Archive | Empleo

San Martín de Valdeiglesias programa actividades extraescolares para los jóvenes

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias junto con el IES Pedro de Tolosa ha creado una oferta de actividades extraescolares dirigida a los mayores de 12 años de la localidad.

El programa comprende una decena de talleres que complementan la formación académica, favorecen la comunicación y el lenguaje, y desarrollan la creatividad y el talento artístico.

Un curso práctico de fotografía, taller de hip-hop, teatro, danza moderna u orientación académica, son algunas de las actividades que forman parte de esta propuesta juvenil, que se suma a la amplísima oferta cultural, educativa y deportiva del municipio.

La concejalía de Educación mantiene una estrecha colaboración con las AMPAS de infantil y primaria, con cuya colaboración elabora anualmente un programa educativo y cultural, con muy buena acogida. De esta manera, afirma la titular de Educación, Sonia Lechuga, “extendemos el programa al instituto de secundaria, a través de su AMPA, a la que agradecemos su colaboración para que, entre todos, podamos ofrecer actividades que despierten el interés de los jóvenes y desarrollen su talento”.

Programa de actividades extraescolares, destinado a mayores de 12 años.

– Taller de Teatro.

– Curso práctico de fotografía.

– Hip – hop.

– Orientación académica.

– Pintura.

– Taller de radio.

– Escuela municipal de idiomas.

– Logopedia.

– Grupo de dislexia.

– Danza moderna.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Los institutos de El Tiemblo y Sotillo de la Adrada propuestos para ser reconocidos por su experiencia de calidad

Los Institutos de Educación Secundaria ‘Claudio Sánchez Albornoz’ de El Tiemblo y ‘Villa del Sotillo’ de Sotillo de la Adrada son dos de los centros distinguidos por la Junta de Castilla y León para reconocer a los profesionales y centros por sus aportaciones y trayectoria en materia de calidad educativa y, especialmente, reconocer las iniciativas que fomentan la mejora continua como uno de los valores esenciales.

La Junta de Castilla y León considera experiencias de calidad todas aquellas actuaciones planificadas que el centro escolar o servicio educativo realiza para elevar la calidad de la Educación a través de procesos de evaluación que traten de evidenciar los puntos fuertes y áreas de mejora de su organización y los planes que se acometan en ese sentido, así como los procesos de evaluación externa y acreditación de los niveles de calidad alcanzados.

IES Sanchez Albornoz.

IES Sánchez Albornoz.

El Boletín Oficial de Castilla y León de hoy publica la relación de los centros educativos cuya experiencia de calidad ha sido evaluada positivamente y han sido propuestos para su reconocimiento institucional como las mejores experiencias de calidad. La comisión provincial de mejora de Ávila ha propuesto 5 centros educativos de la provincia una vez evaluado positivamente el trabajo desarrollado durante el curso 2014-2015. Estos son:

-Colegio Concertado ‘Divina Pastora’, en Arenas de San Pedro.

-Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Los Arevacos’, en Arévalo.

-Instituto de Educación Secundaria ‘Adaja’, en Arévalo.

-Instituto de Educación Secundaria ‘Claudio Sánchez Albornoz’, en El Tiemblo.

-Instituto de Educación Secundaria ‘Villa de Sotillo’, en Sotillo de la Adrada.

Además, la Junta de Castilla y León ha hecho públicos los centros docentes y servicios educativos cuya experiencia de calidad ha sido evaluada positivamente durante el curso 2014-2015. En la provincia de Ávila suman 29:

-Colegio Concertado ‘Divina Pastora’ (Arenas De San Pedro).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Juana de Pimentel’ (Arenas de San Pedro).

-Colegio Concertado ‘Amor de Dios’ (Arévalo).

-Colegio Concertado Salesianos ‘San Juan Bosco’ (Arévalo).

-Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Los Arevacos’ (Arévalo).

-Escuela Oficial de Idiomas de Arévalo.

-Instituto de Educación Secundaria ‘Adaja’ (Arévalo).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Eulogio Florentino Sanz’ (Arévalo).

-Colegio Concertado Diocesano ‘Asunción de Nuestra Señora’ (Ávila).

-Colegio Concertado ‘Pablo VI’ (Ávila).

-Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘San Pedro Bautista’ (Ávila).

-Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santa Ana’ (Ávila).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Alonso de Madrigal’ (Ávila).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Isabel de Castilla’ (Ávila).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Hermenegildo Martín Borro’ (Cebreros).

-Centro Rural Agrupado ‘Santa Teresa’ (Crespos).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Aravalle’ (El Barco de Ávila).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Claudio Sánchez Albornoz’ (El Tiemblo).

-Instituto de Educación Secundaria ‘San Juan de la Cruz (Fontiveros).

-Centro de Educación Obligatoria ‘Virgen de Navaserrada’ (El Hoyo de Pinares).

-Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Villa de la Adrada’ (La Adrada).

-Centro Rural Agrupado ‘Calvitero’ (La Horcajada).

-Centro de Formación Profesional ‘Juan XXIII’ (La Serrada).

-Centro Rural Agrupado ‘Arturo Duperier’ (Lanzahíta).

-Instituto de Educación Secundaria ‘María de Córdoba’ (Las Navas del Marqués).

-Centro Rural Agrupado ‘Valle Amblés’ (Muñogalindo).

-Centro Rural Agrupado ‘Los Regajales’ (Nava de Arévalo).

-Centro Rural Agrupado ‘Llanos de Moraña’ (San Pedro del Arroyo).

-Instituto de Educación Secundaria ‘Villa de Sotillo’ (Sotillo de la Adrada).

 

Publicada el Actualidad, Empleo, Formación, Sierra Oeste1 Comentario

Comenzó el curso académico en la Universidad Alfonso X el Sabio

  • Un total de 82 jóvenes del municipio cursarán sus estudios con una beca gracias al acuerdo entre el consistorio y la UAX.

Hoy ha comenzado el Curso Académico 2015/16 en la Universidad Alfonso X el Sabio. El alcalde, Luis Partida, ha asistido al acto de apertura del mismo acompañado por concejales de la Corporación Municipal. Este nuevo curso, un total de 82 jóvenes villanovenses han obtenido una beca en virtud del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la UAX, cuyo campus se encuentra ubicado sobre suelo municipal. De estos, 23 comienzan por primera vez sus estudios universitarios. El resto -alumnos de 2º, 3º, 4º y 5º- renuevan su beca por haber superado con éxito los créditos exigidos para la concesión de dicha ayuda al estudio.

El alcalde y el presidente del CGPJ junto al presidente y autoridades académicas de la UAX.

El alcalde y el presidente del CGPJ junto al presidente y autoridades académicas de la UAX.

“Como alcalde es un orgullo contar en Villanueva de la Cañada con una institución del prestigio de la Universidad Alfonso X el Sabio y dar a nuestros jóvenes la oportunidad de estudiar en ella sin que ello suponga un coste para sus familias”, según el regidor, Luis Partida.

El presidente del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, ha pronunciado la lección magistral bajo el título “Presente y futuro de la organización territorial de la Justicia Española”. El acto ha sido clausurado por el presidente de la UAX, Jesús Núñez.

Publicada el Cultura, Empleo, Formación0 Comentarios

El Escorial ofrece inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalia de Juventud, y gracias a un convenio firmado con el Instituto de la Juventud informan de la posibilidad que ofrecen a los jóvenes de 16 a 29 años de edad de la localidad de poder inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a través de la la Oficina de Información Juvenil, en el Espacio Joven.

Gracias a este convenio se facilitará a los jóvenes la clave de acceso digital necesaria para formalizar la inscripción en el sistema, además de contar con personal especializado para informarles y asistirles en el proceso de darse de alta.

Este nuevo sistema de inscripción está pensando para jóvenes que no dispongan de DNI electrónico o certificado digital. Para inscribirse sólo tienen que acudir al Espacio Joven y rellenar una solicitud. El objetivo es facilitar que todos los jóvenes que quieran darse de alta en el Sistema de Garantía Juvenil puedan hacerlo con las máximas facilidades.

El portal de Garantía Juvenil www.garantiajuvenil.gob.es es el punto de encuentro entre los jóvenes, las administraciones, las empresas y todas las entidades que participan en la gestión del sistema. A través del portal, los jóvenes pueden disponer de toda la información relativa a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven y la propia Garantía Juvenil. Igualmente, pueden darse de alta en el fichero de Garantía Juvenil a través de una aplicación telemática. Esto les permitirá entrar a formar parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, por tanto, ser beneficiarios del catálogo de medidas del mismo y acceder a un área privada con contenidos específicos entre las que se encuentran cursos formativos online, ofertas de empleo del portal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y a su buzón de notificaciones.

Publicada el Empleo, Empleo, Emprendedores0 Comentarios

La Casa de Niños de Valdemorillo inicia el curso en el que alcanza sus Bodas de Plata

  • Además de dar especial importancia a la psicomotricidad, se mantiene el simpático taller de cocina y se avanza ya en la aplicación de técnicas de masaje como otro factor de innovación
  • En el período de escolar que ahora se abre, el aula de los más pequeños, de uno a dos años, incluso registra lista de espera
  • La Alcaldesa, acompañada por la Concejala de Educación y Cultura, visitaron el centro en su primer día de clase, comprobando la correcta a puesta a punto realizada en estas instalacionesDSC_0043

Los más pequeños han vuelto a ser los primeros en retornar a las aulas. En concreto, los alumnos de la Casa de Niños de Valdemorillo vivieron los compases iniciales del curso en la mañana del pasado 4 de septiembre. Y lo hicieron bajo la atenta mirada del equipo de profesionales que les atiende y acompañados por sus padres e, incluso, por la Alcaldesa, Gema González, y la Concejala de Educación y Cultura, Encarnación Robles. Y es que a media mañana ambas se desplazaron al centro para comprobar la correcta puesta a punto seguida en estas instalaciones, donde, superado el período vacacional, se afronta ya un nuevo período lectivo que, además, coincide con la celebración, en 2016, del 25 aniversario de la creación de este centro, uno de los pocos que restan de estas característica en la región.DSC_0029

A la felicidad de alcanzar estas bodas de Plata, para cuya conmemoración ya se baraja la organización de actos especiales que recuerden las distintas promociones de peques que han ido pasando por este lugar, se suman otros aspectos no menos relevantes. Porque para este recién estrenado calendario escolar se cuenta con mayor número de alumnos, el que ha registrado el grupo de los más pequeños, con edades de uno a dos años. Y no sólo son más los niños y niñas inscritos, sino también la actividades a desarrollar, como la incorporación de masajes entre otras prestaciones que cuentan ya con apartados singulares, como un divertido taller de cocina para el que se dispone de un espacio bien equipado para llenarlo de simpático contenido, y con la psicomotricidad como uno de los apartados a los que se da mayor importancia.DSC_0019

Además de poder saludar  intercambiar impresiones con los familiares de estos menores, la regidora y la responsable del área a nivel municipal recorrieron las distintas salas, agradeciendo al personal docente la ilusión que muestra en el arranque de la nueva etapa con la que vienen a completarse estos veinticinco años de historia de esta Casa de Niños.  DSC_0074

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

46 trabajadores finalizan los programas de empleo de la Comunidad de Madrid en Sevilla la Nueva

  • Reciben diploma acreditativo de manos del viceconsejero de Empleo y Hacienda, Miguel Ángel García Martín
  • Los trabajadores han prestado servicio en el municipio en los últimos nueve meses

Esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva el acto de entrega de diplomas a los 46 trabajadores que han participado en los dos programas de empleo de la Comunidad de Madrid, superando con éxito la fase formativa.

El acto contó con la asistencia del viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, el alcalde de Sevilla la Nueva Asensio Martínez Agraz, la concejal de Empleo y Comercio, Covadonga Atucha, la concejal de Empleo de Villanueva de Perales, Inmaculada Arcediano y otros miembros del Gobierno Municipal.  Sevilla 46 trabajadores diplomados (3)

Gracias a la subvención de la Comunidad de Madrid de 428.442 euros, treinta y cinco de estos trabajadores fueron incorporados dentro del Programa de Inserción Laboral para parados de larga duración, desempeñando diferentes puestos: diez administrativos, siete peones polimantenedores, dieciocho peones de limpieza y seis en servicios de la Mancomunidad El Alberche. El programa ha incluido 337 horas de formación especializada en su área.

Asimismo, tras la inversión de 76.800 euros del Gobierno Regional, once trabajadores más pudieron incorporarse dentro del programa de Recualificación Profesional de desempleados participantes en trabajos de colaboración social, prestando diez de ellos servicio en puestos de jardinería, dos como diseñadores gráficos, una orientadora laboral, una educadora infantil y dos encuestadores. El programa ha incluido 48 horas de orientación laboral.Sevilla 46 trabajadores diplomados (4)

El viceconsejero se dirigió a los trabajadores trasladándoles su enhorabuena y sus mejores deseos para el futuro. Miguel Ángel García Martín señaló que “el principal objetivo de la Comunidad de Madrid es el empleo y que la recuperación se traslade a todas esas personas en búsqueda de trabajo. Por eso, en la Consejería estamos trabajando en nuevos programas con una inversión total de 25 millones de euros que esperemos que generen 4.000 oportunidades en nuestra Comunidad”.

Por su parte, el alcalde insistió en el “gran trabajo que han realizado las personas que han formado parte de estos dos programas en los últimos meses” y añadió que “los 8.900 vecinos de este municipio estamos, a través de este Ayuntamiento, muy agradecidos por haber compartido su experiencia, conocimientos, trabajo diario y compromiso de todos ellos, con el objetivo compartido de mejorar los servicios municipales y facilitar una oportunidad de formación y laboral a todos los participantes”.Sevilla 46 trabajadores diplomados (2)

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Comienza el curso escolar en la Comunidad de Madrid

Un total de 1.158.867 escolares comienzan esta semana las clases de Enseñanzas de Régimen General en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento de 13.945 alumnos en con respecto al pasado curso, según datos de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. De ellos, 637.005 (7.944 más que el año anterior) se han matriculado en centros públicos; 349.287 (6.662 más) en concertados y 172.575 (711 menos) en centros privados. Se han añadido 7.015 plazas en centros públicos con la puesta en marcha de 9 colegios y 4 institutos nuevos y la ampliación de otros 30 centros.

Becas

La Comunidad de Madrid destinará un total de 91,5 Millones de euros para las becas y ayudas que concederá a las familias de la región durante el nuevo curso escolar 2015/16 que comienza esta semana. Esta inversión representa un aumento del 15% con respecto al curso anterior dirigida a las ayudas de comedor y transporte, cheques de Educación Infantil, becas de FP Superior y el programa de préstamo de libro de texto.

El esfuerzo inversor en educación del Gobierno regional supondrá mantener una dotación de 27 millones de euros en ayudas de comedor que beneficiarán a 60.000 familias madrileñas y 34 millones para cheques de Educación Infantil de otras 31.000 familias, según ha detallado hoy el consejero de Educación, Juventud y Deporte Rafael van Grieken en el segundo de los desayunos informativos de la Puerta del Sol.inicio curso

Durante este próximo curso la Comunidad de Madrid invertirá 8,2 millones de euros en su programa de préstamo de libros para colegios e institutos, lo que supone un aumento de 2,2 millones con respecto al pasado curso. Gracias a este incremento el préstamo de libros pasará a beneficiar a 375.000 alumnos, casi 130.000 más. También crece hasta 22 millones de euros la dotación de las becas de FP de Grado Superior que recibirán 11.000 estudiantes de la región.

Además, este próximo curso escolar 2015/16 se rebaja el precio diario del menú escolar a 4,82 céntimos (-1%) tras su congelación durante los dos últimos años.

Refuerzo contra el acoso escolar

El próximo curso escolar 2015/16 la Comunidad de Madrid introducirá una serie de medidas educativas dirigidas a reforzar la lucha contra el acoso escolar dentro y fuera de las aulas de la región. Entre estas medidas se incluye la incorporación obligatoria a la normativa de todos los centros de un plan -a cargo de la inspección educativa-, para que cuenten con un protocolo actualizado de prevención, detección, corrección y sanción del acoso escolar.

En la misma línea, el ejecutivo regional ha convocado para este mes una Comisión de la convivencia a través del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, se reforzará la formación del profesorado en acoso escolar o la potenciación de la figura del profesor mediador. Además, habrá un nuevo grupo de trabajo formado por inspectores educativos que elaborará un informe con las necesidades y las mejores prácticas para combatir esta lacra.

becas_9349

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken.

Asimismo, la Consejería ha convocado para el próximo día 11 la Mesa Sectorial de Educación, en la que se abrirá el diálogo con los sindicatos.

Estreno de la asignatura de programación

El curso escolar comienza esta semana con más profesores en las aulas de los centros públicos: 525 nuevos docentes que incluyen a 50 maestros especialistas para potenciar la atención de los niños con necesidades educativas especiales. La implantación pionera de la asignatura de Programación para 130.000 alumnos de todos los centros de Educación Secundaria de la región es otra de las principales novedades, junto a la extensión del Bachillerato de excelencia o un bilingüismo que suma un total de 463 centros públicos.

El curso 2015/16 arranca con el aumento en 2 puntos, hasta el 93,2%, de las familias madrileñas que han logrado plaza para sus hijos en los colegios elegidos como primera opción. También con 7.015 nuevas plazas educativas públicas gracias al esfuerzo inversor en infraestructuras: 13 nuevos centros educativos públicos -9 colegios y 4 institutos- y obras de ampliación en otros 30 con un presupuesto de 51,5 millones de euros.

Rueda de prensa del consejero de Educación, Juventud y Deporte.

Rueda de prensa del consejero de Educación, Juventud y Deporte.

Esta semana se incorporarán a las aulas un total de 1.158.867 alumnos en Enseñanzas de Régimen General, lo que representa un aumento de 13.945 escolares en comparación con el pasado curso. De ellos 637.0005 (+7.994) están escolarizados en centros públicos mientras que 349.287 estudiaran en concertados (+6.662) y 172.575 en centros privados (-711). El número de alumnos extranjeros sigue bajando por quinto año consecutivo en la Comunidad de Madrid, que contará con 122.564 (-4.280).

CALENDARIO ESCOLAR COMUNIDAD DE MADRID

Download (PDF, 120KB)

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Puesta a punto y nuevos servicios en la Casita de Niños de Aldea del Fresno

El nuevo curso escolar en Aldea del Fresno trae nuevos servicios y mejoras en la Casita de Niños ya que se amplía la oferta educativa a los niños de 0 a 1 años. La concejalía de Mantenimiento y Servicios junto con la concejalía de Educación ha estado realizando una serie de reformas en todo el edificio, que han dado como resultado un nuevo aula para albergar a los bebés. “Con este nuevo aula ampliamos la oferta educativa de la Casita de Niños desde los 0 hasta los 3 años. Era una infraestructura muy demandada en el municipio y ya es un hecho del que pueden disfrutar todos los ciudadanos” comentaba Ana Isabel Hernández Teresa, concejal de Educación en Aldea del Fresno.

El objetivo principal por el que se ha creado este nuevo aula es poder ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los aldeanos. Hasta ahora la Casita de Niños acogía a los pequeños de 1 a 3 años, pero no tenía un lugar adecuado y equipado para poder ampliar desde los 0 años. Con esta acción todos los padres que lo necesiten pueden dejar a sus bebés, que estarán atendidos perfectamente por las educadoras del centro y disfrutarán de unas instalaciones a estrenar.CASITA 1

Asimismo se ha hecho una puesta a punto, para iniciar el nuevo curso escolar, en todo el complejo educativo Nuestra Señora de Fátima. Cabe destacar que este colegio es uno de los centros más solicitados de la zona por los programas de bilingüismo que alberga y la calidad de sus instalaciones, ya que goza de la última tecnología en las aulas y de edificios nuevos y renovados recientemente. Las mejoras que se han realizado para el nuevo curso han sido sobre todo incorporación de estructuras de almacenaje, revisión de los sistemas de calefacción, fontanería y electricidad junto con los arreglos necesarios derivados del desgaste diario del curso anterior. Además se ha desarrollado un nuevo Plan de Emergencias en el que se detallan las líneas de escape en caso de siniestro, hay una nueva central de incendios, se han renovado los extintores y el centro cuenta ya con sirenas interiores y luces de emergencia que ayuden a la evacuación inmediata. “Aparte de los trabajos típicos de puesta a punto para el nuevo curso escolar, también hemos diseñado un nuevo plan de emergencias en todo el centro para aumentar la seguridad de alumnos y profesores. Aun así durante todo el año se irán haciendo diversos trabajos en el centro para garantizar las mejores condiciones a todos los usuarios” apuntaba, Javier Díaz-Guerra Rodríguez, concejal de Mantenimiento y Servicios en Aldea del Fresno.

Publicada el Actualidad, Empleo, Formación, Sierra Oeste0 Comentarios

Actividades extraescolares en colaboración con las AMPAs de San Martín de Valdeiglesias

  • El Ayuntamiento de San Martín colabora con las AMPAs de los centros públicos para ofrecer una amplía oferta de actividades extraescolares, que se desarrollarán durante el curso escolar.

Logopedia, orientación académica, informática o artesanía son algunas de las actividades que van a poder realizar los más pequeños de la localidad en el curso escolar que está a punto de comenzar.

El área de educación del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias colabora con la AMPAs de los colegios públicos para ofrecer este programa de actividades extraescolares “al que se podrán inscribir alumnos de educación infantil y primaria, independientemente del centro en el que estudien”, explica la concejala de Educación, Sonia Lechuga. “Es un programa amplío que además cubre las necesidades educativas especiales como logopedia o dislexia, que son asumidas por el Ayuntamiento, desde que la Comunidad de Madrid eliminó las ayudas a la apertura de los centros educativos en horario de tarde”.

El programa de actividades extraescolares fuera del horario lectivo está compuesto por una docena de propuestas para que los más pequeños disfruten y aprendan, después del colegio, a la vez que supone una alternativa para las familias trabajadoras.

Hay desde matemáticas divertidas, hasta artesanía y manualidades, pasando por kárate, danza moderna o pintura y es fruto de la cooperación con las Asociaciones de Madres y Padres de los dos colegios públicos de la localidad, que han recogido las demandas de las familias y el área de educación del Ayuntamiento.

Las inscripciones a las actividades se realizan a partir del día 23 de septiembre, en la centro cultural “La Estación” y forman parte del amplio programa de actividades culturales, educativas y deportivas que ofrece el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Comienza el programa de empleo juvenil de San Martín de Valdeiglesias

El Ayuntamiento de San Martín va a contratar a 19 jóvenes, en una primera fase, a través de un nuevo programa de empleo con el que el Gobierno municipal proporcionará experiencia laboral y formación a jóvenes de la localidad.

Las contrataciones se iniciarán en el mes de septiembre, cuando pasen las Fiestas Patronales y tendrán una duración de 8 meses. Tiempo durante el cual, estos 19 jóvenes realizarán trabajos de apoyo en jardinería, ayuda a domicilio y animación sociocultural, así como recibirán formación específica de cada puesto de trabajo para que puedan obtener un certificado de profesionalidad que les abra la puerta a futuros empleos.

El concejal de Empleo y primer Teniente de Alcalde, Luis Haro, ha explicado que “estas contrataciones forman parte de un programa más amplio, subvencionado por la Comunidad de Madrid y los Fondos Europeos, para promover el empleo entre los jóvenes de la localidad”. “En esta primera fase, nos han autorizado contratar a 19 personas sin titulación; pero continuaremos contratando a más jóvenes, a medida que nos lo vayan autorizando, hasta llegar a la cifra máxima de 56, 28 titulados y otros 28 sin titulación”.

Para poder participar en este programa es preciso estar inscrito en el fichero de garantía juvenil del Ministerio de Empleo y cumplir los requisitos de edad (entre los 16 y los 29 años), no estar trabajando, ni estudiando. Desde el Ayuntamiento se han realizado varias reuniones informativas para que ninguna persona interesada se quede fuera. No obstante, para resolver cualquier duda, pueden dirigirse al Centro de Formación y Desarrollo, situado en la ctra. de Ávila.

Más de 100 personas participan en programas de empleo

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias cumple con su compromiso de aprovechar cualquier oportunidad que pueda suponer una oportunidad de empleo para sus vecinos. Actualmente se están desarrollando 3 programas de inserción y formación laboral: uno destinado a desempleados sin prestaciones, otro para personas desempleadas que sí que perciban prestaciones y un curso de capacitación profesional en hostelería con prácticas en empresas. Más de 100 personas participan en estas tres acciones , a las que habrá que sumar el nuevo programa de empleo juvenil.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Finaliza en La Adrada el programa dual de formación y empleo ‘La Yedra’

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo-Ecyl, ha subvencionado la formación en jardinería de cuatro desempleados de la localidad. La duración del programa ha sido de seis meses y han realizado obras de acondicionamiento de zonas verdes, principalmente
El gerente provincial del Servicio Público de Empleo (Ecyl), Francisco Javier Luis, acompañado por el alcalde de La Adrada, Roberto Aparicio, ha clausurado el programa dual de formación y empleo ‘La Yedra’, promovido por el Ayuntamiento de la localidad y subvencionado por el Ecyl con 24.962,16 euros.
Durante los seis meses que ha durado el programa, los cuatro participantes han combinado la formación teórica y práctica en la especialidad de jardinería. Los alumnos han realizado obras de adecuación de fuentes y rutas, así como diseños, acondicionamiento, restauración y ejecución de trabajos en zonas verdes del municipio.
Política activa de empleo
Los programas duales desarrollados por la Junta de Castilla y León se configuran como una política activa de empleo que alterna la formación con el desarrollo de un trabajo efectivo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas participantes y se lleva a cabo con subvenciones de la Administración regional cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Sevilla la Nueva selecciona a 24 jóvenes para prácticas remuneradas en jardinería y limpieza viaria

  • Gracias a la subvención de la Comunidad de Madrid a la que el Consistorio se ha unido dentro del Plan de Empleo Joven
  •  Los interesados deberán presentar su solicitud antes del 20 de septiembre en el Ayuntamiento previa inscripción en el Fichero de Garantía Juvenil
  •  El Ayuntamiento ha convocado reunión informativa el 2 de septiembre a las 10h en el Ayuntamiento para más información y asesoramiento en la tramitación de la solicitud

El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva seleccionará en las próximas semanas a 24 jóvenes de hasta 30 años para la incorporación en prácticas remuneradas de jardinería y limpieza viaria, gracias a la subvención ofrecida por la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Empleo Joven.

El programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes no Cualificados (Orden 1494/2015 de 18 de marzo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura), al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva,  busca favorecer la empleabilidad de los menores de 30 años y promover el empleo joven.

Los interesados, además de cumplir el requisito de edad, deben estar inscritos en el fichero de Garantía Juvenil (Cómo inscribirse en el fichero de Garantía Juvenil) y no poseer cualificación profesional reconocida por el sistema formación profesional del sistema educativo. Serán seleccionados para la realización de labores de limpieza viaria y jardinería.

Las solicitudes deben presentarse en el Ayuntamiento hasta el próximo 20 de septiembre (L-V 8-14h). Para más información pueden llamar al teléfono 918130001  Ext.220, contactar a través del mail adlsevillalanueva@gmail.com o consultar la web de la Comunidad de Madrid http://bit.ly/1KTZbzx

Logo sevilla la nueva

Más información:

Gabinete de Comunicación

comunicación@sevillalanueva.es

918130001 Ext. 264

Publicada el Empleo, Empleo1 Comentario

Amplia oferta educativa de la Escuela Municipal de Adultos Valdemorillo

Cursos de tecnología, idiomas y apoyo escolar, entre las asignaturas del nuevo curso

El 1 de septiembre se abre el plazo de inscripción para todas estas clases, que darán comienzo en octubre

La Escuela Municipal de Adultos, que ya contó en sus aulas con 130 alumnos en el pasado curso, a los que sumaron los 35 estudiantes que se prepararon en ese período para las obtención del título de Secundaria,  vuelve a presentar su amplia oferta educativa para el calendario lectivo 2015/2016. Además de otra de las apuestas por reforzar el servicio que se presta en este centro a los estudiantes, mediante unas clases de apoyo escolar dirigidas a alumnos tanto de primero, segundo y tercero de Primaria como de Secundaria, los interesados en inscribirse disponen nuevamente de un amplio abanico de propuestas, desde cursos de tecnología a idiomas, incluyendo el español para extranjeros, además de unos talleres de carácter cultural y artístico que continúan despertando gran interés.

En detalle, y para contar con la más completa información a la hora de elegir la materia a seguir, las clases, que comenzarán a impartirse en octubre, abordarán las siguientes enseñanzas:

100_3153

Cursos Tecnología:

  • Iniciación a la informática + Internet
  • Word + Internet
  • Excel
  • Power Point + Internet
  • Access
  • Photoshop
  • Redes Sociales + Internet 

     

    Idiomas:

    • Español para extranjeros (2 niveles)
    • Iniciación al inglés (2 niveles)

    Talleres culturales y artísticos:

    • Atención –memoria, ortografía y cálculo.
    • Música Folk tradicional
    • La pintura y el dibujo como terapia.
    • El artista, su obra y su época. Salidas culturales.
    • La biografía personal: herramientas de trabajo para una comprensión de nuestra vida.
    • Los cuentos de hadas y su importancia para la formación integral en la infancia.

    Apoyo escolar:

    • Primaria
    • Secundaria

    Obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria (CEPA LA MESTA)

     

    En cuanto a los precios, no se registra ninguna variación con respecto al importe abonado el curso pasado, debiendo aportarse cinco euros en concepto de inscripción, una cantidad que le será devuelta al alumno en la última cuota. Así, el coste por curso, al mes, es de quince euros, si bien de inscribirse en más de una actividad se incrementará en cinco euros por materia hasta abonar un máximo de treinta euros mensuales, ya sin límite de actividades. Y en el caso del español para extranjeros, también se continuará fijando su importe en ocho euros mensuales. Para todos estos pagos queda  igualmente estipulado que siempre se efectuarán en los diez primeros  de cada mes.

    El plazo de matrícula se abre el 1 de septiembre en horario de lunes a viernes de 9,30 a 14,00 y martes y jueves también de 16,00 a 18,00. Las correspondientes solicitudes se tramitarán en la sede de esta Escuela, ubicada en la planta baja del edificio de la Biblioteca Municipal. Para más información, durante el citado plazo se puede consultar en el teléfono 91 899 05 87 o vía correo electrónico ( ed.adultos@aytovaldemorillo.com ).

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

CEPA San Martín de Valdeiglesias presenta su oferta formativa para el próximo curso

  • El Centro comarcal de educación de personas adultas “CEPA San Martín de Valdeiglesias” nos ha confirmado que mantendrá en el curso 2015-16 su red de aulas en siete localidades de nuestra comarca.

 

La oferta formativa contemplará a partir del próximo septiembre las siguientes enseñanzas:
Educación secundaria para adultos. Estas enseñanzas conducen a la obtención del título oficial de Graduado en Educación Secundaria, un título que hoy día resulta prácticamente imprescindible a la hora de acceder a cualquier tipo de empleo. Representa una segunda oportunidad para todas aquellas personas que, por un motivo u otro, tuvieron que abandonar sus estudios. El único requisito para matricularse es tener 18 años o cumplirlos en el curso 2015.
La educación secundaria para adultos incluye dos cursos, nivel 1 y nivel 2. No obstante, aquellos alumnos que poseen el título de Graduado escolar, así como los que han cursado y aprobado los módulos obligatorios de un PCPI o los que han cursado con aprovechamiento el primer ciclo de la ESO pueden obtener el título en un solo curso, ya que se matriculan directamente en el nivel 2.
El CEPA abrirá aulas de secundaria tanto en Villa del Prado como en San Martín de Valdeiglesias y se podrá cursar en dos modalidades. En la modalidad presencial se imparten clases diariamente (de mañana o tarde, según el turno) y es la recomendada para todos aquellos que pueden asistir regularmente a clase. Por el contrario, la modalidad a distancia es la mejor opción para aquellos alumnos cuyo trabajo, cargas familiares o lejanía a las aulas les dificulta la asistencia diaria a las clases. En cualquier caso, esta modalidad también les permite asistir a tutorías presenciales, individuales y colectivas, que son voluntarias y suelen concentrase en uno o dos días a la semana para facilitar la asistencia. Además, cuentan con apoyo didáctico a través de blogs especializados por materias. Graduado en ESO PRINCIPAL
Enseñanzas iniciales. Se corresponden con la Educación primaria para adultos, y van dirigidas a alumnos de diferentes perfiles. Por un lado, resultan ideales para personas mayores que en su día no tuvieron oportunidad de estudiar o de finalizar sus estudios y que quieren ejercitar la memoria, practicar el cálculo y ampliar sus conocimientos de historia, geografía o ciencias naturales. Por otro lado, dado que las Enseñanzas iniciales abarcan desde niveles básicos de alfabetización hasta los de acceso a Educación secundaria, pueden resultar muy útiles para extranjeros que desean mejorar su español o seguir un itinerario formativo hasta la Educación secundaria. En principio, se tiene previsto abrir aulas de Enseñanzas iniciales en San Martín de Valdeiglesias, Chapinería, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Rozas de Puerto Real.
Curso de preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Con este curso, que el CEPA impartirá tanto en San Martín como en Villa del Prado, se prepara a los alumnos en matemáticas, lengua e inglés para poder superar la parte común de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, sin necesidad de tener que cursar previamente el Bachillerato. El único requisito es tener cumplidos 19 años o cumplirlos antes de la celebración de la prueba. Se trata, pues, de una excelente oportunidad para acceder directamente a estudios superiores.
El periodo de matrícula para cualquiera de estas enseñanzas se abrirá el 1 de septiembre próximo. Se recomienda formalizarla cuanto antes ya que los grupos suelen completarse rápidamente. Toda la información sobre las enseñanzas ofertadas y la matrícula puede encontrarse en su página web. También pueden dirigirse a los ayuntamientos de las localidades con aulas de adultos.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Valdemorillo entrega los certificados oficiales que abren la puerta a la incorporación al mercado laboral

  • Los alumnos de los seis cursos de Formación Ocupacional impartido en el municipio recogieron este lunes, 4 de mayo, el diploma que acredita su cualificación para el desempeño de especialidades como monitor de educación ambiental, celador sanitario y atención especializada a enfermos de Alzheimer
  •  La Alcaldesa señala la importancia “no sólo de formarse, sino también de tener ideas” y recuerda el apoyo de Ayuntamiento a los emprendedores, informándoles sobre los pasos a seguir para la creación de empleo

 Como Administración más cercana, el Ayuntamiento de Valdemorillo colabora, ayuda y gestiona toda propuesta que se le presente en materia de emprendimiento. Y es que, como se destaca desde la Alcaldía, “no sólo es importante formarse, sino también tener ideas y animarse a dar el paso”, un aspecto que quiso destacar durante el acto de entrega de los certificados oficiales que acreditan la formación ocupacional recibida por más de un centenar de alumnos que, tras superar con éxito el aprendizaje de diversas especialidades, ya son personal cualificado para el desempeño de las mismas, de modo que ven ampliadas sus posibilidades de cara a la incorporación al mercado laboral.DSC_0014

Así, toda una nueva promoción de celadores sanitarios, especialistas en atención a los enfermos de Alzheimer, y monitores de educación ambiental, junto al resto del alumnado que optó por formarse en inglés para la atención al público, alemán e iniciación a internet, así como otra alternativa, la de catador de vinos,  recibieron este  lunes, 4 de mayo, el diploma homologado y sellado por la Directora General de Formación de la Comunidad de Madrid, Patricia Herrero. En total, más de un centenar de personas, en su mayoría desempleados en el momento de iniciar estos cursos,  que “especializándose” han mejorado su cualificación a nivel profesional, e incluso, en varios casos incluso han accedido ya a un puesto de trabajo. Una realidad que, como indicó la regidora, Pilar López Partida, es la mejor prueba de la utilidad de estos ciclos formativos a los que este Consistorio prioriza, siendo uno de los municipios donde mayor número de especialidades se han impartido, adecuando además las diferentes convocatorias a algunos de los perfiles que cuentan con mayores oportunidades de empleo en esta zona.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Concurso-Oposición, Coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Quijorna

DESCRIPCIÓN

Proceso selectivo: Concurso-Oposición
Tipo de Acceso: Libre
Número de Plazas: 1
Organismo Convocante: Ayuntamiento de Quijorna
Fecha Convocatoria:
Plazo de solicitud: 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al día de la publicación de la resolución que anuncia la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
Anuncio de convocatoria: Boletín Oficial del Estado: 16 de Abril de 2015, núm 91

BASES

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Convocada una plaza de Auxiliar Administrativo para el Ayuntamiento de Chapinería

Resolución de 18 de marzo de 2015, del Ayuntamiento de Chapinería (Madrid).

DESCRIPCIÓN

Proceso selectivo: Concurso-Oposición
Tipo de Acceso: Libre
Número de Plazas: 1
Organismo Convocante: Ayuntamiento de Chapinería
Fecha Convocatoria:
Plazo de solicitud: 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución que anuncia la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
Anuncio de convocatoria: Boletín Oficial del Estado: 28 de Marzo de 2015, núm 75

BASES

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Fomento del empleo indefinido para empadronados en Robledo de Chavela

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha decidido reactivar las ayudas de compensación de costes salariales para la contratación indefinida de personas empadronadas en la localidad, ya sea a tiempo parcial o completo. La convocatoria se dirige a los emprendedores que realicen contratos indefinidos a desempleados inscritos en las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, o que transformen contratos ya existentes en indefinidos. En ambos casos, las personas contratadas deberán llevar un año o más empadronadas en Robledo de Chavela, desde el momento del alta del contrato indefinido o de la conversión del contrato de temporal a indefinido.

 Podrán ser beneficiarios las personas físicas que estén dadas de alta como autónomos o trabajadores por cuenta propia en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, y aquellos que hayan constituido su empresa y contraten conforme al resto de términos definidos en las bases de la convocatoria.

 Los beneficiarios deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias con Hacienda y con el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, y con la Seguridad Social. No podrán ser beneficiarios las personas físicas en las que concurran las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del art. 13 de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre.

 El presupuesto asignado por el equipo de Gobierno municipal para cubrir esta línea de ayudas a la contratación indefinida es de 15.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2015 y se otorgarán con carácter retroactivo. El procedimiento de concesión de subvenciones se realizará mediante concurrencia competitiva. Serán subvencionables los costes salariales de los contratos de trabajo indefinidos por un importe de 80 euros por mes completo del contrato, en el caso de que el beneficiario contratante tenga el domicilio social en Robledo de Chavela, y 60 euros si el beneficiario contratante no tiene el domicilio social en la localidad. Estas cuotas serán de aplicación en las contrataciones indefinidas a jornada completa. Para las contrataciones indefinidas a tiempo parcial se aplicarán los siguientes baremos:

  • Para una jornada parcial superior a 12 horas semanales e igual o menor al 50% de la jornada completa, se subvencionará el 40% de lo establecido en cada caso.
  • Para una jornada superior al 50% e igual o menor al 75% de la jornada completa, se subvencionará el 75% de lo establecido en cada caso.
  • Para una jornada mayor al 75% se subvencionará el 100% de lo establecido en cada caso.

Se subvencionará un período de contratación máximo de un año (doce mensualidades), desde el momento del alta del contrato indefinido o de la conversión de un contrato temporal en indefinido, hasta que se agote el presupuesto existente.

Se entiende por jornada completa 40 horas semanales, y sólo serán subvencionables los contratos parciales con una jornada semanal superior a doce horas. La contratación o prorroga deberá celebrarse dentro del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Convocadas plazas de Auxiliar Administrativo y ADL para el Ayuntamiento de Pelayos de la Presa

Resolución de 3 de marzo de 2015, del Ayuntamiento de Pelayos de la Presa (Madrid)

DESCRIPCIÓN

Proceso selectivo: Concurso-Oposición
Tipo de Acceso: Ver Detalles
Número de Plazas: 2
Organismo Convocante: Ayuntamiento de Pelayos de la Presa
Fecha Convocatoria:
Plazo de solicitud: Hasta el  05/04/2015
Anuncio de convocatoria: Boletín Oficial del Estado: 16 de Marzo de 2015, núm 64

BASES

DETALLES

El Ayuntamiento de Pelayos de la Presa (Madrid) convoca proceso selectivo para la cobertura de las siguientes plazas:

  • Una (1) plaza de Auxiliar Administrativo, en turno libre.
  • Una (1) plaza de Agente de Empleo y Desarrollo Local, por consolidación de empleo.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Nuevas ayudas de la Comunidad a los autónomos para la contratación de desempleados

La Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo paquete de ayudas para impulsar el empleo con el que se sufragarán los gastos de quienes quieran lanzar un negocio como autónomo y de aquellos autónomos que necesiten contratar empleados. Se publicará en el BOCAM la nueva convocatoria por la que se abonará a los autónomos hasta 5.000 euros por cada contrato a desempleados durante 2015.

Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 si son indefinidos; cantidades que se incrementarán hasta 3.500 y 5.000 euros si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración, con un incremento del 10% en contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos. Además, los autónomos que creen nuevos negocios en 2015 recibirán 2.500 euros para gastos de constitución de los mismos. En caso de que se trate de una mujer, desempleado mayor de 45 años o parado de larga duración, la subvención será de 2.800 euros.

Durante un almuerzo-coloquio con altos directivos, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección y Deloitte, Ignacio González ha explicado que estas ayudas por valor de hasta 9,4 millones, que se podrán solicitar desde el 6 de febrero, tienen efecto retroactivo desde el 1 de enero y se enmarcan en el plan de apoyo a los autónomos que la Comunidad tiene en marcha desde finales de 2014, que dotado con 16 millones beneficiará a 25.000 trabajadores que se establezcan por cuenta propia.

La primera convocatoria de estas ayudas (también de 5,2 millones), realizada en el último trimestre de 2014, benefició a más de 1.600 madrileños, de los que 1.076 iniciaron un negocio como autónomo y cerca de 580 lograron un trabajo contratado por un autónomo. Estas ayudas se suman a otras ya en marcha como la subvención por parte del Gobierno regional de la totalidad de las cuotas a la Seguridad Social a los desempleados que se conviertan en autónomos y que hayan solicitado para ello la capitalización de la prestación por desempleo.

Los trabajadores autónomos han pasado de los 354.115 de enero de 2014 a los 365.872 en enero de 2015 en la región, un aumento interanual de 11.757 personas (+3,32%), según datos del Ministerio de Empleo. En su intervención en el Foro ‘Reindustrializar para ganar’, González ha anunciado que según los últimos datos de avance del PIB, en 2014 la Comunidad creció un 1,7%, acumulando ya siete trimestres consecutivos de crecimiento económico y situándose 3 décimas por encima del conjunto de España (1,4%). Un crecimiento que llegó en el último trimestre hasta un 2,3%.

El crecimiento de Madrid se refleja también en los datos de creación de empleo al llevar 15 meses con descensos interanuales de paro registrado y contar, en la actualidad, con 41.316 parados menos que hace un año, con un descenso del 7,55% en el número de desempleados. En lo referente a las afiliaciones a la Seguridad Social, que son cifras objetivamente medibles, hoy en Madrid hay 80.222 afiliados más que hace un año. Hoy se crean en la región una de cada cuatro de las empresas que se constituyen en España y la región recibe el 70% de la inversión extranjera en España. Además lidera el PIB per cápita nacional con más de 31.000 euros.

 

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

El Ayuntamiento de Navas del Rey contrata a 30 parados para servicios municipales y administrativos

El Ayuntamiento de Navas del Rey ha contratado a treinta personas del municipio en situación de desempleo gracias a la concesión de dos subvenciones de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Las contrataciones van dirigidas a dos sectores diferentes de la población. Cada subvención demanda unos requisitos diferentes. Por un lado, está la ayuda para parados de larga duración sin prestación, por lo que el 100% de su jornal lo ingresa el Ayuntamiento. Se han contratado a cuatro personas otorgándoles cargos administrativos para poder sacar una serie de proyectos que estaban en ‘stad by’ durante los últimos meses. Los auxiliares administrativos trabajarán ocho horas diarias durante nueve meses.

Por otro lado, hay un proyecto de colaboración social, es un convenio de colaboración entre la entidad y el trabajador. Esta ayuda está dirigida a personas desempleadas que estén cobrando algún tipo de ayuda del Estado. El jornal de estos trabajadores se divide entre la Comunidad y el Ayuntamiento  que aporta la cantidad necesaria hasta completar su cotización mínima. Con estos requisitos se han podido contratar a veintiséis personas que ejercerán de albañiles y jardineros, arreglando aceras, zonas ajardinadas y parques del municipio.

Estas subvenciones son ofertadas por la Comunidad de Madrid pero las partidas económicas vienen de fondos europeos en combinación con el estado. El Ayuntamiento recibe 500 euros por cada trabajador de colaboración social y 1200 euros por cada parado de larga duración para sufragar los gastos de su sueldo. Como nos ha afirmado Jaime Peral, Alcalde del municipio “toca arrimar algo de dinerillo pero consideramos que merece la pena”.

Ambas subvenciones llegaron a mediados de diciembre aunque se  pidieron antes del verano del 2014. En un principio, lo iban a tratar de solucionar para ese mismo verano y así poder tener un refuerzo en todos los pueblos de la región, pero este tipo de subvenciones se gestionan y se resuelven para todos los pueblos a la vez y en cuanto uno se retrasa se paraliza para todos.

Jaime declara que “el gran problema que tiene esta subvención es que los jóvenes se quedan descolgados y se les dan exclusivamente a gente que cobre alguna ayuda y tenga cargas familiares, hipotecas…”. Debido a la situación económica que estamos sufriendo en estos momentos, este tipo de subvenciones se destinan a hombres y mujeres a cargo de una familia o que necesiten el dinero para poder vivir porque no tienen otra fuente de ingresos.

Arancha Sánchez Bueno.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela crea 40 puestos de trabajo durante un periodo de 9 meses

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la Concejalía de Desarrollo Local, ha incorporado a trabajar en el Ayuntamiento por un periodo de nueve meses, 30 parados de larga duración que no percibían ningún tipo de prestación o subsidio. Todo ello ha sido posible, gracias a la subvención concedida por la Comunidad de Madrid, al amparo de la ORDEN 13549/2014, de 31 de julio, de la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura, por la que se modifica la Orden 7210/2013, de 3 de octubre, de la que se regulan las subvenciones del Programa de inserción laboral para personas desempleadas de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo y se convocan subvenciones para el año 2014.

El perfil de estos puestos de empleo es variado, ajustándose a los datos de desempleo que presenta nuestra localidad, siendo estos los puestos que se han ocupado:

  • 1 encargado de obra
  • 8 oficiales de primera
  • 6 ayudantes de albañilería
  • 2 pintores
  • 8 jardineros
  • 1 ilustrador
  • 1 técnico de cultura
  • 3 monitores

Para la financiación de esta actuación se ha concedido un importe de 429.462,00 euros con cargo a la subvención mencionada anteriormente, que cubrirán tanto los gastos salariales como de formación de estos 30 puestos de empleo.

Por otro lado, y dentro de los programas de colaboración social, mediante la financiación de la ORDEN 2445/2013, de 16 de mayo, de la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura, por la que se regulan las subvenciones para la colaboración con los Ayuntamientos en la realización del Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social y por la cual se convocan subvenciones para el año 2013, el día 30 de diciembre diez personas que perciben algún tipo de prestación o subsidio, se adscribieron a este programa con los siguientes perfiles, durante un periodo de nueve meses:

–          4 oficiales de construcción

–          3 peones de construcción

–          1 técnico de turismo

–          2 monitores socio-culturales

Por lo tanto un total de 40 personas se han visto beneficiadas de las diferentes subvenciones que ha obtenido el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, en materia de empleo.

“Se puede decir, que gracias a estas subvenciones de la Comunidad de Madrid y al esfuerzo de nuestro Ayuntamiento, podemos ofrecer durante un periodo de 9 meses una interesante oferta de trabajo,  para 40 familias y aparte, con ello, continuar mejorando los servicios en nuestro municipio.”, destacó Fernando Casado, concejal de  Desarrollo Local.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Robledo de Chavela.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights