
Tras el éxito de la primera edición de la Feria del Libro de San Martín de Valdeiglesias, celebrada en noviembre del año pasado, el municipio sanmartineño ha querido consolidar esta fiesta literaria organizando un segundo encuentro entre autores, librerías y lectores en su municipio. Impulsada y coordinada por la Biblioteca Municipal Miguel Hernández, esta segunda edición se llevó a cabo el pasado sábado 21 de octubre en el pabellón cubierto del IES Pedro de Tolosa, que cedió la instalación para la comodidad de todos los asistentes y en previsión de la posible lluvia que pudiera caer.
Casi una veintena de autores y autoras se dieron cita en San Martín de Valdeiglesias, en su mayoría de la localidad y de otros rincones de la Sierra Oeste de Madrid. Hubo literatura para todos los gustos, ya que se podía encontrar novelas de diversos géneros, poesía, relatos y, por supuesto, literatura infantil y juvenil. La variedad vino de la mano de las tres librerías del municipio, que no quisieron perderse la feria y montaron tres pequeñas librerías en el pabellón.
Además de buenos libros y buenos escritores, la II Feria del Libro de San Martín de Valdeiglesias contó con un extenso programa de actividades que incluían varias sesiones de cuentacuentos, un taller de marcapáginas, otro de cómic, firmas programadas, narración y música para adultos y un micrófono abierto para todos los que quisieron participar. En este micrófono brilló especialmente Inés, una niña muy pequeña que se atrevió a leer un pequeño relato escrito por ella.
Estela Micieces, bibliotecaria de la localidad y responsable del intenso programa y de la invitación a los autores, estuvo atenta a todo lo que ocurría en la feria y acompañó a todos los presentes en todo lo que pudieran necesitar. En esta edición, las tres librerías locales aportaron actividades para que la programación resultara más completa, algo en lo que también quiso colaborar el AMPA del CEIP San Martín de Tours.
Una segunda edición suele ser la consecuencia de un éxito y de la mirada de una localidad en la puesta en valor y en la consolidación de una apuesta cultural. Desde A21 esperamos que el año que viene podamos disfrutar de una tercera edición de la primera Feria del Libro celebrada en nuestra comarca en mucho tiempo. También esperamos que podamos disfrutar en breve de una nueva edición de las ferias literarias de Robledo de Chavela y de Villa del Prado, que el año pasado trajeron a nuestra comarca a grandes escritores y escritoras, además de momentos realmente inolvidables.
Javier Fernández Jiménez.