez Villena para lidia, el quinto de Perez Villena, fue aplaudido en su arrastre.

Ivan Magro: Ovación y Oreja.

Andy Younes: Oreja y Dos Orejas.

Pablo Mora: Oreja (tras aviso) y Oreja.

Buena tarde de toros la vivida en Navas del Rey, una novillada compuesta por la empresa de Mariano Jimenez y José Ignacio Ramos que sigue dando sus resultados en la Sierra Oeste de Madrid.

Angel Bravo Hernández.El Rincón Taurino.

Publicada el Burladero2 Comentarios

La escuela taurina de Navas del Rey cierra con éxito su primera temporada

La Escuela Taurina de Navas del Rey celebró un acto de clausura de la temporada 2015/2016 en el salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad el pasado sábado 16 de julio.

Al acto acudieron los alumnos, profesores y directivos de la escuela, exceptuando a David Adalid que toreaba al día siguiente en Jerez de la Frontera. Además, se invitó al Sacerdote de Villaconejos  para que oficiara una homilía en recuerdo al torero recientemente desaparecido, Víctor Barrio.escuela taurina (1)

Durante el acto, los directivos, Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, y profesores, Jesús Silva, Carlos Abella y David Fuente, quisieron dedicar unas palabras de agradecimiento a todos los que hacen posible el funcionamiento de la escuela y a los chicos y chicas que acuden a sus clases con la emoción de aprender y mejorar cada día. Además, quisieron destacar la progresión de los alumnos durante el curso concediéndoles un diploma que se entregó al final del acto. escuela taurina (4)

Arancha Sánchez Bueno.

Publicada el Burladero2 Comentarios

Valdemorillo destaca la talla humana y artística de Víctor Barrio

  • Este mismo año abrió temporada cortando una oreja a su paso por la Feria de San Blas, a la que siempre mostró gran respeto y cariño tras alzar en 2011 la Chimenea de Oro y, ya en 2015, la de Platino, lograda tras su magistral lidia a los de Cebada Gago en una tarde que levantó al público por su toreo valiente, puro y entregado.
  • Tras conocer la trágica cornada mortal sufrida por el diestro en Teruel, la alcaldesa, en nombre “de este pueblo al que siempre tenía tan presente por la oportunidad que le brindó en su trayectoria por los ruedos”, transmite sus condolencias, lamentando “tan terrible pérdida” ._KDP0943

El Ayuntamiento expresa su más honda conmoción y tristeza por la pérdida de Víctor Bario, corneado mortalmente en la tarde de este sábado mientras lidiaba al primero de los de su lote de Los Maños en la Feria del Ángel de Teruel. Consciente especialmente del gran respeto y cariño que siempre mostró el joven diestro por Valdemorillo, logrando salir doblemente triunfador de este coso de La Candelaria, primero como novillero y en 2015 como el mejor matador de la Feria de San Blas, el Consistorio quiere unirse así al dolor por tan fatal desenlace, haciendo expresamente público su reconocimiento a la talla humana y artística de  este espada, que este mismo año pisó también el albero de La Candelaria, llevándose otra oreja en el arranque de temporada.

Sánchez Barrio lidiando a 'Cachondito'.

Víctor Barrio lidiando a ‘Cachondito’.

Fue en febrero de 2011 cuando un decidido Víctor Barrio abrió puerta grande para alzarse con la Chimenea de Oro, galardón con el que este municipio premia al mejor entre los novilleros. Cuatro años después, emocionado hasta la lágrima por todo lo que representaba el momento, el segoviano volvió a cosechar la ovación del respetables y el triunfo en forma, esta vez de Platino, tras su magistral presencia en la corrida en la que se midió a los de Cebada Gago, llegando a protagonizar con el sexto de aquella tarde una faena enfibrada, trazada con relajo, templando, que prendió en el tendido hasta levantar al público con su toreo puro y entregado, “toreo del bueno, del que se gesta con sentimiento en a cada lance, a cada tercio”, como se recogió en las crónicas. Aquel decisivo 8 de febrero le abrió las puertas de Madrid y de otras plazas, marcando el inicio de una nueva etapa en su andadura taurina.torero y toro triunfadores (1)

Recordando así el modo en que Víctor hizo valer el figurar en los  carteles de Valdemorillo, y también su trato cercano y amable, así como la gratitud que continuamente mostraba por lo “mucho” que le dio el anunciarse y torear en esta plaza, la alcaldesa, Gema González, en nombre de la Corporación Municipal y de esta población, quiere transmitir sus más sinceras condolencias a la viuda y demás familiares, a los compañeros de cuadrilla y a los amigos y aficionados que seguían al torero, lamentando profundamente su desaparición. Mostrándoles la cercanía del Ayuntamiento en estos difíciles momentos, se ha enviado también una corona a la capilla ardiente donde se velará al matador.barrio faena a mejor aastado (1)

Publicada el Burladero0 Comentarios

El Ayuntamiento de El Escorial asegura la celebración del festival taurino previsto por San Bernabé

El Ayuntamiento de El Escorial ha emitido un comunicado oficial en el que reitera que el festival taurino previsto por las fiestas de San Bernabé se celebrará pese a la denuncia interpuesta por el partido Ahora El Escorial. El comunicado se reproduce a continuación íntegramente:

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Escorial ante la denuncia penal interpuesta por Ahora El Escorial en referencia a la moción presentada por el mismo grupo municipal y la solicitud de suspensión del evento taurino de fiestas programado para el domingo 12 de junio manifiesta lo siguiente:

1.Este Equipo de Gobierno no aporta fondos municipales a espectáculos donde se maltraten animales pues estaría incurriendo en un vulneración de la ley; el delito de maltrato animal ésta encuadrado en el artículo 337 del código penal, en su última reforma del año 2015, en el capítulo relativo a los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.

2.Las competencias en esta materia la tienen las comunidades autónomas, así el artículo 4 de la Ley 1/1990 de la Comunidad de Madrid, dispone que

1. Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o mal trato, puedan ocasionarles sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales.

2. Quedan excluidas de forma expresa de dicha prohibición:

¬La fiesta de los toros en aquellas fechas y lugares donde tradicionalmente se celebra. Su extensión a otras localidades requerirá la autorización previa de las autoridades competentes, y el cumplimiento de las condiciones que reglamentariamente se establezcan.

¬Los encierros y demás espectáculos taurinos, en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebren, siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales.”

3.La tauromaquia está declarada BIEN DE INTERES CULTURAL lo que quiere decir que el ataque a este bien debe ser denunciado y perseguido.

4.La tauromaquia a la que hacen referencia en su moción y posterior escrito, que no en sus acuerdos, esta jurídicamente reglada a través del Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero por el que se modifica ( Ley 10/1991 de 4 de abril ) y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos. En este texto, firmado por el Ministro del Justicia e Interior, el socialista Juan Alberto Belloch, se aborda la esencia misma del espectáculo y la lidia del toro bravo:

“…la reses bravas, eje sobre el que giran los espectáculos taurinos en sus variadas modalidades, son objeto de especial y minucioso tratamiento con el fin irrenunciable de articular medidas precisas para asegurar la integridad del toro, su sanidad y bravura, y la intangibilidad de sus defensas…”

La tauromaquia es una cultura que nuestra Constitución ampara, protege y exige potenciar en sus distintos artículos; concebimos la Tauromaquia como el soporte básico principal de la biodiversidad de nuestro país con 500.000 hectáreas de dehesa que se mantienen gracias al toro; a día de hoy la Tauromaquia es una herramienta económica y dinamizadora y no solo por su capacidad de crear puestos de trabajo sino por sus aportaciones a las arcas del Estado y fundamentalmente porque son raíces de nuestra cultura a las que tenemos derecho a no renunciar.

Como es propio de un Estado de Derecho SOLICITAMOS respeto a la libertad de elegir, de pensar, un tratamiento de igual respecto a otras actividades y artes.

5. Y en lo que se refiere a la solicitud de suspender el evento por no cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público:

* La empresa ganadera a la que califica como carente de solvencia tiene plena capacidad para contratar y habilitación profesional cumpliendo de este modo los artículos 111 y 138.3 de la Ley de Contratos del Sector Publico en lo relativo a capacidad de obrar, aprobación previa del gasto e incorporación de la factura correspondiente.

* El importe neto de la cifra de negocio en 2014 fue de 50.591€ positivo y ha aportado documentos de Hacienda y Seguridad Social sobre su carencia de deuda con ambas administraciones publicas.

* La empresa ganadera contratada, en los dos últimos años en sus balances no ha obtenido beneficios aunque también puede observarse que no han sido detectadas incidencias judiciales a nombre de la empresa, tanto en lo referente a impagos con las administraciones de la agencia tributaria o de la seguridad social como provenientes de juzgados y tribunales de los distintos órdenes judiciales, ni existen impagos registrados en los principales bureaus de crédito nacional (ASNEF).

* No se entiende como el escrito presentado por Ahora El Escorial incide sobre la falta de solvencia de la empresa, sólo queda pensar que es un error por parte de quien ha presentado el escrito porque en otro caso debería reflexionar sobre el daño que tal calumnia pudiera hacer a esta empresa familiar a la que le cuesta tremendamente sacar adelante su trabajo con dignidad y esfuerzo; con actitudes como ésta, Ahora El Escorial está poniendo en riego varios puestos de trabajo y la estabilidad de una empresa familiar con una trayectoria de cuatro generaciones.

* Por todo ello, rogamos rectifiquen ante la empresa, ya que todos los trabajadores merecen una dignidad y profesionalidad que Ahora El Escorial degrada reflejando en sus palabras desconocimiento y una falta de ética para la familia que hay detrás de la ganadería.

* Por último, el Equipo de Gobierno pone de manifiesto la presión a la que está sometido por parte de los concejales de Ahora El Escorial que han puesto de manifiesto su deseo de prohibir el festival lo que supone un ataque directo a la tauromaquia y a sus seguidores.

* El Festival Taurino se celebrará como estaba previsto este domingo 12 de junio a las 18,30h en la Plaza de Toros del Parque “La Manguilla”.

Publicada el Actualidad, Burladero, Sierra Oeste0 Comentarios

Clase práctica de tauromaquia en San Martín de Valdeiglesias

El pasado día 23 de abril, en la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias y en el marco de la Feria de Abril celebrada en el municipio, se ofreció por parte de la Asociación de Aficionados Prácticos de San Martin, una clase práctica para todos sus socios y público en general. La clase estuvo dirigida por el matador de toros Javier Portal, que contó con la ayuda de David Adalid y Pedro Cabrero.IMG-20160427-WA0005

Todos los aficionados que participaron salieron satisfechos de haber podido disfrutar de una tarde en la que practicaron todas las suertes del toreo y como curiosidad hay que comentar la presencia entre los aficionados de una señorita japonesa que dejó muestra de su afición y torería.IMG-20160427-WA0003

Esta es la primera de una serie de clases y eventos que es intención de la asociación ir promocionando.

Previo a la clase la Asociación obsequió a todos lo que quisieron degustarlas, unas exquisitas patatas con costillas.IMG-20160427-WA0001 IMG-20160427-WA0007 IMG-20160427-WA0005 IMG-20160427-WA0004

 

Isidoro Rábanos.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Finalizaron las tertulias taurinas de San Martín de Valdeiglesias

Los pasados 12 y 19 de febrero se han celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias sendas tertulias taurinas con el fin de mantener esta tradición en la localidad.

La primera se dedicó a la Escuela de Tauromaquia de Madrid, y se contó con la presencia de cuatro matadores de toros que han pasado y se han formado en la misma, Matías Tejela, Sergio Marín, Alberto Aguilar y Cristian Escribano, que explicaron sus experiencias en la misma dejando todos ellos constancia de que había sido primordial para su formación como personas y como profesionales; resumiendo que volverían a repetir, sin lugar a dudas, esas entrañables vivencias.Tertulias taurinas SMV03

La segunda tertulia se dedicó a la influencia del lenguaje taurino en nuestra vida cotidiana, totalmente inundada de dichos, frases, refranes, colores, etc., que tienen su origen en el mundo de la fiesta taurina. Fue impartida por el historiador y escritor D. Carlos Abella Martín, exgerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, quien dejó constancia, con su verbo fácil y ameno, de sus amplísimos conocimientos y consiguió llegar a una comunicación muy amena con todos los asistentes. Recomendamos la lectura de su libro ¡!Derecho al toro!!, auténtica referencia en la versatilidad de nuestro léxico habitual.

Tertulias taurinas SMV01

Pablo Luis Lastras, concejal de festejos; Isidoro Rábanos, moderador; Carlos Abella, ponente; Maria Luz Lastras, alcaldesa y Julio López, redactor del programa El Burladero.

Como final queremos indicar la múltiple asistencia de aficionados a las tertulias, que disfrutaron en ambas y que incrementaron sus conocimientos en su afición al arte taurino.

El pasado 30 de enero, el club taurino local entregó también los premios “Racimo de Plata” a los triunfadores de la Feria de San Martín  celebrada en septiembre de 2015.  Unos galardones a los que asistió la alcaldesa, María Luz Lastras y el concejal de Festejos Pablo Lastras y en la que fueron premiados, David Adalid como mejor banderillero, Alberto Sandoval, mejor picador, Federico Arnas, a la difusión de la fiesta, a la ganadería de Fernando Peña, como mejor toro por Correvallas, lidiado por Diego Silveti y mejor estocada y triunfador de la feria a Juan del Álamo.

Isidoro Rábanos González.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Paulita, triunfador de la Feria de San Blas de Valdemorillo

  • Tras desorejar a ‘Licenciado’del hierro de Monte la Ermita, VI Trofeo ‘La Candelaria’ al mejor astado
  • El aragonés repite Puerta Grande en el coso de La Candelaria, recogiendo su segunda Chimenea de Platino al mejor matado

Valdemorillo ha hecho oficial este lunes, 8 de febrero, el nombre de los triunfadores de su Feria Taurina San Blas 2016. El diestro Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ y ‘Licenciado’, toro de la ganadería de Monte la Ermita, son los ganadores del ciclo, lidiado el pasado fin de semana y que tuvo precisamente como plato fuerte la corrida del sábado 6 de febrero, donde lució el buen juego de los astados y en la que todos los anunciados en cartel tocaron pelo, paseando también oreja Víctor Barrio, muy entregado con los de su lote, y Martín Escudero, tras dejar una notable impresión ante el respetable, público que marchó especialmente satisfecho tras la segunda de abono.Paulita (4)
Premiado con la VII Chimenea de Platino al mejor matador, ‘Paulita’ repite así como el más destacado esta gran cita, muy esperada por la afición al abrir temporada. Ya en 2014, el aragonés dio el aldabonazo con el toreo mostrado en el ruedo local, logrando un triunfo que le sirvió para alcanzar su ansiado retorno a Las Ventas, abriéndole además la puerta a otras plazas. De hecho este renacer como triunfador en la primera de las ferias le sitúa ahora en buena posición para afrontar el calendario taurino de este 2016. Paulita (3)
Y si claro resultó el premio para el mejor de los espadas, igualmente unánime ha sido el veredicto a la hora de conceder el VI Trofeo La Candelaria al mejor toro de los lidiados este febrero. De nombre ‘Licenciado’, marcado con el número 4, con 520 kilos de peso y nacido en julio de 2011, este ejemplar de la ganadería que pasta en Villamantilla, formada con reses de las de Doña Carmen Segovia, de procedencia Torrestrella, se lidió en cuarto lugar, siendo el segundo de los que por sorteo correspondieron a Paulita. Bravo de buena condición, con fondo, fue fuertemente ovacionado en la arrastre. Paulita (1)
El Ayuntamiento de Valdemorillo hará entrega de estos trofeos el viernes 19 de febrero, a las 19,00 horas, en la Casa de Cultura Giralt Laporta, en un encuentro que contará con la presencia de la Alcaldesa, Gema González, quien estará acompañada por demás corporativos y por el empresario Tomás Entero, y en el que se analizará con mayor detalle el fallo alcanzado por unanimidad de todos los miembros del Jurado, que en esta edición está integrado por Carlos Barrera Torres, quien ha ejercido de presidente en estos festejos, Jorge Fajardo Liñeira, como Presidente de la Federación Taurina de Madrid y asesor en estas corridas, Miguel Partida Casado, Félix Bravo Villena y Justo Martín Ayuso. Una vez entregados sendos trofeos, los asistentes podrán disfrutar con un espectáculo a cargo del grupo de flamenco local ‘La Cueva del Chocolate’.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Valdemorillo presenta su Feria Taurina 2016

  • Un ciclo en el que vuelven los rejones y que incluye en sus carteles a Víctor Barrio, Paulita y Martín Escudero
  • En este arranque de temporada  también se contará con  Lama de Góngora, Borja Jiménez y Francisco José Espada sobre el albero de La Candelaria
  • Del 5 al 7 de febrero se lidiarán dos festejos por día, consistentes, el primero en una suelta de vacas en la plaza, a partir de las 12,00 horas, para ser lidiadas por las peñas y mozos asistentes, y el segundo en la corrida de la tarde
  • El Ayuntamiento presentará oficialmente sus Fiestas Patronales en el Auditorio de la Casa de Cultura el viernes, 22 de enero, a las 20,00 horas, en un acto que se completará con la copla y la canción española de la mano de la orquesta Regalices

Valdemorillo anuncia ya su Feria de San Blas 2016, cita importante que tradicionalmente abre temporada en los ruedos españoles y que este año aúna la presencia de espadas triunfadores en pasadas ediciones, con otros nombres destacados del panorama taurino y la novedad que representa el regreso del toreo a caballo. Del 5 al 7 de febrero, cada día se lidiarán dos festejos, el primero tras el encierro, a partir de las 12,00 horas, consistente en una suelta de vacas en la plaza para ser lidiadas por las peñas y mozos asistentes, y el segundo, la corrida de la tarde, que en todos casos dará comienzo a las 17,30 horas.

Como adelanto a la presentación oficial de las próximas Fiestas Patronales, y ante la expectación que siempre genera el ciclo, el Ayuntamiento hace hoy pública la composición de estos carteles:

  • Viernes, 5 de febrero. Corrida de Rejones (gratuita para empadronados)

Toros de Rocío de la Cámara para los rejoneadores Manuel Manzanares, Juan Manuel Munera y Rubén Sánchez

  • Sábado, 6 de febrero. Corrida de toros

Ganadería Monte la Ermita (antes Carmen Segovia) para los diestros Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’, Víctor Barrio y Martín Escudero

  • Domingo, 7 de febrero. Corrida de toros

Bravos de Ana Romero.

Harán el paseíllo Lama de Góngora, Borja Jiménez y Francisco José Espada

Además, todos estos días, a partir de las 11,00 horas, se correrán encierros con las reses a lidiar cada tarde, a los que seguirá la tradicional suelta de vaquillas para diversión de peñas y mozos. Y ya reservado para el capítulo de los triunfadores, en esta ocasión se pondrán en lid el VI Trofeo la Candelaria al mejor astado y el VII Trofeo Chimenea de Platino al mejor matador

Aficionados y vecinos en general están invitados a asistir al acto a celebrar el viernes, 22 de enero, a las 20,00 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura Giralt Laporta, donde se dará a conocer el amplio programa de las Fiesta a celebrar en honor de la Virgen de las Candelas y San Blas, así como el detalle de su Feria taurina 2016. Al término de este encuentro, que contará con la presencia de la Alcaldesa, Gema González, los Concejales de la Comisión de Festejos, Encarnación Robles y Nino Gil, y el empresario Tomás Entero,  el público podrá disfrutar con la actuación de la orquesta Regalices en un espectáculo de copla y canción española.

 

Publicada el Burladero0 Comentarios

Muere el torero Mariano Huertas ‘Sotillano’

El torero Mariano Huertas ‘Sotillano’ ha fallecido esta madrugada en Sotillo de la Adrada (Ávila) a los 84 años de edad. Sotillano nació el 21 de septiembre de 1931 en la localidad de donde cogió el topónimo y donde se forjó antes de inscribirse en la Escuela Taurina de Castilla en 1951, con sede en la plaza de toros madrileña de Vistalegre.

Mariano Huertas fue el torero de cabecera del Valle del Tiétar durante la década de los 50 y los 60, con gran predicamento en plazas como San Martín de Valdeiglesias donde en esa época celebraba festejos todos los fines de semana. Además, debutó en Vistalegre el 23 de junio de 1957.

En 1964, se cambió al escalafón de plata donde tuvo la oportunidad de actuar a las órdenes de toreros como Andrés Vázquez, Gregorio Sánchez o Paco Camino. Así, El Sotillano formó parte de casi 1000 festejos hasta 1981 cuando se despidió en un festival benéfico en su localidad natal.

El torero ha estado muy ligado a Sotillo de la Adrada desde la inauguración de la Plaza de Toros de El Teso en 1960 o, más recientemente, como pregonero de las fiestas de la localidad y como Socio de Honor en 2014 de la recién creada Asociación Cultural Taurina ‘Coso de El Teso’.

Sus restos mortales descansan en el Tanatorio de Sotillo de la Adrada y el funeral se celebrará este sábado a las 13.00 horas en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la localidad abulense. Desde la redacción de Mundotoro queremos rendir un tributo especial a un torero con una historia admirable. D.E.P.

FUENTE: MARCOS SANCHIDRIÁN. Mundotoro.com.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Paco Camino clausura los X Sábados Taurinos de Cadalso de Los Vidrios

El pasado día 28 se clausuraron los X Sábados Taurinos organizados por la Asociación Taurina “Cadalso” con la presencia del maestro Paco Camino. Coloquios que, como ya es tradicional, se han desarrollado durante 4 sábados del mes de noviembre y han contado con una gran asistencia, llenándose, todos los días, el salón de actos de la casa de la 3ª Edad.

El ciclo se inició, el día 7 de noviembre, con la presencia de Victorino Martín García, representante de la ganadería que formase su padre, allá por los años sesenta. Victorino hijo hizo un interesante recorrido  por la historia de la ganadería y nos relató los momentos más destacados de la misma.IMG_4744

El sábado siguiente, día 14, conocimos muchos más detalles de una figura que en la gran mayoría de las ocasiones pasa desapercibida, pero que también sienten y viven en torero, los Sobresalientes. Ese día el torero Enrique Martínez “Chapurra” nos relató sus experiencia y como vive el día a día con la ilusión, aún intacta, de convertirse en figura del toreo.

El tercer coloquio, celebrado el 21 de noviembre, giró en torno a la fotografía taurina y nos permitió conocer a esos profesionales que son capaces de captar los momentos que recogen la magia, la belleza y la esencia de un muletazo, de convertir en eternos los fugaces retazos del arte, de captar el momento de la tragedia que rodea al mundo del toro, parando el tiempo en el instante preciso, de captar  el arte de una revolera, el pellizco de un trincherazo de mano baja o la profundidad de un natural cargando la suerte y rematándolo detrás de la cadera. Para ello contamos con David Gil, Rafael Carlevaris, Bernardo Rodríguez y Paloma Aguilar.IMG_4677

Loa coloquios se cerraron, como se ha señalado al principio, el pasado día 28, con la presencia del maestro Paco Camino, quien hizo un extenso recorrido por su carrera y por la situación actual del toreo. Todo un lujo de coloquio que permitió conocer el punto de vista sobre la situación actual de la fiesta de una de las más grandes figuras de la historia del toreo.

En definitiva, unas jornadas muy exitosas en cuanto a asistencia de público, de Cadalso y alrededores, y que nos han permitido conocer un poco más la tauromaquia y sus secretos, para así respetarla, ya que la única forma de respetar, amar y conservar nuestro patrimonio es conocerlo.IMG_4659

Roberto Cordero Navarro.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Ana de Acuña Moreno, ganadora del IV Certamen de carteles taurinos de Cadalso de los Vidrios

Durante la celebración de la tercera jornada del ciclo de coloquios “X Sábados Taurinos” que se celebran en Cadalso de los Vidrios en este mes de Noviembre, le fue entregado a Ana de Acuña Moreno el cheque con un importe de 100 euros que otorga la Asociación Taurina Cultural “Cadalso” por haber sido la ganadora del IV Certamen de carteles taurinos “Damián Gil”.

El trabajo fue presentado antes de comenzar las fiestas cadalseñas junto a otros diseños y fue dado ganador tras una votación popular celebrada durante las Tertulias Taurinas que dicha asociación celebro durante los días 15,16, 17 y 18 de Septiembre en la Casa de la Cultura del municipio.

Reseñar que este ciclo de tertulias taurinas se ha postulado como uno de los más atrayentes de la comarca pues se tocan diferentes y variados temas taurinos tratando diferentes aspectos del mundo taurino, desde el ganadero (Victorino Martín) hasta el artístico (Paco Camino) pasando por otros tercios como el de los sobresalientes (Enrique Martínez “Chapurra”) o el de la fotografía (David Gil, Rafael Carlevaris, Paloma Aguilar y Bernardo Rodríguez).

Roberto García Escudero.

Foto: Richard Pickers.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey

  • La escuela contará con varias categorías de enseñanza tanto teóricas como prácticas.
  • Carlos Abella: “Navas del Rey quiere luchar por lo que muchos quieren destruir.”

El municipio casero dio la bienvenida el pasado lunes 2 de noviembre a la Escuela Taurina de Navas del Rey. El proyecto surge gracias a la colaboración de la Asociación Taurina de la localidad, al apoyo de Ayuntamiento y de todos los vecinos aficionados a esta forma de vida. La escuela tiene el objetivo de formar profesionales de la tauromaquia y nuevos aficionados.
El acto de inauguración se llevó a cabo en un abarrotado salón de plenos del Ayuntamiento y Jaime Peral, el alcalde, actuó como anfitrión de la velada, dando la bienvenida a todos los asistentes y agradeciendo a los representantes de ayuntamientos de pueblos vecinos su presencia. Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (10)
Mariano Aliaga, el presidente de la Escuela, explicó los fundamentos de esta asociación y presentó con gran cariño a los profesores que formarán a los alumnos.
Los maestros Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos son los directores artísticos y profesores de la academia, dos reconocidos matadores que transmitirán todas sus experiencias a los jóvenes toreros. El matador José Ignacio Ramos puntualizaba que “las escuelas son fundamentales para dar el respeto y conocimiento que merece la profesión” y que “hay que dirigir a los chavales hacia el respeto a todo el mundo, porque hoy en día hay falta de ello”. También apunta que es una profesión dura y que hay que tener cautela porque “te juegas la vida sin trampa ni cartón”.
La escuela también cuenta con otra gran figura dentro de la tauromaquia, Carlos Abella. El que fue el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid será el profesor de ‘Historia de la tauromaquia’ y según afirma él: “Navas del Rey quiere luchar por lo que muchos quieren destruir”.Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (11)
Otros dos grandes toreros, David Adalid y Jesús Silva serán los encargados de mostrar todo lo que saben sobre el toreo a los alumnos; y es el veterinario Fernando David Fuente Fuente quién completará la formación de los jóvenes con las enseñanzas necesarias sobre encastes.
La escuela contará con varias categorías de enseñanza: una dedicada a la iniciación de jóvenes sin experiencia taurina, otra para el perfeccionamiento de novilleros de cara a su debut con picadores y un apartado infantil, ya que, según nos cuenta Mariano Aliaga “había una gran demanda del público de corta edad”.
Además, el Presidente de la asociación nos explica que “un punto a favor (para la creación de la escuela) es el hecho de que el Ayuntamiento y el pueblo de Navas del Rey tenga una plaza, aunque sea portátil, esto nos permite que nuestros alumnos tengan un sitio de enseñanza fijo”. No obstante las clases no son todas prácticas, también se impartirán clases teóricas con las que hacer a los alumnos conocedores de la tauromaquia y su historia.Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (9)
Al final del acto, se hizo entrega de los carnets de socio a todos los alumnos de la escuela, los cuales empezaron las clases el pasado 3 de noviembre.
Con esta escuela se quiere inculcar a todos aquellos jóvenes que lo deseen la pasión por la tauromaquia y formar a profesionales del toreo. Además, tanto Jaime Peral como los directivos de la asociación han recalcado que esta escuela no es solo para el municipio de Navas del Rey, si no que tiene un carácter comarcal.

Arancha Sánchez Bueno.

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (1)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (12)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (4)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (3)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (2)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (7)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (6)

Inauguración de la Escuela Taurina de Navas del Rey (5)

Publicada el Burladero0 Comentarios

Presentación del libro de los 25 años de la plaza de toros de Cadalso de los Vidrios

El sábado 15 de agosto tuvo lugar, en la Casa de Cultura de Cadalso de los Vidrios, la presentación del libro “25 años de la plaza de toros Monumental Metálica” que ha escrito el aficionado local Jorge García Escudero.

El libro es un recopilatorio de todos los festejos y actividades que se han realizado en el coso taurino desde su adquisición en el año 1990.

Además del resumen de los festejos taurinos, el libro acoge infinidad de anécdotas que el autor ha ido obteniendo de los diferentes vecinos con los que ha charlado desde el año 2007, que es cuando comenzó la idea de la realización de este libro pues se comentó que la estructura metálica iba a ser derruida para la construcción de una plaza de toros de piedra.

Así mismo, ha destinado varios apartados a las peñas de Cadalso y a la banda de música local que, según dice el autor,  han sido una parte importante de la historia de la misma ya que, en muchas ocasiones, han amenizado la tarde pues el festejo era muy deslucido.25 años monumental metálica (2)

Los gastos íntegros del libro han sido sufragados por el autor ya que no ha obtenido ningún tipo de subvención y nos indica que no ha pretendido obtener ningún beneficio económico sino dar a conocer estos 25 años de la historia de cadalso a través de su plaza de toros.

El libro se puede adquirir en la oficina de turismo de cadalso y en el restaurante Ermita de Santa Ana ubicado en el municipio al precio de 20€.

Roberto García Escudero.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Carta de Sebastián Castella a los medios de comunicación en defensa de los Toros

Sr. Director:

Mi nombre es Sebastián Castella y soy matador de toros. Sé que en los tiempos que corren no es la mejor carta de presentación, pero precisamente por eso me dirijo a usted, cansado de que los toreros nos hayamos convertido en moneda de cambio política y nuestra imagen sea vilipendiada día tras día en el panorama informativo.

Soy francés, afincado en España desde hace casi veinte años. Siempre he admirado a los españoles como pueblo que, históricamente, ha defendido y luchado por su libertad. Y ahora, sinceramente, no lo reconozco.

Cada día presencio con estupor cómo se vulneran derechos fundamentales que, como ciudadano europeo, me corresponden: el derecho a la libertad y la seguridad que reconoce el artículo 6 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; el derecho a la libertad de pensamiento recogido en el artículo 10 del mismo documento; el derecho a la libertad de expresión y libertad de las artes amparados por los artículos 11 y 13 de dicha carta; o la prohibición de cualquier tipo de discriminación reconocida por el artículo 21 de ese mismo documento.

Si de las leyes españolas hablamos, como ciudadano francés residente en España me irrita ver cómo se vulneran diariamente, cuando al toreo se refiere, los artículos 14 (“Los españoles son iguales ante la ley”), 18 (“Se garantiza el derecho al honor”), 20 (“Se reconocen y protegen los derechos […] a la producción y creación artística”) ó 35 (“Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”).

Porque, en efecto, aquellos que estamos en el mundo del toro, como profesionales o como aficionados, somos ciudadanos de segunda, a quienes se nos cercena nuestra libertad de expresión y creación artística en nombre de una presunta corriente animalista que no encierra más que una persecución política e ideológica. Se vulnera nuestro derecho al honor acusándonos día tras día de “asesinos” y se nos priva de nuestro derecho al trabajo cerrando plazas por capricho de quienes, enarbolando la supuesta bandera de la progresía, se creen en el derecho de arrebatarle la libertad a un pueblo que necesita gobernantes que gobiernen por y para todos, incluidos los que les gustan los toros, que somos unos cuantos millones por toda España.

El problema, Sr. Director, es que está mal visto decirlo. Pero o se acaba el tiempo de la vergüenza o se acabará el nuestro. Y primero cercenarán nuestra libertad, y después seguirán muchas otras. Por eso desde estas líneas quiero hacer un llamamiento no solo a los aficionados a los toros o a los que alguna vez han pisado una plaza, sino a todos aquellos que quieren un país libre, libre de verdad: vamos a juntarnos, a darnos la mano; vamos a alzar la voz y a decir con orgullo que queremos ejercer nuestra libertad para ir a los toros sin que nos acorralen en las puertas de las plazas; para decir que nos gustan los toros sin que nos llamen asesinos. Porque hoy son los cosos taurinos, pero mañana será cualquier otra manifestación artística que no les caiga en gracia. El pensamiento único es así.

El toreo no es de izquierdas ni de derechas. No es político. Es de poetas, pintores y genios. De Lorca y de Picasso, dos artistas poco sospechosos de fascistas ni asesinos. Es del pueblo.

Salgamos del armario y llenemos las plazas. Tomemos las calles. Son tan nuestras como de los prohibicionistas. Y nosotros somos más. Y podemos gritar más fuerte.

Diría que es la hora de indignarse, pero no quiero usar palabras manipuladas de antemano. No hay mayor verdad que la de un hombre ante un toro bravo. En nuestra mano está que no nos la quiten.

Atentamente,

Sebastián Castella

Publicada el Burladero2 Comentarios

Navas del Rey convoca la conferencia “Los toros y la Generación del 27”

  • La Literatura y la Historia como tablas de salvación de la Tauromaquia

El mundo taurino no pasa por su mejor momento en cuanto a popularidad se refiere, sí tiene muchos defensores entre sus filas y sí que sigue siendo una fuerza importante dentro del ámbito de los espectáculos en España, Francia y Latinoamérica, la que para Federico García Lorca era la “Fiesta más culta que hay hoy día en el mundo, es directamente rechazada por buena parte del mundo cultural, aunque es innegable que la relación entre los Toros y buena parte de la referencia cultural de aquellos lugares en los que se desarrolla es fuerte y estrecha.

Toros y gen 27 (2)

José Miguel González Soriano durante la conferencia.

 Nos pueden gustar las corridas de toros y el mundo que las rodea o puede no hacerlo, pero no habrá nadie con una pizca de cultura que niegue que la literatura, la pintura, la escultura o la música son artes que siempre han estado muy involucradas e inspiradas por aquello que se desarrolla entre un toro y un hombre en un ruedo. Puede que a día de hoy, como ya pasó hace más de cien años, con Miguel de Unamuno a la cabeza, que llegó a afirmar que siempre le habían aburrido y repugnado las corridas de toros, haya una inmensa mayoría de creadores de todos los ámbitos que renieguen de la tauromaquia, de hecho, creo que si el mundo taurino quiere perdurar, debe realizar un esfuerzo para atraer a su historia a aquellos que reniegan de ella por considerar que todo lo relacionado con la llamada “Fiesta Nacional” es bestial, sanguinario e inhumano.

 Con ese motivo, como manifestó Carlos Abella Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, se han puesto en marcha una serie de actividades que pretenden acercar el mundo taurino al gran público y separar en todo lo posible, o hacer ver que lo uno puede disfrutarse sin lo otro, la historia, el arte y la cultura referente al mundo taurino y lo que son las corridas de toros y similares, porque no hay que olvidar que parte de nuestra historia cultural, está íntimamente relacionada con la tauromaquia, de hecho, en parte, si podemos disfrutar de una llamada Generación del 27 fue por culpa de un torero muy importante en nuestra literatura, Ignacio Sánchez Mejías.

Toros y gen 27 (4)

Carlos Abella Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

En ese ámbito de difusión y separación (o intento de reunión, que también podría decirse) se incluye la conferencia que organizó el pasado viernes 13 la Asociación Taurina de Navas del Rey en el salón de plenos del ayuntamiento casero, dentro del marco de las jornadas taurinas organizadas para este mes de marzo y que incluían la inauguración de la nueva sección taurina del Centro de Lectura Doctor Antonio Nogales y una exposición fotográfica de la Agencia EFE: “Los toros y la Generación del 27”.

Toros y gen 27 (3)

José Miguel González Soriano, director de la biblioteca “José María del Cossío”.

Dejando de lado el gusto o no por el asunto taurino, la conferencia, impartida por José Miguel González Soriano, director de la biblioteca “José María del Cossío”, de la plaza de toros de Las Ventas fue un auténtico repaso a los últimos 100 años de relación entre el mundo taurino y la literatura, aunque también versó de retazos en otros artes y disciplinas. Rafael Alberti, Federico García Lorca o Miguel Hernández fueron algunas de las figuras literarias que desfilaron ante los ojos y los oídos de los reunidos en el salón de plenos durante más de una hora y media de disertación acompañada de material audiovisual, lectura de versos, cartas manuscritas… una conferencia que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Jaime Martín, y varios concejales de la corporación municipal, entre los que destacaba la concejala de cultura de Navas del Rey, María Isabel Romero. El acto concluyó con la voz y la imagen de todo un Premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre, que recitó para todos los presentes versos del mismísimo Lorca. Además, el evento contó con la participación del Grupo de Teatro de la localidad casera.

Un traje de luces perteneciente a la exposición.

Un traje de luces perteneciente a la exposición.

 Es indudable, pueden gustarnos los toros o no, la llamada “Fiesta Nacional” nos puede resultar a algunos anticuada y hasta cruel… pero es un tipo de festejo que nos lleva acompañando, para bien o para mal, siglos y cuya presencia en el arte es indudable. Quizá uno de los poemas más conocidos de Federico García Lorca sea ese Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, solo por poner un ejemplo…

Quizá sea bueno conocer esa parte tan importante de nuestra historia y de nuestro arte para poder entender cómo somos en realidad. La Generación del 27 disfrutó de la tauromaquia y de la farándula que la rodeaba, nosotros disfrutamos hoy en día de su literatura y de su poesía, pero lo uno no se puede entender realmente sin lo otro. Una vez más, aquellos que temen perder su memoria, recurren a aquellos que la hacen perdurar para siempre, los creadores, los artistas… los escritores.

 La Literatura como tabla de salvación, una vez más, espero que en algún momento, esta colaboración y ayuda sea recíproca.

Javier Fernández Jiménez.

Publicada el Burladero, Cultura0 Comentarios

Inicio de las jornadas taurinas en Navas del Rey

  • El viernes 13 fue el día de la inauguración
  • El próximo 20 de marzo continuarán con una tertulia

El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Navas del Rey y la Asociación Cultural Taurina del municipio han organizado unas jornadas taurófilas durante el mes de marzo.

El viernes 13 comenzaron las jornadas con la inauguración de la Biblioteca Taurina en el Centro de Lectura Antonio Nogales a la que asistió D. Carlos Abella, Gerente de Centro de Asuntos Taurinos de Madrid; D. Jaime Peral, Alcalde del municipio; Dña. Isabel Romero, Concejala de Cultura; D. José Miguel Domínguez Soriano, filólogo y coordinador de la Biblioteca Cossío y D. Mariano Aliaga, Presidente de la Asociación Taurina, acompañado por miembros de su directiva. Todos los ejemplares de la biblioteca han sido donados por D. Carlos Abella. Estos libros convertirán a esta biblioteca en un referente para todos los aficionados de la comarca, ya que hasta hace unos días eran ejemplares a los que no tenía acceso todo el mundo y no es habitual encontrarlos en una biblioteca común.Jornadas taurinas navas (3)

A continuación, los asistentes se desplazaron hasta el salón de plenos del Ayuntamiento para inaugurar la exposición fotográfica “1912-2011 Cien Años de Fotografía Taurina en la Agencia EFE” que permanecerá expuesta en el ayuntamiento hasta el 21 de marzo. En esta exposición se pueden ver fotos de la historia de la tauromaquia en España, desde toreros como Belmonte y Gallo hasta el reconocido José Tomás.Jornadas taurinas navas (1)

Para terminar la jornada, el Filólogo D. José Miguel Domínguez dirigió una conferencia-tertulia en la que mezcla la cultura literaria con la tauromaquia: “La generación del 27 y el toro”. Al final de la conferencia, las mujeres que componen el grupo de teatro de la localidad recitaron una poesía dedicada a la tauromaquia.Jornadas taurinas navas (7)

La última cita de estas jornadas es el viernes 20 de marzo que estará dedicada a los amantes del toro bravo con una tertulia “Encastes Minoritarios” en la que se tratará la problemática sobre la diversidad de encastes. En ella participarán los representantes de los encastes minoritarios de la cabaña brava: D. Carlos Aragón Cancela “Santa Coloma”; Dña. Carolina Fraile, “Graciliano”, D. Ramón Gutiérrez “Núñez”, D. Adolfo Rodríguez “Santa Coloma”, D. Juan Sánchez Fabrés de Sánchez Fabrés “Coquilla Santa Coloma” y el Gerente D. Carlos Abella.Jornadas taurinas navas (2)

Estas jornadas tienen como objetivo acercar la cultura taurina a todo el mundo a través de la literatura y la fotografía.

Arancha Sánchez Bueno.

Jornadas taurinas navas (6) Jornadas taurinas navas (5)

Jornadas taurinas navas (4)

Publicada el Burladero0 Comentarios

Entrega de los trofeos de la feria taurina 2014 de Villa Del Prado

El pasado 21 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural Pedro de Tolosa se celebró la XXIV entrega de los trofeos correspondientes a la feria taurina 2014 de Villa Del Prado con la asistencia del Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella Martín.

Carlos Abella, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad.

Carlos Abella

El acto comenzó con un audiovisual, a cargo de Mariano Aguirre Díaz, presidente de la Real Federación Taurina de España. El documental Los toros, manantial de cultura nos hizo disfrutar de un recorrido a lo largo de toda la historia del mundo de la tauromaquia.

Mariano Aguirre Díaz, presidente de la Real Federación Taurina de España.

Mariano Aguirre Díaz, presidente de la Real Federación Taurina de España.

A continuación Carlos Abella vino a darnos cuenta de cómo se haya la fiesta de los toros haciendo hincapié en cuidar su base y “luchar por nuestras tradiciones que tienen mucha historia, y sobre todo en que se mantega la emoción para que no dejemos de asistir a los toros”, expreso textualmente.

Gregorio, el mayoral, con su premio.

Gregorio, el mayoral, con su premio.

Seguidamente se pasó a la entrega de trofeos no sin antes Belén Rodríguez Palomino, alcaldesa de la localidad, hacer homenaje a su paisano Gregorio que fue también premiado por su labor como mayoral en la plaza local durante catorce años.Trofeos Taurrino Villa Prado(12)

PREMIOS

  • Triunfador feria, trofeo Tomate de Oro, donado por el Excmo. Ayuntamiento  de Villa Del Prado:

          Miguel Ángel SilvaTrofeos Taurrino Villa Prado(9)

  • Quite al peligro, donado por Miguel Ángel García Padrós:

          José María Tejero.Trofeos Taurrino Villa Prado(7)

  • Mejor novillo, donado por Julio Gómez e hijos:

          Durmiente, nº 9 de MontealtoTrofeos Taurrino Villa Prado(6)

  • Novillada mejor presentada, donado por Jarecón S.A.:

         Montealto

  • Mejor par de banderillas, Donado por Cochele Electricidad:

          Juan Navazo.Trofeos Taurrino Villa Prado(14)

Trofeos Taurrino Villa Prado(2)

José Ignacio Ramos y Mariano Jiménez.

El acto estuvo arropado por numeroso público y aficionados entre los que se encontraban el matador  José Ignacio Ramos y el ex matador y ahora empresario taurino, Mariano Jiménez, entre otros. El acto se cerró con unas tapitas y un vino español.

Yolanda Fermosel.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Entrega de los XV Trofeos Taurinos Racimo de Oro en Cadalso de los Vidrios

  • La feria se ha convirtido en el serial taurino más importante de la comarca

El sábado 7 de febrero tuvo lugar en Cadalso de los Vidrios la entrega de los XV Trofeos Racimo de Oro que entrega el ayuntamiento a los premiados de la pasada feria taurina celebrada en el mes de septiembre en honor al Santísimo Cristo del Humilladero, patrón del municipio.

Junto a los triunfadores y a los aficionados, que llenaron el aforo de la Casa de la Cultura, estuvo presente el matador de toros retirado José Pedro Padros “El Fundi” quien con su presencia doto al acto de mayor prestigio.Los_Premiados

Los galardonados fueron:

– Mejor Faena: Roca Rey, por la realizada a “Peluquito” de “El Jaral de la Mira” el 15 de septiembre donde le corto dos orejas.

– Mejor Estocada: David Fernández, a “Segurillo” de José Escolar, el 16 de septiembre.

– Mejor Novillo: “Segurillo” de José Escolar.

El gran ambiente taurino que genera este acto estuvo dirigido de manera muy brillante por el aficionado local Jorge García Escudero quien, con esmero, conocimiento y detalle fue presentando a los premiados y, de una manera amena, supo agradecerles su presencia en esta feria, deleitando y recordando a los presentes porqué se les había otorgado dicho premio.

Miguel_Moreno_Gonzalez_y_sus_cosas2

Miguel Moreno González durante su intervención.

Agradecer la presencia de la mayoría de los alcaldes que han estado gobernando durante los 25 años que tiene la plaza de toros Monumental Metálica con la que cuenta el municipio, a ellos se les dedicó esta gala.

Destacar también las ponencias llenas de entusiasmo del aficionado Miguel Moreno González y el cierre del acto protagonizado por la alcaldesa Verónica Muñoz Villalba quien defendió la variedad de encastes y el buen hacer de todos los implicados en la fiesta y de los aficionados que hacen que la feria cadalseña sea un éxito.

Un acto serio que vislumbra el entusiasmo de todo el pueblo cadalseño en torno a la fiesta nacional y que afianza la idea de que cadalso cuenta con un serial taurino de los más importantes de la comarca.

Roberto García Escudero.

FOTOS: Richard Pickers.

Publicada el Burladero0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights