Archive | Burladero

Los vecinos de Valdemorillo disfrutarán de una tarde de toros gratis en el Palacio de Vistalegre

  • El Ayuntamiento pone a su disposición el transporte para su desplazamiento a la capital, donde asistirán este sábado, 21 de febrero, a un mano a mano de los novilleros Martín Escudero y Álvaro Lorenzo

  • La salida del autobús está prevista a las 17,00 horas. El punto de encuentro, las inmediaciones del Colegio Juan Falcó

 Ya hay una nueva propuesta municipal en marcha para disfrutar el próximo sábado, 21 de febrero. Porque esta es la fecha elegida por el Ayuntamiento para organizar una excursión gratuita a la capital que incluye la posibilidad de disfrutar de una tarde de toros. En concreto, un interesante  mano a mano entre los novilleros David Martín Escudero y Álvaro Lorenzo, que compartirán paseíllo sobre el albero del Palacio de Vistalegre para enfrentarse a reses de Alcurrucén y Guadajira, en un festejo que comenzará a las 18,30 horas.

Así, y al objeto de garantizar las máximas facilidades a los interesados, entre los que se espera contar con una buena representación del Hogar del Mayor, centro en el que se coordinan las inscripciones, el Consistorio pone a disposición de cuantos quieran tomar parte en esta salida a Madrid tanto el transporte como la entrada a esta novillada. A cambio, sólo se pide puntualidad a los participantes, para que acudan a las inmediaciones del Colegio Público Juan Falcó antes de las cinco de la tarde, hora a la que partirá el autobús que efectuará las correspondientes expediciones de ida y vuelta al municipio.

Publicada el Burladero0 Comentarios

La Feria Taurina de Valdemorillo 2015 ya tiene triunfadores

  • Víctor Barrio, VI Chimenea de Platino al mejor matador tras desorejar a ‘Cachondito’, del hierro de Cebada Gago,V Trofeo ‘La Candelaria’ al mejor astado
  • El sevillano Borja Jiménez, galardonado con la XII Chimenea de Oro al mejor novillero
  • El Ayuntamiento de Valdemorillo entregará los premios el viernes, 20 de febrero, a las 19,00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal

    Barrio lidiando a 'Cachondito'.

    Barrio lidiando a ‘Cachondito’.

 Valdemorillo ha hecho oficial hoy lunes, 9 de febrero, el nombre de los triunfadores de su Feria Taurina San Blas 2015. El diestro Víctor Barrio y ‘Cachondito’, toro de la ganadería de Cebada Gago, son los ganadores de esta edición, en la que también por acuerdo unánime del Jurado, presidido por Francisco Jiménez, se ha decidido otorgar la XII Chimenea de Oro a Borja Jiménez, premiándole así como el mejor novillero del ciclo que terminó ayer precisamente con la doble imagen del triunfo, la del torreo de Grajera abriendo la Puerta Grande del coso de La Candelaria tras desorejar al segundo de los ‘cebaditas’ que le tocó en el sorteo, al que también se tributó una cerrada ovación mientras daba la vuelta al ruedo.

Torero y toro triunfadores.

Torero y toro triunfadores.

 Premiado con la VI Chimenea de Platino al mejor matador, Víctor Barrio deja así una muy buen estela de su paso por la gran cita que abre temporada, de la que marcha con los tres apéndices cortados en la segunda y última de las corridas lidiadas en esta Feria, en la que ha sabido dar una auténtico toque de atención para mostrar, a las puertas de Madrid, todo el toreo que lleva dentro. Y si claro resultó el premio para el mejor de los espadas, igualmente unánime ha sido el veredicto a la hora de conceder el V Trofeo La Candelaria al mejor astado de los lidiados entre el 6 y el 8 de febrero. De nombre ‘Cachondito’, marcado con el número 1, con 510 kilos de peso y nacido en octubre de 2009, este toro de la gaditana ganadería que pasta en Medina Sidonia se lidió en sexto lugar en el festejo que cerraba abono. Además, sumando un importante reconocimiento cara a su soñada alternativa, el joven Borja Jiménez, la nueva promesa de Espartinas, se alza con la XII Chimenea de Oro, premio con el que Valdemorillo distingue al mejor de lo novilleros que han tenido su gran oportunidad en este arranque taurino de 2015 sobre el albero local.

Borja Escribano.

Borja Escribano.

El Ayuntamiento de Valdemorillo hará entrega de estos trofeos el viernes 20 de febrero, a las 19,00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal ‘María Giralt’ (c/ La paz, 53, planta baja), en un encuentro que contará con la presencia de la Alcaldesa, Pilar López Partida, y del empresario Tomás Entero, y al que también asistirán los miembros del Jurado responsable del fallo de estos premios, integrado por el ya citado Francisco Jiménez Tomé, en calidad de presidente, Jorge Fajardo, Presidente de la Federación Taurina de Madrid, Félix Bravo, Eugenio Aguilar y José Novo.

Un momento de la suerte de varas al mejor astado.

Un momento de la suerte de varas al mejor astado.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Araceli Aliseda, autora del cartel de la Feria de Valdemorillo

  • El jurado ha otorgado también sendos accésit a Victoria Moreno y Rafael Rodríguez
  • El certamen para la elección de la portada del programa de las próximas Fiestas Patronales tiene igualmente ganadora, la joven Vanessa González  

La Feria de San Blas, conocida por abrir temporada en los ruedos españoles, ya tiene imagen, el cartel firmado por  Araceli Aliseda Alfayate, quien se alza así con el primer premio en el concurso organizado por el Ayuntamiento de Valdemorillo, que en esta decimocuarta edición ha registrado, además, un notable incremento de participantes, siendo la que mayor número de trabajos ha reunido. El tema elegido, la figura del torero ante Valdemorillo, visible en la torre de su iglesia y sus emblemáticas chimeneas, constituye toda una alegoría de esta importante cita taurina, muy esperada por la afición y claro exponente del fuerte vínculo de este pueblo con la Fiesta, de modo que el jurado aplaude así el original premiado, en el que la autora combina el trazo en negro con el color del capote de paseo logrando un efecto distinto al corte clásico de otras composiciones.

Además de firmar al cartel de esta primera feria de 2015, a lidiar sobre el albero de La Candelaria del 6 al 8 de febrero en un ciclo compuesto de novillada y dos corridas, Aliseda recibe también un premio en metálico de 200 euros. CY completando el fallo hecho público ahora, se confirma la concesión de sendos accésits, otorgados el primero de ellos a Victoria Moreno Boyano y el segundo a Rafael Rodríguez Moreno.PORTADA PROGRAMA.jpeg

Próximas ya a celebrarse, las madrugadoras Fiestas Patronales de febrero contarán también con una completa programación que en esta ocasión tendrá como portada la acuarela presentada por Vanessa González Maroto, donde también se plasma otro claro elemento de la tradición local, los encierros. Miriam Eghianruwa Grau y Veselka Petrova Kauchashka completan el palmarés de este otro certamen, al resultar galardonadas con el primer y segundo accésit, respectivamente, otorgados por el Consistorio en esta modalidad.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Cuenta atrás para conocer el cartel de la Feria de San Blas de Valdemorillo

El jurado del concurso de carteles taurinos convocado por el Ayuntamiento adoptará el fallo el próximo lunes 22

Pocos días restan para conocer la obra que pondrá imagen a la primera gran cita taurina de la temporada, el cartel de la Feria de San Blas, a lidiar en Valdemorillo del 6 al 8 de febrero. El pasado 19 de diciembre se cerró el plazo de presentación de originales, de modo que al inicio de la próxima semana, el mismo lunes 22, el Jurado emitirá su fallo, dando a conocer el nombre del ganador del Primer Premio, que además de la publicación de la pintura triunfadora del certamen también está dotado de 200 euros en metálico.

De este modo, el Ayuntamiento vuelve a reafirmar el vínculo de este municipio con la fiesta de los toros, dando participación a todos los mayores de 18 años para que presenten sus trabajos en la que suma ya la decimocuarta edición de este concurso. Y si bien el denominador común de estas creaciones es la tauromaquia, los participantes vuelven a tener plena libertad para elegir la técnica que mejor les permita representar el motivo que consideren más oportuno para anunciar una feria tan esperada, bien conocida tanto a nivel nacional como en muchos otros países. Y es que esta ha sido una buena ocasión para que los autores afinen lápices y ejerciten pinceles, ya que el cartel de esta Feria 2015 estará en unas semanas en la manos de centenares de aficionados.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Comienzan con éxito las tertulias taurinas de Cadalso de los Vidrios

  • El salón de actos del Hogar del Jubilado se quedó pequeño ante la afluencia de público

El pasado sábado 8 de noviembre comenzaron con éxito de público el ciclo de tertulias taurinas englobadas en los IX Sábados Taurinos que organiza la Asociación Taurino Cultural Cadalso en su municipio.

El coloquio estaba destino a la valoración de la trayectoria del torero Miguel Palomino Cuadrado que estuvo afincado en Cadalso de los Vidrios durante el siglo pasado y que obtuvo muchos éxitos como novillero y posteriormente como banderillero a las órdenes de Domingo Ortega y muchos otros toreros de la época.20141108_194356.jpg

Los contertulios estuvieron dirigidos por algunos de los integrantes de la directiva de la asociación e intervinieron los hijos de Miguel Palomino así como compañeros de profesión entre los que destacaba el banderillero Rafael Corbelle y el torero “Gallo de Morón”.

La tarde fue distendida y, como es habitual, los aficionados presentes disfrutaron del ambiente y pudieron efectuar preguntas e inquietudes a los intervinientes.20141108_191820.jpg

El próximo sábado 15 estará presente el torero José Pedro Prados “El Fundi” que, con el título de la tertulia “Un maestro forjado en la batalla”, charlara y contara a los presentes como ha sido su dura trayectoria profesional estando en las plazas más importes y toreando las ganaderías más duras.

El ciclo de tertulias durará hasta el día 29 de noviembre y se realiza en el Hogar del Jubilado de Cadalso de los Vidrios a las 19 horas.

 

Roberto García Escudero.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Gabriel Picazo responsabiliza a Miguel Ángel Moncholi de no torear en Cenicientos

El matador Gabriel Picazo ha escrito una carta dirigida al periodista Miguel Ángel Moncholi, a quien responsabiliza de no estar ya en los carteles de la Feria de Cenicientos. Aquí la reproducimos íntegramente.

MIGUEL ÁNGEL MONCHOLI VOZ DE TELEMADRID TUMBA EL CARTEL DE CENICIENTOS

Acuso a quien abusa de su poder sobrepasando el ejercicio de sus funciones, permitiéndose interferir en decisiones, antojándosele hacer incumplir contratos concurriendo en un comportamiento indeseable.

El objeto de mi denuncia es evidenciar el proceder injusto de D.Miguel Ángel Moncholi, quien propina una cornada dolorosa a mi, a mi cuadrilla y a la empresa, negándome injustificadamente el derecho al trabajo, escudado por una televisión pública como Telemadrid.

Manifiesto mi impotencia y dolor por quien, desde la barrera y con una pluma, que en casos así usa como mordaza y decirle que no tengo miedo a su descrédito, pues a un humilde torero no se le puede hacer más daño que dejarlo en su casa.

Asumo este riesgo Señor Moncholi, rigiéndome por las normas taurinas, de frente y por derecho, recriminándole su bajo proceder y recordándole que nadie debía jugar con el derecho al trabajo de nadie como usted lo ha hecho conmigo y sabiéndolo a ciencia cierta que lo ha repetido con muchos de mis compañeros toreros.

Le recuerdo que es indigno de los hombres con palabra y presumible profesionalidad, el dedicarse en este caso a su antojo, a quitar a toreros, aunque solo sea para hacer prevalecer su voluntad. Le denuncio Señor Moncholi que ha demostrado la fuerza de su pulso amparado en la decisión de televisar o no una corrida, tumbando el cartel de Cenicientos, contratado con la empresa, el ayuntamiento y sus carteles en la prensa taurina, usted se lo saltó a la torera en un gesto de abuso de poder y prepotencia sin precedentes.

Acabo diciéndole que ésto no lo hago por amor propio, pues éste está por debajo del amor a mi profesión, lo hago porque me siento impotente al ver cómo juega con nuestra dignidad y cómo desprecia nuestra profesión. Nosotros damos la vida por ella y personas como usted, que están muy lejanas a nuestra verdad y a nuestra liturgia, no van a conseguir que dejemos nuestro sueño.

Ante alguien como usted, señor Moncholi, todos los toreros con compromiso, corazón y capaces de dejar su sangre en la arena no debemos JAMÁS, bajar la mirada y guardar silencio.

Atentamente GABRIEL PICAZO.

FUENTE: http://www.torosenelmundo.com/CARTEL FERIA TAURINA CENICIENTOS 2014

Publicada el Burladero0 Comentarios

Se presenta el cartel taurino de Robledo de Chavela y se premia la feria del año pasado

El pasado viernes 25 de julio el salón de actos del Centro Cultural El Lisadero fue el escenario elegido para presentar el cartel taurino de 2014 que se celebrará en Robledo de Chavela del 22 al 24 de agosto coincidiendo con las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. El cartel lo forman dos novilladas (picada y sin picar) y una corrida de toros el domingo 24 de agosto para los espadas Morenito de Aranda, David Mora y Joselito Adame con toros de Fernando Peña Catalán.4.jpg

Durante el transcurso del acto de presentación del nuevo cartel se aprovechó, como en años anteriores, para premiar a los triunfadores del 2013: Iván Fandiño como Triunfador de la Feria, Joselito Adame como Mejor Faena y El Torreón de César Rincón como Mejor Ganadería por el toro indultado “Profesorillo”. Durante el evento los asistentes presenciaron un recital flamenco.CARTEL ROBLEDO.jpg 13.jpg

Publicada el Burladero0 Comentarios

Comienzan las obras para reparar el techado de la Plaza de Toros de San Martín de Valdeiglesias

Con esta actuación, financiada por la Comunidad de Madrid, se eliminarán las humedades procedentes de la cubierta.
Ya están en marcha las obras para reparar el techado de la Plaza de Toros y eliminar así las humedades, que se filtran desde los palcos y están comenzando a afectar la estructura de la Plaza.
Para parar este deterioro, el Ayuntamiento solicitó a la Comunidad de Madrid, la ejecución de estas obras, que han sido adjudicadas y costeadas íntegramente por el Gobierno regional por un importe que supera los 46.500 euros, IVA incluido.
Los trabajos consistirán en la retirada de los residuos que cubren el techo de los palcos y la escalera de acceso, la instalación de una doble capa de tela asfáltica, más resistente a las inclemencias del tiempo y raspado y pintado de
las paredes afectadas por la humedad.
Las obras de reparación durarán un mes y estarán finalizadas para que la Plaza pueda acoger las actividades musicales y la feria taurina, las próximas Fiestas Patronales.

Imagen del estado actual del techado de la Plaza, tras la retirada de la antigua  tela asfáltica.

Imagen del estado actual del techado de la Plaza, tras la retirada de la antigua
tela asfáltica.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Borja Sarasola presentó hoy en Brunete la iniciativa Madrid Rutas del Toro

  • El objetivo es explotar todo el potencial que atesora el mundo de la Fiesta y diversificar los ingresos ganaderos
  • Catorce ganaderías se han asociado a esta red para mostrar a los visitantes los secretos de la crianza
  • Acogerán también capeas y tentaderos, clases de toreo o de monta a caballo, reuniones o tertulias taurinas
  • El Gobierno regional ha diseñado tres itinerarios que se pueden realizar en una escapada de fin de semana
  • El toro se convierte así en elemento de dinamización socioeconómica, igual que el vino en las rutas enológicas

La Comunidad de Madrid ha convertido al toro en un agente activo para profundizar en la dinamización socioeconómica de la región y, al mismo tiempo, diversificar las fuentes de ingresos de los ganaderos madrileños ante la caída de los festejos durante los últimos años.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, visitó hoy en Brunete la explotación Dehesa de Guadarrama y presentó esta nueva iniciativa, bautizada con el nombre de Madrid Rutas del Toro y que abre al público las fincas de reses bravas para satisfacer el interés de aficionados y visitantes en general por conocer una tradición que forma parte de la herencia cultural de nuestro país.rutastoro 07.jpg

“Al igual que hicimos con el vino y las llamadas Rutas del Vino, convirtiendo a los caldos y a las bodegas en revulsivos de toda nuestra zona vitivinícola, el toro se convierte ahora en catalizador socioeconómico de otra amplia zona de la Comunidad. Las visitas a estas explotaciones ganaderas no sólo redundarán en mayor beneficio para los ganaderos, sino que servirán también para dinamizar el entorno y, por tanto, se traducirán en nuevas y mayores oportunidades de crecimiento para vecinos, empresarios y comerciantes”, manifestó Sarasola.

Estas ganaderías se ubican principalmente en municipios de la Sierra Oeste, la Cuenca del Guadarrama y la Cuenca Alta del Manzanares. De momento, son 14 ganaderías de 13 localidades distintas las que se han asociado a esta iniciativa, accesible ya a través de la página web www.madridrutasdeltoro.es. Este portal cuenta con vídeos y fotografías de cada una de las ganaderías, así como información genérica sobre el sector del toro de lidia, ejemplares, morfología, encastes, etcétera. De esta forma, el usuario puede conocer de antemano lo que ofrece cada una de ellas para seleccionar aquellas que más le interesen.rutastoro 012.jpg

Catorce ganaderías en tres itinerarios
Las ganaderías seleccionadas son aquellas en las que la calidad de sus instalaciones, la tradición de la ganadería y el  ntorno natural de su emplazamiento ofrecen las condiciones idóneas para atender las demandas, expectativas y necesidades de cualquier visitante.
En torno a estas explotaciones, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha diseñado tres itinerarios susceptibles de ser realizados cómodamente en una escapada de fin de semana. La primera transcurre por los municipios de Cabanillas de la Sierra, Talamanca del Jarama, Buitrago de Lozoya y Ajalvir. La segunda, por Soto del Real, Becerril de la Sierra, Colmenar Viejo, y Guadalix de la Sierra. Y la tercera, por Brunete, Robledo de Chavela, Valdemorillo, El Escorial y Colmenar del Arroyo.
Los servicios que ofrecerán cada una de las ganaderías a los visitantes variarán en cada caso, pero incluirán actividades tales como recorridos en todoterreno para ver a las reses en su hábitat natural con la compañía de un experto que explique al visitante los procesos de selección de la raza, la vida en la finca y el trabajo que conlleva, o también podrán acoger capeas y tentaderos, clases de toreo o de monta a caballo, celebración de tertulias taurinas o de encuentros de peñas o actos varios compatibles con el medio natural y las dehesas en las que se ubican estas instalaciones.

La Comunidad de Madrid presenta la mayor densidad de reses de lidia por kilómetro cuadrado de España, con 1,35 cabezas, un 50% más que sus seguidoras, Navarra y Andalucía. La región cuenta en estos momentos con 80 explotaciones que albergan más de 10.000 ejemplares, lo que la convierte en la quinta autonomía con mayor ganadería de este tipo. Dichas explotaciones ocupan una extensión superior a las 14.000 hectáreas y representan más del 6% de las explotaciones de ganado vacuno de la Comunidad de Madrid.rutastoro 011.jpg

Nicho de empleo
La cría del ganado de lidia es una actividad tradicional que contribuye a la conservación de ecosistemas y al aumento de la biodiversidad. El manejo de esta raza autóctona se ha ido adaptando durante tres siglos a la evolución de la tauromaquia, marcada por las preferencias del público y de los toreros. Para ello, los ganaderos han ido dejando su impronta mediante la selección y el aislamiento reproductivo de sus cabañas. Esta estrategia ha dado lugar a un elevado nivel de riqueza genética, originando un alto grado de diferenciación entre los distintos encastes, en muchos casos superior a las existentes entre razas bovinas europeas. Esto hace que la raza de lidia sea, en sí misma, un paradigma de biodiversidad.
Pero más allá de sus innegables valores naturales y culturales, esta ganadería tiene una gran importancia socioeconómica, fijando población en los municipios rurales (requiere el doble de personal que la ganadería vacuna de carne) y dinamizando las economías locales. A día de hoy, la ganadería brava en la Comunidad de Madrid genera alrededor de 12.500 puestos de trabajo. La Comunidad de Madrid declaró en 2011 la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural para proteger su valor social, cultural, económico y ecológico.rutastoro 02.jpg

Publicada el Actualidad, Burladero, Comunidad de Madrid0 Comentarios

Valdemorillo, municipio de interés en las Rutas del Toro de lidia

La Comunidad de Madrid trabaja ya en el desarrollo de esta iniciativa, destinada a acercar el mundo del bravo a todos los públicos

  • Formando parte de uno de los tres itinerarios que darán  conocer las ganaderías de la zona, esta localidad vuelve a lucir su destacada tradición taurina

 Tres son las Rutas del Toro de Lidia con las que los madrileños, y el público en general, podrán acercarse aún más al mundo del bravo, conociendo al animal en su medio, el campo. Una iniciativa de gran interés en la que Valdemorillo también está presente, incluyéndose este municipio en el itinerario de la tercera de estas rutas, y que ha sido especialmente bien acogida por el Ayuntamiento, ya que, como señala la Alcaldesa, Pilar López Partida, esta es “una prueba más de la destacada tradición taurina de este pueblo, donde se abre temporada para alberga la primera gran cita que, cada año, vez atrae a cientos de aficionados a nuestra Plaza de la Candelaria”.

 Y es que este municipio viene realizando un trabajo importante para dar a conocer todo lo que rodea la Fiesta, objetivo que precisamente guía a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de un proyecto que viene avalado por el acuerdo alcanzado por la Administración regional con doce ganaderías de la región distribuidas, fundamentalmente, por la Sierra Oeste, la cuneca del Guadarrama y la Cuneca Alta del Manzanares. Así, además de recorridos en todo terreno por las fincas para conocer a las reses en su hábitat natural, en los que no faltarán la sindicaciones de un experto para explicar los procesos de selección de raza y demás trabajos que acompañan la crianza del toro de lidia, también se contempla el desarrollo de actividades complementarias, como capeas y tentaderos, clases de toreo, de las que precisamente ya viene siendo escenario Valdemorillo en los últimos años, así como encuentros y actos donde el astado cobre especial protagonismo.

 Valdemorillo aguarda así la presentación y consolidación de las nuevas rutas, felicitándose por un proyecto “de gran importancia desde el plano cultural y turístico a la hora de potenciar aún más la imagen de Valdemorillo, y los muchos motivos po rlos que este municipio merece ser conocido y visitado”.

Publicada el Burladero0 Comentarios

La Asociación Taurina Cultural de Valdemorillo, todo un homenaje a la afición local

  • En una brillante gala, hizo entrega de sus primeros trofeos, premiando a los triunfadores de la pasada Feria de San Blas 2014

 

  • El Ayuntamiento  contará con la colaboración de la recién constituida asociación en la organización de los festejos taurinos

La gran afición por la Fiesta de los toros que es auténtica seña de identidad  de municipio que abre temporada en los ruedos españoles  cobra ahora nombre propio con la presentación en sociedad de la Asociación Taurina Cultural de Valdemorillo. Una joven entidad que inició oficialmente andadura en la noche del pasado viernes, 21 de marzo, con su presentación en una brillante gala donde se hizo entrega de los trofeos con los que este colectivo distingue a los mejores de la pasada Feria de San Blas. Toreros y también subalternos compartieron así protagonismo con cuantos merecieron distinción en esta velada, iniciada con la entrega a la Alcaldesa, Pilar López Partida, de su nombramiento como Presidenta de Honor de esta Asociación.

 Todos 2

Todo un gesto que vino a subrayar el mutuo reconocimiento del Ayuntamiento y miembros de la nueva Asociación en su empeño por estrechar su colaboración para continuar potenciando la dimensión taurina de Valdemorillo. Un esfuerzo conjunto que, como confirmó la propia regidora, se plasmará con decisiones como la de contar con esta entidad en la organización de futuros festejos. Y para rubricar este deseo de trabajar en el fomento de la Fiesta desde el plano cultural, este primer acto oficial culminó con el reparto de premios  en el que Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ se alzó como triunfador y artífice de la mejor faena de la Feria San Blas 2014, recayendo en David Mora el galardón a la mejor estocada y en el novillero José Antonio Carrerio el trofeo al mejor detalle artístico.

 Carreiro

Los hombres de plata también brillaron especialmente en noche tan taurina, siendo premiados David Adalid y Fernando Sánchez, ex aequo, por el mejor par de banderillas, al tiempo que Marco Galán recibió también los aplausos y reconocimiento a la mejor brega. Completando el palmarés, la ganadería de Ana Romero, como la más completa del ciclo.

NOTA DE PRENSA: AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO.Cartel premios

Publicada el Burladero0 Comentarios

Sebastián Ritter, Javier Molina y José Garrido recogieron los premios taurinos de Cadalso de los Vidrios

El pasado sábado día 22 de Febrero a las 9 de la noche, tuvo lugar en el Centro Cultural de Cadalso de los Vidrios la entrega de los Trofeos taurinos correspondientes a la pasada Feria del Santísimo Cristo del Humilladero 2013.

El acto se celebró con una gran afluencia de público. Fue presentado por la concejala de cultura, Paloma Moreno Sánchez, y Jorge García Escudero y contó también con unas entrañables palabras de Miguel Moreno González que llegaron al corazón de todos los presentes.

Sebastián Ritter.

Sebastián Ritter.

El ahora matador de toros Sebastián Ritter, nacido en Medellín (Colombia), recibió Premio a la Mejor Estocada de la Feria por su destreza con el acero frente al primer novillo de la tarde, “Hablador”, de la ganadería de Fuente Ymbro, el lunes 16 de septiembre.

Se concedió a Jardinero, nº 57, de la ganadería de Javier Molina, que salió en cuarto lugar el martes 17, y cuya lidia corrió a cargo de “Gallo Chico” el premio de Mejor Novillo de la Feria, consistente en dos preciosas imágenes del astado en el ruedo cadalseño grabadas sobre un marco de madera. Las imágenes son del fotógrafo local Rafael Carlevaris.

Hierro de la gandería de Javier Molina.

Hierro de la gandería de Javier Molina.

Se concedió al pacense José Garrido, por su actuación del sábado 14 de septiembre, en la que cortó dos orejas el Premio “Racimo de Oro” al Mejor Novillero de la feria. Se le hizo entrega de un precioso capote de paseo azul celeste con la imagen del Cristo del Humilladero grabada. El capote lo realizó el sastre Emilio Asiaín.

José Garrido.

José Garrido.

Todos los premios fueron entregados por las mises de las pasadas fiestas y recogidos personalmente por los homenajeados que regalaron a los presentes unas cariñosas palabras sobre su paso por la feria, resaltando la relevancia de ésta dentro del ámbito nacional.

El broche de oro lo puso la alcaldesa, Verónica Muñoz, con un pequeño discurso en el que quedó patente la defensa de la tradición taurina de nuestro pueblo y el apoyo total que desde el consistorio se le ha prestado, controlando escrupulosamente todos los trámites y gestiones necesarios para llevarla a cabo.

La noche concluyó con un ágape por parte del Ayuntamiento que los asistentes pudieron compartir con los premiados y disfrutar de su compañía de una manera distendida.Posteriormente se ofreció un ágape para todos los asistentes.

Acudieron todos los premiados a recoger sus respectivos galardones y tuvo un gran éxito de convocatoria llegando a llenar el salón de actos de la Casa de la Cultura de Cadalso.

Los premiados junto a la alcaldesa.

Los premiados junto a la alcaldesa.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Valdemorillo pone el triunfo en la feria de San Blas 2014 en manos de ‘Paulita’

El Ayuntamiento entregó al diestro la V Chimenea de Platino al tiempo que la ganadería Ana Romero alzó el IV Trofeo La Candelaria al Mejor Astado

  • La Alcaldesa destacó la consolidación de esta Feria y del municipio como referente taurino

 

  • El torero zaragozano mostró sus agradecimiento a esta primera gran cita de la temporada, mostrándose decidido a “volver a esta plaza”

 _KDP2987.jpg

Valdemorillo vuelve a confirmar su dimensión taurina, como referente en pleno arranque de la temporada con su Feria de San Blas, “siendo un ciclo que va a más, consolidándose y siendo muy demandado por los toreros que buscan de verdad estar en otras citas importantes”, Y así quiso subrayarlo la Alcaldesa, Pilar López Partida, en el acto de entrega de premios a los triunfadores de los festejos lidiados del 7 al 9 de febrero. Un encuentro, celebrado en la tarde del pasado día 21, en el que el Ayuntamiento hizo entrega de sus emblemáticos trofeos al diestro zaragozano Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ y a la ganadería de Ana Romero, hierro al que pertenecía Flameado II, ganador del IV Trofeo La Candelaria al Mejor astado._KDP2953.jpg

 El positivo balance de esta Feria 2014, que atrajo un año más a centenares de aficionados, “que llenaron restaurantes y demás establecimientos de nuestro pueblo y que prueban con su afluencia al municipio a la notable importancia que cobra Valdemorillo como pueblo donde se disfruta de la primera gran cita con los ruedos españoles”, tal como destacó la regidora, así como el notable interés y el gran eco que tuvieron las tres tardes de abono en medios de comunicación tanto nacionales e internacionales, avalan, en palabras del propio Jurado, el desarrollo de un serial que tuvo momentos especialmente destacados, como la triunfal reaparición de Escribano, la puerta grande también conseguida por David Mora o la labor de los hombres de plata de la cuadrilla de Javier Castaño, con David Adalid y Fernando Sánchez firmando una soberbia colocación en el tercio de banderillas, la brega de Marcos Galán y la puya de Tito Sandoval._KDP2967.jpg

   Y si bien el Premio XI Chimenea de Oro al mejor novillero quedó desierto, ante el poco juego registrado en el festejo que abrió plaza, el tándem formado por ‘Paulita’ y Antonio Martínez.-Brocal Romero, en representación de la Ganadería Ana Romero, firmó la imagen más destacada de la tarde. Y si aplaudida fue la entrega del IV Trofeo La Candelaria, premiándose con él el paso por el coso local del quinto toro lidiado en la corrida del domingo 9 de febrero, ese Flameado II, Marcado con el número 39, con 520 kilos de peso, que ya en al arrastre se llevó la ovación del tendido, no menos emocionante resultó el momento en que ‘Paulita’ alzó esta V Chimenea de Platino, “un triunfo tan esperado” que abrirá otras puertas, como la del esperado regreso de a la Monumental de Las Ventas de este espada, decidido “a darlo todo”, que tras pasear las dos orejas del propio Flameado II, se muestra especialmente decidido a volver a vestir de luces en Valdemorillo, reto aceptado por la propia regidora, encargada de entregarle personalmente un premio tan decisivo._KDP2998.jpg

 En suma, aplausos y gran ovación hasta el final para despedir una Feria “que tanto ha interesado y que arroja un resultado que viene a confirmar esta apuesta de Valdemorillo por responder al gusto más torista y también al toreo que busca elevarse en el escalón”, tal como destacó igualmente Jorge Fajardo, Presidente de la Federación Taurina de Madrid, quien encargado de tomar la palabra en nombre del resto de miembros del Jurado, que en esta edición estuvo integrado, al completo, por Francisco Jiménez Tomé, como presidente, Félix Bravo, Justo Martín y José Novo, quien, a su vez, cumplió su labor como asesor de la presidencia, al frente de la que volvió a situarse Enrique Díez.

_KDP2974.jpg

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Cadalso de los Vidrios entregará el sábado los Trofeos Taurinos “Racimo de Oro”

El Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios informa que se va a hacer entrega de los Trofeos Taurinos “Racimo de Oro” correspondientes a la Feria el Cristo del Humilladero que tuvo lugar del 14 al 18 del pasado mes de septiembre. El acto tendrá lugar el próximo sábado 22 de febrero en el Centro Cultural de la Avenida Francisco Caballero nº 3,  a las 21:00 horas.CARTEL TROFEOS

Publicada el Burladero0 Comentarios

Gran eco mediático de la Feria Taurina de Valdemorillo

  • El ciclo que abre temporada atrajo un año más  a destacadas personalidades y a centenares de aficionados que disfrutaron de la rica oferta hostelera del municipio
  • El Ayuntamiento entregará los premios el viernes, 21 de febrero, a las 19,00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal

Un año más, la gran expectación que genera la primera de las ferias taurinas españolas convirtió a Valdemorillo en auténtico referente del mundo taurino, despertando tanto la atención de los medios de comunicación, generales y especializados, como una gran afluencia de aficionados, entre los que no faltaron tampoco destacadas personalidades, como los embajadores de Palestina y el Líbano, y representantes del mundo de la política, como la diputada autonómica y ex Consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol.Fco. Javier Romero Díaz

 Retransmitida al completo por las cámaras de Canal Plus y Castilla la Mancha TV, la celebración de la Feria volvió a generar un fin de semana en el que centenares de personas llenaron los bares, restaurantes y demás establecimientos hosteleros de la localidad, disfrutando de la amplia y variada oferta que reúnen. En suma, y como se destaca desde la Alcaldía, “Valdemorillo ha vuelto a demostrar su condición de municipio de gran afición taurina, siendo este uno de los atractivos y peculiaridades que atrae a más público, con los beneficios que ellos reporta en el empresariado de nuestro pueblo”.

Triunfadores de la Feria

El diestro Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ y ‘Flameado II’, toro de la ganadería de Ana Romero, son los ganadores de esta edición, en la que también por acuerdo unánime del Jurado, presidido por Francisco Jiménez, se ha decidido dejar desierto el Premio XI Chimenea de Oro al mejor novillero.

  Premiado con la V Chimenea de Platino al mejor matador, ‘Paulita’  se proclama así como el gran triunfador del ciclo tras abrir la Puerta Grande en la última de abono, cortando dos orejas al segundo de los de su lote de Ana Romero, astado que, precisamente también sale premiado de este primer ciclo de la temporada, mereciendo el trofeo al mejor astado de los lidiados entre el 7 y el 9 de febrero en el coso de La Candelaria. Marcado con el número 39, con 520 kilos de peso, este ejemplar de la gaditana ganadería que pasta en Alcalá de los Gazules se alza así con el IV Trofeo La Candelaria. La lidia del quinto de la corrida del día 9 subraya así lo acontecido en el ruedo local, del que también salieron  a hombros los espadas Manuel Escribano y David Mora.Fco. Javier Romero Díaz

 El Ayuntamiento de Valdemorillo hará entrega de estos trofeos el viernes 21 de febrero, a las 19,00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal ‘María Giralt’ (c/ La paz, 53, planta baja), en un encuentro que contará con la presencia de la Alcaldesa, Pilar López Partida, y del empresario Tomás Entero, y al que también asistirán los miembros del Jurado responsable del fallo de estos premios, integrado por el ya citado Francisco Jiménez, en calidad de presidente, Jorge Fajardo, Presidente de la Federación Taurina de Madrid, Félix Bravo, Justo Martín y José Novo.

 

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Alberto Aguilar no podrá actuar el próximo 9 de febrero en la Feria Taurina de Valdemorillo

  • Manuel Escribano, David Mora o Arturo Saldívar, posibles candidatos para cubrir la vacante.

El diestro Alberto Aguilar ha hecho llegar, en el día de hoy, 2 de febrero, el parte facultativo informando a la Concejalía  de Festejos  del  Ayuntamiento de Valdemorillo  y a la  empresa  organizadora  de la  Feria  Taurina de su imposibilidad de actuar en la corrida de toros del próximo 9 de febrero.

 El doctor Vicente Concejero hace constar en su informe que el diestro se encuentra en período de rehabilitación, no pudiendo realizar ningún tipo de actividad física hasta nueva revisión. Tanto el Consistorio como la empresa desean comunicar su agradecimiento al matador  Alberto Aguilar por  su  lucha  en intentar  ponerse a punto para  estar presente en la Feria de Valemorillo, deseándole su pronta recuperación.

 La empresa ha llegado a un acuerdo, a través de los apoderados de los diestros que componen el cartel del día 8 de febrero, Manuel Escribano, David Mora y Arturo Saldivar, consistente en que la vacante podrá ser ocupada por el matador que resulte triunfador de esa tarde, el diestro tendrá que abrir la puerta grande de La Candelaria.

En el supuesto de que ninguno de los matadores pudiese lograr el triunfo, el puesto de la sustitución  sería ocupado por otro diestro  de categoría suficiente para rematar el cartel del domingo 9 con los diestros Javier Castaño y “Paulita”. El Consistorio y la empresa organizadora transmiten su agradecimiento a los apoderados  de  los  tres  matadores  porque  entienden que  con  este  gesto se beneficia la Fiesta y sus aficionados.

Publicada el Burladero0 Comentarios

San Martín de Valdeiglesias cede un espacio para crear un museo taurino

San Martín de Valdeiglesias tendrá un espacio para difundir la tradición taurina de la localidad. El Ayuntamiento va a ceder al club taurino San Martín-Fernando Rivera un habitáculo en la Plaza de Toros para crear el museo taurino de San Martín.

En este espacio se mostrarán carteles de principios de siglo que muestran la enorme tradición taurina que ha existido en nuestra localidad, crónicas de periódicos, fotografías y seguro objetos de profesionales del toreo que ha tenido y tiene San Martín, como la familia Lechuga, los banderilleros David Adalid y Vicente Herrera o el novillero Juan José Varela.

“La cesión tiene una duración de 2 años” explica el alcalde, José Luis García, “prorrogables por otros 2 años más, con la que queremos colaborar con el club San Martín-Fernando Rivera para difundir la Fiesta y conservar una parte importante de la historia y tradiciones de nuestro municipio”.
Microsoft Word - 1364_museotaurino.doc
El alcalde, entregó el decreto de la cesión al presidente del club, Nicolás Maestro, durante la cena anual de la asociación que se celebró la noche del 31 de enero y en la que se otorgaron los premios “Racimos de Plata” a las mejores actuaciones de la pasada feria de septiembre: Jesús Mejías de la Escuela taurina de Madrid, Racimo de plata al futuro de la fiesta; la peña “Aquí no hay quien beba”, mejor cuadrilla de aficionados; el banderillero local David Adalid, difusión de la tradición taurina de San Martín; Morenito de Aranda, mejor estocada y triunfador de la feria; ganadería Los Chospes, mejor ganadería y el periodista Mariano Aliaga, difusión de la fiesta.

 

Publicada el Burladero0 Comentarios

Valdemorillo venderá los abonos para la Feria de San Blas el 31 de enero y el 1 de febrero

  • Hoy tendrá lugar el acto de presentación en la Casa de la Cultura

 

  • Los aficionados podrán retirarlos en el Ayuntamiento, ambos días en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas
  • Los jubilados disfrutarán de un 50% de descuento, fijándose un 35% para empadronados, un 25% para el abono joven y 15% para el resto de abonos
  • La venta de localidades sueltas, a partir del domingo 2 de febrero y los días de festejo, tanto en el Ayuntamiento como en taquillas de la plaza

Ya está todo listo en la Plaza de Toros cubierta de La Candelaria para abrir temporada, por lo que Valdemorillo se prepara también para dar el mejor servicio a la afición que, en gran número, acude a seguir este tradicional ciclo. Los abonos que permitirán disfrutar de todos los festejos serán los primeros en ponerse a la venta, en dos jornadas consecutivas. En concreto, podrán adquirirse en el propio Ayuntamiento el viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero, entre las 10,00 y las 14,00  o bien de 17,00 a 20,00 horas.

 Así, los interesados tendrán ocasión de comprar aquellos abonos que más se ajusten a su perfil, fijándose un 50% de descuento para los jubilados, un 35% para empadronados y un 25% para el Abono Joven (niños hasta los 12 años y titulares del carné Joven o de Estudiante), así como un 15% para el resto de abonos.

 En cuanto a la venta de localidades sueltas, se realizará también en el Ayuntamiento a partir del domingo 2 de febrero (en esa fecha en el horario antes indicado), así como los días de festejo de 10,00 a 14,00 horas  en el Consistorio y desde las diez de la mañana y de modo ininterrumpido hasta el comienzo del festejo en las taquillas de la Plaza de Toros. En el caso de las entradas sueltas para niños de 5 a 15 años, se aplicará un descuento del 20%, siendo gratuito el acceso a menores de cuatro años.

 En el caso de la novillada picada que abre la feria, en la tarde del 7 de febrero, y como viene siendo tradición, será gratuita para los empadronados, que podrán retirar su entrada en taquilla previa presentación del documento nacional de identidad. Cada entrada será personal e intransferible, por lo que deberá acreditarse mediante presentación de DNI para poder acceder al coso. La retirada de estas entradas podrá efectuarse exclusivamente los días 3, 4 y 5 de febrero.

 Para reservas, se pone también a disposición de los usuarios los teléfonos 630 210 251 y 652 947 578.

La Casa de Cultura “Giralt Laporta” será hoy viernes, 24 de enero, a las 20,00 horas, el escenario de la presentación del cartel de la Feria Taurina y Fiestas Patronales de San Blas y La Candelaria 2014.  El acto contará con las intervenciones de Dña. Pilar López Partida, Alcaldesa, D. Alfonso Redondo, Concejal de Festejos, el empresario taurino D. Tomás Entero, y el también empresario David García. Durante el encuentro se hará una semblanza de las ganaderías presentes en esta primera Feria de la Temporada, así como de los novilleros y toreros que lidiarán en la misma. El coro Rociero de la Asociación de Vecinos de la Tenería pondrá el broche final a la velada.   cartel valdemorillo 2014 def (1)

Publicada el Burladero0 Comentarios

Comienza el ciclo de tertulias taurinas organizadas por el club “San Martín-Fernando Rivera”

  • La cuadrilla de Javier Castaño, de la que forma parte el sanmartineño David Adalid, protagonizará una de las tres tertulias literarias.

Este viernes arrancará el ciclo de ciclo de coloquios con los que el club taurino “San Martín-Fernando Rivera” quiere difundir esta tradición cultural, mejorando el conocimiento de diferentes aspectos la fiesta.
La cuadrilla de Javier Castaño al completo, que durante la última feria de San Isidro hizo historia en Las Ventas y de la que forma parte el banderillero local David Adalid, protagonizará el coloquio el 24 de enero, en el que se hablará de la importancia del conjunto, del trabajo de los que acompañan al matador, porque detrás de una buena lidia hay mucho más que un hombre de luces.
La cuadrilla de Javier Castaño representa el éxito actual de la fiesta, pero en los coloquios taurinos también se mirará al futuro, a través de dos jóvenes figuras: el madrileño Alberto Aguilar, que dejó muy buena impresión en el pasado San Isidro y el salmantino Juan del Álamo.
De la complejidad del mundo del toro y las dificultades de difundirla, nos hablarán los periodistas de los tres importantes portales de información taurina: Mariano Aliaga de “El Burladero”, Juan Iranzo de “Cultoro” y Miguel Fernández de “Mundotoro”.
Los coloquios taurinos se realizarán los viernes, del 17 de enero al 7 de febrero, a las 19:30 h. en el Café-Teatro.
Este club, también entregará los premios racimo de Plata a las mejores actuaciones de la pasada feria de septiembre en la localidad. Los galardonados este año son: Jesús Mejía (al futuro de la fiesta) peña “Aquí no hay quien beba” (mejor cuadrilla de aficionados), David Adalid (difusión de la tradición taurina de San Martín de Valdeiglesias), Morenito de Aranda (mejor estocada y triunfador de la fiesta) y Mariano Aliaga (difusión de la fiesta).

Ciclo de coloquios taurinos:

  • Toreros del futuro: Alberto Aguilar y Juan del Álamo. Viernes 17 de enero. 19:30 h. Café-Teatro.
  •  La cuadrilla del arte: David Adalid, Marco Galán, Fernando Galán, Tito Sandoval. Viernes 24 de enero. 19:30 h. Café-Teatro.
  • Medios de comunicación: Mariano Aliaga (Burladero), Juan Iranzo (Cultoro), Miguel Fernández (Mundotoro). Viernes, 7 de febrero, 19:30 h. Café-Teatro.
  • Entrega de los trofeos “Racimos de plata”: Viernes 31 de enero, 21:30 h. Restaurante Magü, durante su cena anual.

COLOQUIOS TAURINOS

Publicada el Burladero0 Comentarios

Casi rematados los carteles de la Feria Taurina de Valdemorillo 2014

  • Dos corridas de toros y una novillada picada son los festejos que se lidiarán en la cubierta de Valdemorillo los días 7, 8 y 9 de febrero

 

  • El ciclo, que incluye también sus tradicionales encierros,  se encuentra prácticamente perfilado, a expensas de la elección de la ganadería para el segundo día de abono

 

El Ayuntamiento y el empresario Tomás Entero visitarán el próximo miércoles varias ganaderías para rematar definitivamente la composición del nuevo ciclo serrano, entre las posibles ganaderías que se barajan se encuentran los hierros de Algarra, Peñajara, Soto de la Fuente, Carlos Charro o A. San Román.

El nuevo abono de la Feria de San Blas mantiene la estructura de la temporada pasada; una novillada picada y dos corridas de toros. También se correrán los ya tradicionales encierros.

El calendario de los festejos es el siguiente:

 

                        Viernes 7 de febrero: Novillada con picadores

Ganadería de Prieto de la Cal

César Valencia, Daniel Crespo y José Antonio Carreiro

 

Sábado 8 de febrero: Corrida de Toros

Ganadería pendiente

Manuel Escribano, David Mora y Arturo Saldivar

 

Domingo 9 de febrero: Corrida de Toros

Ganadería de Ana Romero

Javier Castaño, “Paulita” y Alberto Aguilar

Publicada el Burladero0 Comentarios

XIII Concurso de Pintura para el cartel de la Feria Taurina de Valdemorillo

Los originales pueden presentarse en la Casa de Cultura hasta el próximo 16 de diciembre, de lunes a viernes, de 11,00 a 13,00 y de 18,00 a 20,00 horas.

 

  • Además de ver publicada su obra, el ganador recibirá un premio de 200 euros. El jurado también podrá conceder dos accésit, valorados en 100 y 50 euros, respectivamente.

 

Un año más, los mayores de 18 años dispuestos a poner imagen a la Feria Taurina de Valdemorillo, cita importante que tradicionalmente abre temporada en los ruedos españoles, están llamados a participar en el Concurso de Pintura organizado por el Ayuntamiento para la elección del cartel anunciador. Y es que ya pueden presentarse los trabajos que opten a alzarse con el máximo galardón de esta decimotercera edición, que reportará al ganador  un premio en metálico de 200 euros y, sobre todo, la publicación de la obra y su difusión en el ciclo a lidiar en plenas Fiestas de San Blas.

Así, con la tauromaquia como motivo y mediante la técnica que libremente elija cada autor, los carteles que se presenten a certamen deberán ajustarse al formato Din A-2, debiendo entregarse en la Casa de Cultura Giralt Laporta, de lunes a viernes, de 11,00 a 13,00 y de 18,00 a 20,00 horas. El próximo 16 de diciembre es la fecha límite para la presentación de originales, que deberán figurar con título y sin firma, haciendo constar los datos personales, como nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono, en un sobre cerrado adjunto.

Además de designar el cartel ganador, el jurado, integrado por miembros de la Junta de Gobierno de este Ayuntamiento, podrá conceder dos accésit de 100 y 50 euros, respectivamente. También, y como ya viene organizándose en años anteriores, todos los carteles seleccionados serán expuestos durante las Fiestas Patronales, pasando la obra ganadora a ser propiedad del Consistorio.

Cartel de la feria del año pasado

Cartel de la feria del año pasado

Publicada el Actualidad, Burladero, Sierra Oeste0 Comentarios

Varias mejoras en el entorno de la Plaza de Toros de Valdemorillo

Un nuevo pavimento y la reordenación de plantaciones permiten disfrutar de una estampa urbana más vistosa en esta zona de acceso al casco de Valdemorillo  

  • Además de la actuación seguida para garantizar el bajo coste de mantenimiento en el área ajardinada, se ha reforzado el cerramiento del parque infantil contiguo a ésta, también objeto de un completa adecuación

  20131105_104513.jpg

En el marco de las actuaciones que sigue impulsando el Ayuntamiento de Valdemorillo al objeto de potenciar la imagen urbana de este municipio, el entorno de la Plaza de Toros de La Candelaria muestra ya los resultados de los completos trabajos de remodelación seguidos en la zona verde situada en las proximidades del coso, junto a una de las vías más transitadas al servir de  acceso al casco. Así, además de la renovada estampa que genera la disposición de un nuevo pavimento en hormigón impreso, en el que no falta el contraste cromático para potenciar aún más el diseño dado a este lugar, también se ha procedido a una reordenación de parterres y espacio ajardinados, destacando nuevas plantaciones de pantaneros, acacias, moreras y chopos, y aplicando una vez más las ventajas de la xerojardinería, de modo que se garantiza un nuevo diseño  en directo equilibrio con un menor coste de mantenimiento.

 IMG-20131028-WA0003

Además, y completando la intervención seguida en esta zona del casco urbano, también se han ejecutado trabajos a cargo de personal del Programa de colaboración Social y de los Servicios Municipales de Jardinería, labores que, entre otras mejoras, se han centrado en reforzar el cerramiento del parque infantil que completas el área destinada al paseo y esparcimiento  en el citado entorno.

IMG-20131029-WA0005

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

IMG-20131030-WA0009

Publicada el Actualidad, Burladero, Sierra Oeste0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights