
Expectación, nervios, incertidumbre. Momentos previos al término de la gala final en la que el presentador, el actor Francisco Santiago, abría el sobre con el cortometraje ganador.
“El Nieto”, del director catalán Carles Ledesma, consiguió ser el primer ganador del Certamen de Cortos que cerró una noche inolvidable en Cadalso de los Vidrios.
El premio de 400 euros en metálico, un trofeo como ganador y un bonito regalo en cerámica de Rodetama Ceramistas fueron los obsequios que recogió el propio director acompañado de su distribuidor.
La Oficina de Turismo albergó dicha gala con la presencia de los directores de los 6 cortometrajes finalistas, actores, productores, distribuidores, autoridades locales, medios de comunicación y numeroso público, llenaron el recinto. El público terminó encantado de ver estos proyectos cinematográficos en “pantalla grande”. El evento se cerró con un cóctel para todos acompañado de una degustación de los vinos de la bodega local Cristo del Humilladero.
Muchas felicitaciones recibió la organización por parte de los profesionales presentes que acudieron a la llamada de este evento cinematográfico que hará historia en la comarca y que muy pronto volverá a ponerse en marcha con motivo de su próxima edición el año que viene.
Toda la información del desarrollo del certamen puede consultarse en la página oficial del certamen, www.facebook.com/ cadalso cortometrajes
EL CERRILLO
Caída tiene con una pendiente
y pétreas rocas bancos de asientos
viendo a la plaza y en sus movimientos
vida y afanes de brisa envolvente.
Asiento en la esquina tiene su fuente
que a boca remedio fue de sedientos,
vecinos que fueron de Cenicientos
y a su hora el ataúd llevo inclemente.
Y en la noche agosteña una pantalla
de cine colgaban llena de sueños,
que nos introducía en un castillo
sin guardias armados en la muralla
de un avieso mirar fruncidos ceños,
libertad coartando en el Cerrillo.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
ESTANDO AYUNOS DE CINE
Estando ayunos de cine
un mes de marzo muy frío,
de coruchos un gentío
de aglutinado aglutine.
Instalaron en la plaza
una pantalla gigante,
y en un trasiego incesante
por la noche en su terraza.
De la iglesia patrocinio
auspiciado por el cura,
vimos un cielo en la albura
de un Dios y su raciocinio.
Jesús el de Nazaret,
artesano carpintero,
dijo ser el mensajero
del Dios de hijos de Israel.
Pero el poder constituido
que al principio no hizo caso,
por tal vez o por si acaso
a apresarle fue inducido.
De lleno se halló enfrentado,
a religión oficial
de un mapamundi local
y a Roma omnímodo Estado.
De blasfemo fue acusado,
y costumbres licenciosas
propias de gentes ociosas
proclives al altercado.
Le pidieron un retracto
y él dijo ser semillero,
y es por ello que al madero
le llevaron ipso fasto.
Conocimos a Caifás
y allí vimos a Pilatos,
y oímos los alegatos
de Judas y Barrabás.
Y en la pantalla agrandada,
coruchos de Cenicientos
contemplamos los tormentos
de nuestro Cristo filmada.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho